domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 9509

Alumno de la Escuela Municipal de Optimist se prepara para el Sudamericano 2019

0
Víctor “Chacha” Galeano, destacado alumno de la Escuela Municipal, se prepara para participar del Sudamericano de Optimist 2019 que se llevará adelante del 6 al 13 de abril en Algarrobo, Chile.

 

Con tan solo trece años, este joven de nacionalidad paraguaya radicado hace diez años en Posadas, lleva en su haber varios torneos de carácter nacional e internacional, entre los que se encuentran el XXXIV Campeonato Rioplatense de Montevideo y los Juegos Nacionales Evita, donde obtuvo la medalla de oro en la modalidad por equipos. Además, se consagró campeón paraguayo en los años 2017 y 2018.

Optimist - 1

Hace tres años que Víctor, junto a tres de sus hermanos, asiste a las clases de la Escuela Municipal de Optimist dictadas en El Brete, sin dejar de lado sus responsabilidades escolares ya que este año finalizó el nivel primario en la Escuela N° 645 “Ejército Argentino” con diploma de honor y como portador de la bandera de Misiones.

 

“Tuve la oportunidad de competir contra los mejores timoneles de Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Paraguay, Ecuador y Chile, estoy muy feliz por la experiencia y por el apoyo que recibo por parte de todos, tanto de mi familia como de la Escuela Municipal y la Federación Paraguaya. Siempre me ayudan mucho cuando tengo que viajar y por eso cada día me esfuerzo un poco más en los entrenamientos. Ahora estoy practicando mucho para llegar lo mejor posible al Sudamericano”, comentó el deportista.

Por su parte, Nicolás Dasso, profesor de la Escuela Municipal, añadió “Víctor es un joven muy talentoso, viene a todas sus clases y es un muy buen compañero con los más de 50 jóvenes que asisten a la Escuela Municipal. Estamos muy orgullosos de él, siempre es muy dedicado y nunca deja de esforzarse en cada actividad que emprende”.

Optimist 3 - 3

Las clases de Optimist se brindan de manera libre y gratuita en El Brete los jueves de 15 a 18 horas para quienes se inicien en la actividad, los viernes de 15 a 18 horas para el nivel intermedio y los sábados de 15 a 18 para los más avanzados. Todos los interesados en sumarse a este deporte solo deben acercarse en los días y horarios establecidos.

El Soberbio: falleció una abuela que fue atacada a machetazos por un joven

0

María Texeira (76) fue internada el martes tras ser agredida por su vecino de 23 años, en barrio Hospital. El autor fue detenido casi en el momento y en la madrugada  de este miércoles se produjo el deceso de la mujer.

Aproximadamente a las 4 hs, en el hospital Samic de Oberá falleció María Texeira (76) quien fue ingresada a este nosocomio procedente del barrio Hospital de El Soberbio donde fue agredida por parte de un vecino.

El ataque se había registrado el martes al mediodía cuando presuntamente Mateo (23) portando un machete ingresó a la casa de la mujer a la que lesionó en distintas partes del cuerpo, incluso en la cabeza. Esto habría ocurrido delante de los nietos de la víctima, tres menores de 6, 11 y 14 años quienes resultaron ilesos.

El autor fue inmediatamente detenido y sus familiares entregaron a la Policía el machete utilizado por el joven de 23 años quien padecería un trastorno psiquiátrico y ya había sido detenido en 2016 por ocasionar un incendio, causa que derivó en su internación por varios meses, a disposición de la Justicia.

"Ahora Turismo" ya tiene vigencia: descuentos y cuotas para disfrutar de destinos turísticos misioneros

0

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo y las Cámaras que nuclea a las empresas del sector lanzaron el programa en el mes de noviembre, y está orientado a brindar reintegros del 15 por ciento y financiación hasta en seis cuotas sin intereses en los pagos realizados en gastronomía y hotelería, exclusivamente para misioneros que tengan tarjetas del Banco Macro, dentro del territorio de la provincia.

"Ahora Turismo" tiene vigencia el primer fin de semana de cada mes desde el 1 de enero hasta junio.

La nueva propuesta busca paliar los efectos de la situación general económica que vive el país, brindando beneficios para los consumidores y para los distintos rubros del comercio y la producción. “Una vez más, la unión de lo público con el sector privado, busca dar una respuesta a un sector de la sociedad que lo requiere…juntos, trabajando para que cada misionero pueda ser un poquito más feliz”, dijo el mandatario provincial al inicio del encuentro realizado en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Más adelante agradeció a las Cámaras turísticas y al banco Macro que contribuyen para “salir todos juntos de esta situación, todos empujando para adelante. Con los ‘Ahora…’ estamos trabajando por nichos, no será LA solución de la economía del sector, pero es un paliativo que llevamos adelante con toda nobleza, porque creemos que es nuestro deber,  el Estado tiene que meterse positiva y consensuadamente para ayudar”. Passalacqua se calificó como una persona “genéticamente esperanzada” al considerar que en contextos como este “hay que estirar el carro y tengo fe que vamos a salir, hay que poner todo el esfuerzo y vamos a salir”.

 

Llevaron a cabo un torneo de Aquatlon en Oberá

0

El Oberá Tenis Club (OTC) con el acompañamiento de la Municipalidad, llevaron adelante un torneo de Aquatlon dando inicio a las diferentes actividades por el mes aniversario de la institución deportiva.

Torneo Aquatlon 2 - 5

Participaron unos 50 atletas de diferentes municipios cercanos. El evento deportivo se realizó en la sede del OTC, utilizando la pileta como primera parte de la competencia para luego realizar el pedestrismo por las calles Berutti y San Luis, que estaba debidamente marcado y controlado por los inspectores de tránsito. Asimismo, profesores de la Dirección de Deportes fueron los encargados de cronometrar los tiempos y asistir a los competidores.

Torneo Aquatlon 10 - 7Torneo Aquatlon 3 - 9

Oberá: comienza una nueva temporada de Colonia de Vacaciones

0

A partir del próximo martes 8, se dará inicio a una nueva temporada de Colonia de vacaciones municipal. De la misma participan niños de entre 6 y 12 años de todos los barrios de Oberá.

Serán de martes a viernes por la mañana, estarán divididos en dos turnos. La primera semana será el turno de los niños de los barrios San Miguel, Villa Lohr y Tuichá. Los participantes serán guiados por profesores de educación física de la Dirección de Deportes donde realizarán diferentes actividades recreativas en las instalaciones del Camping Salto Berrondo.

Los niños que participan, deberán llevar cada jornada ropa de baño para poder ingresar a la pileta, una toalla y utensilios para compartir el almuerzo.

Un transporte dispuesto por la Municipalidad, los buscará en un punto de encuentro acordado previamente con la comisión barrial, para llevarlos al camping, una vez finalizada la jornada, los transportará al punto de partida.

Más de dos mil personas visitaron el Berrondo el primer día del año

0

Solamente el primero de enero, 1342 visitantes abonaron el ingreso, también unos 500 trabajadores municipales asistieron junto a sus familias.

El camping municipal Salto Berrondo, es uno de los atractivos más visitados, por sus características y la naturaleza viva que posee. Además del lago, juegos y atractivos.

Este miércoles, la pileta del camping, no está habilitada dado a que se realizan tareas de mantenimiento, que si bien se hacen habitualmente los lunes se postergó dado el fin de semana largo.

La TV abierta de 2019 ya pone primera con todo

0

Dos fechas clave para el debut, el lunes 7 donde El Trece se adelanta a la noche con la tira turca Amores Cruzados y el 14 en Telefé, con Marley, más el culebrón Campanas en la Noche y la turca Verdades Secretas. Enfrente, Kaczka y Politti.

El verano arrancó y la televisión abierta se pone caliente con la ola de estrenos entre esta semana y, sobre todo, el plato fuerte será el lunes 14 en la franja de la noche.

En el combo sólo hay una sola ficción de producción nacional, Campanas en la Noche por Telefé con el protagónico de Calu Rivero que promete mucha repercusión mediática porque la actriz regresa después de seis años de su renuncia a Dulce Amor (Telefé) por denuncia de acoso sexual contra Juan Darthés. Ella se puso al frente del movimiento Me Too Argentino que tuvo su punto más alto el 11 de diciembre pasado cuando una par, Thelma Fardin, denunció al galán por violación y desató una campaña desde actrices argentinas de gran adhesión en el país y e el mundo.

Telefé es el canal que quiere seguir invicto en el rating por eso no quiere dar tregua a El Trececon los estrenos.

Para la noche del 14 el canal vuelve a apostar a una figura histórica del canal y que 2018 acaparó a la audiencia con dos programas Por El Mundo (los domingos) y el reality musical La Voz, Marley. Telefé quiere seguir con su onda expansiva de la medición de audiencia. A las 21.30 se pone al frente de un ciclo de entretenimientos de probada eficacia como Minuto para Ganar.

A su término, 22.30 el estreno más esperado en el espectro de los culebrones de producción nacional: Campanas en la Noche.

Es el primer protagónico de Calu Rivero junto a los galanes Federico Amador y Esteban Lamothe. Esta tira es considerada como el tiempo de revancha para Calu Rivero. Ahora en esta historia que gira en torno a una relación donde la violencia se vuelve recurrente, un pasado difícil de eludir a partir de la acusación de un crimen ocurrido 14 años atrás. Un formato muy parecido al de Amar Después de Amar (ADDA), con 80 capítulos, que tan buenos resultados le dio a Telefé en el verano de 2017.

A las 23.30 el canal sigue apelando al boom de las tiras extranjeras, esta vez con la brasileraVerdades Secretas (una joven que aspira a ser modelo y termina trabajando de prostituta vip) para no perder la conducta de mirar ficciones en el espacio de las 21.45, Telefé ayer arrancó con una miniserie brasilera de 9 capítulos Bajo Presión ( una especie de Grey’s Anatomy en un hospital de Río de Janeiro sin recursos) a la espera del combo Minuto Para Ganar 21.30, Campanas en la Noche 22.30 y Verdades Secretas 23.30.

Telefé no le quiere dar tiempo de respiro a la noche de El Trece que el año pasado no le alcanzó con Showmatch ni sus tiras como Simona y Mi Hermano Es un Clon, aún en el aire (termina el 11 de enero próximo) con apenas 9 puntos de rating. Por ahora sólo cuenta con su comodín Guido Kazcka y sus diversos formatos de entretenimientos que no es más de lo mismo, vuelve el segmento El Perro del Millón con la competencia de mascotas.

El 14 de enero a las 21.30 debuta con Otra Noche en Familia. El Trece y Pol-Ka tienen todas las fichas puestas para más adelante, mediados de febrero, con la superproducción de un culebrón de época, Tierra de Amor y Venganza, cuyas grabaciones comienzan hoy con Benjamín Vicuña, su pareja La China Suárez y Gonzalo Heredia.

El 7 de enero es otra de las fechas importantes de este mes. El Trece apela a la fórmula de las tiras turcas con Amores Cruzados a las 22.30 con la intención de seguir teniendo una cita con la ficción y competir con Campanas en la Noche en Telefé. La trama turca coloca a un corredor de autos de fórmula uno, empresario, multimillonario cuya vida lo atraviesa a partir de una tragedia en las pistas.

Para la franja de la tarde, Telefé anuncia la tercera temporada de Cortá por Lozano a las 14.30 y en esa misma hora El Diario de Mariana con el reemplazo de Diego Leuco a Mariana Fabbiani y nuevos panelistas.

A las 18.15 Telefé acaba de confirmar otra tira turca en el horario de la tarde, Huérfanas, que cuenta la historia de un a joven acosada por su padrastro y cuya madre no le cree y la envía a un orfanato. Por lo que en el lapso de una semana de diferencia Telefé se sube a la marea verde feminista de contar historias de violencia de género en Huérfanas y en la producción nacional, Campanas en la Noche el 14 de enero.

En suma, Telefé para enero proyecta siete estrenos (de los cuales uno se enmarca en la tercera temporada como Cortá por Lozano) frente a los cuatro de El Trece (Mirtha Legrand vuelve con la temporada 51 en la televisión abierta). El resto de los canales de aire, a excepción de Net TV ) no hay novedades para anunciar en la grilla diaria.

De los 9 estrenos entre los canales líderes en audiencia abunda la producción extranjera en materia de ficciones. De las cinco entre tiras y miniseries, una es de producción nacional, dos brasileras y dos turcas.

Este sábado Mirtha Legrand regresa con sus tradicionales mesas de los sábados a las 21.30 y los domingos a las 13.15.

La diva se tomó apenas las dos semanas de Navidad y Año Nuevo. Sin descanso vuelve al ruedo la actualidad caliente y del mundo del espectáculo en vivo y en directo desde Mar del Plata. Otra diva que en América se convirtió en todo terreno es Moria Casán. Por dos domingos consecutivos (el 6 13 de enero) es la elegida por América para reemplazar a Luis Novaresio en Debo Decir en sus merecidas vacaciones. El año pasado, Moria asumió el reemplazo de Jorge Rial durante casi cinco meses en Intrusos. Y recibió en general el elogio de la audiencia y colegas.

Estrés, tiroides y deshidratación: cómo y por qué una persona sufre de cansancio físico

0

Desde el momento de levantarse hasta la última hora del día, la sensación de fatiga y sueño se convierte en un obstáculo a superar por las personas que lo padecen. Rubén Mühlberger, especialista en estética y medicina Anti-Aging, explicó las posibles causas.

 

Hay días, semanas y hasta meses en los que el cansancio se apodera de uno. Desde el momento de levantarse hasta la última hora del día, una sensación de fatiga y sueño se convierte en un obstáculo a superar por las personas que lo padecen.

 

Situaciones cotidianas que se apoderan de la rutina de la actividad física comienzan de a poco a aparecer  y la falta de energía física se apodera de la vida de las personas. Estar dos horas pedaleando a buen ritmo y de golpe, la persona  no es capaz de subir esa pendiente. Estar a punto de tocar la pelota y que las piernas se doblan hasta que produzca la caída del jugador, no poder terminar la serie de sentadillas y tener que tomar una pausa para lograr subir de piso.

 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la actividad física como "todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas".

 

En este contexto, el doctor Rubén Mühlberger, experto en medicina orthomolecular, genómica y anti aging, enumeró las 11 causas más comunes por la que la persona puede estar sintiendo menos energía. Estas son:

 

–Falta de hierro: la anemia genera que el organismo reciba menor cantidad de oxígeno, provocando agotamiento y fatiga.

 

–Falta de Vitamina B12: la falta de glóbulos rojos puede causar anemia y debilidad.

 

–Falta de hidratación: la deshidratación puede provocar fatiga y agotamiento muscular. Se recomienda beber 1 litro por hora de actividad física intensa y ½ litro si practicamos actividad física moderada.

 

–Exceso de bebidas estimulantes: luego de su enérgico efecto, las bebidas energy o el café pueden provocar más cansancio.

 

-Problema de tiroides: la disfunción de ésta glándula puede generar apatía y agotamiento.

 

–Exceso de estrés: los nervios y la ansiedad transforman la energía positiva en negativa, debilitando a la persona de sobremanera.

 

-Falta de catecolamina: esta aminohormona que ayuda a que las personas se sientan en alertas y excitados, en baja cantidad puede hacer sentir apáticos y deprimidos.

 

–Falta de tirosina: aminoácido que produce dopamina y provoca un efecto anti estrés. Si no está en su justo equilibrio, genera el efecto contrario quitando toda la energía.

 

–Exceso de azúcares simples: las comidas que elevan el azúcar en sangre generan cansancio y somnolencia.

 

–Falta de glucógeno: puede darse en la alta competencia o exigencia deportiva. Ingerir hidratos de carbono cada 60 minutos de entrenamiento recompensará los músculos debilitados.

 

–Exceso de lactato: una fatiga que llega como consecuencia de la intensidad física, provocando dolores musculares agudos y una repentina disminución del rendimiento. En lo posible, hay que evitar traspasar el umbral anaeróbico.

 

Cuando la persona siente que alcanzo su límite

 

La fatiga está estrechamente relacionada con una baja en el rendimiento físico. Para el universo del deporte, es sinónimo de cansancio. Pero, para el mundo de la medicina la fatiga es "un síntoma distintivo de la insuficiencia cardíaca", señaló Kenneth Dickstein, profesor de medicina en la Universidad de Bergen, Noruega.

 

"Los pacientes suelen llamar fatiga a su intolerancia al ejercicio. Esos síntomas pueden llevar a un diagnóstico de insuficiencia cardíaca, así que es esencial hacerse pruebas para confirmarlo más allá de la causa que lo esté provocando", afirmó Dickstein.

 

En cambio, para el científico sudafricano Timothy David Noakes, quien presentó la teoría del Gobernador Central, la fatiga es "una emoción derivada del cerebro que regula el comportamiento del ejercicio para garantizar la protección de la homeostasis de todo el cuerpo".

 

"Sea cual fuere, detectar por qué se produce la falta de energía en el organismo es un factor fundamental para atacar el problema de raíz y no abandonar el ejercicio físico. Diversos estudios han demostrado que realizar 30 minutos de actividad física de intensidad moderada la mayoría de los días de la semana, es suficiente para prevenir enfermedades y alcanzar una vida saludable y longeva", concluyó Mühlberger.

Jair Bolsonaro firmó su primer decreto: aumentó un 4,61 % el salario mínimo para 2019

0

Ahora los trabajadores brasileños cobrarán al menos 998 reales, equivalentes a unos USD 257. La cifra es menor a la que se había aprobado en el presupuesto del gobierno saliente, que pretendía elevar el piso por encima de los mil reales.

El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó, horas después de su investidura, un decreto en el que fijó el salario mínimo de los trabajadores del país en los 998 reales (unos 257,5 dólares) para 2019, lo que supone un aumento del 4,61 % con respecto al año pasado.

En números absolutos, el valor supera en 44 reales (11,3 dólares) los 954 reales (hoy unos 246,1 dólares) de sueldo mínimo que decretó para 2018 el entonces mandatario Michel Temer, quien este martes entregó la banda presidencial a Bolsonaro.

No obstante, la cifra es inferior a los 1.006 reales (259,6 dólares) calculados por el Gobierno saliente y recogidos en los presupuestos de 2019.

El aumento del salario mínimo en Brasil se decide con una fórmula que considera la inflación, la tasa de crecimiento del año anterior y otras variables.

En este sentido, esa reducción entre el valor finalmente decretado por Bolsonaro y el reflejado en los presupuestos se debe a una disminución de las estimativas de inflación.

El reajuste del salario mínimo es tradicionalmente decretado en los últimos días de diciembre, pero el hoy ex presidente Michel Temer decidió delegar el asunto en el nuevo jefe de Estado, que optó por definirlo horas después de jurar el cargo.

Bolsonaro fue este martes investido como mandatario en Brasilia, tras vencer las elecciones del pasado octubre con un 55 % de los votos.

En sus dos pronunciamientos públicos, ante el Congreso y ante los miles de simpatizantes que esperaban frente al Palacio presidencial de Planalto, Bolsonaro prometió liberar a Brasil "de las amarras ideológicas", gobernar "sin discriminación" y realizar las reformas económicas necesarias para superar los efectos de la crisis.

También reiteró que se propone abrir los mercados internacionales para las exportaciones brasileñas, "estimulando la competición, la productividad y la eficacia sin tinte ideológico" y con una especial atención al sector agropecuario, que es el principal motor de la economía nacional.

Plan de alimentación y ejercicios para resetear el cuerpo después de las Fiestas

0

Las celebraciones de fin de año invitan a olvidar cualquier hábito saludable. Dos expertas compartieron consejos para equilibrar la condición física y volver a la rutina diaria sin kilos de más.

Diciembre es un mes que aúna un combo de atenuantes contra la intención de mantenerse sano y activo. A medida que se aproxima el fin de año, el cansancio acumulado durante doce meses genera que el ajetreo cotidiano parezca el doble de exigente.

La ansiedad y el estrés, por su parte, invaden los ánimos, mientras que los eventos y las reuniones que proliferan en la agenda diaria anulan cualquier hábito saludable. Degustar en exceso de platos abundantes es un permitido que se repite varias veces.

Como producto de los encuentros festivos, los expertos hablan – en líneas generales- de hasta dos kilos de más. Esto repercute en la balanza, aunque no necesariamente en la composición corporal, que "se verá afectada solo si se persiste con los desarreglos en el tiempo", señaló la especialista en funcionamiento metabólico Claudia Lescano.

"Debemos saber que el proceso -que dura de dos a cuatro horas- en el que el exceso de glucosa provocado por un exceso de calorías se convierte en grasa no será igual para alguien que se entrenó durante todo el año, como para quien lo hizo solo dos meses o para alguien sedentario", marcó la salvedad.

"La primera reacción de nuestro cuerpo es la inflamación, ya que el cuerpo percibe los excesos como una agresión. Se activarán entonces todos los procesos necesarios para metabolizar lo ingerido, y eso sumado a un metabolismo lento, desemboca en el aumento de grasa corporal", explicó Lescano. ¿Qué se puede hacer para deshacerse de ese aumento de grasa corporal?

"Lo más importante es continuar con nuestra rutina alimentaria. Volver a respetar los tiempos de comidas como el desayuno, el almuerzo, la merienda y la cena si se está habituado a ello y sino intentar ordenarse en al menos dos comidas", puntualizó la licenciada en nutrición Romina Stoppani (MN 7601).

En ese sentido, Stoppani compartió con Infobae una serie de tips para equilibrar el número en la balanza.

– Limitar la ingesta de cereales refinados. "Podés optar por pequeñas porciones y disminuir la frecuencia semanal de consumo", aconsejó.

Es habitual que se ingiera una alta cantidad de harinas blancas (consumo de pizzas, empanadas, galletitas, panes, facturas), que suman valores de grasas saturadas y azúcares simples que tras la digestión, terminan como depósitos de grasa en el cuerpo.

– Elegir carnes magras, separando la grasa visible. "Cociná el pollo sin piel, ya que su porcentaje de grasa es alto y aunque que se la saquemos antes de comerlo, en la cocción existe transferencia de grasa hacia la carne, por lo que vamos a estar aumentando la cantidad de grasa total del plato".

Por otra parte, subrayó la importancia de incorporar pescado: "Es una forma muy saludable de alimentarse por su excelente perfil nutricional".

– Consumir al menos dos a tres porciones de frutas por día. Preferiblemente que sean "frescas y con cáscara", y por supuesto siempre bien lavadas.

La especialista apunta que una manera de incorporarlas son los licuados. "Es una excelente idea para estos tiempos de altas temperaturas, tanto para hidratarte como para incluir las frutas en tu dieta. Y es también ideal para disfrutar con los más chicos", acotó.

– Aumentar la porción de verduras crudas, principalmente las de hoja como lechuga, rúcula, espinaca, acelga o la de gusto propio. Combinarlas con las verduras que cada uno prefiera, pero siempre asegurándose de variarlas entre el almuerzo y la cena.

"Recordá que tu plato tenga al menos tres variedades de verduras distintas en ambas comidas", recomendó Stoppani. Tanto las frutas como las verduras hidratan, aportan fibra y favorecen la sensación de saciedad y plenitud por más tiempo, evitando de esta manera el picoteo entre comidas.

Al margen de todo lo mencionado, hidratarse bebiendo al menos un litro de agua libre, pura, por día. Y para complementar y efectivizar el plan alimenticio es esencial mantenerse activo, caminando una hora a paso ligero, utilizando los aparatos en plazas, andando en bicicleta.

"En lo cotidiano, podés elegir subir las escaleras del subte en vez de usar la escalera mecánica, ir al trabajo o volver a tu casa caminando y si estás muy lejos podés bajarte unas paradas antes para caminar un tramo más corto. Incluso si vivís en un piso alto, podés usar las escaleras del edificio en vez del ascensor", finalizó Stoppani.

El ejercicio físico es "una de las herramientas más eficaces para acelerar el metabolismo, actuando directamente sobre la grasa corporal, minimizando su formación y ayudando a deshacerse de ella", sostuvo Lescano.

No obstante, aclaró que no todo estilo de ejercicio contribuirá de la manera esperada al prolongarlo en el tiempo. "Nuestro cuerpo es tremendamente adaptativo a un determinado tipo de estímulo: lo que en un comienzo te ayudo a bajar tu porcentaje graso, pronto te darás cuenta que no hay variaciones en la composición corporal", indicó.

En ese sentido, recomendó sesiones de ejercicios simples pero con una gran demanda energética que utilicen la grasa corporal como combustible.