jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 9

Hoy cobra la Administración Pública provincial con aumentos para activos y jubilados

0

Este martes, la administración pública provincial percibe sus haberes correspondientes, junto con los jubilados, pensionados y retirados del Instituto de Previsión Social (IPS). Tal como lo había anunciado el gobernador Hugo Passalacqua, los salarios llegan con incrementos acumulados que alcanzan un promedio del 5,1% para trabajadores activos y del 6,1% para jubilados.

En el caso de los trabajadores estatales activos, el aumento se distribuye en dos tramos: un 2,5% aplicado en julio-agosto y otro 2,5% correspondiente a septiembre-octubre, totalizando un acumulado del 5,1%.

Por su parte, los jubilados, pensionados y retirados provinciales reciben un incremento mayor, con un total acumulado del 6,1%, también implementado en dos etapas.

Martes con lluvias, tormentas y ráfagas de viento en Misiones

0

El pronóstico para este martes anticipa una jornada marcada por la inestabilidad en toda la provincia. Según los datos meteorológicos, el avance de un sistema de baja presión desde el oeste, sumado al alto contenido de humedad, favorecerá la formación de lluvias generalizadas y tormentas de variada intensidad.

Las precipitaciones estarían acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con posibilidad de que en algunos puntos se registren temporales aislados. Los valores estimados de lluvia oscilan entre los 11 y 46 milímetros para Misiones, con una probabilidad de precipitación del 40 al 70%.

En cuanto a los vientos, se prevé que soplen desde el este, noreste y sureste, con velocidades de entre 4 y 17 km/h, aunque no se descartan ráfagas más intensas que podrían alcanzar entre 30 y 70 km/h.

Las temperaturas se mantendrán dentro de un rango entre fresco y templado. La máxima provincial se espera en Posadas con 24 °C, mientras que la mínima se registraría en Bernardo de Irigoyen con 17 °C.

Desarticulan un punto de venta de droga en Apóstoles: incautraon cocaína valuada en 6 millones

0

El presunto dealer fue arrestado horas antes tras amenazar de muerte a su pareja con un cuchillo. Luego, en un allanamiento en su casa, la Policía halló 245 gramos de cocaína escondidos en harina de maíz, una balanza de precisión y teléfonos celulares que serán peritados.

En la mañana de este lunes, un hombre de 21 años, identificado como Facundo A., fue detenido en Apóstoles luego de que su pareja de 19 años, lo denunciara por amenazas de muerte mientras esgrimía un cuchillo durante una discusión. El hecho ocurrió en el barrio San Martín y motivó su inmediata aprehensión por orden del Juzgado de Instrucción N.º 4.

Más tarde, y en el marco de la misma causa, la Justicia ordenó un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada sobre calle Safrán. En principio, el objetivo era localizar teléfonos celulares vinculados a la investigación. Sin embargo, durante la inspección los efectivos de la División Drogas Peligrosas hallaron en un depósito trasero 245 gramos de clorhidrato de cocaína escondidos dentro de recipientes con harina de maíz, además de una balanza de precisión y dos celulares.

De inmediato, se dio intervención a la Fiscalía y al Juzgado Federal en turno, que dispusieron el secuestro de la droga, valuada en casi 6 millones de pesos y de los elementos incautados, quedando bajo resguardo de la División Drogas.

De esta manera, lo que comenzó como una causa por violencia de género derivó en el descubrimiento de lo que sería un punto de venta de drogas al narcomenudeo en Apóstoles. El acusado permanece detenido y a disposición de la Justicia provincial y federal.

Posadas: hombre terminó herido tras caer del muro de la casa de su ex pareja

0

En la mañana de este lunes, un hombre de 39 años resultó lesionado en el barrio Néstor Kirchner de Posadas tras intentar ingresar al domicilio de su expareja.

Según manifestó la mujer, identificada como Angélica, de 29 años, durante la madrugada su exconcubino, Roberto R. N., de 39, intentó saltar el muro perimetral de la vivienda. En ese intento perdió el equilibrio, cayó al suelo y se lastimó el tobillo, quedando imposibilitado de moverse.

Minutos después, al arribar una patrulla policial, los efectivos constataron que el hombre no podía ponerse de pie por la lesión sufrida. De inmediato, fue asistido por una ambulancia y trasladado al Hospital de Fátima para su atención médica.

La Policía tomó intervención en el hecho y elevó las actuaciones a disposición de la Justicia.

Javier Milei suspendió su actividad de campaña en Tierra del Fuego en medio de movilizaciones opositoras

El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió que no avanzará.

Javier Milei suspendió este lunes la caminata de campaña que iba a realizar por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Lo hizo como consecuencia de las distintas movilizaciones opositoras que distintos sectores políticos, gremiales y sociales de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur llevaban adelante en medio de un amplio operativo de seguridad.

El mandatario encabezará una gira por las provincias que renovarán senadores con la expectativa de ampliar la estructura libertaria en el Congreso y de robustecer sus postulaciones, en medio de la crisis que azota a la Casa Rosada y que podría poner en jaque la performance de los violetas en las jurisdicciones.

Marchas opositoras y fuerte despliegue de seguridad en Tierra del Fuego

Milei arribó a la capital fueguina minutos antes de las 13, en medio de un importante operativo de agentes de Gendarmería y Policía Federal Argentina (PFA). La curiosidad del caso es que el Concejo Deliberante de Ushuaia lo había declarado "persona no grata" en abril pasado, por sus declaraciones durante un acto a 43 años de la guerra de Malvinas.

A las 18, el mandatario encabezará un acto de campaña en el centro. Antes, ofreció una entrevista con una radio local y visitó las instalaciones de la empresa Newsan.

Por el contrario, el peronismo, gremios y movimientos sociales convocaron a diversas manifestaciones contra la presencia de Milei en la Isla grande, bajo la consigna "Milei, no sos bienvenido", en un escenario de tensión previo al evento.

Passalacqua anunció la prórroga de los "Ahora" hasta fin de año

0

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó la extensión de los Programas Ahora desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre de 2025. La medida fue acordada con entidades bancarias y el sector privado, e incluye todas las líneas vigentes del plan provincial.

El gobernador Hugo Passalacqua informó en sus redes sociales la prórroga de los Programas Ahora, vigente desde el 1 de octubre hasta el 31 de diciembre. La decisión se tomó junto a las entidades bancarias y al sector privado participante.

El anuncio comprende las modalidades Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Mujer, Ahora Viajá por Misiones, Ahora Estudiantes, Ahora Construcción, Ahora Carne, Ahora Gastronomía, Ahora Feria, Ahora Mascotas, Ahora Pan, Ahora Gas, Ahora Neumáticos y Ahora Góndola Bernardo de Irigoyen.

Un beneficio extendido para la provincia

La continuidad del plan permitirá sostener durante el último trimestre del año un esquema de consumo y financiamiento que involucra al Estado provincial, bancos y comercios de distintos rubros. La medida alcanza a sectores que van desde la alimentación y la construcción hasta el turismo y la educación, manteniendo en funcionamiento todas las líneas hasta el 31 de diciembre de 2025.

Investigan el hallazgo de una granada en el patio de una vivienda en Alem

0

Sucedió esta mañana, cuando un hombre de 42 años se presentó en la Comisaría Segunda de la localidad de Leandro N. Alem, para alertar sobre el hallazgo de una granada de mano en el patio trasero de su vivienda situada en el barrio Alfa. El artefacto mantenía colocado el seguro y presentaba un orificio vacío en su sector central.

Rápidamente, los efectivos policiales que se encontraban en la guardia de prevención, bajo las medidas de seguridad correspondientes, resguardaron el elemento, colocándolo en un recinto sin acceso a terceros.

Fue así que se dio intervención a los agentes antiexplosivos de la División Bomberos UR-VI, quienes tras realizar las pericias correspondientes descartaron la peligrosidad activa del objeto, como también cualquier riesgo inmediato para la comunidad.

Terminó detenido tras amenazar a su pareja con un cuchillo en Apóstoles

0

Un hombre de 21 años fue arrestado esta mañana, acusado de haber amenazado de muerte con un arma blanca, a su pareja de 19 años durante una discusión en su domicilio situado en el barrio San Martín de Apóstoles.

Según la denuncia realizada por la víctima, identificada como Delia V., de 19 años, su pareja Facundo A., de 21, se habría presentado en su vivienda en horas de la madrugada y, en medio de la discusión, la habría amenazado con un cuchillo.

Fue así que inmediatamente, efectivos de la División Comando Radioeléctrico montaron un operativo que culminó con la detención del sujeto, quien fue sorprendido merodeando en zonas aledañas del lugar del hecho.

Finalmente el detenido fue trasladado a la sede policial y puesto a disposición del Magistrado interviniente.

Espacios de coworking, talento e innovación en la inauguración del HackPosadas

Casi 40 personas participaron de la primera jornada. Se buscan los mejores proyectos para una ciudad sin humo y que se protege del Aedes.

En cumplimiento con la Ordenanza XX N° 8 se desarrolló la jornada inaugural del HackPosadas 2025. Se trata de una iniciativa organizada por el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y el Silicon Misiones, con la colaboración de la Municipalidad, el Ministerio de Cambio Climático de la Provincia y el Fondo de Crédito de Misiones.

Espacios de coworking talento e innovacion en la inauguracion del HackPosadas 2 - 1

Bajo el lema “Innovación Tecnológica y Acción Local frente al Cambio Climático: soluciones locales para proteger la salud, el ambiente y la calidad de vida” 38 personas participan de esta propuesta que presenta dos desafíos: “Posadas sin humo” y “Posadas se protege del Aedes”.

Los equipos trabajan ante los desafíos seleccionados, cuentan con mentorías especializadas y un entorno colaborativo para potenciar sus ideas. El objetivo del HackPosadas es generar propuestas que no solo sean innovadoras y factibles, sino que también se involucre activamente a la ciudadanía en la detección del problema, la implementación de soluciones y el monitoreo de su impacto.

La concejala Almirón comentó que se busca “combinar ciencia con sus conocimientos y las problemáticas reales que ocurren en nuestra ciudad”. En este sentido, puntualizó las dos problemáticas seleccionadas “que no solamente afectan al ambiente y a la salud”. Añadió que: “Hoy estamos sembrando una idea que mañana se puede convertir en un proyecto que cambie la calidad de vida de todas las personas”.

Espacios de coworking talento e innovacion en la inauguracion del HackPosadas 3 - 3

Por su parte, Mazal destacó que el HackPosadas 2025 “es el resultado de un trabajo interdisciplinario, con gente comprometida, que tiene ganas de que las políticas públicas se construyan entre todos. Así que para nosotros es un orgullo que estas propuestas se generen, y que no solamente generemos las normas, sino que se desarrollen espacios abiertos de debates”. En tal sentido, comentó que además de los conocimientos científicos, “la idea es que se construyan lazos, que son lo más importante para generar aportes a nuestra ciudad”.

Especialistas de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Posadas y de la Secretaría de Estado de Cambio Climático están a cargo de las capacitaciones. Con una agenda colaborativa y dinámica que se prolongará toda la semana, los equipos atraviesan la experiencia completa de innovación: desde la comprensión del problema hasta el desarrollo de ideas y la creación de propuestas funcionales.

Espacios de coworking talento e innovacion en la inauguracion del HackPosadas 4 - 5

Coworking

Los participantes trabajan en las instalaciones del Silicon Misiones y en el Centro de Atención Vecinal que se encuentra por las avenidas San Martín y Urquiza. Las actividades se extenderán hasta el viernes.

Vale mencionar que el trabajo será evaluado por un jurado compuesto por cinco miembros vinculados a distintas áreas e instituciones. El equipo ganador recibirá un incentivo económico, dispondrán de becas los cursos arancelados que ofrece el Silicon Misiones y un Paseo en el Catamarán “Misión Paraná”.

También presentarán su trabajo en el Simposio de Investigación, Extensión y Desarrollo Local 2026, además de poder participar como expositores. Asimismo, todos los integrantes de los equipos participantes recibirán certificados de participación y accederán a los cursos y talleres especializados del Fondo de Crédito de Misiones.

Con esta iniciativa, Posadas se consolida como una ciudad que apuesta a la innovación responsable, la participación ciudadana y el talento local, como pilares para una ciudad más tecnológica e inclusiva, marcando un camino frente a los desafíos del cambio climático.

Expo FiPyME 2025: oportunidades de financiamiento para emprendedores y empresas

La Expo FiPyME realizada en Posadas dejó un balance claro: en un escenario económico cambiante, las empresas cuentan hoy con un abanico de herramientas financieras más amplio que nunca para sostener su crecimiento y competitividad.

El encuentro, organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) junto al Banco Macro y el Gobierno provincial, reunió a más de 150 asistentes, 15 empresas expositoras y 10 disertantes.

Expo FiPyME 2025 oportunidades de financiamiento para emprendedores y empresas 1 - 7

La jornada puso de relieve que el financiamiento empresario en Misiones ya no se limita a la banca tradicional. Entre los temas tratados se destacaron las alternativas del mercado de capitales, como los cheques de pago diferido, los pagarés bursátiles y los fondos comunes de inversión, instrumentos que amplían el acceso al crédito, mejoran la liquidez y generan nuevas oportunidades para el sector privado.

En este marco, el Estado provincial reforzó su rol con dos herramientas clave:

  • Fondo de Crédito Misiones: consolidado como motor de acompañamiento técnico y financiero para emprendedores y PyMEs, con líneas accesibles y adaptadas a la realidad local.
  • FOGAMI (Fondo de Garantía Misiones): recientemente presentado, facilita el acceso al crédito mediante avales crediticios y documentarios. Permite que empresas con menor capacidad de respaldo ingresen al sistema financiero, tanto en bancos como en el mercado de capitales, utilizando mecanismos como el descuento de cheques y pagarés garantizados.

La Expo FiPyME dejó como conclusión que el futuro de las PyMEs misioneras dependerá de su capacidad para diversificar fuentes de financiamiento y aprovechar la sinergia entre lo público, lo privado y el mercado de capitales.

Expo FiPyME 2025 oportunidades de financiamiento para emprendedores y empresas 2 - 9

En este sentido, la agenda de ADEMI se perfila como estratégica para acercar a emprendedores y empresarios a estas oportunidades, impulsando un ecosistema financiero más inclusivo, innovador y competitivo.

Con un balance altamente positivo, el encuentro no fue solo una vidriera de opciones, sino un punto de inflexión: Misiones comienza a proyectarse como una provincia donde la articulación entre Estado, entidades financieras y sector productivo convierte el financiamiento en una verdadera palanca de desarrollo económico.

Expo FiPyME 2025 oportunidades de financiamiento para emprendedores y empresas 3 - 11