viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9521

El Soberbio, Aristóbulo y San Pedro recibirán ingresos generados por los parques Moconá y Salto Encantado

0

 

Se concretó este viernes al mediodía la firma de dos convenios rubricados por el gobernador Hugo Passalacqua, entre los Ministerios de Coordinación General de Gabinete y el de Ecología y Recursos Naturales Renovables, con el municipio de Aristóbulo del Valle, por una parte y entre esos ministerios y los municipios de El Soberbio y San Pedro, por otra.

A través del documento se establece el compromiso de optiminzar la atención al visitante y de distribuir los beneficios generados por dos de los parques centrales del Sistema de Áreas Naturales Progegidas de Misiones: el Parque Provincial Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú y el Parque Provincial Moconá. Tendrá vigencia por dos años y podrá ser renovado automáticamente. Los ingresos producidos por la venta de derechos de acceso a los sitios señalados serán destinados parcialmente a las arcas municipales, lo cual permitirá que estos municipios colaboren en el mantenimiento y limpieza del área de uso público, recolección de residuos y en la difusión y promoción de los atractivos paisajísticos naturales y culturales del Parque Provincial.

IMG 3026 - 1

El Ministerio de Coordinación General de Gabinete, a través de la Subsecretaría de Gestión Estratégica, estará cargo de la percepción de los derechos de acceso, la contratación del seguro responsabilidad civil para el visitante además de los servicios que se prestan al visitante en estas áreas protegidas.

Las tarifas para el acceso serán establecidas por decreto del Gobernador con la potestad de eximir del mismo a aquellas personas o delegaciones que realicen actividades con fines científicos o educativos.

El Sistema de Áreas Naturales Protegidas de Misiones es la columna vertebral de la conservación de la biodiversidad de la provincia de Misiones, cuenta con 80 unidad de conservación y más de 470.000 hectáreas bajo alguna categoría de manejo, efectivamente protegidas. Su custodia está a cargo del cuerpo de guardaparques de la provincia, dependiente de Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables. El mismo es fuente de desarrollo y progreso para las comunidades, objetivo que se ve plasmado en la firma de estos convenios y al mismo tiempo genera bienes y servicios ambientales que benefician a todos los misioneros y a la región, como la purificación de las aguas, la captura de carbono, la protección contra la erosión, la belleza escénica o paisajística que se transforman en maravillas para los numerosos visitantes que recibe anualmente la provincia.

El gobernador Passalacqua recibió en la Sala de Situación de Casa de Gobierno a los intendentes de las localidades comprendidas en el compromiso suscripto, quienes llegaron acompañados por un grupo de guardaparques que cumplen funciones en los parques que serán beneficiados. “Hoy es un día histórico para el turismo en Misiones”, resaltó el mandatario provincial al destacar que a las 11 de este viernes el Parque Nacional Iguazú alcanzó el histórico número de 1.500.000 ingresos de turistas a las Cataratas. Agradeció a los intendentes el compromiso con el desarrollo de esta actividad que derrama los beneficios para todos los sectores en cada localidad. “El dinero que deja el turista se vuelca a todas las actividades económicas, se vuelve en impuestos que suma a los ingresos de la Provincia y se redistribuye en salud, en educación, por ejemplo”, señaló.

El intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut puso especial énfasis en la importancia del turista local que recorre la provincia y en ese sentido agradeció a Passalacqua y a los ministerios involucrados en este convenio porque les permitirá poner en valor toda el área del Salto Encantado.

Roque Soboczinski, jefe comunal de El Soberbio precisó que aunque los Saltos del Moconá están dentro del municipio de San Pedro, trabajan de manera mancomunada con el municipio de San Pedro para la limpieza y la recolección de residuos en la zona del parque donde se sitúa el atractivo natural.

Su par sanpedrino, Miguel Ángel Dos Santos resaltó que la región se ve favorecida además por la presencia de turistas en el Parque Semillera, poco difundido pero que recibe numerosos visitantes que llegan a observar pájaros; además de los visitantes interesados en la Biosfera de Yabotí o los propios Saltos del Moconá.

Transporte urbano en Posadas: desde el 1ro de enero el boleto costará 20 pesos con Sube

0

A partir del 1 de enero de 2019 el boleto del transporte urbano de pasajeros aumentará 5 pesos, tras la medida del gobierno nacional de quitar los subsidios.

De esta manera, el valor del colectivo será de 20 pesos y por utilizar el servicio sin sube habrá un recargo por penalización del 40 por ciento.

Las nuevas tarifas son el resultado de la eliminación de los subsidios al Transporte Urbano de Pasajeros dispuesta por el artículo 115 de la Ley 27.467 a instancias del gobierno nacional y tras realizarse la Audiencia Pública el pasado 27 de diciembre en el Centro de Convenciones de Posadas.

Además, las empresas prestadoras del servicio de transporte solicitaron un incremento en el valor del boleto por el aumento de costos operativos generados por la situación económica del país.

El requerimiento no fue considerado por el municipio, ya que no está finalizado el informe técnico de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Misiones (UNAM), el cual determinará el costo medio por pasajero transportado.

La Municipalidad valora el gran esfuerzo del gobierno provincial por el importante aporte económico que realiza para amortiguar el impacto de la quita de subsidios, así como su compromiso por continuar sosteniendo el boleto estudiantil gratuito.

Del mismo modo, el Ejecutivo municipal informa que seguirá manteniendo la gratuidad en los pasajes de mayores de 70 años, personas con discapacidad y Ex Combatientes de Malvinas.

Explotó un transformador en la zona del Palacio de Justicia

0

El hecho se registró pasadas las 11 de este viernes, en la intersección de las avenidas Centenario y Santa Catalina. En el lugar explotó un trasformador eléctrico. Bomberos sofocaron las llamas en cuestión de minutos. No hubo lesionados.

Personal de Electricidad de Misiones Sociedad Anónima se encuentra abocado a resolver el inconveniente.

Espacios públicos obereños tendrán padrinos encargados del mantenimiento

0

El Intendente Carlos Fernández, decidió otorgar Padrinazgos en espacios públicos a personas e instituciones para el resguardo de los mismos, según establece la ordenanza 041/2004 y modificatoria 015/2008.

La Iglesia Evangélica de Barrio Norte en conjunto con la comisión vecinal son los responsables de cuidar, mantener, organizar eventos culturales que realcen los valores de los pueblos, costumbres y conmemoraciones históricas en el espacio público cedido por el municipio ubicado sobre calle H. F. Torneus de Barrio Norte.

El padrinazgo tiene una vigencia de un año, siendo posible su renovación, salvo el incumplimiento de la ordenanza 041/2004 mod. 015/2008. La supervisión y control por ornamentación, colocación de obras de artes y toda modificación estructural está a cargo de la dirección de Desarrollo Urbano.

El compromiso asumido por los padrinos es una herramienta fundamental en la prevención de usurpaciones ya que otorga a los mencionados la legitimación activa para denunciar hechos delictivos sobre esos espacios públicos.

Trabajador de Jardín América ganó 800 mil pesos en el sorteo final del Bingo de Oro Millonario

0

Un trabajador rural de Jardín América se ganó 800 mil pesos en el sorteo final del Bingo de Oro Millonario de la Lotería Chaqueña que se realizó el 8 de diciembre pasado. La sorpresa la tuvo al extraerse las bolillas de la primera ronda del juego.

El afortunado, que adquirió el cartón de la suerte –el N° 62762- en la Agencia N° 335, de Crecencio García, de Jardín América, desarrolla tareas de campo en una chacra que se halla alejada del casco céntrico de la localidad, por lo que “sale muy poco hacia el pueblo”, al punto que realizó el cobro del premio a escasos días que el mismo quedara sin efecto. Desde la agencia pretendían localizarlo, pero no pudieron hasta que, finalmente, el hombre se presentó para controlar el billete y se encontró con la sorpresa.

Aseguró que con el dinero obtenido pretende comprar un “terrenito” para poder realizar sus propias plantaciones. Además, dijo que juega al Telekino y que se compró un billete de la Lotería Unificada para seguir probando suerte.

El próximo 02 de enero estará disponible el pago de Pensiones en Oberá

0

Este pago es para pensionados por vejez e invalidez correspondiente al mes de septiembre.

Deben acercarse a la Municipalidad de lunes a viernes de 7 a 13.

El departamento de Acción Social solicita con urgencias la presencia de Elisa Britos en las oficinas de dicho departamento.

 

Oberá: cientos de vecinos participaron del Sorteo Fin de Año

0

El sorteo se realizó el jueves por la tarde en el centro cívico. Se llevaron bicicletas, monopatines y pelotas para niños, en tanto que los más grandes tablas de madera para asado, planchetas para cocina, lentes de sol y el premio máximo, una parrilla transportable.

Sorteo Fin de Año 2 - 3

Con el objetivo de poder compartir con los vecinos una tarde diferente, se llevó adelante un sorteo del que participaron obereños de distintos barrios. La entrega de los premios era para los que completaban los cupones y estaban presentes en ese momento.

Sorteo Fin de Año 3 - 5

Además, participaron dos integrantes de CasiqueCirco que presentaron un show dedicado a todos los niños presentes.

Sorteo Fin de Año 6 - 7

Todos los ganadores, además de llevarse algún premio, se le otorgó una bolsa con artículos navideños.

Sorteo Fin de Año 8 - 9

Penayo en la audiencia pública: "Hay que pensar en el bolsillo de la gente"

0

Este jueves por la mañana, en el Centro de Convenciones se llevó la convocatoria. En la misma, el representante de EUTA aseveró que el pasaje sin subsidios (SITAU, CCP, combustible) se debería cobrar $60,95 para compensar.

El Defensor del Pueblo estuvo presente y expuso en segundo lugar, insistiendo con el cobro por tramo y la tarifa social, además de enfatizar en la necesidad de que la universidad o alguien externo, realice un informe con los costos verdaderos a fin de esclarecer el pedido sobre el monto expresado.

 

“Es una vergüenza, aberrante” calificaron al tarifazo. Otro usuario afirmó “estamos otra vez acá, chocando nuestro reclamo contra una pared empresarial. Los escuchamos con sus lágrimas de cocodrilo: los números no cierran y acaban de adquirir la empresa Metropol “. Y propuso “si ya está tomada la medida a nivel nacional…que quiten subsidios a la empresa y se la den a los usuarios. No tenemos porque absorber las decisiones neoliberales que están tomando”.

 

Fueron numerosos los expositores que mostraron su repudio ante el aumento y hubo más propuestas en relación al servicio de colectivos; como ser: expropiarlo y que el estado se haga cargo, que se vaya y se llame a licitación nuevamente e incluso postularon que se realice un pedido extraordinario para que no se quiten los subsidios.

 

Al respecto el Defensor Penayo agregó” se tiene que pensar en el bolsillo de la gente. Muchas son las personas que viven muy lejos y no tienen ningún recursos más que el colectivo: para ir a la escuela, al hospital, a hacer trámites, etc. Es un derecho por el que se debe pelear”.

 

En varias exposiciones también, los ciudadanos criticaron al gobierno de Cambiemos y resaltaron la ausencia de los concejales de dicha línea política, además de la pronta retirada del miembro de EUTA; que según aseguraron algunos, guardan relación al costear este último la campaña del actual gobierno nacional.

 

“En esta oportunidad necesitamos priorizar los derechos de los ciudadanos por encima de los intereses empresariales” finalizó el defensor capitalino.

Presupuesto Participativo: instalan alarmas comunitarias en el CIT Itambé Miní Oeste

0

El gobierno de la ciudad comenzó la instalación de alarmas comunitaria en 20 barrios pertenecientes al Centro de Integración Territorial (CIT) Itaembé Miní Oeste.

La iniciativa forma parte del proyecto “Por Más Seguridad”, ganador del Presupuesto Participativo 2017-2018. La propuesta busca dotar a los vecinos de herramientas preventivas para erradicar delitos y aportar seguridad.

Hasta el momento los barrios Esperanza, Nuevo Amanecer, Unión, Noziglia, Los Árboles y Las Tacuaritas ya cuentan con el equipamiento, mientras que en los próximos días continuarán colocando los dispositivos en las restantes chacras.

Alarmas 2 - 11

Los equipos cuentan con tecnología de avanzada, un software desarrollado a medida, reflectores led y 1 UPS capaz de tenerlos activos por 72 horas. El sistema es administrado y activado por los propios vecinos a través de una aplicación instalada en sus teléfonos celulares. Los aparatos tienen un alcance de 400 metros a la redonda de distancia y no tienen límites de usuarios.

“Estamos muy contentos con la instalación de las alarmas, es algo muy esperado por todos. Hasta ahora nos manejábamos con el grupo de WhatsApp pero muchas veces pasan cosas a la noche y el teléfono no se escucha. Por eso creemos que con estos dispositivos va a mejorar mucho la seguridad de nuestra zona”, comentó Ester Brítez, presidenta de la comisión vecinal del barrio Las Tacuaritas.

Alarmas - 13

Por su parte, Mariana Zaracho, presidenta de la comisión vecinal del barrio Unión y del Foro de Seguridad de la Seccional Novena, añadió que “es un gran logro para todos los que vivimos en Itaembé Miní. Por suerte los vecinos se comprometieron y se acercaron a votar durante las elecciones del Presupuesto Participativo 2017 y gracias a eso vamos a poder contar con las alarmas. Esperamos que muy pronto estén todas en funcionamiento y que puedan aportar seguridad”.

Cataratas recibirá este viernes al turista un millón y medio

0

El Parque Nacional Iguazú romperá este viernes un nuevo  record de visitas, al recibir al turista un millón y medio, que representa un aumento del 7% con respecto al año pasado.

Iguazú 1 - 15

Para ello, en el acceso brindarán un agasajo a las autoridades locales, provinciales y empresarios.