La Policía evitó este viernes, la usurpación de una propiedad ubicada en el kilómetro 17 de Colonia Delicia. Durante el allanamiento y desalojo, fueron demoradas preventivamente 28 personas, entre ellas menores de edad, quienes luego de ser notificados de la causa, recuperaron la libertad.
La operación tuvo lugar hoy, 12 de septiembre cerca de las 16 horas, en el marco de una orden de Allanamiento y Desalojo emitida por el Juzgado de Instrucción N.º 1 de Eldorado. Todos los ocupantes fueron trasladados a la Comisaría de Mado, donde se les notificaron las causas y las medidas judiciales correspondientes.
Durante el procedimiento, los uniformados constataron la presencia de cuatro viviendas precarias en proceso de construcción y secuestraron diversos materiales, entre ellos 133 tablas, 89 tirantes de madera aserrada, carpas negras, lonas, utensilios de cocina, elementos de trabajo y seis bolsas de cemento. Todo fue debidamente inventariado y puesto a disposición de la Justicia.
Finalmente, se labró el acta de toma de posesión del inmueble, que fue entregado formalmente al ciudadano Omar L. propietario del terreno.
Efectivos de la Policía de Misiones asistieron a un hombre de 40 años que se encontraba inmovilizado y con signos de deshidratación en su vivienda. Los agentes dieron intervención a salud pública y organismos de protección, mientras buscan a familiares.
La rápida respuesta de la Comisaría local permitió brindar asistencia humanitaria a un vecino de Panambí que permanecía en condiciones de grave vulnerabilidad. La intervención tuvo lugar este viernes a las 15 horas, cuando la guardia de prevención recibió un aviso urgente sobre la situación de un hombre que necesitaba ayuda inmediata en un domicilio del kilómetro 7.
Al arribar al lugar, los efectivos constataron que Miguel Ángel R. (40) se encontraba inmovilizado, con signos de abandono, deshidratación y falta de higiene, lo que evidenciaba un estado prolongado de desatención.
Los policías le brindaron auxilio inmediato y coordinaron la llegada de personal de Salud Pública, quienes lo trasladaron al hospital local para recibir atención médica. De manera paralela, solicitaron la intervención del Área de Acción Social Municipal y trabajan en la ubicación de familiares para garantizar su acompañamiento.
Para este sábado, Misiones vivirá otra jornada estable bajo la influencia de un sistema de alta presión que mantiene alejadas las precipitaciones. El cielo se presentará parcialmente nublado y las temperaturas marcarán un ascenso, generando un ambiente cálido e incluso caluroso en gran parte de la provincia.
Las máximas alcanzarán entre 29° y 31° en la mayoría de las localidades, con el registro más elevado previsto para Eldorado, donde se espera 31°. En contraste, la mínima más baja se dará en Apóstoles, con 9 °C y una sensación térmica cercana a los 7 °C.
Los vientos soplarán del sector noreste, con intensidades de entre 3 y 15 km/h, y probables ráfagas que oscilarán entre 20 y 40 km/h. La calidad del aire se mantiene en niveles buenos y no se esperan nieblas ni neblinas.
En este contexto, el tiempo estable continuará favoreciendo las actividades al aire libre, con temperaturas agradables por la mañana y condiciones de calor hacia la tarde.
El entrenador Xabi Alonso se refirió a la situación de quién viene de ser titular con la Selección argentina mayor.
El entrenador del Real Madrid de España, Xabi Alonso, se refirió a la posibilidad de que el argentino Franco Mastantuono participe en el Mundial Sub-20 y aseguró que “si depende de nosotros, se queda con nosotros”.
De cara al partido de este sábado ante el Real Sociedad por la cuarta fecha de LaLiga, el joven delantero de 18 años retornó a los entrenamientos con el primer equipo tras su participación en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Venezuela y Ecuador y decidió hacer trabajo completo, algo que cayó muy bien en el seno del cuerpo técnico de Alonso.
Justamente, Alonso se expresó acerca de la posibilidad de ceder a Mastantuono al Mundial Sub-20 que iniciará el 28 de septiembre ante Cuba en el departamento chileno de Valparaíso. El director técnico fue tajante ante tal posibilidad y aseguró que “si depende de nosotros, se queda con nosotros”.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) deberá convencer a cada club que tenga un jugador involucrado para que lo cedan al campeonato ya que, por reglamento, las instituciones no están obligados a ceder futbolistas para el Mundial Sub-20.
Así, las posibilidades de que Mastantuono vista la camiseta argentina en el certamen juvenil se esfuman ya que, sumado a las declaraciones de Alonso, el entrenador lo ve como un jugador importante en el equipo y fue titular en los últimos dos partidos de LaLiga. Además, todo indica que será de la partida ante la Real Sociedad en San Sebastián.
La tragedia ocurrió en el Club Atlético San Lorenzo del barrio Las Flores.
Un adolescente de 13 años murió al descompensarse mientras practicaba fútbol en la ciudad de Córdoba.
La víctima sufrió un episodio de muerte súbita cuando se encontraba en el club San Lorenzo de la Avenida Concejal Felipe Belardinelli al 3700, en el barrio Las Flores, conforme a la información de Cadena 3.
Las autoridades concurrieron de inmediato a la entidad deportiva y descubrieron que un docente le realizó maniobras de reanimación cardiopulmonar sin éxito.
El damnificado fue derivado de emergencia al Hospital de Niños luego de que la Policía llevara a cabo un cordón sanitario.
El personal de salud constató el fallecimiento del adolescente y la triste noticia generó conmoción en la comunidad.
La muerte súbita es un evento inesperado y potencialmente mortal que puede ocurrir en cualquier momento y lugar.
En Argentina se estima que se producen 40.000 casos anuales, lo que equivale aproximadamente a 1 caso cada 1.000 habitantes, mientras que más del 70% de los episodios ocurren en el ámbito extrahospitalario como hogares, lugares de trabajo, campos deportivos y otros espacios públicos.
Las principales afecciones cardíacas asociadas son: cardiopatía isquémica, miocardiopatías (hipertrófica, dilatada), trastornos de conducción, valvulopatías y cardiopatías congénitas.
El fin de semana llega con temperaturas en ascenso, cielo cada vez más cubierto y chances de precipitaciones en distintas localidades de la provincia.
Mientras el sábado se presentará cálido y húmedo, el domingo traerá inestabilidad y para el lunes se prevén lluvias más generalizadas acompañadas de tormentas, anticipó Pronóstico Misiones.
El sábado se caracterizará por el incremento de la nubosidad a partir de la tarde en todo el territorio misionero. El ambiente será cálido, con marcas mínimas que oscilarán entre 10 y 12 grados, y máximas que rondarán los 30 a 31 grados. La humedad también será protagonista durante la jornada.
El domingo, desde Corrientes avanzarán áreas de inestabilidad que primero alcanzarán al sur de Misiones en horas de la mañana y, con el transcurso de la tarde, se extenderán al resto de la provincia. No obstante, la actividad será débil, por lo que no se espera que todos los municipios registren lluvias. Los acumulados serán bajos, aunque se prevé que Eldorado alcance una máxima de 33°C. En general, las mínimas estarán entre 16 y 17 grados, y las máximas entre 31 y 32 grados.
El lunes se presentará con chaparrones y tormentas que abarcarán a toda la provincia. En este caso, se estiman acumulados más significativos, de entre 15 y 30 milímetros. Además, no se descartan ráfagas intensas asociadas a las tormentas, por lo que se recomienda precaución.
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió a la embajadora de Finlandia en Argentina, Paraguay y Uruguay, Nicola Lill Lindertz, en un encuentro donde se abordaron los lazos educativos, históricos y culturales entre la provincia y Finlandia, y se destacó el reconocimiento al cónsul honorario y productor yerbatero, Hugo Sand, descendiente de inmigrantes finlandeses.
En un marco de cordialidad institucional, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, recibió este viernes en la Sala de Situación a la embajadora de Finlandia en Argentina, Paraguay y Uruguay, Nicola Lill Lindertz. La reunión se centró en el fortalecimiento de los lazos históricos, culturales y educativos que unen a la provincia con Finlandia, país con el que comparte una tradición migratoria centenaria.
Durante el encuentro se abordaron temas de actualidad vinculados con ambos países, con especial énfasis en la educación. La diplomática resaltó la autonomía pedagógica de los docentes en Finlandia como una característica distintiva de su sistema educativo, al tiempo que valoró el interés compartido en experiencias que puedan enriquecer la formación en Argentina.
Lindertz valoró la importancia de la provincia para la colectividad finlandesa y señaló que Misiones tiene un lugar particular: “Fue el destino de los primeros inmigrantes que llegaron en 1906. Es la cuna de la inmigración finlandesa en Argentina, y todavía existe una comunidad de descendientes, lo cual es muy valioso para nosotros”. Además, subrayó el rol de la provincia en la preservación de tradiciones: “Me parece muy particular de Misiones que se mantengan las tradiciones. La gente siente orgullo por sus orígenes y por dónde vinieron sus antepasados, y eso crea un vínculo muy fuerte”.
La visita de la embajadora también incluye su participación en la Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá, donde acompañará a la Colectividad Nórdica y formará parte de distintas actividades culturales
Luego del encuentro, el gobernador acompañó hasta la salida a la embajadora y al productor yerbatero Hugo Sand, y aprovechó para mostrar parte del patrimonio de la Casa de Gobierno, relatando su historia y destacando la importancia de conservar y transmitir la memoria institucional a las nuevas generaciones.
HUGO SAND, UN PUENTE VIVO ENTRE MISIONES Y FINLANDIA
En la reunión también estuvo presente Hugo Sand, productor yerbatero, descendiente de finlandeses y cónsul honorario de Finlandia en la provincia. Sand será condecorado durante la Fiesta Nacional del Inmigrante por su labor en la representación y fortalecimiento de la comunidad finlandesa, recibiendo un reconocimiento del presidente de Finlandia, Alexander Stubb, que será entregado por la propia Embajadora en representación del mandatario.
El productor agradeció el reconocimiento y destacó la vigencia del legado de los inmigrantes: “Lo hago en nombre de los descendientes de los finlandeses que llegaron en 1906 y de quienes ya no están. Ellos, junto a otras corrientes migratorias, contribuyeron a construir la sociedad misionera”, señaló.
Sand también reflexionó sobre la identidad compartida: “Soy argentino, me siento argentino, pero también me siento finlandés, orgulloso descendiente de aquellos que llegaron a Bonpland y abrieron la Picada Finlandesa. Espero poder mantener ese legado”, concluyó.
San Javier fue escenario de una nueva jornada del programa La Vice en tu Escuela, una propuesta de la Vicegobernación de Misiones que busca acercar a los estudiantes herramientas innovadoras, servicios de salud y espacios de acompañamiento integral.
En este contexto, el intendente Matías Vilchez destacó la trascendencia de la iniciativa para el presente y futuro de la ciudad, subrayando que "los jóvenes son los protagonistas de la cuarta revolución, la revolución del conocimiento. Ellos son la fuerza que impulsa el futuro de San Javier. Nuestra gestión siempre apostó por la educación como herramienta que abre caminos y genera oportunidades, y lo seguirá haciendo”.
El programa no solo brinda a los estudiantes de Misiones la posibilidad de acercarse al mundo de la economía del conocimiento, el liderazgo y el emprendedurismo, sino que también se ocupa de su bienestar integral con controles médicos, orientación vocacional, consultas psicológicas y acompañamiento a madres jóvenes, remarcaron desde la Comuna.
“La educación y el acceso al conocimiento son la base del progreso. En San Javier acompañamos a nuestros jóvenes con políticas públicas, porque el futuro se construye con educación, innovación y oportunidades”, concluyó Vilchez.
La Policía de Misiones detuvo en Posadas a un hombre de 44 años vinculado con el médico apresado la semana pasada, acusado de falsificar certificados a cambio de dinero que eran utilizados para estafar a organismos públicos, empresas privadas y en demandas civiles millonarias.
En el marco de una causa por asociación ilícita, falsificación de documentos y estafa, la Policía de Misiones detuvo este viernes en la chacra 152 de Posadas a Héctor Gabriel O. (44). El procedimiento fue realizado por la Comisaría Séptima, bajo orden del Juzgado de Instrucción N.º 2, a cargo de Juan Manuel Monte.
El allanamiento se concretó tras las pericias efectuadas por la Dirección de Cibercrimen sobre el teléfono del médico detenido la semana pasada, donde se halló material probatorio que vinculaba directamente al nuevo implicado como cómplice en los delitos.
De acuerdo con la investigación, el hombre habría actuado como nexo del médico identificado como Manuel G. (70 años), capturado el pasado 5 de septiembre en un operativo en la calle Colón de Posadas. En ese procedimiento se secuestraron 27 certificados médicos presuntamente apócrifos, recetarios, sellos profesionales y cerca de dos millones de pesos en efectivo.
Las pesquisas determinaron que el médico emitía certificados falsos a cambio de dinero, que eran utilizados para defraudar a organismos públicos como el Instituto Provincial de Loterías y Casinos, el Ministerio de Educación y el Servicio Penitenciario Federal, además de empresas privadas. Asimismo, se investiga que esas constancias también habrían sido utilizadas en demandas civiles de gran magnitud.
En el procedimiento de este viernes también se incautó un teléfono celular que quedó bajo resguardo de la Dirección de Cibercrimen para un nuevo análisis digital.
Desde la Unidad Regional I informaron que la investigación continúa en curso y que no se descartan nuevas detenciones, dado que la causa apunta a un entramado delictivo con múltiples implicados.
Finalmente, el detenido y lo secuestrado fueron trasladados a sede policial, quedando a disposición de la Justicia.
El “Millonario” adquirió el 60% del pase en negociación con San Pablo.
River cerró una operación clave al adquirir el 60% del pase de Giuliano Galoppo, quien estaba a préstamo desde San Pablo.
El “Millonario” ejecutó la opción de compra fijada en 3,6 millones de dólares, aunque solo abonará 1,5 millones, gracias a un descuento aplicado por deudas pendientes de la institución brasileña.
San Pablo debía 2 millones de dólares por Enzo Díaz —ya adquirido en su totalidad— y 100.000 por Gonzalo Tapia, lo que permitió equilibrar la negociación.
Galoppo llegó a River bajo la modalidad de préstamo, mientras que Díaz partió rumbo a Sao Paulo en condiciones similares. Ahora, con la compra definitiva, el “Millonario” aseguró la continuidad del ex Banfield, en tanto que el conjunto brasileño se queda con el 100% de los derechos de Díaz.
El ex jugador del “Taladro” rindió a la altura de las expectativas en su primera etapa con la camiseta de River, donde disputó 23 partidos y convirtió cinco goles.
Por su parte, Díaz también dejó una buena imagen en su arribo al fútbol brasileño, donde jugó 41 partidos y marcó un gol en su primera temporada con San Pablo. Distinta fue la situación de Tapia, que casi no tuvo rodaje en River y partió a préstamo en busca de continuidad.
River se medirá ante Estudiantes de La Plata este sábado a las 19 horas en el marco de la octava fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.