viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9522

Mitre - Sporting, la final: designaron a los jueces que impartirán justicia en el partido decisivo

0

Roque Ramos fue el elegido por el Colegio de Árbitros para impartir justicia en el tercer juego final entre Mitre y Sporting de Santo Pipó.

El juez que actuó de asistente en el primer choque será el encargado de dirigir el cruce que determinará quién será el campeón de la Liga Posadeña.

Los jueces de línea serán Santiago Gómez y Horacio Lutz, mientras que Oscar Gross será el cuarto árbitro.

El juego se desarrollará este sábado, a las 19, en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira.

En la ida, Mitre se impuso por 3 a 1 en un partido que fue suspendido sobre el final; mientras que en la revancha, los pipoceños ganaron por el mismo resultado.

Hoy es el Día de los Santos Inocentes y para estar más atentos

0

La celebración del Día de los Santos Inocentes es una auténtica tradición en la mayoría de los países católicos del mundo, donde la consigna es ser lo más desconfiado posible para no caer en ninguna trampa.

Bromas. De eso se trata. A amigos, familiares, compañeros de trabajo. Hoy, 28 de diciembre, es un día para estar atentos ya que nada de lo que parece ser...¡puede serlo en realidad!. Es el festejo del “Día de los Inocentes” y la consigna es ser lo más desconfiado posible. Para no caer en la trampa y, por las dudas, ser el que diga primero: “que la inocencia te valga”. Lo cierto es que, después de la Navidad, este día supone la ocasión más que perfecta para hacer bromas inolvidables. ‘Inocentadas’ que arrancarán más de una risa y alguna que otra bronca en aquellos que caen víctimas de ellas.

La celebración del ‘Día de los Santos Inocentes’ es una auténtica tradición en la mayoría de los países católicos del mundo. Y en la Argentina se cumple a rajatabla.

Sin embargo, son pocos los que saben que la conmemoración de esta fecha tiene su origen en la historia bíblica. Su origen se remonta a la matanza de niños que ordenó el rey Herodes, al ir en la búsqueda del Niño Jesús. Como se ve, el tema se vincula a una historia que poco y nada tiene que ver con el humor.

Cuenta la historia que los Reyes Magos de Oriente, siguiendo el peregrinar de la Estrella de Belén, buscaban en ella la señal que los condujera al lugar exacto donde nacería el nuevo rey de los judíos. El rey Herodes, que por entonces dominaba aquellas tierras, pidió a los Magos que le informaran del lugar exacto donde se había producido tal acontecimiento.

El temor de Herodes era que alguien pudiera suplirle en su poder y lejos estaba de imaginar que, en realidad, se trataba del nacimiento del personaje que cambiaría la historia de la Humanidad.

Siempre según la leyenda, los Magos recibieron un aviso de Dios para no regresar a Jerusalén y evitar informar del lugar donde se encontraba el Niño Jesús. Herodes, enfurecido y viéndose perdido, ordenó a sus soldados la matanza de todos los niños menores de dos años que hubieran nacido en la ciudad de Belén y sus alrededores. Para la Iglesia Católica aquellos recién nacidos fueron los primeros mártires que dieron la vida por Jesús.

Sin embargo, el origen de la broma relacionada con este día es incierto, y no sabe cuando la conmemoración dejó de celebrarse relacionada con la matanza que hizo Herodes en Belén, para transformarse en una fecha para bromear con los conocidos. Cuentan las viejas historias que -pese a la muerte de los pequeños- Herodes no logró su cometido, ya que Jesús salvó su vida, porqué un ángel se le apareció a José y le dijo que huyera con su hijo. De allí que, contra lo que pueda suponerse, hacer bromas los 28 de diciembre no es una herejía, sino una forma de recordar que Herodes fue, en definitiva, el primer burlado, ya que Jesús logró salvarse de su orden.

Otras versiones aseguran que se vincula a la burla que los Reyes Magos hicieron al malvado Herodes y a la habilidad de María y José para desaparecer de Belén, protegiendo a Jesús y evitando su temprana muerte.

Pero en realidad todo parece remontarse a la Edad Media, cuando, entre Navidad y Año Nuevo, se celebraba el ‘Día de los locos’, fiesta pagana en la que el ‘todo vale’ era la consigna. Se dice que las fiestas eran tan escandalosas que la Iglesia decretó la conmemoración de la matanza de los niños después del nacimiento de Jesús, con el objetivo de aplacar las excentricidades de este rito pagano. Con el tiempo, lo pagano se unió a lo religioso y el 28 quedó sellado como el día para gastar bromas a todo inocente que se precie de tal.

Aunque la tradición va quedando en el olvido, es mejor prevenir que lamentar, a fin de no caer en manos de alguien que está con ganas de hacer bromas y que primero nos ilusione con alguna buena noticia y luego nos diga con gesto pícaro: “que la inocencia te valga”.

Liga Posadeña: pese a la disconformidad de Sporting, la final del certamen se jugará en Guaraní

0
La Liga Posadeña de Fútbol (LPF) explicó las razones del escenario del tercer partido de la final del torneo Anual Clasificatorio y ratificó que Mitre y Sporting definirán al campeón este sábado a las 17 en el estadio de Guaraní Antonio Franco.
Este jueves, a través de un comunicado difundieron las razones del escenario del tercer partido, citando el artículo 73 del Reglamento general, que establece: “La Liga dispondrá la realización de un tercer partido de desempate en cancha neutral, si después de jugados los dos encuentros hubiera empate en puntos. La LPF programa para el sábado a las 17 la realización del tercer encuentro entre Mitre y Sporting en la cancha de Guaraní, por estrictas razones de seguridad, para darle el marco que se merece una final de la Liga Posadeña”.
Desde el club de Santo Pipó comunicaron ayer que no están de acuerdo con la decisión de la LPF porque en un principio se había consensuado jugar en cancha de Candelaria para que los dos elencos puedan estar en igualdad de condiciones.

Dos de Mayo: un despiste en la ruta 14 dejó el saldo de un hombre fallecido

0

Por causas que se tratan de establecer, a las 20:30 hs de este jueves en el kilómetro 963 de la Ruta Nacional 14, un automóvil Chevrolet Meriva que circulaba sentido San Vicente-Dos de Mayo al mando de Jorge DN (42), quien iba acompañado Orlando G. (27), Matías S. (28), y Lisandro Barceló (29), despistó y quedó al margen de la cinta asfáltica.

Todos los ocupantes fueron trasladados al hospital local, donde falleció Lisandro de 29 años. Los demás involucrados sufrieron lesiones de distinta consideración.
En el lugar del hecho la Policía Científica UR-VIII realizó las pericias de rigor. Por disposición de la Justicia se procedió al secuestro del vehículo.

Más aumentos para 2019: la luz subirá 55% y el gas 35%

0

A pocos días de iniciase un nuevo año electoral, el Gobierno ya puso sobre la mesa los aumentos tarifarios que más impactan en el bolsillo de las familias: transporte, luz y gas.

 

Al anuncio de una suba promedio del 40% en colectivos y trenes de la Ciudad y GBA desde enero, se sumó la noticia de los incrementos en la energía eléctrica y el gas. Por lo pronto, la secretaría de Energía proyecta para 2019 un incremento del 55% acumulado promedio en las boletas de luz y un 35% en la factura del gas.

 

Fuentes de la oficina que conduce Javier Iguacel anticiparon que el año que viene se registrarán cuatro subas en las boletas de Edesur y de Edenor, respectivamente. De esta manera, enfebrero habrá un aumento del 26%, otro en marzo del 14%, un tercero en abril del 4% y un cuarto en agosto del 4%.

 

De esta manera, el incremento acumulado será del 55% para todo el año próximo. Según las estimaciones oficiales en marzo próximo casi el 70% de los hogares de AMBA pagará hasta $ 1.275 por mes.

 

Desde Energía anticiparon que para el segundo semestre de 2019 no se registrarán incrementos en las boletas de los servicios de energía eléctrica.

 

En lo que respecta al aumento del gas, el Gobierno ya proyecta una suba en promedio del 35% para el año que viene. El incremento en el servicio dependerá de la audiencia pública que se realizará en abril y que se estima que estará sellado para octubre del 2019.

 

Lo cierto es que ambos aumentos proyectados para el año que viene quedarán muy por encima de la inflación que el Gobierno estima en alrededor del 23%. En ese contexto, fuentes de la secretaría de Energía indicaron que los incrementos en ambos servicios "recompone la inflación pasada" al tiempo que remarcaron que "contiene la suba del año que viene".

 

Por lo pronto, en los pasillos de la oficina que conduce Iguacel repiten un mantra para bajarle el impacto de los aumentos en las boletas de luz y de gas: “Las tarifas de AMBA siguen siendo las más bajas del país”. La reflexión de los funcionarios de Energía no es menor, teniendo en cuenta que el 2019 será un año electoral.

 

De acuerdo a los cálculos del Gobierno, en marzo próximo los usuarios promedio de Edenor y Edesur pagarán $ 1.184 por mes por el servicio eléctrico mientras que en Córdoba esa boleta ascenderá a unos $ 2.194, como consecuencia de los costos de distribución.

 

Las autoridades energéticas destacan que el año próximo el 24% de la tarifa de los usuarios residenciales de la región metropolitana de Buenos Aires estará subsidiada. En ese contexto, desde el Gobierno confían en disminuir el costo mayorista de la energía eléctrica para los próximos años para alcanzar el promedio mundial hacia 2025.

Unas 90 personas finalizaron los cursos para Árbitros y Entrenadores de Fútbol

0

El gobierno de Posadas realizó la entrega de certificados a las 25 personas capacitadas en la Escuela Municipal de Arbitraje y a los 70 directores técnicos que culminaron el taller para Entrenadores de Fútbol en la Sala de Situaciones del edificio central. Desde el municipio destacan el gran aumento de la participación femenina en esta edición con nueve referís egresadas.

Los cursos fueron concretados a lo largo del año de forma gratuita con el objetivo de dotar a líderes deportivos comunitarios de las herramientas necesarias para estar al frente de equipos de jóvenes y formar jueces que dirijan los próximos torneos que se organicen en la ciudad. Además, ambas propuestas buscan proporcionar una salida laboral inmediata a los asistentes.

El taller para Entrenadores de Fútbol fue dictado por los directores técnicos matriculados Sergio Recalde y Carlos Bruno Smorczewski, en tanto la Escuela de Árbitros estuvo a cargo de Ricardo Portillo, instructor de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Durante el encuentro también recibieron distinciones por su destacado desempeño a nivel nacional las ex integrantes de la Escuela Municipal de Fútbol Femenino “Las Globitas” Yamila Rodríguez, actual jugadora del Club Atlético Boca Juniors y de la Selección Argentina, y Luciana Nieva, deportista del Club Atlético River Plate.

“Soy preparador físico y este curso me pareció realmente muy bueno para ampliar mis conocimientos. El temario fue muy enriquecedor, principalmente la técnica y el enfoque barrial que nos brindó. Considero que es algo en lo que todos debemos incursionar un poco más”, destacó Claudio Vega, asistente al taller de Entrenadores de Fútbol.

Por su parte, Yamila Rodríguez, comentó que “estoy muy contenta de estar nuevamente en Posadas y acompañando esta entrega de reconocimientos, muy merecida para todos los que no dejan de capacitarse y aprender cada día más. No puedo dejar de resaltar mi felicidad con respecto al fútbol femenino, porque cada vez es mayor la cantidad de gente que apoya este deporte que es el más lindo que hay.”

Una madre dio a luz a su beba en Posadas, asistida por policías

0

El emotivo procedimiento se registró el jueves a las 19:45 horas, en barrio Cocomarola Oeste.

Efectivos de Comando San Isidro UR-X recorrían la zona cuando fueron requeridos -vía 911- en una casa situada sobre calle 186, donde una mujer de 36 años estaba en pleno trabajo de parto.

Los uniformados ingresaron al inmueble que no contaba con energía eléctrica y sobre un sofá encontraron a Luciana L. a quien se la asistió durante el parto y para la atadura del cordón umbilical. Sin complicaciones, pese a la complejidad del caso, nació Martina Milagros: a pedido de la madre los policías le pusieron el segundo nombre a la niña.

Una vez que llegó la ambulancia, madre e hija fueron trasladadas al hospital Materno Neonatal.

Tiempo: viernes con nubosidad variable y probabilidad de chaparrones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana,  una fuerte masa de aire caluroso podría ocasionar algunos chaparrones aislados en la provincia y la nubosidad será variable.

Precipitaciones: Muy aisladas entre 2 y 4 mm.

Vientos: predominantes del norte-noroeste, con intensidad leve de hasta 15km/h.

Temperaturas: Cálidas. La máxima prevista es de 33ºc en Apóstoles con 37°c de sensación térmica y la mínima de 20ºc en Bernardo de Irigoyen.

Santiago del Estero llegó a los 60 grados de sensación térmica

0

Miles de personas intentan aplacar el calor en balnearios y piletas. Crecen los casos de insolación y deshidratación.

En una jornada de calor agobiante, que en la capital santiagueña y algunas localidades rurales superan los 60 grados de sensación térmica, miles de pobladores se volcaron masivamente a balnearios y piletas para atenuar las elevadas temperaturas en la provincia de Santiago del Estero.

En medio de la ola tórrida que agobia a Santiago del Estero, se registraron temperaturas de más de 60 grados de sensación térmica en el casco céntrico de la capital, en la villa turística de Las Termas de Río Hondo y en localidades rurales del norte provincial.

En la mayoría de los casos, los comercios optaron por extender el horario de apertura y cierre, toda vez que la actividad recién comienza a incrementarse a partir de las ocho de la noche. Similares temperaturas se registraron en las localidades de Monte Quemado y el Bobadal, en el norte santiagueño que limita con la provincia de Tucumán, en polvorientos caminos en los que se desarrolla la segunda etapa del Dakar 2017.

En tanto, en las principales ciudades de Santiago del Estero y La Banda, la gente ingresa a las fuentes de las plazas y principales paseos públicos, que también sirven como una alternativa para refrescarse a cualquiera hora del día.

Una vez más y como viene ocurriendo en esta temporada de verano, en el interior provincial, los vecinos utilizan los canales de riego y las represas que habitualmente se usan como bebederos para animales vacunos y yeguarizos.

En zonas ribereñas, cercanas a los ríos Dulce y Salado, con temperaturas cercanas a los 50 grados de sensación térmica, efectivos del Grupo Especial de Rescate de la Policía de Santiago del Estero, realizan intensos operativos para evitar el ingreso de bañistas por el apreciable y fuerte caudal de agua.

Los más curiosos y ocurrentes, utilizan las cintas asfaltadas de las rutas para cocinar huevos fritos, en distintas localidades, principalmente en los departamentos Capital, Banca, Robles,Jiménez y Pellegrini. Asimismo, varias calles de la capital santiagueña sufrieron daños al "reventar" y provocar desniveles el asfalto a consecuencia del intenso calor.

En los últimos días, las guardias de hospitales zonales y públicos en Santiago del Estero, registran la atención de una apreciable cantidad de pacientes, en su mayoría niños y ancianos, con síntomas de insolación y deshidratación por el intenso intenso calor.

En el plano comercial, resultan apreciables las ventas de aires acondicionados y ventiladores de techo y pie,principalmente en la capital provincial y en la ciudad de La Banda.

Un pasajero sufrió un infarto y el chofer le salvó la vida: "Quiero pasar año nuevo con él"

0

Iván Cabral le realizó RCP a un hombre de 72 años que tuvo un paro cardiorrespiratorio a bordo del colectivo.

El sábado 22 de diciembre, Iván Cabral, chofer de la línea 161, llevaba un viaje normal a bordo de su colectivo. Aún no eran las 15 cuando el conductor sintió que los pasajeros pedían ayuda a gritos. "Se descompuso mi papá, ayúdenme, por favor", gritó una mujer. Cabral hizo bajar a todos los pasajeros y al mismo tiempo se dio cuenta de que el hombre no respiraba ni tenía pulso. "Lo pensé dos veces y a la tercera me decidí: le hice RCP (reanimación cardiopulmonar) y respiración boca a boca. No sé cómo logré salvarle la vida", dijo Cabral a Infobae.

Jorge González es el hombre en cuestión. Cabral pensó que un golpe de calor había descompuesto al pasajero de 72 años, quien no presentaba signos vitales en el momento en el que el chofer se acercó a verlo. "Le hice oler un perfume que llevaba, pensé que únicamente la había bajado la presión. Pero no tenía color, tampoco respiraba. Ahí me di cuenta de que si esperábamos a la ambulancia iba a ser demasiado tarde", contó Cabral.

Padre de una niña y vecino de Gonzalez Catán, trabaja desde hace 7 años en la línea 161. "Su hija estaba desesperada, yo le pedí que se tranquilizara porque así no podíamos estar. Se me cruzó por la cabeza hacerle RCP pero no me animaba. Cuando vi que iba a ser demasiado tarde le comprimí el pecho. Lo hice durante 5 minutos y nada. También me acerqué a darle respiración boca a boca dos veces. A la tercera pegó un grito, le volvió el color a la cara, no lo podía creer", relató.

La historia se difundió por Facebook a través de la cuenta de María González, hermana de la mujer que viajaba con su padre. Allí relató: "Lo hago público porque te lo merecés. Ayer mi papá viajaba con mi hermana en la línea 161 (ramal A), siendo aproximadamente las 15 hs., en el cual viajaba con este chofer. A la altura de la Panamericana mi papá tuvo un paro cardiorespiratorio. La gente le gritó al chofer, el cual inmediatamente bajó a todos los pasajeros para darle lugar a que respire. Mi hermana en llanto y con nervios… Y él sólo le decía que esté tranquila. Sacó su celular y llamó a la ambulancia".

Sobre el final de la publicación, agregó: "¡Vos lo salvaste! Gracias campeón. No querías fotos ni dar tus datos, sólo querías seguir trabajando porque ya terminabas. (…) Mi papá te llama 'ángel' (…)".

"Nos dieron un curso de RCP en la empresa y nunca pensé que iba a tener que utilizarlo. A veces uno deja pasar esas cosas y no les presta atención, pero yo sí lo hice y pude sacarle el provecho", sostuvo Cabral.

"Ahora estoy a las corridas porque no pensé que esto se iba a dar a conocer. Pasó hace casi una semana y yo no conté nada. Nunca cuento cuando me pasan cosas así porque sé que a muchos compañeros les suceden situaciones similares y se sigue como si nada. Pero hoy me empezaron a llamar todos, a mandarme mensajes, es increíble", contó el chofer.

El conductor también manifestó que hoy por la mañana habló con María y que Jorge iba a ser dado de alta en las próximas horas. "Le dije que le dijera a su hermana que me llame, que no tenga vergüenza. Quiero brindar con Jorge en año nuevo. Quiero pasar la noche con él. Tenemos que estar felices de lo que pasó", cerró Cabral.