viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9453

Hospital Escuela: el Servicio de Traumatología realizó más de mil cirugías durante el 2018

0

El Responsable del Servicio de Traumatología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Dr. Raúl Carabajal  (M04044) resaltó que durante el año 2018  se atendió alrededor de  mil pacientes, que contemplan las cirugías programadas y de urgencias. El  60 % de los ingresos a emergencia son politraumatizados por accidentes viales.

Además, el Profesional afirmó que gracias al Banco de Prótesis, Materiales Ortopédicos y de Osteosíntesis, que funciona en el Hospital Escuela,  se acortó el tiempo de espera de las cirugías. Al tiempo que, se incrementaron las intervenciones.

“Los pacientes que ingresaron por el Banco de Prótesis fueron 800, de los cuales 700 se operaron, alrededor de 400 en el Hospital Escuela y  el resto concretó sus cirugías en otros hospitales de la Provincia”, dijo.

En este marco, recordó que la Provincia cuenta con un Sistema Provincial de Prótesis que funciona para todos los hospitales de Misiones. Consiste en que el Sistema de Salud Público provee elementos de osteosínteis a la persona que sufre una lesión y necesita un tratamiento quirúrgico que requiera un implante.

En otro momento había que gestionar los elementos, lo que significaba días de espera para el paciente, comentó.

Finalmente, resaltó que con este sistema nuevo se acortó el tiempo de espera para las cirugías. Los implantes más utilizados son los de osteosísntesis, que son los clavos de fémur, tibia y placa con tornillos.

Chocó a un motociclista, se escapó y días después lo detuvieron

0

El hombre identificado como Fernando K. (40) habría participado de un siniestro vial en Ruta Nacional 14 donde colisionó a un motociclista y se dio a la fuga.

Este lunes, a las 12:30 horas en calles de la Villa Gunther de Oberá, efectivos de Comando Radioeléctrico UR II detuvieron a Fernando K. (40) sindicado en un hecho de “lesiones en accidente de tránsito” que se instruye en la comisaría 2ª de Alem ocurrido el 8 de diciembre del 2018.

Los uniformados se encontraban realizando recorridas de prevención, cuando avistaron un vehículo Citroën Berlingo con similares características a uno con pedido de secuestro.

En el lugar constataron que se trataba del mismo rodado, el cual fue incautado y su conductor fue demorado en averiguación del hecho.

El detenido junto a lo secuestrado fueron trasladados a sede policial a disposición del Juzgado Instrucción N° 5 Alem, prosiguiendose con las pericias y trámites legales de rigor.

Realizan limpieza de alcantarillas en Villa Blosset y Chacra 41

0

El municipio realiza tareas de limpieza y desobstrucción de alcantarillas y bocas de tormenta en el barrio Villa Blosset y en la Chacra 41. Estos trabajos se realizan diariamente en distintas arterias de la ciudad para evitar anegamientos y facilitar el correcto escurrimiento del agua los días de lluvia.

IMG 20190118 WA0091 - 1

Desde el municipio solicitan a los vecinos sacar los residuos domiciliarios en los horarios establecidos para cada zona, y depositarlos en los lugares correspondientes para evitar que sean dañados y terminen obstruyendo las bocas de tormentas.

IMG 20190118 WA0093 - 3

Los horarios de recolección de basura se realiza de lunes a sábados en los horarios establecidos para cada Centro de Integración Territorial: a partir de las 6:00 Miguel Lanús, Las Dolores Norte, Las Dolores Sur e Itaembé Miní Este. Desde las 11:00 Itaembé Miní Oeste, Santa Rita y Riberas del Paraná. A las 17:00 Villa Cabello y Chacra 32-33 y 21:00 Villa Urquiza y Centro.

IMG 20190118 WA0096 - 5

Son de Posadas y hace 39 años que pasan sus vacaciones en los Saltos del Tabay

0

Valentina Maimo es de la capital provincial y hace casi cuatro décadas que pasa los veranos en el lugar. Se casó con su pareja en 1980, quien la llevó por primera vez a los saltos.

“Nos gusta este lugar por la naturaleza. Su la tranquilidad hace que uno renueve el aire y nos saca de la rutina de la ciudad”, contó a Códigos.

Indicó también que año tras año crea nuevas amistades con personas de otros lugares del país. “Este año conocimos a nueva gente de Chaco y Buenos Aires, además de visitantes del interior de la Provincia”, contó.

Los saltos del Tabay se forman con varias cascadas sobre el arroyo homónimo, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Jardín América y se accede muy fácilmente desde la ruta 12 por un camino asfaltado.

Turismo en Jardín América: "La gente que viene de afuera nos valora muchísimo"

0

Lo afirmó el intendente de Jardín América, Oscar Kornoski, en diálogo con Códigos. "En cada curva, hay un nuevo paisaje ante nuestra mirada", agregó.

Aseguró que la Provincia siempre los respalda en materia de obras. Y contó: “tenemos tres cabañas de madera en construcción, que sumadas a las otras 16 que hicimos nosotros, completamos las 150 plazas en camas en el salto. Además, instalamos el tobogán y comenzamos la construcción de un techo que hace falta cuando llueve”.

“Se hizo un asfaltado en un circuito interno que posibilita que las personas con discapacidad puedan transitar. Sumado al bar-restaurant que tiene servicio de chef las 24 horas, los 365 días del año”, informó.

En tanto, el jefe comunal invitó a las distintas asociaciones, organizaciones y delegaciones a concurrir al Salto, “estamos en condiciones de recibir a micros concretos, dar alojamiento y la atención que se merecen”.

Balance del 2018 en el municipio

“Vamos a seguir trabajando con previsibilidad, hemos aumentado el patrimonio municipal en un 180%, en infraestructura, parques viales y obras de servicios. Esto hace que tengamos una economía muy saneada, y nos permite utilizar y distribuir mejor los recursos”, indicó.

Y añadió, “cuando se avizoraba tamaña inflación, nosotros en marzo del 2018, dimos un incremento de sueldo del 25%, sin ser una recomposición del salario”.

FMI ratifica que la economía argentina caerá 1,7% en 2019, pero crecerá el año próximo

0

El FMI estimó este lunes que la economía argentina continuará en recesión durante 2019, por lo cual registraría una caída del 1,7%, para volver al crecimiento en 2020, con un 2,7 por ciento.

 

El organismo amplió en una décima de punto la proyección de contracción económica para la Argentina en 2019, desde 1,6% previsto en su informe anterior, de octubre del año pasado.

 

El Fondo Monetario publicó este lunes una actualización del informe "Perspectivas de la economía mundial", cuya última edición se había difundido en octubre último.

 

La directora gerente del organismo, Christine Lagarde, fue la encargada de presentar el informe de "Perspectivas Económicas Globales", en el marco del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos (Suiza).

 

En aquel mes, el organismo indicó que "la economía de la Argentina se contraerá en 2019debido a que las políticas más estrictas dirigidas a reducir los desequilibrios frenarán la demanda interna, antes de volver a crecer en 2020".

 

Esa estimación fue ratificada ahora, y el PBI argentino -para el Fondo- caería 1,7% este año y crecería 2,7% el próximo. En cambio, el informe rescató un dato positivo para la Argentina: la economía del Brasil se recuperará luego de la recesión que afectó a ese país en 2015 y 2016, para crecer este año un 2,5 por ciento.

 

Para América Latina, la organización recortó sus previsiones para este año y el próximo en dos décimas de punto con relación a lo previsto en octubre: 2% en 2019 y 2,5% en 2020.

 

La economía latinoamérica crecerá menos, lastrada por el empeoramiento de las previsiones en México, la profundización de la crisis venezolana, y la contracción de Argentina dentro de su proceso de ajuste.

 

Según el informe, México se prevé ahora que crezca un 2,1% este año y un 2,2 % el próximo, cuatro y cinco décimas menos que lo anticipado anteriormente, debido a una menor inversión privada.

 

Por su parte, Brasil, la otra gran economía latinoamericana, continuará su "gradual recuperación" con una expansión del 2,5% este año, una décima menos de lo previsto, y del 2,2% el próximo, una más de lo estimado en octubre.

 

Sobre Argentina, el Fondo pronostica que "se contraerá como estaba previsto en 2019 a medida que las políticas de ajuste destinadas a reducir los desequilibrios frenen la demanda interna, antes de regresar a crecimiento positivo en 2020″, mientras que en Venezuela la recesión será "aún más severa".

 

Por otra parte, el Fondo Monetario proyectó un crecimiento del 3,5% para la economía mundial durante este año, 0,2 punto porcentual por debajo de su estimación de octubre.

 

"La expansión global se ha debilitado", alertó el organismo, que a la vez estimó un crecimiento mundial del 3,6% en 2020, con un recorte del 0,1% respecto al pronóstico de octubre último.

 

El repunte proyectado para 2020 "obedece a la recuperación prevista en Argentina y Turquía. Las perspectivas para las economías de mercados emergentes y en desarrollo reflejan los continuos vientos en contra derivados de la merma de los flujos de capital tras la subida de las tasas de política monetaria en Estados Unidos y las depreciaciones de los tipos de cambio, si bien estas se han moderado", mencionó el estudio.

 

Según el FMI, "una gama de factores desencadenantes más allá de la escalada de las tensiones comerciales podría provocar un mayor deterioro en el sentimiento de riesgo con implicaciones adversas para el crecimiento, especialmente dados los altos niveles de deuda pública y privada".

 

Por ese motivo, señaló que "la principal prioridad política compartida es que los países resuelvan de manera cooperativa y rápida sus desacuerdos comerciales y la incertidumbre política resultante, en lugar de elevar aún más las barreras dañinas y desestabilizar una economía global que ya se está desacelerando".

Oberá: durante el fin de semana realizaron diferentes operativos de tránsito

0

Este fin de semana la Municipalidad de Oberá en conjunto con la Unidad Regional II, realizó diferentes operativos de control en avenidas y calles de la ciudad.

Como resultado de los mismos se obtuvieron 16 actas labradas, 8 licencias retenidas, 2 motos demoradas. y 2 vehículos retenidos; uno de ellos por generar ruidos molestos. Esta acción se llevó adelante en vehículos que reproducían música en las plazoletas Alemania, Japón y “mirador”.

Los inspectores, trabajan con el objetivo de generar conciencia en los conductores para que tengan toda la documentación y medidas de seguridad en condiciones, como ser el uso del cinturón y el casco, para salvaguardar su vida y la de terceros.

Miembros de la Guardia Nacional Bolivariana llamaron a un alzamiento en un comando en Caracas

0

Militares compartieron grabaciones en las que se invocó a otros miembros a desertar, poco después del ofrecimiento de amnistía por parte de la Asamblea Nacional para aquellos que retiren su respaldo al régimen de Nicolás Maduro. El Ministerio de Defensa anunció la rendición y detención de los involucrados.

Militares venezolanos difundieron este lunes múltiples videos en los que realizan un llamado a la población y a otros uniformados a manifestarse contra el régimen de Nicolás Maduro. El Ministerio de Defensa informó que los involucrados fueron detenidos y se recuperaron las armas robadas en los cuarteles.

"Señores, aquí está la Guardia Nacional, miren, lo que ustedes querían. Pueblo de Venezuela, aquí está unida para restablecer el hilo constitucional. ¿Ustedes querían esto? Nosotros también. Ya basta. Vamos a apoyarlos", declara un sargento en las primeras horas del lunes, rodeado de más de 10 militares.

En otro de los videos, ante el ruido de un cacerolazo de apoyo en las zonas aledañas, un uniformado declara: "Aquí estamos por ustedes". El alzamiento se produjo en el comando de Cotiza, al norte de la capital.

Agentes de la Fuerza de Acciones Especiales (FAES), del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), y algunos militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) mantienen cerrado el paso hacia el comando de la GNB donde se manifestó el grupo de los sublevados. En tanto, los vecinos continúan las manifestaciones en rechazo al régimen y son repelidos por bombas lacrimógenas.

Los pronunciamientos llegan poco después del anuncio de una amnistía por parte de la Asamblea Nacional (único órgano controlado por la oposición) para militares y funcionarios que retiren su apoyo al chavismo.

El Ministerio de Defensa informó horas después que los participantes del alzamiento se rindieron y fueron detenidos por las autoridades.

Muchas de las grabaciones de la mañana fueron difundidas por la agrupación Soldados de Franelas, la misma que se adjudicó el intento de magnicidio de agosto pasado en un desfile militar, y a la que pertenecía Oscar Pérez, policía abatido por el régimen de Maduro.

"Hacemos un llamado al pueblo de Venezuela a salir a las calles llegó la hora, ya tenemos el apoyo de nuestra fuerza armada nacional. Gloria Al Bravo pueblo", publicaron en su Twitter.

El chileno que le dijo ''muerto de hambre'' a un venezolano tuvo que pedir disculpas

0

Nicolás Díaz, el hermano menor de Paulo, ex San Lorenzo, se retractó con una carta pública luego de su mal comportamiento en el Sudamericano Sub 20, al insultar a un par venezolano.

El jugador de la sección chilena sub 20, Nicolás Díaz, pidió disculpas al futbolista venezolano Pablo Bonilla, al que calificó de "muerto de hambre" tras un lance del partido que ambos conjuntos nacionales disputaron en el Campeonato Sudamericano de la categoría.

"Por medio de la presente, quisiera hacerles llegar mis más sinceras disculpas por mi reprochable actitud hacia Pablo Bonilla y el pueblo venezolano", expresó Díaz a través de una carta que difundió esta madrugada la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile.

En el tramo final del partido, que concluyó con victoria para Venezuela (1-2) y tras una jugada de ataque sobre el área de la Vinotinto frustrada por Bonilla, Díaz le llama "muerto de hambre", según se desprende la transmisión televisiva del encuentro.

"Lamento profundamente mi reacción hacia Pablo Bonilla. En ningún caso mi intención fue la de denigrar o insultar al pueblo venezolano. Al igual que millones de chilenos, he tenido la suerte de compartir con personas que han llegado de Venezuela a Chile y me he dado cuenta de su calidad humana", agregó Díaz en su misiva.

El futbolista chileno agregó que nada "justifica actitudes irresponsables y dichos tan hirientes" como el que cometió, y dijo ser consciente de que su "comportamiento como deportista profesional y persona pública" tiene que ser mucho mejor que lo demostrado en este suceso.

Según medios locales chilenos, la Federación Venezolana de Fútbol estudiaba pocas horas después del partido denunciar a Díaz ante la Conmebol, por lo que Díaz, antes de la carta difundida por la ANFP, ya pidió disculpas por su cuenta de Instagram.

"Quiero decirle a todos que lo que dije en el partido no lo siento de verdad (...). Si respondí como respondí, es porque Bonilla me insultó con algo que no vale la pena repetir cuando me caí en esa jugada, y en la calentura del momento son cosas que pasan en la cancha", dijo Díaz en Instagram.

A través de esta red social, el jugador también lamentó que él y su familia recibieron amenazas tras el incidente.

"Cometí un error por cosas que pasan en la cancha y ojalá que pronto se solucione todo", concluyó.

Copa Argentina: Crucero derrotó a San Martín de Formosa y sigue avanzando

0

Crucero del Norte derrotó este domingo por la tarde a San Martín de Formosa por 3 a 1 en el Andrés Guacurarí con goles de Mauro Siergiejuk, Sebastián Diana y Leonardo Marinucci. Diego Velázquez para el visitante en un encuentro válido por la fase preliminar de Copa Argentina. Miércoles 21 recibe a Boca Unidos.

El equipo de Sandro Bárbaro, hizo el juego que debía hacer, contundente y determinante a la hora de buscar el área contraria, pero sobre todo respetar a raja tabla la idea y orden táctica que pretenden este cuerpo técnico.

Lo hizo desde la seguridad de la última línea con un Guillermo Bachke que volvió a responder en el arco y comienza a tener un plus para ser tenido en cuenta. Los centrales cada vez más afianzados, Marotta y Diana jugador un gran partido al igual que los laterales. Tanto la experiencia de tarrito Pérez como la juventud y ganas de Juan portillo quien cerró el carril izquierdo.

En la línea de volantes es grato verlo jugar a este nivel a Lucas Caballero quien de apoco está recuperando la confianza que alguna vez tuvo en aquel equipo que consigue el ascenso a primera, bien acompañado por el capitán Molínas y un Mauro Siergiejuk que no desaprovecha la oportunidad que se le presenta al igual que Abel Méndez quien cada día que pasa, se transforma más en un jugar fundamental para el equipo.

Leonardo Marinucci no solo fue el autor de uno de los goles, sino es la pieza clave de tres cuartos hacia delante y si bien hoy no se le dió el gol, Federico Martínez no escatíma en esfuerzo y sacrificio a la hora de jugar en equipo. La velocidad de Perussato en el segundo tiempo tambien fue muy importante, para oxigenar al equipo, Diego Valenzuela comienza a tener rodaje al igual que Joel Arevalos quien debe volver a ser un todo terreno en mitad de cancha.

San Martín sufrió el partido desde el minuto cero, lejos estuvo de hacerle fuerza a Crucero, se mostró imprecisa falta de profundidad y apostando a Diego Velázquez quien, en una jugada individual, marca un verdadero golazo de media vuelta lejos de guille Bachke.

Los cambios de Ragusa no dieron el efecto necesario y el equipo visitante con el correr de los minutos no tenía demasiadas ideas para buscar al menos el descuento más allá de las modificaciones en la mitad de la cancha y zona ofensiva.

En líneas generales, buen partido de Crucero, que sigue en la Copa Argentina y en la siguiente fase va a enfrentar a Boca Unidos de Corrientes, un rival de mayor fuste, que será este miércoles a las 21 horas en Santa Inés y el domingo próximo en Corrientes.