lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 9

Mac Allister sobre sus salida de Boca: "La decisión la tomó Riquelme y era mi ídolo"

0

Alexis Mac Allister contó por qué se fue de Boca. Dijo que Riquelme, su ídolo, le negó la chance de seguir y que fue su “primer gran golpe en el fútbol”.

El mediocampista ofensivo Alexis Mac Allister confesó el particular motivo por el cual no continuó en Boca Juniors.

“Pasé un año a préstamo a Boca, club del que soy hincha. Y estaba muy contento, disfrutando un montón. Pero a los seis meses cambió la dirigencia y ahí tuve mi primer gran golpe en el fútbol”, expresó Alexis Mac Allister.

El campeón del mundo en Qatar 2022 manifestó que vestir los colores del “Xeneize” era su sueño de pequeño. Por eso, le informó a la dirigencia su ilusión de continuar en la institución deportiva por seis meses más, un lapso de tiempo que no estaba estipulado en su vínculo profesional; por ende, Boca debía negociar para obtener el pase del futbolista.

Pero, la dirigencia encabezada por Jorge Amor Ameal (presidente) y Juan Román Riquelme (vice) decidió darle la espalda y no realizó ningún movimiento para intentar llegar a un acuerdo formal con el Brighton de Inglaterra.

En el final de su declaración, el pampeano reveló porque fue tan dura su salida del club: “para mí no fue nada fácil tener que irme de esa manera porque la persona que tomó la decisión fue Riquelme, que era mi ídolo”.

“Yo crecí admirándolo, porque dentro de la cancha era el mejor jugador que había. Así que imagínense lo difícil que fue vivir todo eso”, cerró Alexis Mac Allister su revelación sobre su salida de Boca Juniors.

La historia que cuenta Alexis Mac Allister también deja al descubierto el costado más frío y contradictorio de Riquelme como dirigente. Mientras desde lo discursivo pregona el amor por la camiseta y la defensa de los valores xeneizes, en los hechos tomó una decisión que le dio la espalda a un jugador identificado con el club, que además había expresado su deseo de seguir.

No se trataba de un capricho ni de una exigencia fuera de lugar: Mac Allister solo pidió seis meses más para seguir cumpliendo el sueño de jugar en el club de sus amores. Sin embargo, Juan Román Riquelme —su ídolo, el mismo que alguna vez representó la esencia boquense adentro de la cancha— optó por ignorarlo. Su silencio y su falta de gestión no solo alejaron a un talento formado en el país, sino que también dejaron una herida en alguien que se formó admirándolo.

Intendente de El Alcázar valoró el apoyo del Gobierno provincial tras una nueva entrega de maquinarias

El intendente de El Alcázar, Eduardo Vázquez, resaltó en diálogo con Códigos la incorporación de un nuevo equipo vial destinado a mejorar los caminos terrados del municipio. La máquina, adquirida con financiamiento del Gobierno provincial a través del Banco Macro, se suma al parque de herramientas de la comuna y será utilizada en beneficio de productores y colonos.

La entrega se concretó en la Costanera de Posadas, en el marco de una distribución de equipamiento a ocho localidades, encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua junto a autoridades provinciales.

Vázquez expresó que esta incorporación representa “un momento histórico” para su comunidad, ya que el valor y la utilidad de la máquina permitirán optimizar el mantenimiento de caminos y prolongar la vida útil de las obras. Agradeció el respaldo de la Provincia y subrayó que contar con este tipo de recursos “es una muestra de un Estado presente en los pueblos”.

vazquez alcazar 3 - 1

El jefe comunal recordó que, a pesar del contexto económico y la merma de ingresos, en el primer año y medio de gestión se ejecutaron mejoras en la avenida y la plaza central, además de la adquisición de un predio para el matadero municipal, que antes funcionaba en un espacio alquilado.

“Hoy podemos decir que tenemos nuestro propio matadero, y todo con recursos propios, fruto de una administración austera y cuidadosa con las cuentas”, indicó.

Sobre los objetivos para lo que resta del año, adelantó que continuará con acciones en infraestructura, apoyo cultural y trabajo social, manteniendo el contacto directo con los vecinos para conocer y atender sus necesidades. También remarcó que, en paralelo, el municipio seguirá respaldando actividades culturales y artísticas.

Nos sentimos orgullosos y representados por este gobierno que hoy nos da la posibilidad de adquirir esta máquina de gran valor para nuestros caminos y colonos. Seguiremos trabajando para que se concreten más proyectos importantes para nuestro pueblo”, concluyó Vázquez.

vazquez alcazar - 3

Dos presuntos sicarios fueron detenidos tras el asesinato de un sereno en Bernardo de Irigoyen

0

En un despliegue policial coordinado por la Unidad Regional XII, detuvieron en Bernardo de Irigoyen a Alejandro D., alias “Dente”, de 35 años, y a Leonardo William D. S., alias “Alemán”, de 26, ambos sindicados como presuntos sicarios e implicados en el homicidio calificado por el uso de arma de fuego de Jorge “Koki” Ferreyra, el sereno asesinado de un disparo en el pecho en el barrio Vista Alegre el pasado 4 de agosto.

La captura se concretó este jueves 14 de agosto, en el barrio Tránsito Pesado, tras una intensa búsqueda y tareas encubiertas. El operativo estuvo a cargo de la División Brigada de Investigaciones, Infantería, agentes de Inteligencia de Fronteras, Comando Radioeléctrico y la Comisaría local.

Las pesquisas se iniciaron diez días atrás, cuando Ferreyra fue encontrado muerto en la propiedad que custodiaba. La escena reveló un ataque con indicios de planificación, hallando los peritos 26 vainas servidas y 9 proyectiles calibre 9 mm esparcidos en el lugar.

Según testigos, dos motociclistas con cascos negros abrieron fuego contra la vivienda y huyeron a gran velocidad. Semanas antes, la misma casa había sido blanco de un ataque con una granada.

En el marco de la investigación, la Policía realizó allanamientos simultáneos en tres domicilios vinculados a los sospechosos, en el barrio Ramos. Allí secuestraron cinco cartuchos calibre 9 mm similares a los del crimen, prendas de vestir, cascos y una tarjeta de memoria, todos considerados elementos clave para la causa.

Sin embargo, ninguno de los implicados estaba en las viviendas, lo que llevó a reforzar el cerrojo policial en toda la ciudad.

La vigilancia y patrullajes preventivos dieron resultado este jueves por la mañana, cuando “Dente” y “Alemán” fueron localizados deambulando por el barrio Tránsito Pesado. Intentaron escapar, pero fueron reducidos de inmediato.

Finalmente, ambos quedaron detenidos en la comisaría local a disposición del Juzgado de Instrucción N.º 1 de San Pedro, que continúa con diligencias, peritajes balísticos y otras medidas judiciales de interés para esclarecer el hecho.

Dos presuntos sicarios fueron detenidos tras el asesinato de un sereno en Bernardo de Irigoyen 3 - 5 Dos presuntos sicarios fueron detenidos tras el asesinato de un sereno en Bernardo de Irigoyen 2 - 7

Impulsan el Banco de Horas para fortalecer a los emprendedores posadeños

La innovadora herramienta, aprobada en la sesión ordinaria, permitirá reforzar el vínculo entre emprendedores y fortalecer la economía local.

En el marco de la 20° sesión ordinaria, concejales aprobaron por unanimidad la Ordenanza que crea el Banco de Horas para Emprendedores Locales, una innovadora herramienta de intercambio solidario que busca potenciar el desarrollo de la economía social y fortalecer el entramado productivo local.

El Banco de Horas establece un sistema de intercambio no monetario de servicios, productos de elaboración propia y conocimientos, basado en la unidad de valor “hora de trabajo”. En ese sentido, el presidente del HCD y autor del proyecto, Jair Dib destacó que ésta política pública “refuerza el espíritu colaborativo, brinda oportunidades reales para emprendedores y promueve una economía más inclusiva y sustentable para la ciudad”.

Es por ello que la iniciativa tiene como objetivo favorecer el acceso equitativo a servicios técnicos y profesionales para emprendimientos en fase inicial; fomentar vínculos solidarios, redes de colaboración y economía del cuidado entre emprendedores; revalorizar los saberes, oficios y talentos locales y complementar las políticas municipales de fomento a la economía social y solidaria.

La nueva herramienta funcionará dentro del Registro Municipal de Oficios de la ciudad, integrándose como un módulo operativo para gestionar intercambios voluntarios entre personas registradas. Podrán acceder todos los mayores de 18 años con domicilio en Posadas que desarrollen actividades productivas, de servicios, artísticas, educativas o similares, de manera individual o asociativa.

Otros proyectos:

En la oportunidad, ediles giraron a comisión el pedido de convocatoria a una nueva edición del Concejo Estudiantil Municipal. También, incorporaron un proyecto para crear el Programa de Regulación del Tránsito en horario escolar con el objetivo de implementar medidas de ordenamiento vial, en el entorno de los establecimientos educativos de nuestra Ciudad.

Al momento de los homenajes, declararon beneplácitos por su destacada participación por el logro obtenido por el equipo FDS y por el 30° Aniversario del Centro Materno Infantil “Campanita”.

Además, declararon de Interés Municipal el II Congreso de la Red de Negocios Rotaractiana y el IRT ABIERTO clasificatorio al mayor a realizarse los días 15, 16 y 17 de agosto.

Herrera Ahuad firmó oficialmente su candidatura a diputado nacional por el Frente Renovador

0

El presidente de la Legislatura provincial y ex gobernador, Oscar Herrera Ahuad, firmó su candidatura diputado nacional de cara a las elecciones legislativas de octubre.

En su cuenta de la red social X publicó: “Recién firmé oficialmente mi candidatura a diputado nacional por Misiones. Como siempre y desde siempre, reafirmo mi compromiso de defender a nuestra provincia, luchar y reclamar lo que nos corresponde, y estar cerca, caminando y escuchando a cada misionero y misionera. ¡Vamos Misiones!”.

La postulación se enmarca en el armado electoral del Frente Renovador de la Concordia, fuerza política que gobierna Misiones desde hace más de dos décadas y que buscará mantener su representación en el Congreso. Herrera ya había anticipado semanas atrás que llevaría la agenda misionerista a la Cámara baja, con foco en la defensa de los recursos provinciales y el impulso a proyectos de desarrollo regional.

Médico de profesión y con una extensa trayectoria en la gestión pública, cerró su mensaje con un llamado a la participación y al acompañamiento de la ciudadanía en la campaña que comenzará oficialmente en los próximos días.

El SEM de Posadas actualiza sus tarifas desde el sábado

A partir este sábado entrará en vigencia la nueva tarifa del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) en Posadas, con valores fraccionados por media hora

-1.ª y 2.ª media hora: de $75 a $100.
-3.ª y 4.ª media hora: de $200 a $300.
-Desde la 5.ª media hora: de $350 a $500.

El pago voluntario de infracciones también se actualizará:

-Dentro de 72 horas hábiles: de $6.000 a $10.000.
-Dentro de 10 días hábiles: de $12.000 a $20.000.
-Dentro de 30 días hábiles: de $18.000 a $30.000.

Pese al ajuste, el SEM de Posadas sigue siendo uno de los más bajos del país. Mientras que el promedio por hora en otras ciudades argentinas es de $450, en Posadas el promedio de las tres primeras horas es de $417, por debajo de Córdoba y Corrientes ($500), Mendoza ($600), CABA ($700) y Bariloche ($1.150), destacaron desde la Municipalidad capitalina.

Además, una hora de SEM continúa costando hasta 12 veces menos que en estacionamientos privados, lo que favorece la rotación y el acceso a zonas de alta demanda. Esta actualización busca sostener la calidad del servicio, garantizar el uso eficiente del espacio público y promover la movilidad en áreas de alta circulación, como el centro de la ciudad, indicaron en un comunicado desde la Municipalidad.

La canasta de crianza aumentó un 4% en julio

0

El costo de crianza arrojó que, en julio, los hogares necesitaron entre $427.889 y $536.830 para cubrir los gastos de un niño. Esta fuerte suba se da después de marcar dos meses prácticamente sin variaciones.

En junio, para la crianza de un recién nacido menor a un año se necesitaron $427.889; para niños de 1 a 3 años debieron destinar $508.333; para los de 4 a 5 años el costo fue de $426.741 y para franja de 6 a 12 años, dio un monto total que ascendió a $536.830.

El costo está compuesto por bienes y servicios, así como los costos de cuidado (salario de personal doméstico). En enero, el último ítem permaneció sin cambios, mientras que los dos primeros impulsaron el aumento de la canasta.

La canasta de crianza, lanzada por el INDEC en marzo de 2024, mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes hasta los 12 años.

Toma en consideración los gastos en bienes y servicios como alimentación, vestimenta, vivienda, transporte y salud, así como los costos de cuidado, basados en el tiempo dedicado a estas tareas y valorados según la categoría de "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen de Trabajo de Casas Particulares.

Su implementación tiene el objetivo de visibilizar los costos económicos vinculados a las tareas de cuidado, tradicionalmente no remuneradas, y es utilizada como referencia en procesos judiciales para la determinación de cuotas alimentarias.

Passalacqua acompañó el lanzamiento de "Iguazú Suena 2025" con la presentación de los Grillitos Sinfónicos

0

La Ciudad de las Cataratas celebrará del 19 al 21 de agosto el “Iguazú Suena 2025”, un festival que reunirá a más de 250 niños, niñas y adolescentes de orquestas infanto-juveniles de 16 localidades de Misiones. Organizado por la Fundación Grupo London Supply y la Fundación Grillitos Sinfónicos, el evento incluirá conciertos, jornadas de formación y convivencia musical. El lanzamiento contó con el acompañamiento del gobernador Hugo Passalacqua y con una presentación musical de los Grillitos Sinfónicos en el patio de la Casa de Gobierno.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó del lanzamiento de “Iguazú Suena 2025”, un festival que reunirá a más de 250 niños, niñas y adolescentes de orquestas infanto-juveniles de más de 15 localidades misioneras. El evento se desarrollará del 19 al 21 de agosto en Puerto Iguazú, con conciertos, jornadas de formación y convivencia musical. La presentación incluyó una breve muestra musical de los Grillitos Sinfónicos en el patio de la Casa de Gobierno, con repertorio de música regional.

La actividad es organizada por la Fundación Grupo London Supply y la Fundación Grillos, y contará con la participación de agrupaciones del Centro de Educación Musical del Consejo General de Educación. Entre ellas se encuentran Grillos Sinfónicos y Allegro (Posadas), Pizzicatto (Itaembé Guazú), Herencia Musical (Garupá), Pentamúsica (Bonpland), Grupetto (Ruiz de Montoya – Jardín América), Ensamble (Eldorado), Alto Uruguay (Panambí), Puerto Esperanza, Contrapunto (Alem), San Ignacio, Candelaria, San Antonio, Huellitas Sonoras (Andresito) y la anfitriona Doña Mercedes, del Parque Educativo del barrio 1° de Mayo de Puerto Iguazú.

"La cosa no está fácil, pero con la música tenemos fuerza"

En la ocasión, el ministro de Cultura, José Schuap, comentó que “vale la pena ir a Puerto Iguazú y encontrarnos con estas propuestas”. Añadió que “esta serenata de los Grillitos Sinfonicos se la dedicamos a todos los compañeros de trabajo y al pueblo de Misiones que aman la música y necesitan que nuestros niños y jóvenes toquen, hagan música y hagan arte”.

Schuap agradeció la colaboración de las fundaciones y organizaciones involucradas. Además, expresó que "la cosa no está fácil", en referencias a la popular frase de Passalacaqua, “pero cuando hay música tenemos la fuerza para salir adelante”. También realizó un reconocimiento a los padres que acompañan a sus hijos en este tipo de actividades culturales.

Por su parte, la representante de la Fundación Grillitos Sinfónicos, María Alejandra Vendrell, remarcó que la propuesta permitirá que chicos de distintas ciudades compartan experiencias, aprendizajes y presentaciones en un mismo espacio. “Es una oportunidad para mostrar lo que hacemos y para seguir creciendo como orquestas juveniles”, dijo. Mientras, el representante de la Fundación London Supply, Marcos Benítez, destacó el acompañamiento de la provincia y de las empresas locales, así como de la Fundación Grillitos Sinfónicos, “que viene impulsando la música en niños y jóvenes de la provincia durante muchísimos años”.

Convocatoria abierta al público

Sobre la convocatoria, Benítez indicó que “la invitación es abierta al público, creemos que va a ser multitudinaria, ya que la música en la provincia y sobre todo en Puerto Iguazú tiene un papel muy importante. Además todas las familias podrán disfrutar de buena música y ver cómo los chicos van desarrollando sus capacidades musicales”.

El festival cuenta con el apoyo de Crucero del Norte, Centro de Eventos y Convenciones del Iguazú, Río Uruguay, Complejo Americano SRL y Fantasía Lunch. La Fundación Grupo London Supply, creada en 2008, impulsa proyectos de salud y educación bajo el lema “Poner más donde hay menos”, con el objetivo de mejorar la calidad de vida en las comunidades donde actúa.

Participaron del lanzamiento la subsecretaría de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales, Laura Lagable; el miembro del Grupo London Supply, Nelson Álvarez; el integrante de la Fundación Grillitos Sinfónicos, Miguel Brizuela; y los músicos juveniles que participaran en Iguazú Suena 2025

Cronograma de “Iguazú Suena 2025”

Martes 19 de agosto - Parque Educativo 1 de Mayo
-14,00 a 17,00 hs - Ensayos Parciales
-17,30 a 19,30 hs - Ensayo General

Miércoles 20 de agosto - Parque Educativo 1 de Mayo
-09,00 a 12,00 hs - Ensayos Parciales
-13,00 a 15,00 hs - Ensayo General
-15,00 a 16,00 hs - Ensayo de Orquesta "Doña Mercedes" y Grillitos Sinfónicos
-18,00 hs - Concierto (Guitarros + Coro + Doña Mercedes + Grillitos Sinfónicos)

Jueves 21 de agosto - Auditorium American Iguazú
-Ensayo General - Prueba de Sonido
-18,00 hs - Concierto

Soboczinski destacó la entrega de máquina para El Soberbio y confirmó nuevo edificio municipal

0

El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, celebró en diálogo con Códigos la incorporación de un rolo compactador adquirido mediante un crédito, con una inversión de más de $130 millones. También informó que comenzó la construcción de un nuevo edificio para la Municipalidad local.

Todo fue en el marco de la entrega de equipamiento vial que el Gobierno de Misiones realizó a ocho municipios, en la Costanera de Posadas, encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua junto a autoridades provinciales.

Soboczinski destacó que esta máquina “potencia un poco más el parque vial” local, que ya cuenta con niveladoras, retroexcavadoras y camiones. Explicó que el nuevo equipo permitirá compactar el material toscoso y la piedra luego de que las motoniveladoras intervengan los caminos, evitando que queden sueltos y prolongando la durabilidad de las mejoras.

“Cada niveladora que vaya a caminos entoscados o a recuperar material ahora tendrá compactación, lo que garantiza un mejor trabajo, especialmente después de un año con mucha lluvia”, indicó.

El jefe comunal remarcó que la financiación a través del Fondo de Crédito provincial les permite pagar en cuotas mensuales, haciendo viable la inversión. Además, resaltó que, pese a la merma en los ingresos municipales por la baja de recaudación local y el contexto económico nacional, El Soberbio mantiene en ejecución obras de cordón cuneta y mejoras urbanas. “En nuestro caso, la recaudación todavía es significativa y eso nos permite avanzar en distintos frentes”, aseguró.

Entre los proyectos más importantes, Soboczinski mencionó la construcción de un nuevo edificio municipal para reemplazar la actual sede, que funcionó en el pasado como vivienda, hotel y colegio. El objetivo es centralizar todos los servicios y áreas de atención al público. “Según nuestra recaudación, podemos invertir entre 15 y 20 millones de pesos por mes; en un año podríamos tener listas las oficinas principales”, adelantó.

Respaldo a la candidatura de Herrera Ahuad

De cara a las elecciones de octubre, el intendente expresó su apoyo a Oscar Herrera Ahuad, quien encabezará la lista de candidatos a diputados provinciales por el Frente Renovador. “Lo conozco desde que fue subsecretario de Salud, después ministro, vicegobernador y gobernador. Es un muy buen candidato, con gran aceptación y mucho recorrido en la provincia”, afirmó.

Soboczinski subrayó que el ex gobernador “tiene un conocimiento profundo de los temas que afectan a Misiones” y que esa experiencia “potencia su postulación”. Anticipó que en El Soberbio ya se están organizando reuniones locales para fortalecer la estrategia electoral del espacio.

roque 3 - 15

Entrega de maquinaria vial: "Hay un Estado provincial presente para los municipios", destacó la intendenta de Wanda

0

La intendenta de Wanda, Romina Faccio, anunció este jueves la incorporación de un camión recolector marca Volkswagen, adquirido a través de un crédito gestionado con el Banco Macro y el acompañamiento del Gobierno de Misiones. La entrega se realizó en el Parque La Cascada de Posadas, junto a otros municipios que también sumaron equipamiento.

“Estamos muy felices porque lo recibimos justo en el aniversario de nuestra ciudad, que mañana 15 de agosto cumple 89 años. Es un día histórico donde se pone en valor un Estado presente que acompaña a los municipios. Mañana el camión ya estará desfilando en nuestro acto”, expresó Faccio.

La jefa comunal detalló que Wanda cuenta con 4 kilómetros sobre la ruta nacional 12, más de 40 sobre la ruta provincial 19 y más de 200 kilómetros de caminos terrados en sus colonias. “Desde el inicio de la gestión tenemos un equipo apostado en la colonia, con retroexcavadora, motoniveladora y camión volcador, haciendo y manteniendo caminos. También trabajamos con tosca, desmalezamientos y embellecimiento de cada rincón de la ciudad”, señaló.

Celebraciones

En cuanto a las celebraciones por el aniversario, Faccio indicó que las actividades comenzarán mañana a las 8 con el izamiento de pabellones, seguido del acto central en la Plaza República del Paraguay, el desfile cívico-militar y la misa en la Iglesia Madre de Dios de Itatí, declarada monumento histórico, cultural, arquitectónico y turístico.

La agenda se completará el fin de semana con un evento de cicloturismo los días 16 y 17 de agosto, con circuitos de 20, 40 y 60 kilómetros, que atraerán visitantes de toda la provincia, de otras provincias y de países vecinos como Brasil y Paraguay. “Será un fin de semana de mucho movimiento y estamos muy contentos de recibir a la comunidad y a los turistas”, remarcó la intendenta.