domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 8813

Tiempo: sábado con ambiente cálido y seco en la región

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana el ambiente será cálido y seco en la región, el cielo podría cubrirse de nubes, aunque no se esperan lluvias.

Los vientos predominantes del noreste, con vientos leve-moderados de hasta 30km/h.

Habrá pocos cambios en las temperaturas. La máxima prevista en la provincia es de 26ºC en Candelaria y la mínima es de 15ºC en Campo Grande.

Copa América: Scaloni incorporó tres futbolistas más a la lista de la Selección Argentina

0

El técnico de la Selección argentina, Lionel Scaloni, sumó a última hora a tres futbolistas más para la lista de convocados para la Copa América de Brasil. Cerca del punto límite que había otorgado la Conmebol, el DT agregó a Milton Casco (River), Gastón Giménez (Vélez) y Joaquín Correa (Lazio).

De esta forma la nómina quedó integrada por 39 futbolistas. El próximo corte será el definitivo y allí solo quedarán los 23 jugadores que estarán en el torneo.

Si bien la lista tendrá una marcada renovación, aparecen nombres de históricos como Nicolás Otamendi, Ángel Di María, Lionel Messi y Sergio Agüero, cuya ausencia en los últimos amistosos hizo ruido y despertó algunas críticas por el gran presente que vive.

La edición número 46 de la Copa América comenzará a jugarse el 14 de junio y se extenderá hasta el 7 de julio, cuando se dispute la gran final en el estadio Maracaná. El conjunto nacional compartirá el Grupo B con Colombia, Paraguay y Qatar, selección invitada.

Los 39 de Scaloni

Arqueros: Andrada, Armani, Marchesín, Musso y Rulli.

Defensores: Mercado, Montiel, Foyth, Saravia, Sigali, Otamendi, Kanemann, Pezzella, Funes Mori, Tagliafico, Casco y Acuña.

Volantes: Nacho Fernández, Giménez, Paredes, Meza, Rodríguez, Lo Celso, Pereyra, De Paul, Palacios, Lanzini, Di María, Pity Martínez, Zaracho y Marcone.

Delanteros: Messi, Agüero, Dybala, Icardi, Suárez, Lautaro Martínez, Joaquín Correa y Ángel Correa.

 

Zárate: “Lo que me hicieron en el Amalfitani no me lo olvido”

0

Mauro Zárate rompió el silencio y habló el día después de sus polémicas declaraciones tras el triunfo de Boca sobre Vélez, en definición por penales, por los cuartos de final de la Copa de la Superliga.

 

El futbolista lo hizo mediante un mensaje que envío al programa radial Perros de la Calle para que lean al aire: “Volví para pelear el descenso cuando nadie quería volver y yo llamaba a todos, uno por uno para ver si querían regresar. Aparte de dejar 28 millones de dólares con mis ventas”.

 

A continuación, agregó: “Lo que me hicieron en el Amalfitani no me lo olvido”.

(Fuente: TyC Sports)

Regional Amateur: Sol de América-Guaraní, se jugará sin público visitante

0

La Policía de Formosa envió una misiva a su par misionera en la que le solicita comunicar al club Guaraní Antonio Franco que por razones de seguridad el encuentro final de la zona norte entre el local Sol de América y Guaraní se disputará sin presencia de los aficionados misioneros.

Causó sorpresa en la dirigencia franjeada la nota que remitió la Policía de Formosa al director de Espectáculos Deportivos de la fuerza misionera en donde comunica la decisión de que el choque de ida por la final de la Región Litoral Norte del torneo Regional Federal Amateur entre Sol de América y el representante misionero, a jugarse el próximo domingo, desde las 16, se realice sin público visitante.

En las provincias, los órganos encargados de la seguridad son las policías provinciales, que deben comunicar al Consejo Federal las medidas necesarias para preservar el orden.

La decisión causó estupor también en la hinchada franjeada pues frente a Huracán de Goya, el comportamiento de los hinchas misioneros fue ejemplar, sin ningún tipo de incidentes. Incluso el micro en el que viajaban sufrió un ataque de los aficionados locales que desembocó en la rotura de los vidrio de la unidad.

Los incidentes ocurridos el fin de semana pasado en San Luis, que provocaron la desafiliación del club Deportivo Victoria al parecer provocó una psicosis generalizada, sino no se entiende esta decisión.

Increíble: vecinos pelearon con palos y piedras por la contraseña de Wi-Fi

0

En el barrio Oasis de la localidad colombiana de Magadalena, se dio una situación inédita en las últimas horas de este miércoles, cuando vecinos apedrearon la casa de una mujer porque esta cambió la clave de Wi-Fi que compartía con el resto.

El incidente se originó cuando la mujer agredida decidió cambiar la contraseña de la red que compartía con el resto de los vecinos, porque no pagaron la parte que les tocaba del servicio. Incluso, había descubierto que otras personas lo estaban usando la red sin pagarlo.

En el medio de la trifulca, una mujer embarazada resultó lesionada, y trasladada a un hospital donde según medios locales, la mujer tuvo un parto de urgencia, aunque ella y el bebé se encuentran en buen estado.

Según las autoridades colombianas, la principal agresora contaría con varios antecedentes criminales e incluso se encontraba cumpliendo con una pena de arresto domiciliario antes de dirigir los ataques en contra de sus vecinos.

Ante estos hechos, la comunidad decidió unirse para recolectar más de 400 firmas con el objetivo de que la problemática vecina abandone el barrio, aunque aún están a la espera de una intervención policial para que esto suceda.

 

Indignante video: apedrean a oso hasta que cae al vacío

0

El violento episodio ocurrió en India, donde un grupo de personas agredieron al mamífero, que perdió el equilibrio y rodó hasta precipitarse abruptamente en las aguas de un río.

A veces los seres humanos muestran su lado más cruel sin ninguna explicación lógica, como sucedió en la región de Cachemira, en el norte de India, donde un grupo de personas apedrearon a un oso pardo que intentaba huir por las laderas de un precipicio.

Tras ser alcanzado por una de las rocas, el animal perdió el equilibrio y cayó hasta caer abruptamente en las aguas de un río.

En un video, que se hizo rápidamente viral a través de las redes sociales, se puede ver como el mamífero quiere escapar de la persecución, pero queda atrapado entre alambres de púa y una vez que se puedo liberar, intentó escapar de sus enardecidos agresores.

Mehbooba Mufti, ex ministra de la región, publicó el video en su cuenta de Twitter lamentando el acto “desgarrador e inhumano”. “¿Por qué invadir su hábitat?”, se pregunta la política.

Las autoridades de la zona están tratando de identificar a las personas que atacaron al animal y han anunciado acciones legales en su contra por maltrato animal.

Se anunció además la formación de un equipo de vida silvestre para rastrear al oso que fue arrastrado por la corriente.

Schiavoni: “Podemos duplicar la cantidad de turistas en cinco años”

0

“Con una buena gestión en cinco años será posible duplicar la cantidad de turistas que visitan nuestra provincia de Misiones. Tenemos una excelente ubicación geopolítica y belleza en nuestras maravillas naturales”; dijo el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, senador Humberto Schiavoni, hoy en Eldorado, en la presentación de un plan urbano propuesto por los representantes del espacio para esta ciudad.

En un encuentro realizado en la Cámara de Comercio e Industria de Eldorado (CA.CI.El), Schiavoni precisó que para hacer crecer el turismo “habrá que impulsar inversiones en infraestructura, transporte y alentar la permanencia de visitantes con servicios de calidad”.

En ese contexto, el senador manifestó que “es posible posicionar a Misiones como el primer destino turístico del país. Es un sector importante para dinamizar la economía y que permitirá incorporar como mínimo 4000 nuevos puestos de trabajo”.

Por la tarde, Schiavoni participó de un encuentro con vecinos. Escuchó sus necesidades y destacó que Eldorado no escapa a la difícil realidad que se vive en la provincia. Allí le contaron que los cortes de luz son moneda corriente. “Nosotros tenemos un programa integral para solucionar los problemas de la gente. Tenemos que animarnos a cambiar y ganarle a la resignación”.

En otra parte de la charla, el senador dijo que “Misiones comparte con Corrientes la mayor masa forestal de la Argentina pero su grado de industrialización sigue siendo básico. La incorporación de valor es indispensable para no perder el tren del desarrollo”.

Otro de los reclamos de la gente pasó por el mal estado de las rutas de la provincia. “Estoy alarmado por el pésimo estado de las rutas. Misiones siempre se diferenció entre las provincias del nordeste por su red vial. Hoy circular implica un riesgo para la gente: son casi intransitables la ruta 7, de Aristóbulo del Valle a Jardín América, la 4 que va a Alem, la 17 de Eldorado hasta Pozo Azul, la 20, la costera 2 de San Javier a Panambí, la 9, entre otras. Además se han convertido en una limitación para sacar la producción. Este tiene que ser un objetivo claro de inversión”.

El senador estuvo por la noche en Puerto Rico, en un encuentro del que participaron los cinco candidatos de los sublemas que se presentan en esa localidad: Osvaldo Gillij, Juan Hillebrand, Cristian Irschik, Felipe Agüero y Julio Lanzetti.

La UNaM presentó un manual de propagación vegetativa de plantines de yerba mate

0

La propagación vegetativa representa una alternativa para solucionar las limitaciones que presenta la multiplicación por semillas de yerba mate, aumentando la disponibilidad de plantines y permitiendo a todos los viveros contar con material de alta calidad genética.

Para lograrlo, a partir de ahora está a disposición el “Manual de procedimiento para la propagación clonal de yerba mate”, resultado de una investigación realizada por técnicos de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones y financiado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La importancia del manual. El proyecto que dio origen al Manual se denomina “Desarrollo de un sistema de macropropagación por minicepas y miniestacas de yerba mate para autoabastecimiento de plantines en viveros regionales”, y fue presentado el viernes último por los investigadores en la Facultad ante más de 70 personas, la mayoría trabajadores de viveros.

La importancia de contar con un protocolo de propagación clonal de yerba mate radica “en la escasez de semillas de calidad disponible para los viveros; en la baja germinación de las mismas (13 por ciento), la cual a su vez es heterogénea y tiene una germinación en períodos prolongados de 100 a 300 días, lo cual implica uso de almácigos en los viveros que luego quedan en desuso y a eso hay que agregar la necesidad de mano de obra para los repiques, o sea se complejiza el proceso”, explicó la directora de la investigación, la magister Patricia Rocha. Además, continuó, esta técnica representa “un aporte complementario a los programas de mejoramiento genético que se están realizando en la yerba”.

Ventajas de la propagación vegetativa. Así, se desprende del proyecto que la propagación vegetativa “resuelve las limitaciones en reproducción sexual, aumenta la disponibilidad de plantines y permite a todos contar con material de alta calidad genética, beneficiando en forma directa a los productores, quienes podrán maximizar sus rendimientos acompañando las buenas prácticas agrícolas y con ello sus ingresos por superficie plantada”.

La investigación demandó dos años de trabajo con ensayos experimentales y recopilación de datos que finalmente permitieron conocer en detalle cómo obtener de manera eficiente la propagación vegetativa de yerba mate, mediante la técnica de minicepas y miniestacas, maximizando el uso del espacio en el vivero, y aumentando la tasa de multiplicación y homogeneidad en el manejo de vivero.

Equipo de investigación. “Entre quienes investigaron y trabajaron para lograr este protocolo están jóvenes que fueron beneficiados con las becas universitarias Estudiando con el Mate que otorga el INYM, con lo cual no sólo han contribuido a una investigación importante sino que además son recursos humanos formados en la temática y bien pueden formar parte del equipo técnico que requieran los viveristas que elijan hacer plantines con propagación vegetativa”, evaluó la ingeniera Verónica Scalerandi, del Área Técnica de la institución yerbatera.

El equipo de investigación liderado por la magister Patricia Rocha está integrado por el magister Fernando Niella, como codirector; los doctores Evelyn Duarte y Fermín Gortari, y los becarios Misael Naumann, Jimena Ríos, Máximo Petruk, Jonathan Holtzmaisters, Walter Londero, Lucas Wheden, Nadia Zajaczkowski y Cristian Dingler.

Dujovne descartó la posibilidad de renegociar con el FMI

0

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, descartó la necesidad de renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y, tras conocerse una desaceleración de la inflación en abril, estimó que la misma tendencia seguirá en los próximos meses y que debería hacerlo “de manera sólida”.

“Yo pienso que no es necesario renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Es un stand by cuyos desembolsos finalizan el año que viene. Si la Argentina quisiera tener desembolsos adicionales, debería tener a partir de 2021 un nuevo programa. Todo va a depender de si la Argentina es capaz de recuperar el acceso a los mercados”, indicó Dujovne en una entrevista en radio Mitre.

Respecto de la inflación de abril, que se conoció el miércoles, el ministro de Hacienda dijo que no era un nivel “para festejar” pero “empezó a bajar”.

“No hay nada para festejar con una inflación de 3,4% pero sí es importante que luego de tres meses que aumentaba el índice con respecto al mes anterior, en abril empezó a bajar. Pensamos que en mayo va a seguir bajando y es importante que se haya dado vuelta la tendencia”, añadió.

Y, remarcó que en el Gobierno “pensamos que estamos haciendo lo correcto para bajar la tasa de inflación, con una política fiscal muy restrictiva, una política monetaria muy sólida donde el Banco Central ya no financia al Tesoro y con precios relativos de equilibrio, porque ya no tenemos tarifas atrasadas, y un tipo de cambio competitivo”.

(Fuente: Télam)