domingo, julio 20, 2025
Home Blog Page 8814

Realizarán talleres de orientación vocacional en el Parque del Conocimiento

0

Mediante un trabajo interinstitucional entre la Biblioteca Pública De Las Misiones y la Universidad Cuenca del Plata, se brindará un taller de orientación vocacional para jóvenes, los días 23 y 27 de mayo, en instalaciones de la Biblioteca. Actividad gratuita con cupo. Consultas e Inscripciones a: [email protected]

La Biblioteca del Parque del Conocimiento, propiciando  vínculos con la comunidad e instituciones del medio, realizará junto a estudiantes de la carrera de Psicopedagogía de la Universidad Cuenca del Plata, un taller de Orientación Vocacional para los jóvenes que sientan la necesidad de hacerlo.

El mismo tiene por objetivo “propiciar un espacio de reflexión grupal en torno a la elección vocacional, teniendo en cuenta los procesos puestos en marcha en esa elección a fin de orientarlos”.

Este taller será coordinado por estudiantes del último nivel de la carrera de Psicopedagogía de la Cuenca del Plata, en tres encuentros y mediante la conformación de dos grupos  por turnos (mañana y tarde).

La actividad es totalmente gratuita y con cupo. Tendrá lugar en instalaciones de la Biblioteca Pública De Las Misiones- Parque del Conocimiento, con inscripciones previas a: [email protected].

Losada: “Estamos trabajando para que todos los CAPS del municipio tengan la historia clínica digital”

0

El candidato a intendente por el sublema renovador “Sigamos Haciendo Juntos”, Joaquín Losada, visitó a los vecinos de los barrios San Miguel, Luz y Fuerza y las Chacras 189, 100 y 101, donde comentó sus propuestas de cara a las próximas elecciones del 2 de junio.

 

“Estamos trabajando en la modernización del municipio. Queremos que todos los CAPS del municipio tengan la historia clínica digital, haciendo más accesible y ágiles los controles en cualquiera de ellos y en el hospital”, expresó el actual titular del gobierno de la ciudad.

WhatsApp Image 2019 05 17 at 10.57.49 - 1

 

Losada resaltó que actualmente en los Caps municipales se brindan alrededor de 35.000 atenciones médicas anuales y que dentro de las especialidades más solicitadas se encuentran las consultas pediátricas, las nutricionales y ginecológicas. Además del suministro de remedios gratuitos que el año pasado ascendió a un millón de medicamentos entregados.

Tren Posadas-Encarnación: acordaron seguir brindando el servicio

0

El Ministerio de Transporte de la Nación aseguró la continuidad del servicio de tren que une las ciudades de Posadas y Encarnación.

 

“Hay un contrato de concesión para la prestación de este servicio que tiene plena validez hasta el año 2022 y por lo tanto la empresa no puede unilateralmente abandonar su responsabilidad” explicaron fuentes oficiales del ministerio que conduce Guillermo Dietrich.

 

Educación: Misiones refuerza estrategias para la enseñanza de Matemática

0

Más de 1300 docentes misioneros comenzaron las capacitaciones en el marco del Plan Nacional Aprender Matemática con el objetivo de trabajar en nuevas estrategias de enseñanza en la práctica diaria. En las jornadas que se llevan adelante en todo el territorio provincial desde este mes de mayo, se buscar mejorar las competencias pedagógicas y didácticas para reforzar esta área de estudio.

Este proyecto, se lleva adelante a través de la resolución 343 del Consejo Federal aprobada en el 2018 en mesa federal de ministros donde se aprobó el documento de los indicadores de progresión de aprendizaje de matemática prioritarios, es decir, que contenidos son necesarios y obligatorios que todos los chicos aprendan durante la educación básica.

Las actividades, comenzaron este miércoles 16 de mayo y serán durante el ciclo lectivo 2019 con el objetivo de fortalecer y resignificar las herramientas metodológicas y conceptuales en la enseñanza de esta área.

Cielo Linares, referente del plan en Misiones expresó “El curso está pensado para ser dictado en contextos desafiantes, enfocado en la didáctica de la matemática y como enseñamos de una manera más significativa”.

La propuesta es fortalecer la educación de los docentes,  clave para la formación plena de todos y cada uno de los niños de Misiones. Por ello, es necesario trabajar en las formas de enseñanza que les devuelva a los docentes el interés por desarrollar conocimiento y pensamiento matemáticos.

Héctor Montejano, coordinador de formación situada dijo “serán 38 encuentros que permitirán a los docentes fortalecer las herramientas pedagógicas de enseñanza de los docentes misioneros”.

Los cursos de formación en servicio, gratuito, continúo y con certificación se dictarán en 436 escuelas del territorio provincial con el objetivo de garantizar una trayectoria escolar exitosa y significativa para los alumnos.

Las jornadas, están coordinados por 24 formadores que comenzaros las actividades desde el mes de febrero con capacitaciones a nivel nacional a cargo de referentes nacionales e internacionales.

Dentro del nivel primario, la propuesta es fortalecer las trayectorias escolares de los alumnos a través de las prácticas renovadas de los docentes teniendo en cuenta los ejes donde se ven mayores dificultades. Se trabaja en las siguientes temáticas problemáticas: datos estadísticos, fracciones, geometría, la división y el resto.

Mientras que en el nivel secundario se busca mejorar la calidad de aprendizaje de las matemáticas específicamente en mediciones, funciones y con respecto a la probabilidad.

Del Potro enfrentará a Djokovic por los cuartos de final del Masters 1000 de Roma

0

Juan Martín del Potro afrontará un duro partido este viernes por la tarde cuando enfrente a Novak Djokovic en cuartos de final del Masters 1000 de Roma. El duelo comenzará a las 16 y podrá verse por ESPN.

El jueves el argentino jugó dos partidos en un lapso de 7 horas y ganó ambos: primero derrotó a David Goffin y luego al noruego Casper Ruud. Estos triunfos le dieron el pase a cuartos de final.

Delpo lleva adelante un proceso de reinserción al circuito que comenzó la semana pasada en Madrid, luego de haberse recuperado de una lesión en la rodilla derecha (fisura de rótula) que sufrió en octubre de 2018 y este año apenas le había permitido jugar tres partidos.

Ahora le tocará jugar ante Djokovic, que debutó con victoria sobre el canadiense Denis Shapovalov por 6-1 y 6-3 y luego venció al alemán Phillipp Kohlschreiber por 6-3 y 6-0.

Nole, de 31 años, cuatro veces campeón del Masters italiano (2008, 2011, 2014 y 2015), supera al tandilense 15-4 en el historial de enfrentamientos y fue ganador de los últimos cuatro partidos desde Acapulco 2017 a la actualidad.

Del Potro lo venció por última vez en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y perdió las tres veces que jugó con Nole sobre polvo de ladrillo, dos de ellas justamente en Roma (2009 y 2017), ambas por la misma instancia que afrontarán hoy.

El otro argentino que sigue en carrera, Diego Schwartzman (24), también se instaló en los cuartos de final y enfrentará al japonés Kei Nishikori, que derrotó al alemán Jan Lennard Struff por 3-6, 7-6 (7/2) y 6-3.

 

Más de 300 chicos participarán de una prueba de fútbol en San Pedro

0

Este sábado se realizará en San Pedro, después de muchos años, una prueba de fútbol para la cual ya se han inscripto 300 interesados. Esta oportunidad sumamente valiosa para los futbolistas de la capital de la Araucaria es organizada por la agrupación de Jóvenes por el Deporte Sampedrino. La prueba viene por parte de la marca Misiones Football  a cargo de  Dario Ojeda. La prueba es  abierta con  pre inscripción y se concreta este sábado desde las 8 en la cancha de Juvenil.

Las categorías masculinas van desde el 2000 al 2007 en tanto que la categoría femenina es libre desde los 13 a 24 años. De estos serán preseleccionados 20 jugadores quienes entrenaran por un año en clubes de la provincia y luego en Buenos Aires.

Desde la organización estuvieron recorriendo las colonias y escuelas dando a conocer la actividad. “Es una actividad exclusiva para nuestros chicos, se buscan tanto talentos masculinos como femeninos, ahora que se aprobó el futbol femenino a nivel nacional se está necesitando jugadoras, esta es una prueba piloto que queremos reiterarla más adelante, queremos seguir trabajando con esto para sustentarlo en el tiempo y que sea algo muy positivo para nuestros”, señaló a El Territorio Yanette Taron encargada de la organización.

Para aquellos adolescentes que estén interesados tienen tiempo de realizar la preinscripción tiempo de realizarla hasta las 19 de este viernes comunicándose al teléfono 3751604698.

La Ruta de la Yerba tiene su APP y Marandu Comunicaciones le dará conectividad

0

La Ruta de la Yerba Mate ya tiene su propia aplicación para Android y próximamente también para sistema operativo de Iphone, a partir de un desarrollo con Marandu Comunicaciones.

 

Además, desde Marandu se brindará conectividad en la Ruta de la Yerba Mate para que tanto los establecimientos turísticos e históricos, así como el turista, puedan acceder a Internet de calidad.

IMG 20190516 WA0069 - 3

Estas acciones forman parte de un convenio que se rubricó ayer entre el presidente de la Asociación Ruta de la Yerba Mate (ARYM), Alejandro Gruber, y el titular de Marandu Comunicaciones, Marcelo Rodríguez, en un acto que contó con empresarios yerbateros, e integrantes de la ARYM.

 

El acuerdo firmado los ubica como socios estratégicos en el desarrollo de la Ruta de la Yerba Mate como parte de un atractivo cultural, histórico, agroeconómico y social para la región.

 

En la oportunidad, Gruber destacó “la apertura del Gobierno Provincial a través de Marandu Comunicaciones, tanto por medio de su presidente, Marcelo Rodríguez, como con todo el equipo de trabajo con el que venimos desarrollando ya de hace tiempo estas ideas y dándole forma”.

IMG 20190516 WA0071 - 5

“Para nosotros, Marandu es un socio estratégico que nos permitirá aportar tecnología a la Ruta de la Yerba Mate, que redunda en beneficio para las organizaciones que la integran, como a todos los turistas, ya sea nacionales o extranjeros que decidan conocer y recorrerla”, enfatizó.

 

Por su parte, Rodríguez señaló que “el turista ya demanda conectividad a cada lugar que llega, por lo que con este convenio estamos sumando valor no sólo a la Ruta de la Yerba Mate, sino al turismo en Misiones”.

 

“Este trabajo lleva meses desarrollándose entre todo el equipo de Marandu y de la ARYM, con el convenio lo que hacemos es darle forma, pero nosotros somos ejecutivos, nos gusta avanzar”, resaltó Rodríguez.

Estafa: más de 60 familias abonaron cuotas de hasta $40 mil a un supuesto gestor del Iprodha

0

Las familias son de distintas localidades de la provincia y fueron estafadas por un supuesto gestor del Iprodha quién aceleraría los trámites de adjudicación de sus viviendas. El hombre recibió pagos de entre $2.000 y $5.000. La peor parte es que algunos afectados habrían pagado esas cuotas hasta por un periodo de dos años.

El jueves por la tarde noche, un grupo de familias se reunió en el Club Mitre y otro en el Club Alemán para recibir las llaves de sus viviendas en Itaembé Guazú. Fue allí donde se dieron cuenta de la mentira del hombre y la gran estafa que sufrieron.  Las víctimas provienen del Soberbio, Jardín América, entre otros.

Según contaron los vecinos, el estafador recibía las cuotas a través de otro cobrador o él mismo cobraba el efectivo, y el monto dependía de la vivienda solicitada.

La banda criminal estaría conformada por 4 y 5 personas, entre el falso gestor y sus cómplices. Los montos en cuotas que le fueron adelantando en forma de entrega oscilan entre los 5 mil a los 40 mil pesos.

El engaño era a través del envío constante de imágenes de supuestas entregas y testimonios de personas que habían obtenido sus viviendas a través de esa modalidad.

Montecarlo: presentaron el programa de Directrices de Gestión Turística de Municipios

0

La localidad fue seleccionada para llevar adelante este programa de capacitación turística que durará cinco meses y está destinado a funcionarios y empleados municipales.

9887b68c c10c 47ac ac59 ab16345424aa - 7

En la oportunidad, entregaron la resolución de interés provincial, a cargo del diputado Julio “Chun” Barreto, al técnico coordinador del programa nacional Gabriel Perrone y a representantes del área de turismo locales y provinciales.
El director de turismo de Montecarlo, Jorge Leiva, manifestó que “esto es un trabajo en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones y la Subsecretaría de Control de Calidad que también está acompañando y es a través de quién eligen a Montecarlo. Es para preparar a todos los funcionarios y empleados municipales para estar a la altura de las circunstancias en eventos, actividades y recibir a los turistas.”

Misiones cerró con éxito su participación en la Feria Internacional del Libro

0

El stand de la provincia, coordinado este año por la Biblioteca Pública de las Misiones del Parque del Conocimiento cerró su participación en la edición 45 de la Feria Internacional del Libro en la Sociedad Rural de Buenos Aires con una actividad intensa y marcado interés de los visitantes durante todos los días del evento.

0 31 - 9

Los lectores llegaban no sólo para adquirir o conocer los materiales de los escritores misioneros, sino para observar el material audiovisual o retirar folletería informativa turística y del Parque del Conocimiento.

En el plano estético, el stand hizo hincapié en marcar la identidad misionera, con los colores de la provincia y la huella, acompañado con imágenes de cada uno de los espacios que ofrece el Parque del Conocimiento en materia de arte, ciencia y cultura.

0 32 - 11

Se entregaron durante la Feria minilibros (tanto de escritores misioneros como de ganadores de concursos realizados por la Biblioteca) y se realizaron bibliojuegos para los más chicos.

El stand exhibió un trabajo colectivo, ya que fue atendido por agentes de la Biblioteca durante sus 21 días al que se sumó personal de la Casa de Misiones en la Ciudad de Buenos Aires.

También hubo un esquema colaborativo a través del aporte de folletería del Ministerio de Turismo de la Provincia, libros enviados por la Subsecretaría de Cultura, y la presencia -por primera vez- de la Editorial Universitaria de la UNaM y la Editoral de las Misiones, que en éste último caso presentó un material muy demandado: Misiones y sus pueblos de Guaraníes, de Guillermo Furlong. También estuvo presente exhibiendo algunas de sus producciones el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAViM).

El stand provincial alojó a la vez la presentación de un total de 14 libros de autores misioneros con una agenda intensa que generó incluso que cinco autores realicen la actividad en una misma tarde.

Al mismo tiempo se dictó un taller de origami basado en los personajes de “Cuentos de la Selva” de Horacio Quiroga; un taller de dibujo sobre mitología guaraní; y se brindaron narraciones de cuentos e historias sobre mitos y leyendas guaraníes.