sábado, julio 19, 2025
Home Blog Page 8818

Garupá: detuvieron a un hombre denunciado por abuso en Chubut

0

En un amplio y minucioso operativo policial, efectivos de la División Delitos contra la Integridad Sexual, dependientes de la Dirección Investigaciones Complejas, detuvieron en las últimas horas de ayer miércoles, a Cristian A. de 27 años, quien es investigado por una causa de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad, denunciada en Chubut.

El hombre, que tenía pedido de captura por el Ministerio Público Fiscal y la División Policial de Investigaciones de la Ciudad de Trelew, Chubut, fue detenido por investigadores de la Policía de la Provincia en inmediaciones al barrio Don Alejandro de Garupá.

Se presume que el acusado, estaría involucrado en un hecho de abuso sexual en perjuicio de su hija de 9 años y que habría escapado de la Justicia de Chubut, a fines del mes de marzo del 2019.

Bajo custodia de los miembros de la Policía misionera, el detenido fue alojado en la Dirección de Investigaciones Complejas a disposición de la Justicia de Chubut. Se dio intervención al Juzgado de Instrucción N°6 y se informó de tal circunstancia a la División Policial de Investigaciones de Trelew Chubut.

Schiavoni: “La educación tiene que ser prioridad en Misiones”

0

“La educación es un motor del desarrollo y por eso promover una educación de calidad será una orientación fundamental de nuestra gestión”, dijo el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, senador Humberto Schiavoni, durante una charla con vecinos de Azara.

Schiavoni sostuvo que “la educación es el futuro de nuestros niños y adolescentes y por eso será una prioridad en nuestra provincia”. Durante la reunión, el candidato escuchó a los vecinos de Azara y les dio detalles de su propuesta en el caso de alcanzar la gobernación.

“En Misiones el profesionalismo tiene que ser el pilar del que enseña y no la discrecionalidad y el amiguismo como ocurre hoy”, precisó.

Schiavoni reveló que los resultados de las pruebas Aprender en Misiones reflejaron que “en lengua y matemática estamos entre los cuatro peores del país y esto no es responsabilidad de los niños ni de los docentes. El problema es que en nuestra provincia la educación no es prioridad y tiene que serlo”.

De acuerdo con el programa de modernización y desarrollo presentado por Schiavoni y Pastori la educación recibirá un fuerte impulso y permitirá la inclusión de 54 mil niños y adolescentes en toda la provincia y la incorporación de 3000 docentes.

Schiavoni visitó también Apóstoles y Alem. Allí continuó con la importancia de avanzar en un plan integral para mejorar la educación. Precisó que es importante que los niños de toda la provincia asistan a las salas de 3 y 4 años como así también fortalecer la enseñanza secundaria.

En materia impositiva, el candidato a gobernador se comprometió a eliminar por decreto la aduana paralela. “Es inaudito que exista este sistema de retención de impuestos que desalienta inversiones, es regresivo, injusto y encarece los productos que ingresan a nuestra provincia”, enfatizó.

Tiempo: jueves fresco por la mañana y cálido por la tarde

0

 

Según la Dirección General de Alerta Temprana para este jueves se espera una buena jornada, fresca por la mañana y cálida por la tarde.

La temperatura mínima será de 16°C y la máxima de 25°C.

Mirá la galería de imágenes de una nueva edición de Códigos en la tele

0

En esta ocasión entrevistamos a vicegobernador por el Partido Agrario y Social y diputado mandato cumplido, Cacho Bárbaro. También, nos trasladamos a la ciudad de Oberá y conversamos con el intendente de la comuna, que va por su reelección, Carlos Fernández. Y los candidatos a intendente de Posadas y concejal, Nicolas Brea y Adriana Rinas, respectivamente.

Afirman que en Misiones el cooperativismo tiene muchas oportunidades de crecimiento

0

El profesor Vicente Bogo, quien además es licenciado en administración de cooperativas, disertó en el Salón de las Dos Constituciones sobre el papel actual y los desafíos contemporáneos de las cooperativas. Fue en la segunda clase del diplomado internacional sobre la temática, organizado por la Cámara de Representantes; el Ministerio de Acción Cooperativa; la Universidad Popular de Misiones y la Universidad Nacional de Misiones.

Bogo resaltó “el progreso que se está haciendo en toda Misiones, en la organización popular, de cooperativas, y también en la introducción del cooperativismo en las escuelas,  porque es mejor cuando se puede preparar a los niños y jóvenes”.

Opinó que “es conveniente que los gobiernos, incluidos los locales, presten atención al capital social, porque en todas partes hay más desarrollo donde hay confianza, la cual se da en la relación comunitaria”.

Para el disertante, “la organización de la comunidad permite un mayor y mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, sea de capital humano relacionado con la formación y la capacitación técnica de las personas, o en relación con la disponibilidad del capital natural, como la tierra y las plantaciones”.

Consideró que el cooperativismo tiene que ser estimulado, porque “promueve una generación de riquezas, y eso hace al bienestar de toda una comunidad”.

“En cada país observamos que algunos sectores del cooperativismo crecen más en función de la posibilidad económica: en América del Sur hemos visto en las últimas el décadas el crecimiento del cooperativismo agropecuario, pero los de electricidad, ahorro y crédito, trabajo, saneamiento y agua, son muy importantes”, resaltó el profesor.

Para Bogo, tanto en Misiones, en particular, como en Argentina y en Paraguay, en general, “el cooperativismo es floreciente, tiene muchas oportunidades de crecimiento”.

“La cooperativa tiene la ventaja para la comunidad de que está fijada a lo local, no es el resultado de un inversor externo que cuando el lucro no es muy bueno decide irse”, señaló.

“Lo importante es que los dirigentes perfeccionen su gestión, porque aunque la cooperativa sea pequeña requiere la capacitación de los gestores, y cuando más crece la cooperativa más crece esa exigencia”, agregó. Y manifestó que una oportunidad para hacerlo es el Diplomado Internacional de Cooperativismo que se realiza en la Legislatura misionera: “Es el único que conozco en América del Sur”, destacó el disertante.

Por su parte, el presidente del Bloque Renovador de la Cámara de Representantes, diputado Marcelo Rodríguez, resaltó el prestigio del profesor visitante: “viene con una trayectoria en conocimiento, en el campo cooperativo y también política, porque quiso participar en los movimientos políticos llevando la bandera del cooperativismo”, expresó.

“Vicente Bogo es una persona que tiene una trayectoria profesional, más que nada dentro del campo del cooperativimso, digna de destacar; ha sido vicegobernador del Estado de Rio Grande do Sul, también fue diputado nacional en la República Federativa de Brasil”, detalló.

“Un exponente del cooperativismo que se animó a participar del tránsito político para llevar adelante los valores, las capacidades, las habilidades y cada una de las cooperativas de gran trascendencia e importancia que hay en Río Grande do Sul”, señaló.

Durante la presentación del docente también estuvieron presentes la rectora de la Universidad Popular de Misiones, Laura Traid; y el director general de Educación, Capacitación y Promoción de Cooperativas y Mutuales del Ministerio de Acción Cooperativa, Daniel Martinez Di Pietro.

Se presentó el sublema #ResolveryMejorar que lleva como candidata a intendente de Posadas, Benilda Dammer

0

Este martes, por la noche, se realizó la presentación de las candidatas y candidatos que integran el sublema #ResolveryMejorar del Frente Renovador, encabezado por Benilda Dammer, quien competirá en las próximas elecciones por la intendencia de Posadas. Se concretó en el local ubicado en avenida Lavalle 5300, como cierre de una jornada de trabajo. La actividad contó con la actuación de Espiral Afropercusión.

La candidatura de Dammer es impulsada por la Red de Mujeres de la Concordia, liderada por Viviana Rovira, quien se mostró entusiasmada por la amplia concurrencia al evento. “Esto es la Renovación, estas somos las mujeres y la fuerza renovadora. Es el momento de la mujer y en estos momentos de crisis es cuando más necesitamos que la mujer esté en el centro. Este equipo me encanta y siempre lo digo: el 2 de junio el voto tiene cara de mujer”, señaló la funcionaria de la Red.

Al cierre, la candidata a intendente, Benilda Dammer, tomó la palabra para hacer una síntesis de las propuestas de campaña y cerró con un discurso basado en la importancia de la educación y el trabajo. “Mujeres y varones tenemos que trabajar juntos todos los días en los barrios de la ciudad. Tenemos que estar fortalecidos, juntos, porque conocemos el dolor de las familias y vamos a salir adelante con confianza, esperanza y con mucho trabajo”, subrayó.

La lista completa

Candidata a intendente: Benilda Dammer.

Concejales:

1- Marta Benítez

2- Martín Recaman

3-Mirta acosta

4- Sebastián Ortíz

5-Karina Reina Acosta

6-Nicolás Pintos

7- Emma Beatriz Sosa

8 -Marcelo Oscherow 

9- Silvia Danileyko

10- Cristian Pereira

11 Rocío Páez 

12 Ferreyra Lucas Ezequiel

13 Alba Verónica González

14 Eric Erasmi

El Alcázar: buscan a Toribio Britez de 80 años

0

 

Según denunció, en la tarde de este miércoles, Bernardino B. de 53 años, ante la Comisaría de El Alcázar UR IV, su padre se marchó del domicilio ubicado en el barrio Obrero en horas de la mañana, con rumbo desconocido sin regresar hasta el momento.


El hombre es de tez morena, 1,65 m de estatura, delgado, ojos marrones, cejas gruesas y cabello castaño claro. Al momento de ausentarse vestía camisa manga corta color amarillo, pantalón negro y abrigo color verde.
Se solicita cualquier información con respecto al paradero de Toribio Britez, comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más cercana.

El Gobernador se reunió con el candidato a intendente de Puerto Libertad, Alfredo Rodríguez

0

 

En la continuidad de las visitas y encuentros que lleva adelante el gobernador Hugo Passalacqua con candidatos de distintos puntos de la provincia, se reunió en horas del mediodía de este miércoles con Alfredo Omar Rodríguez, aspirante a volver al gobierno municipal de Puerto Libertad, desde el sublema “Vamos para adelante” del Partido Renovador de la Concordia.

0 25 - 21

Rodríguez ya estuvo al frente del municipio entre los años 2003 y 2011, oportunidad en la que concentró su esfuerzo en dotar a Puerto Libertad de un perfil turístico que hasta entonces no tenía. Manifestó que es su intención profundizar el trabajo en este sentido, a fin de logar el derrame lógico de la actividad turística de Puerto Iguazú y se convierta en un estímulo para el crecimiento económico de esta localidad.

Acompañan en la lista a Rodríguez, como candidatos a concejales: Mónica Guillermina Zárate, Ramón Roberto García, María Alejandra Benítez, Fabián Romero y Claudia de los Santos Ríos.

Se encuentran abiertas las inscripciones para los Juegos Deportivos Misioneros 2019

0

Las inscripciones para el programa Juegos Deportivos Misioneros 2019 del Ministerio de Deportes están en marcha. Pueden participar clubes, entidades deportivas, organizaciones municipales, escuelas deportivas, entre otros, en las modalidades Juveniles (10 a 18 años), Deportes Adaptados (10 a 18 años) y Adultos Mayores (a partir de 60 años).

Los interesados pueden ingresar al sitio www.jdm.misiones.gov.ar, informarse (ver Descargas) y realizar la inscripción (ver Inscripción), a través de una persona mayor de 21 años. En tanto, para consultas pueden comunicarse al whatsapp 376-4838208 o al correo electrónico [email protected].

Ajedrez Adultos Mayores - 23

El plazo para realizar las inscripciones será hasta el 7 de junio, en el caso de las disciplinas atletismo, ajedrez, fútbol, básquet, vóley, handball, tenis de mesa y hockey. Para las demás, la vigencia se extenderá hasta el 5 de agosto.  

Entre las más de 40 disciplinas de la modalidad Juveniles, las novedades de este año son BMX Freestyle, Tiro con Arco, Squash, Rugby femenino, Taekwondo ITF y Wushu, que si bien no tienen proyección nacional a los Juegos Evita, estarán incluidas en los Juegos Deportivos Misioneros 2019 con el impulso de las entidades que las conducen.   

Boccia Deportes Adaptados - 25

Las disciplinas para personas con discapacidad -Deportes Adaptados- son Atletismo, Natación, Boccia, Tenis de Mesa, Goalball, Básquet 3 vs. 3 y Vóley Sentado. En tanto, los Adultos Mayores participarán en Ajedrez, Sapo, Tejo, Tenis de Mesa, Newcom, Orientación y Padel.    

Como es habitual, las competencias se desarrollarán por etapas, de junio a septiembre. La instancia Local-Departamental, del 10 de junio al 26 de julio. Luego la instancia Zonal, entre el 29 de julio y el 30 de agosto. Por último, las Finales Provinciales, se disputarán del 26 de agosto al 22 de septiembre.

Fútbol femenino - 27

El programa Juegos Deportivos Misioneros es una iniciativa del Ministerio de Deportes que se realiza en los 76 municipios, coordinando acciones con los ministerios de Cultura, Educación Ciencia y Tecnología, y Salud Pública, en conjunto con los municipios, federaciones y asociaciones provinciales.

Para la edición 2019 se proyecta el crecimiento de participantes desde todas las modalidades, sumando mayor cantidad de clubes, organizaciones no gubernamentales, representaciones barriales, escuelas deportivas, municipios, instituciones públicas y privadas, entre otros.

Legislatura: capacitaron sobre identidades trans

0

 

Esta actividad fue impulsada por la diputada provincial Silvia Rojas y organizada por el Colectivo 108, Asociación de Derechos Humanos de la Diversidad Sexual y la Igualdad de Género. Participaron referentes de organismos públicos y de organizaciones sociales vinculadas a la temática.

Tuvo como finalidad la promoción, protección y difusión de los derechos humanos de las personas travestis, transexuales y transgénero; promovió la discusión y análisis de los derechos aún no reconocidos en Argentina; e involucró a los asistentes en acciones concretas para exigir su ejercicio pleno ante los organismos competentes.

0 23 - 29

Durante la apertura, la legisladora Rojas indicó que la capacitación es iniciativa de Colectivo 108, como parte de las actividades por el Día Internacional de Lucha contra la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, que se conmemora mañana 17 de mayo en todo el país.

“Esta es una semana de lucha y reflexión; si bien tenemos una Ley de Identidad de Género, que representa un avance, sigue siendo insuficiente porque falta acceso a la salud, educación y trabajo”, consideró.  

0 24 - 31

Por eso, destacó la apertura de la Cámara de Representantes “para lograr un mundo donde la igualdad no se deba reclamar y en el que todos hagamos parte de las soluciones”.

El referente del Colectivo 108, Gonzalo Bordón, expuso, en la oportunidad, acerca de la “Inclusión Laboral Trans/Travesti”; mientras que Hernán Vidales, de la misma organización, se refirió a “Las Violencias contra las identidades feminizadas no hegemónicas”.

Gonzalo Bordón dio a conocer, además, el panorama normativo “en cuanto a personas trans en Argentina” e informó de la presentación de un proyecto de “inclusión laboral para que el 3 por ciento de los puestos de trabajo, en los tres Poderes del Estado y entes descentralizados, sean ocupados por personas trans”.

Asimismo subrayó la necesidad de generar “espacios de capacitación” a partir de “políticas públicas de educación para que estas personas sean aptas para los puestos requeridos”.

El coordinador del espacio de varones trans, Sebastián Zocayki, “agradeció a la Cámara de Representantes por poder poner la voz en un espacio tan importante”.

Y la presidente del Colectivo, María José Fleitas Penayo, enfatizó “en el trabajo como herramienta indispensable, no solo en lo económico: no tener trabajo es como no tener derecho a vivir y a participar de la sociedad”.

“En muchos casos, el único medio de subsistencia es la prostitución, que trae consigo la violencia, el maltrato y a veces también las drogas”, reflexionó.