viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9450

WhatsApp limitó el reenvío de mensajes a un máximo de cinco usuarios para combatir las noticias falsas

0

WhatsApp decidió extender a todos los usuarios en el mundo, una disposición en su política de uso que hasta ahora existía únicamente en la India.

Desde hoy la aplicación de mensajería limitará los reenvíos de mensajes de la app a cinco usuarios, lo que hará más difícil difundir mensajes de forma masiva. La medida ya estaba vigente en India desde que la circulación de acusaciones falsas a través de la plataforma provocó una ola de violencia en ese país, incluyendo la muerte de cinco hombres que fueron linchados tras falsos rumores que circularon por la plataforma. Ahora, el límite de 5 reenvíos se extiende al resto del mundo.

La limitación del número de recipientes de mensajes reenviados de WhatsApp a un máximo de cinco personas también puede contribuir a evitar la manipulación de información en las elecciones. Los gobiernos de todo el mundo están considerando leyes y controles contra las noticias falsas a raíz de la interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 y el aumento del discurso de odio. En las elecciones presidenciales de Brasil, por ejemplo, el 46% de los votantes utilizó WhatsApp para leer noticias, mucha de las cuales eran falsas y con duras acusaciones a Fernando Haddad del PT y a su contrincante de Jair Bolsonaro, según una investigación de Folha de S. Paulo.

Es por eso que desde hace un tiempo la aplicación ha sumado diferentes herramientas para combatir la desinformación que surge cada vez que se reenvía cualquier mensaje que se recibe sin verificar (o al menos dudar) si los datos son ciertos. En este sentido, desde hace un tiempo ya cada vez que un mensaje es reenviado, aparece una etiqueta con esta leyenda para que el usuario esté al tanto de que el texto no fue creado originalmente por el emisor.

Es comerciante y logró más rentabilidad mejorando sus procesos

0

Luis Guillermo Holz participó de los programas que desarrolló la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), en conjunto con la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP); donde logró mejorar la rentabilidad a través de organizar los procesos de su comercio. Aseguró que se obtienen mejores resultados en el trabajo en conjunto entre Estado y los privados. “Nos va mejor cuando trabajamos juntos”, aseguró.

La presidente de ADEMI, Suzel Vaider visitó el comercio JIT Autopartes, ubicado sobre la avenida Uruguay de Posadas, para conocer los resultados de la aplicación de los programas de mejora que se desarrollaron durante el 2018. Allí fue recibida por Luis Holz quien relató todos los cambios que aplicaron desde que comenzaron a aplicar lo aprendido.

“El programa más fuerte para mí fue el 5S porque, junto a mis colaboradores, entendimos que necesitábamos una mejor organización de nuestro trabajo”, dijo al respecto Holz quien aseguró que “hay muchas cosas que uno le tiene cariño y las guarda porque cree que en algún momento las va a ocupar pero sin embargo después la tiene que terminar tirando otro”.

Otra de las propuestas que se trabajó en su comercio fue el de misión, visión y valores que “por mi preparación universitaria conocía pero en el trajín del trabajo diario uno no tiene el tiempo de aplicarlo”, agregó para sentenciar que “sin embargo lo trabajamos ahora y pudimos lograr desarrollar cada ítem”.

Para Holz, hay que animarse a dar el salto entre una economía emprendimiento a Pymes para comenzar a comportarse como una empresa que maneja las cosas de otra manera: “Es una tarea difícil pero es necesaria y tiene muy buenos resultados para el que lo hace”.

Por último agradeció a la Agencia y a la CCIP por haberlos sumado a los programas y agregó que “es muy bueno que el Estado provincial trabaje en conjunto con el privado para así lograr mejoras en la economía porque eso nos conviene a todos”.

 

Horror en Viedma: le clavaron un cuchillo en la cabeza a un perro

0

La imagen causó indignación en la capital rionegrina. La difundió una entidad que se encarga de Perros Abandonados y Maltratados en aquella ciudad. La salud del animal por el momento es estable pero tuvo que someterse a una cirugía de casi tres horas y media. Hay una denuncia penal y la Justicia ya tomó cartas en el asunto.

En las últimas horas La Asociación Civil Perros Abandonados y Maltratados de Viedma, PAMVI reveló un hecho aberrante que ocurrió en el barrio 30 de marzo de la capital rionegrina. Desconocidos apuñalaron en la cabeza a un perro y este tuvo que ser socorrido por su dueña quien lo tuvo que llevar de inmediato a un centro veterinario.

El animal tuvo que ser operado por espacio de tres horas y media y su estado de salud permanece estable aunque habrá que contemplar su evolución en las próximas horas.

Desde la entidad repudiaron el hecho en un comunicado:“Unos muchachos descontrolados encontraron la diversión agrediendo a un perro. Clavándole una cuchilla en la cabeza. La familia destruida. Viedma cuánto falta para que seas un poco más sensible. Gracias a Dios y al trabajo de tantas proteccionistas, la mirada sobre la tenencia responsable y el cuidado de los sin voz va cambiando pero faltan tantas leguas para llegar a buen puerto”, sostuvieron con indignación.

Asimismo se realizó una denuncia penal y la justicia ya investiga a los posibles autores de tamaña violencia. En tanto que el estado de salud del can está sujeto a la recuperación en el corto plazo.

Según consta en "Noticias de la Costa", la intervención quirúrgica demandó una importante suma de dinero pero el veterinario a cargo de la misma, Adrián Basterra, avisó que no cobraría ningún tipo de monto por la cirugía.

Se escaparon del geriátrico para ir a un recital de heavy metal

0

La pasión por la música a veces lleva a cometer locuras. Esto le pasó a dos ancianos alemanes, amantes del heavy metal, que decidieron escaparse del geriátrico en el que viven para asistir a un festival de su música favorita.

 

El festival era nada más y nada menos que el recital de metal más grande del mundo, el Wacken Open Air, que celebró su 29ª edición la semana pasada en la localidad de Wacken, Schelswig-Holstein, en el norte de Alemania. Según dijo el sitio de la Deutsche Welle, el personal de la residencia de ancianos alarmó a la policía cuando se dieron cuenta de que dos de sus residentes habían desaparecido.

 

Finalmente, la policía los encontró a las 3 de la madrugada en el festival. Las autoridades explicaron que cuando los encontraron estaban "desorientados y aturdidos", pero con ganas de seguir disfrutando del festival.

 

El evento musical, que tuvo lugar del 1 al 4 de agosto, acogió cerca de 75.000 personas que se dieron cita para disfrutar de la música de bandas como Red Hot Chilli Peppers, Danzig y Judas Priest.

El Aeropuerto de Iguazú recibe más de un millón de pasajeros al año

0

Según lo publicado en Aviacionline, con datos preliminares divulgados por la Empresa Argentina de Navegación, más de un millón de personas pasaron por el Aeropuerto Internacional de Puerto Iguazú, mientras que el de la capital misionera creció un 41% de manera interanual.

Iguazú y Neuquén se unieron por primera vez en su historia al club de los aeropuertos millonarios. Sí, algo impensado hasta hace algunos años, Argentina ya tiene ocho aeropuertos con más de un millón de pasajeros al año.

El 2018 fue otro gran año para la actividad aerocomercial argentina, aún a pesar de las turbulencias que la industria tuvo que soportar tanto por factores internos (mayor competencia, liberalización de tarifas, etc.) como por factores externos (devaluación, alza del precio del petróleo, recesión económica, etc.).

Esto se reflejó positivamente en la cantidad de pasajeros que movilizaron los 40 aeropuertos argentinos que recibieron vuelos comerciales regulares.

Por ese conjunto y por el resto de los aeropuertos pasaron durante 2018 un total de 43.317.408 pasajeros de acuerdo a datos preliminares divulgados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea la semana pasada, lo cual representa un crecimiento del 9% en relación al 2017.

Aunque esto significó una desaceleración si lo comparamos contra el 15% del 2017, la cifra es superior al promedio acumulado de los últimos 15 años (del 6%), y marca el decimosexto año consecutivo de crecimiento y la primera vez en la historia que se supera la barrera de los 40 millones de pasajeros.

Estas cifras desde ya consideran el conjunto de aeropuertos alcanzados por el informe histórico publicado por EANA, pero hay algunos que quedan afuera, cuyo movimiento de pasajeros de todas maneras ha sido ínfimo, por lo que no tendrían un impacto significativo sobre el total (como por ejemplo Roque Sáenz Peña, Sunchales, Tartagal, Necochea, Santa Teresita, Cutral Co, San Julian o El Bolsón, por nombrar algunos).

De ese total, 39,9 millones de pasajeros fueron movilizados por los 35 aeropuertos concesionados a Aeropuertos Argentina 2000; 1,72 millones por los tres operados por London Supply; 1,25 millones explotados por el estado nacional o por provincias y municipalidades; 1,01 millones por Aeropuertos del Neuquén S. A., y 402.862 por Aeropuerto de Bahía Blanca S. A. Si consideramos que estas dos últimas empresas forman parte de Corporación América, podemos ver que este holding es responsable del 94% del movimiento de pasajeros en los aeropuertos argentinos.

El ranking de aeropuertos fue liderado nuevamente por el Aeroparque Jorge Newbery, con 13.363.061 pasajeros. La variación negativa del 3% se explica por el traslado del 50% de los vuelos internacionales a Ezeiza por disposición de la ANAC en el marco de la desrregionalización de sus operaciones, porque el tráfico de cabotaje creció un 13%.

El Aeropuerto Internacional de Ezeiza creció un 9%, impactado pero de forma positiva por lo que afectó al Aeroparque. De otra manera, con el desplome del tráfico internacional del segundo semestre, probablemente hubiésemos visto una cifra por debajo del cero.

Córdoba y Mendoza tuvieron años históricos al quebrar por primera vez la barrera de los tres y los dos millones de pasajeros respectivamente. Al potente hub de Aerolíneas Argentinas en el “Ing. Taravella” se le sumó la nada despreciable base de Flybondi, al margen del crecimiento internacional que ya veremos más adelante.

Una gran temporada de invierno con mínimos problemas operativos debido a la meteorología afianzó a Bariloche como el quinto aeropuerto con más tráfico de pasajeros, e hizo además que quiebre la barrera de los 1,5 millones por primera vez. Más competencia y los vuelos desde Brasil fueron clave.

Salta terminó de establecerse por arriba del millón de pasajeros, incluso a pesar de haber estado cerrado por obras durante casi un mes, lo que explica el leve crecimiento del 3%.

Fuente: Aviacionline

Cómo es la máquina que plancha, dobla y perfuma la ropa en 4 segundos

0

Sus fabricantes aseguran que el invento sirve para camisetas y pantalones de todas las tallas. Llegará al mercado a finales de 2019.

 

¡Es momento de decirle adiós a las largas horas de planchado! Con la nueva máquina de FoldiMate ya no habrá que preocuparse por las arrugas en la ropa ni por doblar cada camisa meticulosamente, ella lo hará por ti.

 

La compañía estadounidense diseñó un nuevo robot que plancha, dobla y perfuma la ropa en tan solo cuatro segundos. Sus fabricantes aseguran que el invento vale para camisetas y pantalones, desde tallas infantiles hasta extragrandes; y también se puede usar para almohadas y toallas de cualquier tamaño.

 

Su fácil funcionamiento hace que la máquina pueda ser usada por casi cualquier persona. Lo único que uno tiene que hacer es meter la prenda que se desea doblar por la parte superior delantera del robot. A continuación, la prenda saldrá por la parte trasera ya lista para guardar.

 

La única precaución que se debe tener consiste en no saturar el cesto en donde la ropa se almacena. Pero como lo asegura la empresa, el robot no tiene límite de prendas siempre y cuando uno las recoja del cesto.

 

FoldiMate presentó por primera vez un prototipo del robot durante la feria tecnológica CES, llevada a cabo en 2017 en las Vegas. Al año siguiente, presentó un modelo mejorado, y este año lanzaron la versión definitiva, que llegará al mercado a finales de 2019.

 

Aunque todavía no sale al mercado de manera oficial, ya es posible reservarlo en la página web de la empresa a un precio de 980 dólares; este precio ya incluye un 10% de descuento sobre el costo final del producto, pero no considera impuestos ni gastos de envío.

 

Por el momento solo se garantiza su envío en el interior de los Estados Unidos, pero aseguran que "poco a poco irán enviando pedidos a más países; según la demanda y el plan de lanzamiento proyectado para el producto".

 

Para asegurar un lugar en la lista de espera, la compañía recomienda registrarse en su sitio web y seguir las instrucciones ahí especificadas. Además enfatizan que el correo electrónico no es suficiente para ser agregado a la lista, sino que se debe completar el proceso e ingresar nombre, país de envío y número telefónico.

 

Otra cosa para tener en cuenta es el tamaño del robot, pues ocupa una gran cantidad de espacio. Tiene una altura de 1,25 metros, 70 centímetros de profundidad y 60 centímetros de ancho, lo que lo asemeja a un refrigerador familiar.

 

Para su desarrollo y comercialización, la compañía llegó a un acuerdo con BSH Home Appliances Group, un grupo alemán especializado en electrodomésticos.

 

Oberá: se realizará la 3° edición de la competencia de asadores

0

Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de la 3° edición de la competencia de asadores buscará al mejor del rubro. El concurso se desarrollará en el marco de la XX Fiesta del Verano el domingo 3 de febrero. Los interesados deben ser mayores de 18 años e inscribirse en la casilla de Turismo municipal.

Se seleccionarán 10 finalistas que deberá llevar sus condimentos e ingredientes especiales que utiliza en su preparación. El más ingenioso y mejor preparación logre, tendrá más posibilidades de ganar. Desde la organización, se les proveerá el o los cortes de carne que deberán asar durante la competencia.

 

Para poder participar deben realizar la inscripción previa de manera gratuita (Fecha límite 30/01/2019), completando un formulario que se encuentra disponible en la casilla de Turismo ubicada en la plazoleta Güemes en el Centro Cívico. Los cupos son limitados, en caso de superarlo, se procederá a la selección mediante sorteo entre todos los inscriptos.

 

Los participantes deben ser mayores de 18 años, tato mujeres como hombres pueden hacerlo y competirán en igualdad de condiciones.

San Vicente: desesperada búsqueda de un hombre de 53 años

0

Se trata Tito Núñez (53), quien se ausentó de su domicilio en la Aldea Chafariz-Picada Pacífico- del kilómetro 34 de la ruta 221 sin regresar hasta el momento, conforme a lo manifestado por su concubina.

El hombre es de contextura media, de 1,50 mts. de estatura, tez morena y cabellos conosos. Al momento de ausentarse vestía camisa amarilla mangas cortas y pantalón jeans claro.

Cualquier dato ó información del paradero de Tito Núñez (53) dirigirse a la dependencia policial más próxima.

Plan Pavimento sobre Empedrado: 51 municipios serán beneficiados en la Provincia

0

En noviembre del 2018 el Gobierno de la Provincia de Misiones, licitó la segunda etapa del programa Pavimento sobre Empedrado. Marco en el que, el Presidente de Vialidad Provincial Ing. Leonardo Stelatto, encabezó los correspondientes actos de licitación y adjudicación de las obras que serán ejecutadas en 51 municipios en todo Misiones y que totalizan 1001 cuadras.

 

De esta manera, el Organismo Vial es el brazo ejecutor de las políticas públicas correspondientes a infraestructuras urbanas, para lo cual se destina una importante inversión distribuida en la Provincia con el objetivo de mejorar la calidad de los caminos en Misiones.

 

El pavimento sobre empedrado es una solución técnica muy práctica, moderna y de bajo costo ya que se aplica sobre una superficie consolidada; las mejoras se harán sobre calles, avenidas o accesos, que ya cuentan con calzada empedrada, cordón cuneta y badenes.  Representando un verdadero avance para los municipios y sus habitantes en función de la calidad de las mejoras.

 

Territorialmente, se distribuyó el desarrollo operativo de los trabajos en 6 regiones, que abarcan los 17 departamentos del territorio misionero: Centro-Este, Noroeste, Sur, Noreste, Centro-Oeste y Capital. Comenzando las obras por Bernardo de Irigoyen, Montecarlo Capioví, Oberá, San Javier y Posadas. El plazo de terminación está previsto en 6 meses calendario.

Fútbol: Guacurarí se consagró campeón de la Ibercup en Brasil

0
La categoría 2007 del Club Andrés Guacurarí se alzó con el torneo infantil Ibercup 2019 en Porto Alegre, Brasil, tras derrotar en el partido final a uno de los equipos locales favoritos, el Esporte Clube por 2 a 0.
En la competencia también llegaron a instancias finales los de la categoría 2009, pero empataron en un tanto con la Escuelita de Fútbol Bola Bola y en la definición desde el punto del penal, perdieron por 9 a 8.
Los de la categoría 2007 ya habían dejado atrás en semifinales a Gremio de Curitiba por 4 a 2 y en la final, Alejandro Kommers marcó los dos tantos para adelantarse en el marcador, mientras que Owen Ortega puso el 3 a 0 al cabo del primer tiempo.
El equipo posadeño continuó siendo superior aunque los locales lograron descontar. El 3-1 definitivo fue el resultado con el que Guacurarí alzó la copa de la Ibercup y ahora se prepara para la próxima competencia infantil, a jugarse en Barcelona, España, del 13 al 18 de julio.
El resumen del torneo
Categoría 2006: Copa de Plata (octavo de final)
Categoría 2007  Copa de Bronce (campeón)
Categoría 2008  Copa de Plata  (cuarto de final)
Categoría 2009  Copa de Bronce (semifinales)