viernes, mayo 16, 2025
Home Blog Page 8932

La Yerba Mate será parte de grandes eventos en Medio Oriente y la India

0

El mes de febrero cierra con dos importantes eventos para la promoción de la Yerba Mate Argentina, y lo hace de la mano del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). Del 17 al 21 de este mes, nuestro producto será parte de Gulfood, en Dubai, Emiratos Árabes Unidos, y los días 18 y 19 el presidente de la institución, ingeniero Alberto Re, expondrá sobre las bondades del alimento en rondas de negocios que se harán en Nueva Delhi y en Mumbai, en India, Asia.

En momentos en que se evidencia un récord de consumo del producto tanto en el país y como en el exterior, al INYM apuesta a sumar más consumidores en el principal destino de las exportaciones, Medio Oriente, y a abrir el mercado en la India, donde ya impulsó investigaciones para determinar la potencialidad de posicionamiento del alimento.

En Dubai

Gulfood es la feria de alimentos y bebidas más importantes de Oriente Medio. Reúne todos los años a casi 100 mil visitantes y más de 5 mil expositores de diferentes regiones. Con el lema “El Mundo del Bien” ofrecerá tendencias de consumo, innovación, oportunidades de negocios y nuevos sabores. Es una excelente vidriera para llegar a más consumidores, y por esa razón el INYM montará el Pabellón Argentino de Yerba Mate en el sector de bebidas de la feria, con más de 50 metros cuadrados, una barra de degustación y 6 stands exclusivos para cada una de las 6 empresas yerbateras que, bajo el paraguas de las marcas “Argentina” y “Yerba Mate”, aceptaron el desafío y se sumarán a las acciones de promoción en aquel mercado.

“Con estas acciones estamos brindando apoyo a las empresas que hace años están presentes y a las que se han lanzado a exportar a estos mercados”, sostuvo Carlos Coppoli, sub gerente de Marketing del INYM. “Tendremos stands para las empresas, y una barra de degustación, todo asociado con la marca país (Argentina) y a la Yerba Mate como bandera, buscando afianzar nuestra posición de principales productores y consumidores de Yerba Mate del mundo y demostrando que tenemos mucho más para dar en este proceso de crecimiento de las exportaciones que se viene dando gracias a un gran esfuerzo del Instituto y de las empresas y productores del sector”, agregó.

En el lugar, sus cualidades de producto natural, de efectos benéficos para la salud y versatilidad serán acercadas al variado público por representantes de los establecimientos Hreñuk SA, Cooperativa de Productores de Yerba Mate de Santo Pipo S.C.L., Establecimiento Santa Ana SA, Don Arregui, Cooperativa Agrícola Mixta de Monte Carlo y Grupo Kabour SRL.

“Las expectativas son muy altas”, manifestó Gabriel Arregui, de la empresa Don Arregui, especializada en Yerba Compuesta. “Hoy la yerba mate es un producto conocido y de consumo prácticamente globalizado, y Gulfood nos permite afianzar el mercado árabe y sumar más consumidores porque reúne importadores de distintos puntos del mundo”, agregó.

En Oriente Medio se concentra más del 70% de las exportaciones de Yerba Mate Argentina. Sólo a Siria son enviados anualmente más de 20 millones de kilos del producto.

El establecimiento de Yerba Mate CBSé participará por segundo año consecutivo en el evento. “En el 2018 pudimos iniciar contactos con distribuidores interesados en vender nuestro producto y estuvimos trabajando para lograr la aprobación, por parte de los organismos de control alimenticios, de nuestras variedades en toda la región asiática para que el importador pueda incluir a CBSé dentro de su portfolio de productos”, contó su representante Gustavo Redondo. “A su vez –continuó- durante los pasados meses hemos recibido consultas de comercializadores de infusiones con los cuales hemos pactado reuniones dentro del ámbito de la próxima”, por lo que “estamos con altas expectativas sobre los resultados”, expresó.

“Para nosotros Gulfood  es muy importante ya que el mercado árabe es un mercado en el cual estamos incursionando”, dijo por su parte Gerardo Korpesky, de Yerba Mate Rosamonte, recordando que su empresa inició la comercialización en aquel mercado luego de formar parte de esta feria, junto al INYM, hace un año: “La participación el año pasado implico empezar a vender durante el 2018 a diferentes países árabes”, razón por la cual “hay expectativas muy altas para esta nueva edición”.

 En India

En paralelo y como parte de la Misión de Negocios e Inversiones del Gobierno de la Nación, organizado por la Cancillería, el presidente del INYM, ingeniero Alberto Re, buscará potenciar líneas de trabajo y generar nuevos vínculos para posicionar a la Yerba Mate Argentina en Nueva Delhi y Mumbai, en la India.

El INYM viene trabajando para ganar consumidores de yerba mate en mercado indio, de 1.250 millones de habitantes y donde las infusiones (especialmente el té) forman parte de sus hábitos cotidianos de consumo.

Con el acompañamiento de la Embajada argentina en la capital del país asiático, se realizaron charlas y presentaciones del producto ante referentes del mundo de las infusiones, la prensa especializada y público relacionado a la gastronomía; y hubo reuniones de negocios con la participación de  directivos de los establecimientos Hreñuk SA, La Cachuera SA, Pindó  SA y la Cooperativa de Productores de Yerba Mate Santo Pipó.

Operativo de Prefectura terminó con casi cuatro toneladas de marihuana valuadas en más de $148 millones

0

El procedimiento comenzó cuando una patrulla de la institución encontró una camioneta abandonada en una zona de campo y matorrales, a la altura del kilómetro 1572 del río Paraná.

 

Al inspeccionar su interior, se hallaron 1047 kilos con 345 gramos de marihuana fraccionados en 1.245 panes. Rápidamente, como respuesta a esto, la Prefectura Naval desplegó medios fluviales y terrestres para blindar el perímetro y montar un operativo cerrojo en el área.

WhatsApp Image 2019 02 12 at 07.56.59 - 1

La Fiscalía Federal N° 2 de Posadas dispuso el allanamiento a la finca ubicada a los alrededores del lugar. El resultado: se detectaron otros 2.611 kilos con 677 gramos del estupefaciente, junto con una carabina y un rifle. El magistrado ordenó el secuestro de la totalidad de la droga.

Por otro lado, en un rastrillaje de prevención en Puerto Maní, los prefectos hallaron 168 kilos con 600 gramos de marihuana ocultos a la vera del río. En esta oportunidad interviene el Juzgado Federal de Oberá, que promovió el secuestro del estupefaciente.

WhatsApp Image 2019 02 12 at 07.04.30 - 3

En total, juntando ambos operativos, la Prefectura Naval decomisó 3.827 kilos, equivalentes a 3.827.000 dosis. Cabe destacar que, a lo largo de estos días, la Fuerza Federal suma casi 13 toneladas de marihuana incautadas, totalizando más de 16.000 kilos en lo que va del año.

Agricultura Familiar visitó los municipios de Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo

0
Con el firme objetivo de lograr la soberanía alimentaria la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, junto a su equipo de trabajo recorre día a día las chacras misioneras para potenciar la producción de alimentos. Con ese objetivo son muchas las acciones que  desarrollan   desde el Estado provincial para llevar adelante la tarea. En este sentido, en la jornada del martes 12 de febrero recorrieron los municipios de Bernardo de Irigoyen y 25 de Mayo.
IMG 20190212 WA0114 - 5
Por su parte, la Ministra junto al Subsecretario de Comercialización Mgter. Oscar Peyerl, visitaron la localidad de Bernardo de Irigoyen en el que mantuvieron una nutrida agenda de trabajo; muy temprano se reunieron con el Intendente local, Guillermo Fernández, en el que planificaron acciones en conjunto para el área productiva, más tarde, la reunión fue con productores feriantes para conocer el trabajo que llevan adelante, escuchar sus inquietudes y buscar soluciones en conjunto. Se concluyó en una próxima reunión para el mes de marzo.
Siguiendo con el recorrido, visitaron la chacra de la familia de Marcia y Sergio Raitter del Paraje San Roque, una pareja joven que apuesta a la producción y comercialización de alimentos.
También en 25 de Mayo
Por otra parte, el Subsecretario de Desarrollo Productivo Ing. Otto Goritz, junto a directores y técnicos, mantuvieron una reunión con el presidente de la Cooperativa Alto Uruguay Ltda. CAUL, de 25 de Mayo, Fredy Frank, en el que acordaron comenzar a trabajar de forma conjunta con productores locales en el armado de 10 huertas bajo cubierta.
IMG 20190212 WA0074 - 7
Desde la Secretaría, se proveerá a los productores las herramientas necesarias como ser; plásticos para invernaderos, equipos de riegos y semillas de distintas variedades, más la asistencia técnica necesaria para producir alimentos. La Cooperativa por su parte acopiará los productos y los distribuirá en los distintos puntos de venta que tienen en la Zona Centro y la Capital provincial.
IMG 20190212 122607 510 - 9
En este sentido, Goritz indicó que “Es un trabajo en conjunto, en el que todos ponemos una parte”. Al respecto marcó que “El trabajo es ayudarles para que puedan planificar su producción y tener siempre productos frescos y orgánicos, además, ayudarlos para que puedan proveer con hortalizas a los distintos puntos de venta de la Cooperativa”.

La CODEIM presentó su informe anual al Gobierno provincial

0

El presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios misioneros (CODEIM), Carlos Sartori, se reunió con el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, oportunidad en la que le presentó el informe anual con todas las actividades realizadas en 2018, así como también sobre las primeras reuniones y las acciones planteadas para el presente año.

“Durante el año pasado trabajamos en distintas áreas, logrando en total que más de 32 mil jóvenes participen de los talleres –triplicando así, en dos años, la cantidad de adolescentes beneficiados por los diferentes programas-, fortaleciendo las actividades deportivas como herramienta de desarrollo personal, bienestar, integración e inclusión social, y poniendo de manifiesto el fuerte compromiso de los intendentes de los 46 municipios que integran la CODEIM”, indicó Sartori tras el encuentro.

Sartori, quien además de presidir la CODEIM es intendente de Campo Grande, explicó que en su reunión con Passalacqua, también elevó un informe con los temas tratados en las reuniones zonales con los jefes comunales que integran la Comisión, los principales planteos y la labor desarrollada en conjunto para lograr mejoras en los distintos ámbitos de la gestión municipal en cada localidad.

Campo Grande sigue creciendo…

También, en el encuentro se abordaron temas relacionados a la localidad, donde, pese al difícil momento que atraviesa el país dada la coyuntura económica nacional, y al cual tanto la Provincia como los municipios no escapan-, las obras continúan a paso firme y sostenido.

En ese sentido, el jefe comunal explicó que “trabajamos sobre distintos aspectos de la gestión, entre ellos la inauguración de la Plaza Manuel Belgrano, la próxima inauguración también de la Terminal de Ómnibus, y acordamos un calendario de visitas del gobernador en el transcurso del año a las distintas obras que venimos realizando en el municipio, tanto para verificar los avances como así también para estar en contacto directo con los vecinos”.

Finalmente, calificó a la reunión como “muy productiva, también fue la oportunidad para agradecerle por el acompañamiento permanente a la labor que con mucho esfuerzo todos los intendentes llevamos adelante en la CODEIM, fortaleciendo nuestro compromiso de estar cerca de la gente, de cada misionero”.

Copa Libertadores: Talleres visitará hoy a San Pablo en Brasil para sellar su clasificación

0

Talleres de Córdoba, que ganó 2 a 0 en el encuentro de ida, buscará este miércoles el pase a la tercera fase la Copa Libertadores de América cuando visite a San Pablo de Brasil en el estadio Morumbí, al que asistirán una buena cantidad de hinchas cordobeses.

El partido comenzará a las 20.30, será arbitrado por el ecuatoriano Roddy Zambrano y televisado por Fox Sports.

Si Talleres avanza se medirá en la siguiente instancia ante el ganador de la llave entre Independiente Medellín y Palestino (Chile), que definirán esta noche su futuro en el estadio de los colombianos, luego del empate 1-1 en la ida.

Los cordobeses mostraron una muy buena imagen en el complemento del encuentro jugado el último miércoles en el Mario Kempes, cuando anotaron los dos goles por intermedio de Juan Ramírez y Tomás Pochettino. Y el entrenador Juan Pablo Vojvoda le renovaría la confianza a los mismos 11 futbolistas que arrancaron ese día.

Para el armado del equipo, el DT André Jardine deberá realizar una modificación obligada debido a la expulsión de Hudson, quien había sido uno de los más destacados en el partido jugado en Córdoba. El reemplazante del suspendido volante sería William Farías, quien jugó poco más de 10 minutos en el partido de ida.

(Fuente: Télam)

Básquet: en Oberá, OTC recibirá hoy a Central Argentino Olímpico por la Liga Argentina

0

El Celeste jugará esta noche el primero de cuatro encuentros en casa, donde debe sumar la mayor cantidad de victorias.

Desde las 21.30, OTC recibirá este miércoles por la noche a Central Argentino Olímpico, en la continuidad de la Fase Nacional en la Conferencia Norte de la Liga Argentina de Básquetbol.

OTC viene de tres derrotas consecutivas en condición de visitante, y se ubica último con 19.5 puntos, medio punto menos que Echagüe. En esta segunda etapa, los dirigidos por Kuperman solo han logrado una victoria (como local ante Independiente).

Central Olímpico se encuentro tercero con 30.5 puntos.

(Fuente: MetaGoles)

Licencia de conducir digital: colapsó la app tras registrar 200.000 solicitudes por segundo

0

La app “Mi Argentina” no pudo tolerar el volumen de visitas y estuvo caída varias horas.

El Gobierno presentó este martes la credencial digital para conductores, la cual se debe tramitar desde la aplicación “Mi Argentina”, la cual colapsó ante el gran caudal de visitas que registró.

En su primer día de actividad, la app llegó a tener 200 mil solicitudes en simultáneo, cifra superior al máximo que logra tolerar y por tal motivo estuvo caída durante varias horas.

Cabe destacar que los portadores del antiguo carnet deberán descargar en sus celulares la aplicación Mi Argentina -de la App Store de Apple o Google Play- y registrar sus datos, tras lo cual se pedirá un correo electrónico y el número de CUIL para confirmar la cuenta.

WhatsApp: el nuevo virus que se esparce a través de una cadena de emergencia

0

Mediante un mensaje que oculta un código malicioso, cualquiera puede ser víctima de este engaño que se está propagando rápidamente por varios países de la región.

 

Algunos gobiernos utilizan la popular aplicación para advertir a la población ante diferentes emergencias.

 

Esta cualidad despertó el ingenio de los hackers, quienes la modificaron para camuflar un nuevo engaño para los usuarios y robarles información confidencial.

 

Este nuevo virus diseñado por los ciberdelincuentes está escondido en una cadena de mensajes, generalmente remitido por un número de nuestra lista de contactos.

 

Diseñado con propósito sustraer datos personales de los dispositivos, es una estafa viral que infectó a miles de smartphones de Europa y ya llegó a Sudamérica. Tanto en Brasil como en Uruguay fueron denunciados varios casos.

 

¿Cómo funciona?

La cadena de mensajes incluye un número telefónico al que se solicita que se llame con urgencia.

 

Si el usuario de WhatsApp opta por presionar el número telefónico, se activará un enlace web con el que se descargará un código malicioso en el equipo que robará información acerca de cuentas de bancos, correos electrónicos y contraseñas.

 

Luego, el virus comenzará a reenviarse automáticamente a los contactos del usuario sin su consentimiento infectado y repetirá el ciclo en los teléfonos que sea descargado.

Nicolás Cabré y Laurita Fernández apuestan a la convivencia

0

Las imágenes de Nicolás Cabré y Laurita Fernández disfrutando de las playas de Mar del Plata junto a la pequeña Rufina, hija del actor y la China Suárez, fueron prueba suficiente este verano de lo afianzado que está el noviazgo de los excompañeros de Sugar.

 

Y ahora Ángel de Brito sumó un nuevo dato que confirma el gran momento de la pareja: Nico y Laurita probarán la convivencia.

 

El conductor contó en Los Ángeles de la Mañana que el galán y la bailarina se mudarán al country club Estancias del Pilar cuando vuelvan de La Feliz, donde ella hace temporada de verano con Sugar.

 

“Los vecinos del country me avisaron que los vieron. Se van a comprar una casa, De hecho, Cabré vende su casa, juntan unos pesitos los dos y se compran otra casa para convivir. Laurita también se había comprado un departamento el año pasado, pero se lo queda”.

 

El country que eligió la pareja cuenta con 450 hectáreas rodeadas de naturaleza, divididas en siete barrios exclusivos, tiene tres clubes para hacer deportes, una escuela de actividades hípicas, un Golf Club y un Club House.

 

Al ser consultada sobre la posible mudanza, Laurita rió nerviosa y bromeó: “Él vive por allá. Yo con los bichos no me llevo muy bien, pero veremos… yo soy más de ciudad. ¿Que si me voy a acostumbrar? Veremos, veremos, ja, ja. Capaz que al mes me ven de nuevo en la ciudad, ja”.

San Pedro: confirman un caso de rabia paresiante causada por un murciélago vampiro en Tobuna

0

La confirmación se obtuvo tras el análisis realizado a la muestra tomada de un animal afectado, en el Laboratorio Regional que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) tiene en la localidad de Candelaria.

Por tal motivo, confirmó la interdicción preventiva que había dispuesto al predio del caso índice, al detectar la sospecha de la enfermedad y la amplió a los establecimientos ganaderos que se encuentran en un radio de diez kilómetros que no pueden llevar animales para faena porque es la zona del brote.

Así la medida implica la suspensión de la faena y los movimientos de animales, en esos campos, hasta tanto completen el esquema de vacunación correspondiente, según las normas dispuestas por la entidad.

De acuerdo con ese organismo, la rabia paresainte es una enfermedad epidémica y recurrente causada por el virus rábico transmitido por el vampiro común Desmodus rotundus, que afecta principalmente a los bovinos, a los equinos, con menor frecuencia a otras especies domésticas, al hombre y a algunos animales silvestres.

La vacunación contra la rabia es obligatoria en los brotes y abarca a la totalidad de los animales de esas especies bovina, equina, porcina, caprina, ovina y canina.

El Senasa recomendó a los productores informar con prontitud la presencia de animales con signos nerviosos (dentro o fuera del brote) y la detección de refugios donde habiten o sospechen la presencia de vampiros.