martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 9483

La industria no levanta cabeza: 36% de su capacidad, ociosa

0

La crisis del sector fabril en la Argentina, alimentada por la caída del consumo interno, se hace evidente en el alto porcentaje de líneas de producción que se mantienen inactivas.

Según el último relevamiento del INDEC, en los establecimientos industriales del país sólo se utiliza el 63,3% de la capacidad instalada, lo que implica que el 36,7% permanece ociosa.

El dato, que se refiere al último noviembre, además representa un aumento notable en el índice de inactividad en la comparación interanual. En el mismo mes de 2017 sólo el 30,8% de la infraestructura productiva se mantenía inactiva.

La capacidad ociosa también subió ligeramente en relación al mes anterior, octubre, cuando había sido de 35,2%.

Los bloques sectoriales que presentan, en noviembre de 2018, niveles de utilización de la capacidad instalada superiores al nivel general son: industrias metálicas básicas (88,0%), papel y cartón (76,1%), productos del tabaco (74,6%), refinación del petróleo (73,2%), productos minerales no metálicos (72,7%), sustancias y productos químicos (70,0%) y productos alimenticios y bebidas (63,5%).

Mientras que los bloques sectoriales que se ubican por debajo del nivel general de la industria son: edición e impresión (56,1%), productos de caucho y plástico (51,6%), la industria metalmecánica excepto automotores (44,5%), la industria automotriz (44,4%) y productos textiles (43,9%).

Los bloques que presentan en noviembre de 2018 una menor utilización de la capacidad instalada respecto al mismo mes de 2017 son: productos alimenticios y bebidas, industria textil, papel y cartón, edición e impresión, refinación del petróleo, sustancias y productos químicos, productos de caucho y plástico, productos minerales no metálicos, industria automotriz y metalmecánica excepto automotores.

Crisis en la Industria

El dato de la capacidad ociosa en alza ratifica viene a complementar un informe difundido la semana pasada por el INDEC, donde se indica que la actividad de la industria manufacturera cayó 13,3% en noviembre último con relación al mismo mes de 2017 y registró así la baja más acentuada desde 2002.

En el acumulado de los once meses de 2018, el Estimador Mensual Industrial (EMI) mostró una disminución del 3,8% con respecto al mismo período de 2017.

La merma de noviembre fue la más fuerte en el año, al llegar a 13,3% en ese período, tras superar al retroceso de septiembre último, que había sido de 11,5%.

El rubro no registraba una caída tan profunda desde 2002, cuando en junio se había desplomado un 15,7%.

El INDEC además dio a conocer los resultados de la encuesta cualitativa industrial, que mide expectativas de las firmas y señaló que, respecto de la demanda interna, el 55,4% de las empresas anticipa una baja para el período comprendido entre diciembre de 2018 y febrero de 2019; mientras que un 35,2% espera un "ritmo estable" y tan sólo un 9,4% proyecta un aumento.

Entre las firmas exportadoras, el 43,7% no anticipa cambios en sus ventas totales; un 31,6% espera una suba; y un 24,7% estima una disminución.

En tanto, el 50,9% de las firmas consultadas anticipa un ritmo estable en sus importaciones de insumos; un 41,8% vislumbra una baja; y 7,3% prevé un crecimiento.

El sondeo señaló también que el 63,8% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal; un 29,2% anticipa una disminución; al tiempo que otro 7% prevé un aumento.

Con relación a la cantidad de horas trabajadas del personal afectado al proceso productivo, un 53,7% de las empresas no anticipa cambios; un 38,4% anticipa una caída; mientras 7,9% estipula un aumento.

Paraguay anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela y el cierre de la embajada en Caracas

0

El gobierno de Mario Abdo Benítez anunció que la delegación de representantes venezolanos disponen de "un plazo razonable" para salir del país y reiteró que no reconoce la legitimidad de la dictadura de Nicolás Maduro.

El gobierno paraguayo anunció este jueves la ruptura de relaciones diplomáticas con la dictadura venezolana, en rechazo a la investidura de Nicolás Maduro para un nuevo mandato que tiene previsto llegar hasta 2025, luego de elecciones no reconocidas por gran parte de la comunidad internacional.

El presidente Mario Abdo Benítez compartió un comunicado de la Cancilelría en el que se anunció además el cierre de la embajada en dicho país y el inmediato retiro del personal diplomático paraguayo acreditado.

En consecuencia, también dispuso otorgar "un plazo razonable" para el retiro de la delegación bolivariana en territorio paraguayo, así como la suspensión de los pasaportes diplomáticos, una medida que "no afecta al pueblo venezolano, sino única y exclusivamente a los funcionarios de un gobierno cuya legitimidad de origen la República del Paraguay no reconoce".

"Manifesté que no seríamos indiferentes al dolor de los venezolanos. El respaldo al pueblo de Venezuela debe ser real, es fundamental honrar lo que decimos con hechos concretos. Ese pueblo necesita nuestro apoyo sincero efectivo y claro", indicó Abdo, quien instó a otros países a expresarse "con hechos concretos a favor del pueblo venezolano".

El comunicado completo:

El pasado 4 de enero, el Gobierno del Paraguay, conjuntamente con otros 12 Estados, adoptó la Declaración Ministerial del Grupo de Lima en la cual se determinó el no reconocimiento del nuevo mandato presidencial del señor Nicolás Maduro, por ser el resultado de un proceso electoral ilegítimo, que no contó con la participación de todos los actores políticos venezolanos, ni con la presencia de observadores internacionales independientes, y careció de las garantías y los estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente.

En este contexto, el Paraguay reafirma su condena a la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en la República Bolivariana de Venezuela, dando pleno respaldo y reconocimiento a la Asamblea Nacional, elegida legítimamente en diciembre de 2015.

El Paraguay ha abogado sostenida y permanentemente, en todas las instancias multilaterales de las que forma parte, por una salida pacífica y democrática a la crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela. Se ha sumado a los esfuerzos para lograr un diálogo efectivo entre el gobierno de Nicolás Maduro y los diversos sectores políticos que conforman la oposición. Sin embargo, lo que se constata es que todas estas iniciativas han fracasado y que, tras unas elecciones ilegítimas y fraudulentas, el señor Maduro ha vuelto a asumir la presidencia.

Basado en lo precedentemente expuesto, el Gobierno de la República del Paraguay, en el ejercicio de sus atribuciones constitucionales y de la soberanía nacional, adoptó la decisión de romper relaciones diplomáticas con la República Bolivariana de Venezuela.

En este sentido, se ha dispuesto el cierre de nuestra Embajada y el inmediato retiro del personal diplomático paraguayo acreditado ante dicho país. Igualmente, se dará un plazo razonable para el retiro del personal diplomático venezolano del territorio nacional, con sujeción a lo dispuesto en el artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, de la cual el Paraguay es signatario.

Asimismo, el Gobierno paraguayo resolvió suspender, a partir de la fecha, la aplicación del Acuerdo para Supresión de Visas de Pasaportes Diplomáticos, Oficiales y de Servicio, suscrito el 8 de junio de 1990. Al respecto, cabe aclarar que esta decisión no afecta al pueblo venezolano, sino única y exclusivamente a los funcionarios de un gobierno cuya legitimidad de origen la República del Paraguay no reconoce.

En otro orden, y considerando el éxodo masivo de ciudadanos venezolanos a países de la región, el Paraguay seguirá acompañando las iniciativas de coordinación regional encaminadas a dar respuesta a esta delicada crisis migratoria, sin perjuicio de continuar exhortando, en las instancias multilaterales, el ingreso de asistencia humanitaria a la República Bolivariana de Venezuela.

El Paraguay, en consonancia con los principios de derecho internacional de no intervención y autodeterminación de los pueblos, ajusta su accionar a la premisa de que la crisis política en Venezuela es de índole interna y que corresponde a los propios venezolanos resolverla.

Asimismo, insta a que todos los países miembros de la Organización de los Estados Americanos reafirmen su apoyo a la Carta de la Organización y a la Carta Democrática Interamericana, en pos de contribuir al restablecimiento del orden democrático en Venezuela, y que apoyen la solicitud presentada ante la Corte Penal Internacional para que se investigue la comisión de posibles crímenes de lesa humanidad en dicho país.

La decisión de ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela no implica que el Paraguay dejará de cumplir con su práctica consuetudinaria de honrar los compromisos que ha asumido a nivel internacional.

Finalmente, el Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el pueblo venezolano y reitera su mejor predisposición para continuar apoyando todas las iniciativas políticas y diplomáticas que promuevan el restablecimiento del Estado de Derecho, del orden democrático y del respeto de los derechos humanos en la hermana República Bolivariana de Venezuela.

Robaron una vivienda en Posadas y terminaron detenidos

0

Este jueves, efectivos de la seccional 13ra y el Comando Oeste detuvieron a Nahuel A. (25) y “Pupilo” de 17 años. El procedimiento se realizó en la chacra 252 – av. Andresito y Costanera- zona donde además se recuperó 1 televisor, 1 garrafa y 1 lavarropas.

Los elementos habían sido robados en la jornada del miércoles de una vivienda propiedad de Maximiliano T. ubicada en el B° Manantiales.

WhatsApp Image 2019 01 10 at 17.23.55 - 1

Los detenidos en averiguación del hecho, fueron alojados en la comisaría jurisdiccional a disposición de la Justicia y los secuestros una vez finalizadas los trámites legales, serán restituidos a su dueño.

Lo apuñalaron en la nuca para robarle y quedó cuadripléjico

0

Un joven fue salvajemente atacado durante la madrugada del miércoles por un grupo de ladrones que le robaron mientras caminaba por el barrio porteño de Palermo. La víctima está internada en grave estado tras ser apuñalada en la nuca y quedar cuadripléjica.

El hecho se produjo alrededor de las 4 de la mañana. El damnificado fue identificado como Michel Gustavo Klein, de 34 años, empleado en el Consejo Federal de Inversiones y con domicilio en Belgrano.

De acuerdo al relato del propio Klein a la Policía, él circulaba por la calle Gorostiaga al 1600, en Las Cañitas, cuando fue abordado por tres agresores.

Un móvil de la Comisaría Vecinal 14 B que se encontraba patrullando la zona se topó con Klein tendido en el asfalto a un lado del cordón, con un profundo corte en la nuca. La víctima les contó lo sucedido antes de quedar inconsciente.

Inmediatamente fue trasladado al Hospital Fernández y de allí lo derivaron al sanatorio Trinidad con diagnóstico de cuadriplejia.

El caso fue caratulado "robo y lesiones" y es investigado por la Fiscalía N° 38, a cargo de Betina Vota.

Los efectivos del patrullero reportaron que antes de llegar al lugar del hecho se cruzaron con cuatro sospechosos en Libertador y Gorostiaga, que caminaban por la avenida rumbo a Olleros.

En tanto que tras la agresión a Klein, la policía recibió la denuncia de otros comerciantes de la zona, entre ellos una casa de decoraciones, que indicaron que robaron o intentaron entrar a robar a sus locales forzando sus puertas.

Por el momento se analizan las cámaras de seguridad de la cuadra para ver si el ataque quedó filmado y si son los mismos sujetos. Hay un dato que manejan los investigadores para identificarlos en las filmaciones: uno de ellos estaba con el torso desnudo.

Aseguran que "lo más importante para prevenir el Dengue es eliminar los criaderos del mosquito"

0

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recuerdan a la comunidad sobre las medidas de prevención del Dengue, enfermedad viral transmitida por el mosquito (el Aedes Aegypti) que se cría en agua limpia acumulada en recipientes y objetos en desusos.

En este marco, insisten en que lo más importante para prevenir el Dengue es impedir la reproducción del mosquito, por lo que recomiendan evitar tener dentro y fuera de su casa recipientes que contengan agua estancada, mantener boca abajo los recipientes que no estén en uso: baldes, frascos, tachos, macetas.

Al tiempo que agregan, desechar todos los objetos inservibles, que estén al aire libre en los que se pueda acumular agua de lluvia como ser: botellas, neumáticos, juguetes, limpiar las canaletas, renovar el agua de floreros, peceras, bebederos de animales al menos cada tres días.

Los síntomas del Dengue son: fiebre, que puede estar acompañada con dolor de cabeza, dolores de musculares y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso. También pueden aparecer manchas en la piel, acompañadas de picazón, ante estos síntomas se recomienda la consulta al médico, informan desde el Hospital Escuela.

Finalmente, aconsejan a las personas que tienen síntomas no tomar aspirinas que podrían agravar la enfermedad.

La OEA, EEUU y la Unión Europea cruzaron duro a Maduro

0

La Organización de Estados Americanos aprobó una resolución para declararlo ilegítimo, la Casa Blanca habló de "usurpación de poder" y la UE condenó las "elecciones no democráticas".

Tras la jura de Nicolás Maduro para iniciar un segundo mandato de seis años como presidente de Venezuela, las repercusiones en su contra no se hicieron esperar, tanto de países de la región, como de EEUU y la Unión Europea
En primer lugar fue la Organización de Estados Americanos (OEA) quien aprobó una resolución para declararlo ilegítimo.La resolución aprobada por 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstenciones y un ausencia declara "la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro que se inició el 10 de enero".La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA fue solicitada por las misiones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú.Venezuela ha sido amenazada en varias ocasiones con ser expulsada de la OEA, pero hasta ahora no se ha conseguido la mayoría de dos tercios necesaria para concretar esta medida. En medio de estas tensiones, Caracas abrió en abril de 2017 el procedimiento para retirarse de la OEA, que debería concretar en abril de 2019.

El proceso de expulsión, regulado por el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, se aplica cuando hay una alteración o una ruptura del orden democrático.

El caso más reciente de suspensión de un país fue el de Honduras, tras el golpe de Estado contra Manuel Zelaya en 2009.

La Asamblea General de la OEA está compuesta por las delegaciones de todos los Estados miembros activos, que actualmente son 34 ya que Cuba no participa.

Minutos después fue el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, quien condenó la "usurpación del poder".

Los Estados Unidos "se mantienen firmes en su apoyo al pueblo venezolano y continuarán usando todo el peso del poder económico y diplomático de los Estados Unidos para presionar por la restauración de la democracia venezolana", dijo Pompeo en un comunicado.

Luego fue la Unión Europea, a través de Federica Mogherini, alta representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, quien lamentó el nuevo mandato de Maduro por "elecciones no democráticas".

Maduro ganó el 20 de mayo unos comicios boicoteados por la oposición. Su país está sumido en una grave crisis política y económica que ha obligado a 2,3 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según la ONU.

La crisis ha provocado escasez de alimentos y medicinas y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en 2019 alcanzará 10.000.000%.

Macri: "Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia, Venezuela vive bajo una dictadura"

0

El Presidente dio a conocer un duro mensaje tras la jura del dictador venezolano.

El presidente Mauricio Macri dio a conocer un duro mensaje para referirse a la decisión de Nicolás Maduro de asumir su segundo mandato en Venezuela en medio del repudio mundial.

"Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura", sostuvo Macri en un escrito difundo en sus redes sociales.

Y agregó: "No importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura como Presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional".

En esa línea, Macri sostuvo que el poder del dictador caribeño "no es auténtico", al tiempo que lo acusó de tratar de "escabullirse en la victimización". Al respecto, abundó: "Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario".

Horas antes de la ceremonia de asunción, el líder chavista había lanzado duras críticas contra el Grupo de Lima y cuestionó a Macri, a quien llamó "destructor de la Argentina".

Por su parte, el mandatario argentino convocó al embajador en Venezuela, Eduardo Porretti, para que no asista a la jura de Maduro, en consonancia con lo resuelto con el resto de los países de la región que integran el Grupo de Lima.

Maduro juró esta tarde en medio de duras críticas de la comunidad internacional, que le exigía ceder el poder a la Asamblea Nacional hasta que se realicen elecciones transparentes.

En tanto, la Organización de Estados Americanos aprobó una resolución que declaró ilegítimo el nuevo gobierno de Maduro.

Realizaron mejoras en la plaza del barrio 2 de Abril de Itaembé Miní

0

El gobierno de la ciudad realizó tareas de mejoras y arreglos en la plaza del barrio 2 de Abril. Allí se trabajó en la reparación y pintura de hamacas, tobogán y sube y baja. Además se instaló malla sima de protección para la cancha de fútbol.

IMG 20190109 WA0029 - 3

“Estamos agradecidos por el trabajo que están haciendo en nuestra plaza. Es un lugar a donde concurren muchos chicos y tenemos que cuidarla entre todos", explicó Norma Benítez, vecina de la zona.

IMG 20190109 WA0033 - 5

Estas acciones se realizan constantemente en diversos puntos de Posadas con la intención de dejar en buenas condiciones los espacios de recreación, esparcimiento y encuentro vecinal.

IMG 20190109 WA0036 - 7

Falta de agua en Garupá: “Estamos culminando las obras para solucionar el problema de los vecinos”

0

Desde el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas de Misiones (Eprac), explicaron que la problemática que gira en torno a la falta de agua en la ciudad, proviene a partir del crecimiento poblacional. “Garupá es una de las que tiene más habitantes”, dijo el titular del organismo, José Guccione.

“Si bien falta tunelizar el sector de la ex Garita, espero que en un plazo de dos meses culminen las obras de acueducto para solucionar de manera definitiva la provisión de agua para Garupá”, contó el responsable del Eprac.

“La obra es totalmente nueva, gracias a la decisión del Gobierno provincial de financiar los trabajos. Esto nos permite pensar en un  futuro garantizado con la prestación del servicio de agua potable”, indicó.

Jimena Barón y Mauro Caiazza, pasados de copas en sus apasionadas vacaciones en República Dominicana

0

La actriz y cantante dejó espiar en Instagram Stories sus días de relax y amor con el bailarín, en los que no faltaron las escenas hot.

En la pista de Bailando 2018 nació el amor entre Jimena Barón(31) y Mauro Caiazza (33). Concluido el certamen, ellos se ocuparon de hacerlo crecer y de mostrarlo con mucha originalidad y diversión en las redes sociales.

De vacaciones en República Dominicana, la actriz y cantante no se privó de registrar los momentos más sensuales, cómplices y románticos junto al bailarín, quien no se quedó atrás con la publicación de sus pícaras travesuras.

Disfrutando a pleno de la estadía hotelera, la pareja dejó entrever sus momentos de amor en el jacuzzi y su paso por la barra de tragos. "Estamos en pedo de nuevo", escribió Jimena en uno de los videos que subió a Instagram Stories, en los que se los ve tentados de la risa, sin poder emitir una palabra. Poniéndole pimienta a las historias virtuales, Barón también compartió el preludio de una situación hot con su novio.