jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 9460

Vandalismo y robo en el Polivalente 32: dos detenidos por el hecho

0

Se trata del establecimiento educativo en el que además funciona la escuela 53, en Zapiola casi Almirante Brown de Posadas. Incendiaron una oficina y parte de un aula. Se robaron un lavatorio el cual ya fue recuperado

Esta mañana, alrededor de las 8:30, personal de la escuela avisó a la Policía del incendio sufrido en el establecimiento situado sobre avenida Zapiola.

Intervinieron efectivos de la comisaría 6a y Bomberos Zona Sur quienes extinguieron las llamas que dañaron competamente la oficina de la preceptoría y parcialmente una de las aulas.

Finalizado el relevamiento, los investigadores constataron que los autores forzaron varios mobiliarios y sustrajeron un lavatorio.

DETENCIONES

La pista del sanitario robado llevó a los efectivos hasta los involucrados. Integrantes de la comisaría 6a, Investigaciones Complejas, Comando Uno y Grupo de Intervención Rápida (GIR) se adentraron en una zona de asentamiento denominada El Mangal ( a unos 200 metros de la escuela) y detuvieron a los principales sospechosos de 19 y 21 años. Además, recuperaron el lavatorio sustraído.

Posadas: atraparon a un joven armado que pretendía delinquir

0

Por avenida Tomás Guido, a metros del Hiper, Comando Uno detuvo cuando intentaba huir el sospechoso que llevaba un revolver en la cintura y otro en un bolso

La detención se produjo cerca de este mediodía sobre avenida Tomas Guido casi Quaranta, donde efectivos del Comando Centro UR I detuvieron a un joven de 19 años y secuestraron 2 armas de fuego tipo revolver.

Los uniformados se encontraban de recorrida cuando identificaron a un joven, quien alterado intentó darse a la fuga siendo demorado.
Tras la requisa los efectivos encontraron entre sus pertenencias las armas de fuego, que fueron secuestradas a los fines de establecer su procedencia.

El detenido fue alojado en sede policial a los fines legales de rigor.

Santiago de Liniers: incautaron un lujoso auto robado en Brasil que estaba repleto de cigarrillos

0

Este viernes, con orden del juzgado de Instrucción Uno de Eldorado, fue requisado el vehículo Honda Civic incautado el jueves en medio del habitual operativo de Alto Impacto en la jurisdicción.

Se trata de un coche abandonado por su conductor al verse cercado por los policías, sobre una calle rural, a unos 400 metros de la ruta provincial 17, en Santiago de Liniers.

Finalmente, hoy con la apertura se confirmó, en principio, lo que se presumía sobre la existencia en el habitáculo (sin asientos traseros) y baúl de un cargamento de cigarrillos sin aval aduanero. Había más de 1.200 gruesas.

A su vez se estableció que el rodado estaba adulterado. Si bien está radicado en Brasil, llevaba colocado dominio argentino perteneciente a otro vehículo.

En el transcurso de la investigación se conoció que por el rodado hay pedido de secuestro desde la ciudad brasileña de Marau (RS), desde hace unos días. Llamativamente dos chapas patentes presumiblemente pertenecientes al Honda estaban ocultas dentro del vehículo y también fueron secuestrados por los investigadores.

Ante las características del delito, las actuaciones serían remitidas al juzgado Federal de Eldorado.

Detuvieron a cinco jóvenes por daños y agresiones en Salto Encantado

0

Los aprehendidos en Villa Colonia Mavalle tienen entre 15 y 24 años.

En un allanamiento ordenado por el Juzgado de Paz de A. del Valle, este viernes fueron detenidos Marcelo L. (20), Alberto L. (24), Oscar DS. (21) y dos menores de 15 y 16 años. Además, se procedió al secuestro de tres gomeras de fabricación casera y 2 machetes.

Los jóvenes estarían involucrados en un hecho denunciado el 14 de enero por Cristian P. y Ricardo DS, quienes manifestaron que en circunstancias en que transitaban por la ruta 9 –altura picada Esperanza- fueron sorprendidos por dos sujetos que los agredieron con gomeras. También indicaron que luego del primer incidente un grupo de 5 personas de sexo masculino, se presentaron en sus viviendas empuñando machetes y arrojaron piedras.

Trabajaron efectivos de la División Investigaciones UR-XI, Comisaria de la Mujer A. del Valle, División Comando Radio Eléctrico A. del Valle y personal División Video Vigilancia UR- XI. Los detenidos quedaron alojados en la comisaría jurisdiccional donde se realizan las actuaciones de rigor.

Este sábado, colecta de sangre en San Vicente

0

El Banco de Sangre Central de Misiones realizará este sábado 19 de 9 a 17 una colecta de sangre en San Vicente . Las personas que asistan a donar sangre deben llevar el DNI.

La actividad será llevada a cabo por profesionales del Banco de Sangre Central del Ministerio de Salud Pública.

Razones para donar sangre

•Porque la sangre es un tejido líquido que no se puede fabricar.

•Por solidaridad, altruismo y generosidad de un gesto desinteresado y generoso hacia otros.

•Porque mañana tu o los tuyos pueden necesitar una donación. Nunca sabes cuando puede o no tocarte a ti.

•Porque regeneras tu sangre en poco tiempo.

•Porque no hay mejor donativo.

•Porque la donación es rápida y segura. Todo el equipo utilizado es nuevo y estéril, se usa una sola vez y se destruye.

•Porque obtienes un buen análisis médico. Para garantizar la seguridad transfusional se hacen exámenes a la sangre.

•Porque con una donación puedes salvar hasta cuatro vidas, además de la tranquilidad que le representa a los familiares.

•Porque hay alguien que lo está esperando.

banco de sangre 1 - 1

Salud Pública fortalece los espacios para la atención de adolescentes

0

La salud integral del Adolescente es uno de los ejes de trabajo que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de Misiones, con el fin brindar herramientas y servicios para el cuidado de su salud.

En ese sentido, desde el Programa Provincial de Salud Integral del Adolescente, dependiente de la Subsecretaria de Salud, se trabaja en la implementación de espacios para la atención de los adolescentes, en cuatro modalidades básicas de organización amigable de servicios:

• Centro amigable de salud para adolescentes
• Servicio diferenciado para la atención de los adolescentes
• Consultorio diferenciado y Consultorio no diferenciados

En el marco del Convenio celebrado entre UNICEF ARGENTINA y el Ministerio de Salud Pública se trabaja en el fortalecimiento en 9 espacios para adolescentes:

• 9 en los Centros Integrales Comunitarios (C.I.Cs): L. N. Alem Rural y Centro, A. del Valle, Oberá, Andresito, San Pedro, Eldorado, Iguazú, San Vicente.

• 1 en el Hospital de El Soberbio.

Dicho fortalecimiento se realizó a través del acompañamiento y capacitación territorial de los equipos de salud en las temáticas relacionadas a adolescencia, trabajo sobre la adecuación de espacios de atención, salud adolescente, atención desde un enfoque de derechos en la atención salud integral del adolescente, características de las adolescencias, factores de riesgo y protectores de la salud. Se entregó folletería, carteles de localización de los espacios, banners, etc.

Durante el 2018 a través del convenio con UNICEF se realizó el monitoreo y evaluación de los espacios para adolescentes de los 9 CICs implementados en el 2017 en el marco de dicho convenio y de esta manera continuar con el fortalecimiento de los espacios para adolescentes a fin de garantizar el acceso a la salud para las/los adolescentes de distintos puntos de la provincia.

Otra estrategia que se empezó a trabajar en el 2017 es el Proyecto de Asesorías de salud en Escuelas Secundarias y en 2018 se implementaron efectivamente las asesorías a fin garantizar el acceso de los adolescentes al Sistema de Salud, a través del plan Prevención y reducción del Embarazo No Intencional Adolescente (ENIA). Articulando acciones el Programa Salud Sexual y Procreación Responsable del Ministerio de Salud Pública de Misiones, ESI Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social y SENNAF.

Dicho Plan en principio se aplica en los departamentos de Capital, Oberá y Guaraní, cubriendo con las Asesorías 100 escuelas secundarias lo que representa el 30 % de la matrícula de la Provincia, con proyección a ampliar dicha cobertura y de esta manera con la continuidad del Plan ENIA cubrir la totalidad de las escuelas secundarias con la instalación de Asesorías en Salud Integral.

Desde el Programa Adolescencia se trabajó con el Proyecto de Asesorías en Salud Integral en Escuelas Secundarias que prevé la asistencia de un Asesor en Salud que concurre a las Escuelas Secundarias y recibe la demanda de los adolescentes y que luego son referenciados a los centros de Salud (Caps, Hospitales, Centros Amigos, CICs, etc.) según corresponda de acuerdo a la demanda o consulta que realicen los adolescentes.

Canales de comunicación:

Watsapp: +54 9 376 4 862719

Tel. fijo: 0376- 4447808/44478840

Facebook: Programa Adolescencia Misiones

Fan Page Facebook: Programa provincial de Salud Integral Adolescente

Email: [email protected]

Jujuy: realizaron cesárea a la niña violada de 12 años y bebé será dado en adopción

0

El ministro de Salud provincial, Gustavo Bouhid, dijo que la nena y el bebé están en buen estado de salud. La niña había pedido que le practiquen un aborto legal.

El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, informó que se le practicó una cesárea a la niña de 12 años que fue víctima de una violación en San Pedro de Jujuy y que había pedido junto a su familia la interrupción legal del embarazo. En medio de la polémica por la falta de cumplimiento del protocolo FAL, el funcionario indicó que la nena y el bebé están en buen estado de salud.

En diálogo con FutuRock, aseguró: "La cesárea se usó para hacer un parto. El niño ha nacido vivo. Es una bebé y se va a dar en adopción. El niño ha nacido y está en neonatología. El protocolo provincial dice que hay que darlo en adopción, no va a entrar en contacto con la madre".

La intervención se realizó alrededor de las 8.30 en el hospital Materno Infantil de la capital provincial, donde la menor se encontraba internada desde el último martes tras solicitar la práctica de la Interrupción Legal del Embarazo (ILE).

Si bien desde el gobierno provincial aseguran que se siguió el protocolo, organizaciones feministas y de derechos humanos sostienen que con la cesárea no se cumplió con el procedimiento y se congregaron desde temprano en la sede del ministerio de Salud provincial para solicitar audiencia con Bouhid.

Sobre la oposición de estos grupos al método utilizado, el ministro Bohuid señaló a la prensa que "como no está taxativamente escrito es todo interpretable", que se dio una "respuesta sanitaria a medida" y lamentó que el "vacío legal" existente deje a "los equipos de salud expuestos a que todo mundo realice juicios sobre su proceder".

AF.

Técnicos del FMI aconsejan subir 5 años la edad jubilatoria y reducir el haber inicial

0

Un grupo de expertos del Fondo elaboraron un documento con serias advertencias sobre el colapso de los sistemas jubilatorios en el mundo. Alertan por la poca natalidad, el envejecimiento acelerado y la falta de caja en los Estados. Los que hoy tiene 28 años, se jubilarán a los 68.

Un documento elaborado por un grupo de técnicos del FMI recomienda a los países disminuir el ingreso inicial de los jubilados y ampliar la edad jubilatoria y pronostica que los jóvenes que hoy tiene 28 años en el 2050 se jubilarán a los 68 años como mínimo.

Aunque el paper no se redactó específicamente para la Argentina, los consejos de los especialistas del Fondo cuajan con la hoja de ruta que el organismo trazó para la economía argentina, tras la firma del acuerdo por u$s 57.100 millones.

El texto fue divulgado esta semana en Tokio por el subgerente general del FMI, David Lipton, y lleva la firma de los técnicos David Amaglobeli(Georgia), Hua Chai (China), Era Dabla-Norris, Kamil Dybczak (República Checa), Mauricio Soto (Colombia) y Alexander Tieman (Holanda).

“Para lidiar con los costos del envejecimiento, muchos países implementaron significativas reformas de los sistemas de pensiones a lo largo de los últimos años”, destacó el trabajo titulado “El futuro del ahorro: el rol del diseño de los sistemas de pensiones en un mundo que envejece”.

Para el FMI, existen tres amenazas de los actuales sistemas jubilatorios: la tasa de natalidad mundial es la más baja histórica, la población envejece a ritmos acelerados y las cajas de los Estados no alcanzan para cubrir todas las necesidades.
“En las próximas décadas la disminución de la fertilidad y el aumento de la longevidad cambiarán profundamente la distribución de la pirámide demográfica en muchos países, aunque a diferentes ritmos”, sostuvieron. Calculan que en tres décadas la situación resultará insostenible.

En ese marco y desde Japón, desplegaron sus recomendaciones. “Las reformas apuntan en gran parte a contener el crecimiento en el número de jubilados, modificando los parámetros clave del sistema; por ejemplo, incrementando la edad de jubilación, endureciendo las reglas para acceder, reduciendo el tamaño de las pensiones a través del ajuste en el cálculo de los beneficios”, propusieron los técnicos.
“Con las políticas actuales (estiman que) el gasto público en pensiones aumentará en un promedio de entre 1 y 2,5 puntos del PIB en 2050, deprimiendo el ahorro público (...) Para las generaciones más jóvenes, en muchos países ahorrar más para el futuro será cada vez más importante de cara a garantizar su jubilación”, destacaron.

En la Argentina no es una novedad que se necesita dar mayor sustentabilidad al sistema estatal de jubilación. Para ello, el Fondo planteó reducir el ingreso que reciben los nuevos jubilados.

“Instamos a los países a pensar bien los sistemas de pensiones y las redes de protección social más efectivos, y después poner en marcha las reformas necesarias”, arremetió Lipton, el N° 2 del organismo detrás de Christine Lagarde.

“Odio sonar como el FMI en este punto, pero hay países cuyos generosos sistemas públicos de pensiones pueden llevar a las finanzas públicas a una difícil situación. Deben considerar pasos como limitar las jubilaciones tempranas que reduciría las vulnerabilidades de largo plazo”, expresó Lipton.

Una solución concreta de los técnicos alcanza a los nacidos entre 1990 y 2009. “En las economías de los países más desarrollados, donde las pensiones han sido en gran parte reformadas, las simulaciones sugieren que el aumento de la edad de jubilación en cinco años (del promedio actual de 63 a 68 en 2050) cerraría la mitad de brecha proyectada en relación a lo (que perciben) jubilados de hoy. Si además aportaran un 6% adicional de sus ganancias cada año, cerrarían la otra mitad de la brecha”, sentenciaron.

Para los países en vías de desarrollo, proponen incentivar el ahorro en las familias y aumentar la cantidad de trabajadores activos, con efectivas políticas de empleo. “Los gobiernos pueden ayudar a sus ciudadanos estimulando el desarrollo de instrumentos del sector financiero a fin de fomentar el ahorro voluntario y adoptar políticas que alienten a las personas a prolongar su vida productiva. En los países de mercados emergentes y de bajo ingreso, también podrían fomentar más el trabajo en el sector formal”, sostuvieron.

Andrea Falcone, especialista en temas jubilatorios, aclaró el Gobierno nacional ya la puso en marcha esta recomendación. “Esta sugerencia ya la hizo y la reforma ya se efectuó. Hoy, la tasas de sustitución entre el haber de actividad y el de pasividad ronda entre 37% y 43% del último sueldo, cuando antes rondaba el 55%. O no registraron que la reforma ya se hizo o la quieren volver a bajar”, analizó la abogada previsional ante una consulta.

“Bajarlo más sería irrazonable, ¿con cuánto nos vamos a jubilar? ¿Con el 30% del sueldo cuando lo razonable en el mundo es el 70%?”, se preguntó. Falcone reconoció que hay países con sistemas más equilibrados que permiten esas posibilidades. “Esos no tiene un tasa de sustitución del 70%., pero, por ejemplo en Estados Unidos, el reparto alcanza el 40% del último sueldo y con los planes de pensiones privados, que se acuerdan con los empleadores, complementan lo que les falta”, remarcó.

 

Fuente: Ámbito.

Misiones presentó la grilla de carnavales 2019

0

Con la participación del ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa; el secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Christian Humada; el intendente de San Ignacio, Esteban Romero y el intendente de Concepción de la Sierra, Carlos Pernigotti, en la mañana de este viernes presentaron los carnavales misioneros 2019. Fue en la sede de la cartera turística ubicada sobre la calle Colón casi La Rioja de Posadas.

En la oportunidad, Arrúa, explicó a Códigos, que “ante el momento difícil que atravesamos en materia económica, es importante que la actividad se desarrolle porque realza nuestra expresión cultural. Por eso, acompañamos económicamente a los municipios para que puedan solventar sus gastos”.

En ese mismo marco, el funcionario, resaltó el esfuerzo de las comparsas que participan, teniendo en cuenta que son ellas las que ensayan arduamente para brindar lo mejor de sí en el sambodromo. “La gente le da ese toque de entusiasmo, por eso invitamos a la población en general a participar. Ya que es un evento bien misionero”, contó.

En Posadas, la fiesta de las comparsas comenzará el 22 de febrero en Villa Cabello, y culminará el 5 de marzo en la Costanera a la vera del río Paraná. Participarán en total siete escuadras, de las cuales cuatro integrarán la categoría “A” y tres la “B”.

Por su parte, Humada, agradeció el aporte del Gobierno provincial y municipal, ya que si esa ayuda no sería posible realizar la actividad. Sobre todo teniendo en cuenta la situación económica actual. “Los que estamos en la organización venimos trabajando a full conjuntamente con las familias posadeñas”, dijo.

En Concepción de la Sierra

La localidad será la encargada de levantar el telón de la actividad el próximo 26 de enero y se extenderán hasta el 9 de febrero. Para esta ocasión, la comparsa Maringá no participará debido a problemas económicos, según remarcó durante una entrevista el jefe comunal, Carlos Pernigotti.

En San Ignacio   

El municipio que alberga las Reducciones Jesuíticas, celebrará los carnavales departamentales (15, 16, 22 y 23 de febrero); y además el provincial el próximo 2 de marzo.

“Esperemos que el tiempo nos acompañe porque creemos que será una de las mejores ediciones de los últimos tiempos”, aseguró el alcalde local, Esteban Romero.  

 

 

La Plata: detuvieron a un misionero que violó a una anciana de 85 años

0

El joven de 20 años fue apresado en el barrio La Granja de La Plata, donde perpetró el ilícito. Se le incautó un arma, la bicicleta en la que huyó y el control remoto del presunto televisor que le sustrajo a la mujer.

Un joven, oriundo de Misiones, fue detenido por la Policía de la provincia de Buenos Aires acusado de ser el presunto autor material de la violación de la jubilada de 85 años ocurrido el sábado pasado en La Plata.

La investigación y la detención fueron llevadas a cabo por efectivos de la DDI de la capital provincial en una vivienda de la calle 529 entre 146 y 147, en las afueras de la ciudad. En simultáneo hubo cuatro allanamientos más.

Al imputado, de 20 años, se le incautó un arma de fuego, una campera negra con capucha y la bicicleta que se ve en un video que se viralizó cuando escapa. También se le secuestró un control remoto de un televisor que sería de la anciana.

unnamed file - 3

“Entre otros detalles que lo certifican como el presunto autor del hecho es que la víctima declaró que el abusador hablaba como una persona del interior del país y justamente el acusado es misionero”, dijo uno de los investigadores.

La jubilada, de 85 años, fue atacada y violada durante un robo en su casa de la calle 138, entre 531 y 532, del barrio platense de La Granja, lugar donde también fue apresado uno de los imputados. Interviene la UFI N° 15 del Departamento Judicial de La Plata.

17 - 5