viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9458

Tras persecución policial recuperaron una camioneta robada en zona oeste

0

Se trata de una Toyota Hilux cabina simple sustraída, presuntamente, este sábado en las madrugada de un taller situado sobre avenida Jauretche de la capital provincial.

Esta madrugada, cerca de las 05, en medio del operativo preventivo habitual, efectivos de la división Comando Oeste se percataron de que una camioneta Toyota Hilux cabina simple negra, hizo una brusca maniobra e incluso cerró el paso del móvil policial en la intersección de las avenidas Chacabuco y Jauretche.

Ante esta situación los uniformados pidieron frenar la marcha al conductor quien haciendo caso omiso aceleró la camioneta.
Tomando los recaudos necesarios, los policías siguieron al rodado por varios metros y lo hallaron abandonado minutos después en calle 133 y avenida Blas Parera.

Mientras se averiguaba la procedencia de la camioneta, esta mañana a las 7:50 hs, se conoció que la misma fue sustraída de un taller situado en Jauretche entre Ituzaingó y 90 "A", propiedad de un hombre de 30 años quien minutos antes se percató del ilícito y aún no había radicado la denuncia.

En primera instancia, el damnificado narró que esta mañana al llegar a su taller mecánico constató que desconocidos hicieron un boquete en la pared e ingresaron para luego llevarse la camioneta Hilux cabina simple (con la llave de encendido); herramientas; 2 computadoras de escritorio y otros insumos.

Interviene el juzgado de Instrucción 7 de Posadas junto a la comisaría 13a y Dirección Investigaciones Complejas.

Alba Posse: Carvalho no fue destituido y adelantó que irá por la reelección

0

En la sesión especial del Concejo Deliberante de esa localidad, los concejales analizaron la situación del jefe comunal, quien estaba acusado de negligencia e inconducta en la gestión pública. En la votación hubo dos abstenciones y tres afirmativos. Es por ello que Celso Carvalho continuará al frente de la comuna.

El intendente planteó que la oposición busca apartarlo de cualquier competencia electoral, y en ese mismo marco adelantó que irá por la reelección en las elecciones de este año.

Atropellaron y mataron a un gato Margay en el Parque Nacional Iguazú

0

Ocurrió en la mañana de este sábado, en el ingreso a Cataratas, intersección ruta al Aeropuerto de Iguazú, donde la velocidad debe ser reducida.

El Margay (hembra) cruzaba la ruta con su cría, que también fue embestida, pero sobrevivió -cuando -aparentemente- por un ómnibus de turismo los chocó.

WhatsApp Image 2019 01 19 at 09.22.45 - 1

El margay ha sido incluido como especie en peligro de extinción bajo desde 1992 y ha sido prohibido comercializarlo desde 1992.
Guardaparques trabajaron en la zona

Policías asistieron a una mujer que dio a luz a una beba en Dos de Mayo

0

Se llama Quiara Catrina, pesó 4 kilos y es hermanita de dos pequeños de 7 y 10 años, quienes se acercaron a la comisaría y dieron aviso que su mamá Liliana (38) estaba por dar a luz.

Este sábado a las 05:30 horas en el barrio Tealera, efectivos de la Comisaría local y de la Mujer acudieron a un domicilio donde asistieron a una madre en trabajo de parto.

WhatsApp Image 2019 01 19 at 09.56.48 - 3

El hecho se conoció cuando dos pequeños llegaron a la guardia de la dependencia y dijeron “está por nacer mi hermanita” lo que alertó al personal. Rápidamente resguardaron a los niños y fueron hasta la casa de la familia.

La comisión a cargo del oficial sub ayudante Serpa Rita, acompañada del sargento 1ro Rodríguez Juan y cabo 1ro Martínez Sandra, quienes brindaron la asistencia y contención inmediata, trasladando a la madre al nosocomio local donde a los pocos minutos nació Quiara, en buen estado de salud.

Francia: los 'Chalecos Amarillos' desafían a Macron y marchan por décimo fin de semana

0

Como en jornadas anteriores, la manifestación se realizará por las principales avenidas de París, las cuales se encuentran colmadas de manifestantes desde las primeras horas de este sábado.

Los "chalecos amarillos" comenzaron a congregarse en las calles de Francia por décimo sábado consecutivo de protestas antigubernamentales, pese al debate nacional lanzado por el presidente Emmanuel Macron para debatir las reivindicaciones del colectivo.

"Esperamos una movilización al menos igual a la de la semana pasada", dijo una fuente de la policía. El sábado pasado un poco más de 80.000 personas salieron a manifestar en todo el país. Fueron 30.000 más que el 5 de enero pero menos que los 280.000 que marcharon el 17 de noviembre, cuando comenzó esta ola de protesta social.

En París, unos 5.000 policías custodiarán la ruta planeada por los manifestantes, unos 14 kilómetros de recorrido, que saldrá hacia medio día de la Explanada del Palacio Nacional de los Inválidos, que alberga la tumba de Napoléon y el Museo del Ejército, con una ambición:"¡Un millón de manifestantes en París!".

Varias decenas de manifestantes comenzaron también a congregarse por la mañana en la avenida de los Campos Elíseos al grito de "¡Macron dimisión!". "Macron no escucha, no entiende lo que está ocurriendo, estamos intentando hacerle abrir los ojos. Hay un verdadero sufrimiento", denunció Sophie Tissier, una manifestante.

En la capital, los organizadores invitan a los participantes a llevar "una flor o una vela en homenaje" a las personas muertas o heridas "por la causa". Desde mediados de noviembre, 10 personas han muerto en accidentes relacionados con las manifestaciones, la mayoría de ellos durante cortes de carreteras, y 3.000 han resultado heridos (manifestantes y policías).

El movimiento de los "chalecos amarillos", que comenzó como una revuelta contra el alza de un impuesto sobre los combustibles, se ha convertido en protestas semanales en toda Francia contra la política fiscal y social de Macron, que en varias ocasiones han degenerado en violentos enfrentamientos con la policía.

El colectivo "Desarmar", un grupo local que hace campaña contra la violencia policial, ha documentado 98 casos de heridas graves desde las primeras protestas nacionales, incluyendo 15 casos de personas que perdieron un ojo, sobre todo por el uso de balas de goma por parte de la policía.

Pese a las críticas, el ministro del Interior, Christophe Castaner, defendió el uso de balas de goma para mantener el orden público. Sin esta arma, la policía no tendría otra opción más que el "contacto físico" y habría "muchos más heridos", estimó.

El denominado "X acto" de los "chalecos amarillos" tiene lugar pese al lanzamiento de un gran debate nacional convocado por Macron, que durará dos meses, para intentar desactivar las protestas.

El presidente de 41 años mantuvo esta semana dos reuniones con cientos de alcaldes y representantes locales para abordar las principales preocupaciones de los franceses y escuchar sus quejas.

Este es el segundo intento del mandatario centrista por apagar las protestas, después de que suspendiera la tasa sobre los carburantes que desató las protestas a mediados de diciembre y lanzara un paquete para mejorar el poder adquisitivo valorado en unos 10.000 millones de euros.

Además de París, se esperan protestas en las principales ciudades de Francia. En Toulouse (suroeste), se convocó en las redes sociales a una gran manifestación. "Vengan cada uno con dos amigos", urgían los organizadores.

El mismo objetivo se fijó en Marsella (sureste). "Queremos que ésto continúe, que logremos sacar a la calle a gente que por lo general no sale a manifestar", dijo a la AFP Luc Benedetti, un manifestante ataviado con la prenda fluorescente que se ha convertido en el símbolo de la protesta.

Para intentar prevenir incidentes, la policía ha desplegado refuerzos y alrededor de 80.000 agentes estarán desplegados en todo el país, el mismo número que la semana pasada, indicó el secretario de Estado encargado del Interior, Laurent Nuñez.

Las protestas seguirán durante el domingo en varias ciudades del país. Mujeres "chalecos amarillos" convocaron una manifestación en París, similar a un evento pacífico que organizaron el 6 de enero.

Dramática situación: ya son más de 5 mil los evacuados por la inundaciones

0

Según se informó, hay unos 3.000 evacuados en Chaco y mil en Corrientes, mientras que en Entre Ríos unas 660 personas permanecían en esa situación y 500 en Santa Fe.

Más de cinco mil personas permanecían evacuadas en Chaco, Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe por las inundaciones que afectan a distintas localidades de esas provincias, se informó oficialmente.

El secretario de Protección Civil y titular del Sistema Nacional de Gestión Integral del Riesgo (Sinagir), Emilio Renda, precisó que hay unos 3.000 evacuados en Chaco y mil en Corrientes, mientras que en Entre Ríos unas 660 personas permanecían en esa situación y 500 en Santa Fe.

Renda afirmó que las tareas de asistencia se desarrollaban "de manera coordinada con las provincias y los municipios y con participación de las fuerzas federales, Ejército, Gendarmería y Prefectura".

"Está Desarrollo Social repartiendo insumos, bolsones de comida. Está Salud también asistiendo, y todos los organismos del Estado nacional que integran el sistema nacional", sostuvo. En tanto, personas afectadas por inundaciones cortaron el tránsito en la Ruta Nacional 16 cerca de la localidad de Quitilipi para reclamar asistencia.

Los manifestantes quemaron gomas y exigen bienes de primera necesidad en la provincia donde había unos tres mil evacuados. Reclamaban colchones, alimentos, ropa, leche, pañales, entre otra mercadería.

El presidente Mauricio Macri sobrevoló zonas afectadas por las inundaciones en Chaco este jueves y afirmó: "tendremos que acostumbrarnos a que esto va a pasar en distintas zonas, en distintos lugares del país".

"Nuestra infraestructura no alcanza para contener estas situaciones, en la que las lluvias son siempre superiores a todo lo conocido, como el año pasado lo fue la sequía", sostuvo el mandatario.

La Comisión Provincial de Sanidad Animal (COPROSA) chaqueña estimó que 3.700 predios están afectados por las inundaciones, abarcando a 7.000 productores y alrededor de 1.100.000 cabezas de ganado.

En el Norte de Santa Fe, como consecuencia de las inundaciones se produjo un corte total en la Ruta Provincial 1, a la altura del kilómetro 200, cerca de la localidad de Colonia Teresa. En Corrientes, durante la madrugada de este viernes se registraron nuevas precipitaciones, lo que provocó un aumento de las personas autoevacuadas.

D26.

Dos detenidos por el homicidio de un hombre en El Porvenir II: lo ataron, amordazaron y mataron

0

Según la investigación Víctor Roberto Díaz (74) fue atacado, atado y amordazado en su domicilio, por al menos dos personas, quienes se llevaron dinero en efectivo y un celular. Por el hecho hay detenidos y armas blancas secuestradas, presumiblemente utilizadas en el ataque.

El hecho se conoció este viernes, tras un llamado al 911, efectivos de la comisaría 15ta UR X llegaron hasta el Lote 7 del barrio El Porvenir, donde encontraron al fallecido con signos de un violento ataque. Según manifestó la pareja del hombre, ella lo encontró sin vida, atado y amordazado, constatándose el faltante de $1000 (mil pesos) y un teléfono celular.

Personal de la policía científica realizó las pericias de rigor, tomando intervención el Juez de Instrucción Nº 7, quien dispuso el resguardo del lugar y se continúe con la investigación a fin de esclarecer el hecho.

Así efectivos dependientes de la UR X, con datos recabados, detuvieron dos sospechosos y secuestraron armas blancas (cuchillo y destornillador), presumiblemente utilizadas en la comisión del crimen.

Los detenidos fueron trasladados a sede policial a disposición de La Justicia.

Docentes: la Provincia adelanta este sábado el pago del Fonid

0

 

El gobernador Hugo Passalacqua dispuso que este sábado 19 de enero se abone con recursos provinciales y por adelantado el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

Además se abonará suplementarias correspondiente a diciembre de 2018, aporte provincial y nacional del mismo mes, garantía salarial de septiembre último, material didáctico de diciembre 2018 y plan Fines –Primaria y Secundaria- de octubre del mismo año.

Alba Posse: concejales deciden este sábado si destituyen al intendente Carvalho

0

La Comisión Investigadora analizó las pruebas contra el jefe comunal Celso Carvalho, y luego de las pericias del Superior Tribunal de Justicia; además de las pesquisas de la documentación se concluyó que el acusado cometió negligencia e inconducta en la gestión pública.

El alcalde tenía un período de cinco días hábiles -hasta este viernes- para hacer su descargo. Este sábado los concejales deciden si sigue como intendente.

La defensa del jefe comunal fue que sobre observaciones realizadas con respecto al balance del ejercicio 2015, el Ejecutivo Municipal “subsanó los incidentes administrativos” y a la fecha aún no cuenta con la resolución definitiva del Tribunal de Cuentas.

Planteó además que buscan apartarlo “de cualquier competencia electoral”, negando inconducta y negligencia.

Solicitarán al intendente de Posadas la implementación de la Sube Nacional

0

En el marco de una nueva reunión del Observatorio para Control y Gestión de Servicios Públicos de Transporte, Energía Eléctrica, Aguas y Saneamiento realizada este viernes, en las instalaciones de la Institución, el Defensor del Pueblo Alberto Penayo dio lectura al documento que será presentado ante el Intendente de la ciudad de Posadas Joaquín Losada, solicitando se gestione lo necesario para implementar la SUBE Nacional.

Estuvieron presentes la Ministra de Derechos Humanos, el Diputado Roque Gervasoni y vecinos de las Chacras 17 y 233, barrios Terrazas II, Aeroclub, Las Lomas y Villa Sarita, quienes respaldaron la propuesta junto a ciudadanos tanto de Garupá como Candelaria. Este petitorio significa un gran paso, ya que, de ejecutarse, el monto del pasaje de colectivo será menor al actual.

DSC 1398 - 5

Según trascendió es muy probable que la tarifa del transporte urbano tenga un nuevo aumento en marzo, por lo que la pronta implementación de la SUBE Nacional frenaría esta injusticia que padecen hasta 3 veces en el año, los ciudadanos. “Este requerimiento fue realizado por vecinos en reuniones anteriores y ahora se sumaron nuevos actores, para dar fuerza al pedido de contar con este beneficio; que creemos, se debería haber considerado hace ya mucho tiempo” sostuvo el Defensor Penayo.

Asimismo, durante la reunión se dialogó sobre los problemas del agua que tiene la comunidad en general. En referencia a esto, el Diputado Gervasoni hizo público los documentos en donde SAMSA manifiesta las obras que están realizando en el acueducto de Villa Lanús, que provee a toda la zona sur de Posadas y parte de Garupá. En esta línea la presidenta Amarilla (Las Lomas), pidió el reintegro de los pagos realizados a la empresa, por un servicio que no tuvieron. “Si nosotros tenemos la responsabilidad de pagar, ellos tiene la responsabilidad de darnos el agua”. Además criticó que la empresa no toma reclamos de caños rotos si no lo hace el propietario del domicilio en donde surge el problema. Asimismo, vecinos de la Chacra 17, afirmaron no contar con las redes de agua potable y extendieron el pedido al Observatorio, para que se gestione con la empresa el desarrollo de obras. Según se supo, la semana entrante el presidente del IPS, el Dr. Arce otorgará un permiso especial (ya que el Instituto es dueño de los terrenos) para que los vecinos puedan obtener los servicios correspondientes.

Finalmente, la ministra de DDHH Tiki Marchesini remarcó la importancia de empoderarse del espacio “relacionarse directamente. No es lo mismo reclamar o pedir desde un mecanismo de acción como lo es el Observatorio, que ir individualmente”.