domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 9503

Los ganadores del Pre Cosquín actúan en el Berrondo

0

El próximo domingo los artistas representantes de la sede Oberá que participarán del Pre Cosquín, se presentarán en el camping municipal Salto Berrondo, a partir de las 16, será como previa al viaje que emprenderán la semana próxima.

Pre Cosquin 2019 69 - 1

Élida Rosa, Adrián Ramírez, Ezequiel Garrido, “Nuestro Canto” y Rocío Núñez junto a Elvio Rivero, son los artistas que se presentarán con el objetivo de mostrar el arte que llevarán a Cosquín representando a la Sede Oberá.

 

Iguazú: detuvieron a un hombre que llevaba cocaína pegada en su abdomen

0

La Prefectura Naval Argentina detuvo a un traficante y logró interceptar 3.210 dosis de cocaína en Puerto Iguazú.

El procedimiento fue resultado de los constantes patrullajes que la fuerza realiza con el fin de reforzar la seguridad en las zonas de frontera.

Fue así que el personal policial advirtió movimientos extraños cuando una embarcación realizaba navegación transversal desde Paraguay hacia la costa argentina, en el paraje conocido como "Colmina" (kilómetro 1926 del río Paraná). Inmediatamente, los efectivos se dirigieron al lugar y lograron interceptar a dos personas.

519a - 3

Ante la sospecha de encontrarse frente a un ilícito, Prefectura requisó a los dos hombres y halló en uno de ellos, endosado en su cuerpo, un ladrillo de estupefacientes.

Luego de realizar las correspondientes pruebas orientativas de narcotest, se confirmó que se trataba de más de un kilo de cocaína con un valor de mercado que supera los 254 mil pesos.

Interviene en el hecho el Juzgado Federal de la ciudad de Eldorado, a cargo de la Dra. Mariana Arjol, quien ordenó la detención del implicado y el secuestro del estupefaciente.

El Gobierno anunció la compra de pistolas Taser: "Está probado que es muy eficaz para no tener que usar armas de fuego"

0

En una primera etapa la usarán las fuerzas federales en aeropuertos y estaciones de trenes.

El gobierno nacional decidió avanzar en la implementación de pistolas Taser para utilizar, en un principio, en aeropuertos y en estaciones de trenes. "En los grandes aglomerados de personas está probado que es muy eficaz para no tener que usar armas de fuego", señaló el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

En declaraciones a Radio Mitre, el funcionario admitió que Argentina tiene falta de armas intermedias. "Entre el bastón y la pistola faltan armas no letales, para que el personal policial pueda actuar", dijo y recordó que "la Justicia falló a favor de la Ciudad de Buenos Aires para el uso de ese arma".

"Hemos decidido a nivel nacional dotar al personal de estas armas no letales para las situaciones de violencia que se dan, para no tener que usar armas de fuego", agregó Burzaco.

El funcionario recordó que este tipo de armas "se utilizan en cientos de países" y que cuentan con la aprobación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), anteriormente RENAR, el organismo encargado de registrar, fiscalizar y controlar las armas de fuego. En América ya las usan Brasil, Colombia y México.

Burzaco señaló que en una primera etapa las pistolas Taser las usarán efectivos de las fuerzas federales destinados a brindar seguridad en aeropuertos y estaciones de trenes, donde hay alta concurrencia de gente, para "no tener que usar armas de fuego que puede generar daños colaterales".

El funcionario aclaró que la implementación a nivel provincial y de la Ciudad de Buenos Aires dependerá de cada jurisdicción. "La seguridad ciudadana la lleva adelante cada provincia. Algunas pueden usarlas, otras no. Cada uno tiene su criterio", señaló.

Según trascendió, el Gobierno adquirió unas 300 Taser modelo X26P. Cada pistola tiene un costo aproximado de 3.000 dólares.

¿Cómo funciona? Tras su accionar, inmoviliza de forma inmediata a quien recibe la descarga, que genera 19 contracciones musculares por solo cinco segundos. "Las armas de puño tienen un alcance de hasta 8 metros. Pero también hay escopetas que tiran entre 30 y 40 metros", señaló Burzaco.

Finalmente el secretario de Seguridad dijo que se capacitará a todo el personal de las fuerzas federales "para saber cuándo utilizarla y cuándo no".

 

Circulan billetes falsos de 1000 pesos en Misiones: ¿cómo identificarlos?

0

Existen denuncias en las redes sociales que circulan billetes falsos de 1000 pesos dentro del territorio de la tierra colorada, ante tal aviso es preferible estar atento y prestar atención a los siguientes pasos para reconocer cuál billete es el verdadero.

La ANSES recomienda conocer todas las características que poseen para evitar fraudes.

 

Para prevenir situaciones de estafa o fraude con el nuevo papel moneda de $1000 puesto en circulación a partir del pasado 1° de diciembre, la ANSES nuevamente informó sobre las medidas de seguridad de los billetes, publicadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

billete - 5

Entre las características a tener cuenta en el anverso del billete con la imagen del hornero, la entidad bancaria detalló los siguientes detalles:

• Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1000.

• Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1000” en tono muy claro.

• Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.

• Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.

• Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.

• Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.

• Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.

• Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.

• Hilo de seguridad secundario: integrado, solo se percibe al trasluz y presenta el texto “1000 BCRA”.

Asimismo, el reverso presenta las siguientes medidas de seguridad:

• Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.

• Numeración horizontal: tinta negra con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.

• Motivo principal del reverso: recreación artística de la llanura pampeana.

Para más información sobre el billete, el Banco Central pone a disposición un micro sitio al que se ingresa a través de su página www.bcra.gob.ar en Nuevo Billete /1000.

Le hicieron una broma por su cumpleaños, lo tiraron a la pileta y se quebró la columna

0

Las redes sociales se llenaron de mensajes de apoyo y pedidos para difundir una cadena de oración por la salud de "Nacho", como lo llaman sus familiares y allegados.

En el día de su cumpleaños y, para jugarle una "broma", amigos intentaron arrojar a la pileta, a Ignacio Gómez de 28 años y, en un mal movimiento, sufrió una grave lesión.

En principio, el chico, oriundo de Paraná, manifestaba a sus familiares que no podía mover las piernas.

Familiares confirmaron que fue intervenido quirúrgicamente y permanece en terapia intensiva.

"En general la operación salió muy bien. Fueron cuatro horas de operación", dijo el Guillermo Gómez, padre del joven que sufrió la grave lesión. Además, explicó que "se pudieron acomodar muy bien las vértebras e hicieron un injerto con parte de un hueso que le sacaron de la cadera", dijo Gómez a la radio de Paraná Lt14.

Viral: llegó borracho a su casa, su esposa lejos de enojarse, lo cargó "a caballito"

0

"Tengo la mejor esposa del mundo. Así es como se debe cuidar a tu esposo si lo amas mucho. Ella me retó por estar tan borracho, pero realmente se preocupa por mí", aseguró el hombre una vez que se recuperó.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1219521158201274/

Las imágenes se volvieron virales casi al instante. El caso sucedió en Tailandia, en donde las cámaras de seguridad captaron a un hombre llegando borracho a su casa bien temprano por la mañana.

El hombre fue identificado por los medios locales como Waanon Lamnarai, de 28 años. Su mujer lo esperaba en la puerta de su casa. La reacción de la mujer fue sorpresiva: en vez de enojarse, se las arregló para llevarlo "a caballito" hasta la cama.

"No quería que mi marido se cayera. Sabía que tendría problemas tratando de caminar hacia la habitación, así que lo puse de espaldas. Lo dejé en la cama y luego continué con las tareas domésticas. Soy fuerte y él es liviano, por lo que no fue difícil", relató la mujer a los medios locales.

Por su parte, una vez recuperado el hombre dijo: "Tengo la mejor esposa del mundo. Así es como se debe cuidar a tu esposo si lo amas mucho. Ella me retó por estar tan borracho, pero realmente se preocupa por mí".

¿Cómo proteger al celular en las vacaciones?

0

Los teléfonos móviles son aliados de las vacaciones. En los “smartphones” se registran los momentos compartidos, se conecta con amigos y se descubren nuevos lugares en el destino elegido.

Las vacaciones estivales son los días de la desconexión de la rutina y del trabajo aunque no es fácil desconectarse de dispositivos como el celular. Pero además de los riesgos físicos que enfrentan los teléfonos en esta época, como la arena de la playa, la exposición prolongada al sol y a las altas temperaturas, el agua del mar, el río o la pileta, los celulares deben protegerse de otros peligros virtuales.

Desde la empresa de seguridad informática Eset y el operador de telefonía móvil Claro explicaron las precauciones que se deben adoptar para que el celular no sufra problemas en las vacaciones.

Backups

Se debe realizar una copia de seguridad antes de salir de vacaciones y programar al menos una semanal si se tiene contratado un servicio en la nube. En caso de que el móvil caiga al agua, se pierda en la arena o quede en alguna casa de comidas, igualmente se podrá acceder a las fotos y a los contactos o documentos importantes desde cualquier lugar. Además, es importante cifrar los contenidos, utilizar contraseñas seguras y activar el doble factor de autenticación.

Geolocalización

Instale una aplicación que permita saber dónde se encuentra el dispositivo en caso de pérdida o robo. Existen programas de seguridad informática que además incorporan funciones de “antiphishing” para evitar el robo de datos y un filtro de llamadas y mensajes para bloquear a aquellos usuarios no deseados.

No al Wi-Fi público, sí a la VPN

Intente no conectarse a redes Wi-Fi públicas o inseguras, ya que existe la posibilidad de que algún ciberdelincuente intente sacar provecho de la conexión. Es mejor elegir una conexión de red privada virtual (VPN) o contratar un módem/router Wi-Fi con algún operador que provea de Internet, a todos sus dispositivos.

Home banking

De la misma manera, si es necesario conectarse al banco para realizar alguna transacción o realizar compras por Internet, hacerlo sólo desde conexiones seguras y en páginas que incorporen unas mínimas medidas de seguridad.

Lo más fácil es comprobar que la conexión se realiza de forma segura y la web incorpora un certificado de seguridad válido, algo que se puede revisar buscando el candado y las siglas https en la dirección de la web.

Descargas oficiales

Cuando se descargue una aplicación para jugar, comprar o ver vídeos, asegurarse de que se realiza desde las tiendas oficiales y así evitar que los ciberdelincuentes se apoderen de los dispositivos o de la información almacenada, como ocurrió con Pokémon Go hace un par de años o, más recientemente, con Fortnite.

Cuidado con las ofertas

Mientras se buscan planes divertidos para el verano, prestar especial atención a las ofertas demasiado tentadoras, ya que cualquier promoción es susceptible de ser una estafa. Es muy recomendable comprobar la veracidad de cualquier oferta increíble que llegue por WhatsApp, correo o que se descubra haciendo clic en un “banner” de cualquier página de Internet.

Es probable que se termine compartiendo con un ciberdelincuente los datos personales y financieros y que se pierda el dinero, y encima, no podrá hacer la excursión o regalo que se tenía planeado.

Fotos privadas

Procure no publicar muchas fotos de las vacaciones mientras se está fuera de casa, sobre todo en perfiles públicos, para evitar que los ladrones sepan que en su domicilio no hay nadie. Si se mantiene cierta regularidad las publicaciones en redes sociales, evitar dar demasiados datos sobre la ubicación.

Niños

Si los chicos cuentan con tabletas o teléfonos móviles, asegúrese de hacer un buen uso del dispositivo. En verano, se suele ser más permisivo y por eso es bueno instalar herramientas de control parental que no solo ayuden a controlar los sitios que visitan los más pequeños de la casa o las horas que pasan conectados, sino también si están siendo víctimas o cómplices de ciberacoso. Se recomienda aconsejar también a los niños a ser precavidos con sus publicaciones y los mensajes que envían, cumpliendo ellos también con el consejo de discreción.

Lejos del sol y el agua

Guarde a buen recaudo todos los dispositivos cuando no se los esté usando. Las temperaturas extremas, en este caso el calor o la exposición directa al sol, pueden dañar no solo el aparato -especialmente la carcasa, que se puede deformar, o la batería, que se puede estropear-, sino al usuario, que puede quemarse agarrarlo.

Si el equipo se sumerge en el agua por un accidente, quite inmediatamente la batería y séquela con papel absorbente o con una toalla limpia. Lo mismo debe hacer con la carcasa y la tarjeta SIM y la memoria SD. Se debe guardar luego el celular en una bolsa hermética llena de arroz cerca entre 24 y 48 horas.

Descanso visual

Utilice el móvil lo menos posible, ya que durante el año, según varios estudios, se pasa entre dos y tres horas con los ojos fijados en pantallas electrónicas fuera de la jornada laboral, con riesgos para la salud como enrojecimiento, fatiga visual o síntoma del ojo seco como dolencias más leves, o incluso miopía. El verano es el mejor momento para que la vista descanse.

Roaming activo

Antes de comenzar sus vacaciones, en especial si son fuera de la Argentina, asegúrese de que su línea tenga el servicio de roaming activo, para poder comunicarte en cualquier destino. Los operadores ofrecen planes especiales para los turistas que salen del país.

Música y video

Elija su música favorita y descárguela en aplicaciones pagas como Spotify o Claro música, donde puede escucharla cuándo y dónde quiera. También puede crear sus propias listas de reproducción o escuchar canciones preseleccionadas según sus gustos o estados de ánimo.

Lo mismo es posible con sus películas y series favoritas, con aplicaciones como Netflix o Claro video, con temporadas enteras de series, conciertos, contenidos infantiles, karaokes y documentales.

Batería

Asegúrese de salir con la batería completamente cargada y, si el viaje es largo, es útil llevar un cargador portátil. El sistema de geolocalización es muy usado en esta época para llegar a los destinos elegidos. Sin embargo, el GPS es una de las funciones que gasta más batería, por eso es necesario activar esta opción sólo cuando sea realmente necesario.

Atraparon a jovencito cuando robaba dentro de un auto en San Vicente

0

Este jueves a las 21:00 horas en un domicilio del barrio San Ramón, efectivos del Comando Radioeléctrico San Vicente UR VIII detuvieron a un joven de 17 años que intentó robar elementos de un automóvil.

Tras el llamado del damnificado Leonardo K. (26) quien manifestó que una persona ingresó a su vehículo estacionado en el patio de su inmueble, personal de esta dependencia se dirigió inmediatamente al lugar y detuvo al jovencito que sustrajo del interior del vehículo 1 celular, 1 tarjeta de memoria de 4gb y 1 cargador portátil.

Se procedió al secuestro de los elementos sustraídos que luego de los tramites de rigor, le serán restituidos a su dueño. Por disposición del Magistrado en turno, el menor fue entregado a sus progenitores para guarda y cuidado.

Este sábado realizarán Feria Agroecológica en Campo Ramón

0

Este sábado 5 de enero  en el Centro  Integrador Comunitario de Campo Ramón, a partir de las 8:00 horas, se realizará la Primera Feria Agroecológica, donde los productores del municipio expondrán sus productos locales y libres de agrotóxicos.

En este sentido,  la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, acompañará a los agricultores para que logren  la certificación de sus cultivos y chacras a partir del sistema SPG o SUCP (Sistema Único de Certificación Participativa), contemplado en la Ley N° VIII-68 de Fomento a la Producción Agroecológica, cuyo objetivo  principal es  impulsar el desarrollo de sistemas de producción agroecológica mediante la regulación de los  procesos de producción, distribución y comercialización.

feria - 7

Además, hará entrega de   equipos  de riegos y semillas  que  favorecerán a las familias  que podrán producir de manera más eficiente y su instalación en los espacios productivos mejorará el rendimiento de los cultivos y el agua.

 

Municipio Ecológico

 

Desde el año 1992 el municipio de Campo Ramón fue declarado, mediante ordenanza Municipal primero y a través de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones, 1er Municipio Ecológico.

feria1 - 9

Desde entonces se lograron cambios sustanciales en usos y costumbres de la población, como ser tratamientos adecuados de los deshechos domiciliarios, para ello se dispuso en aquel entonces y hasta hoy día servicios de recolección diarios en barrios y colonias.

Prohibición mediante ordenanza de quema de restos plásticos, la creación del único vivero de especies nativas en la provincia: en este vivero solventado por la municipalidad se obtienen los plantines del monte misionero, por ejemplo Cedros, Lapachos, Anchicos, Cancharanas, Petyribí, Marmelero y decenas de otros ejemplares.

ferisa2 - 11

Además, en el municipio se realiza la Fiesta Provincial de la Ecología y en el mes de febrero del año 2018 se realizó su XVIII edición.

Comenzaron las actividades en la Escuela Municipal de Patín de Apóstoles

0

Comenzaron las actividades en la Escuela Municipal de Patín de Apóstoles

Desde la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Apóstoles informaron que comenzaron las actividades en la Escuela Municipal de Patín.

Horarios

Durante enero serán los lunes y miércoles de 17.00 a 18.00, para la categoría Pre-competencia

En tanto que, los martes y jueves será de 17.00 a 18.00, para iniciales y avanzada, mientras que para aquellos que están en competencia será de 18.00 a 20.30.