jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9528

Alem: fue a pasar Navidad con su familia y la violaron sus dos hermanos

0

Una mujer de 43 años fue abusada sexualmente por sus hermanos en la localidad de Leandro N. Alem. Tras la denuncia de los vecinos, la Policía detuvo a los agresores.

Un hecho policial conmocionó a la ciudad Leandro N. Alem: una mujer fue violada por sus dos hermanos cuando los fue a visitar por Navidad.

La víctima es una mujer de 43 años que viajó desde la localidad de San Javier hasta el barrio Kubovich de la mencionada ciudad, para compartir la Navidad con su familia.

Horas después de su llegada, y tras compartir un almuerzo de reencuentro, la mujer fue maniatada por sus dos hermanos, quienes la arrastraron fuera de la casa por casi 500 metros, hasta un monte, donde finalmente la violaron.

Pese a los gritos desgarradores de la víctima ninguno de los vecinos intercedió en el ataque, aunque si se comunicaron con la policía local.

Fue entonces cuando efectivos de la fuerza de seguridad se hicieron presentes en el lugar y la encontraron semidesnuda, con signos de golpes en su cuerpo, luego de haber sido abusada sexualmente.

Los dos atacantes intentaron darse a la fuga. Uno de ellos fue capturado a los pocos minutos de lo sucedido, mientras que su hermano fue detenido tras un operativo que demandó algunas horas de trabajo.

D26.

Wílmar Barrios, en la consideración de dos equipos de la Premier

0

La salida Wilmar Barrios de Boca parece inminente. Del futuro del colombiano se ha hablado desde su actuación en el Mundial de Rusia, primero fue seguido desde España y ahora en Inglaterra lo miran de cerca.

Hace unos días la prensa británica habló del interés de Tottanham por fichar al colombiano, pero no es el único equipo que está interesado. Según informó Squawka, medió especializado en estadísticas, Newcastle quiere sumar en sus filas a Wílmar.

"Rafa Benítez necesita guerreros y Barrios es eso en pocas palabras", se lee en la publicación del portal inglés; dado que las buenas actuaciones durante la Copa del Mundo, cautivaron a varios equipos del viejo continente.

El cartagenero fue pieza clave en el Xeneize de Guillermo, el Diario El País de Uruguay lo tiene nominado a 'Rey de América' que destaca al mejor jugador del continente en el año.

Newcastle se encuentra en el puesto 17 de la Premier y busca refuerzos para salir de la zona de descenso. Se acerca el mercado de invierno europeo y con ello la puja para hacerse de los servicios del mediocampista cafetero.

El desempleo podría llegar a 13,6% en 2019

0

La recesión, en conjunto con la caída de ingresos reales, "prolongará el deterioro" del desempleo durante 2019.

La recesión, en conjunto con la caída de ingresos reales, "prolongará el deterioro" del desempleo durante 2019, por lo que a fines del año próximo podría llegar al 13,6%, según advirtió un informe privado.

El escenario macroeconómico "no hará más que profundizar el deterioro de las condiciones de vida de la población", alertó un análisis del equipo económico que lidera la diputada kirchnerista, Fernanda Vallejos.

En ese sentido, puntualizó que "la recesión de dos años consecutivos en conjunto con la caída de ingresos reales, prolongarán el deterioro de los indicadores de desempleo y pobreza".

 

"El primero no sólo subirá por la pérdida de puestos de trabajo, sino porque con la caída de ingresos cada vez más personas se volcarán antes al mercado de trabajo para complementar los ingresos familiares que cada vez compran menos", estimó.

Pronosticó que "la porción de la población que tendrá ingresos por debajo de la línea de pobreza irá en aumento, en sintonía con una inflación que no cesa y salarios que no corren, sino que caminan de atrás".

"Es probable que el deterioro del poder de compra sea menor al de 2018, pero no se revertirá la tendencia", sostuvo y señaló: "Prevemos que el desempleo alcance el 13,6% al finalizar 2019, mientras que la pobreza llegaría a 37%, teniendo en cuenta que por cada 10% de pérdida de poder adquisitivo el incremento en la pobreza resulta superior al 4%".

"El año económico entrante estará signado por políticas de ajuste, tanto en el plano fiscal como en el monetario", resaltó el informe que subrayó: "Tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el Gobierno se autoimpuso un ajuste fiscal muy exigente que llevará a una fuerte reducción del gasto público, incluso mayor a la de 2018".

Por otro lado, proyectó que el dólar continuará en alza, como consecuencia del desregulamiento del mercado cambiario, que posibilitó una fuga de divisas de US$ 32.200 millones entre enero y octubre y del fuerte endeudamiento externo.

D26.

Liga Posadeña: Mitre y Sporting definirán al campeón en Villa Sarita

0
Finalmente el tercer y definitorio capítulo del Torneo Anual Clasificatorio de la Liga Posadeña se jugará el próximo sábado a las 19 en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira de Villa Sarita.

Pese a que en un principio se especuló con llevar la finalísima a Candelaria, la organización resolvió que el encuentro entre Bartolomé Mitre y Sporting de Santo Pipó se juegue en la cancha del Guaraní.

El primer partido lo ganó el Auriazul por 3-1 en Rocamora, mientras que la revancha quedó en manos del conjunto piposeño por el  mismo marcador. De esta manera la serie tendrá un tercer encuentro.

Si al termino de los 90 minutos persistiera la igualdad, habrá disparos desde el punto de penal para definir al campeón de la temporada.

La serie mostró una paridad absoluta. Mitre pegó primero en su cancha con destellos de gran nivel y marcando diferencias en los pies de Matías Fesztein, Ulises Silveira y Manuel Sánchez Ocaña,  además de la buena tarea en el mediocampo.

Pero Sporting logró remontar la serie ante su gente con una actuación estelar de Adrián “Tito” Alegre, autor de dos goles, sumado a la buena labor defensiva que logró neutralizar las embestidas del rival.

Ambos equipos definieron el torneo Clausura 2017 y sin dudas fueron los mejores de esta temporada.

Una mujer falleció luego de despistar con su motocicleta en Santa María

0

El hecho vial ocurrió a las 16:45 del martes, en una calle de tierra de la localidad de Santa María, donde por causas que se tratan de establecer Mercedes Fernández de 36 años falleció camino al hospital, tras despistar con su motocicleta Brava de 110cc.

Por disposición del Magistrado interviniente se procedió al secuestro del rodado y el cuerpo de la mujer fue entregado a familiares para velatorio y posterior inhumación.

Trabajó personal de la Policía Científica VII.

El oficialismo irá en febrero por las leyes pendientes

0

El gobierno convocará en febrero a sesiones extraordinarias para tratar de aprobar las dos leyes que quedaron pendientes del paquete que mandó el Presidente este mes de diciembre al Congreso.

El oficialismo buscará sancionar en febrero de 2019, en una nueva convocatoria a sesiones extraordinarias, el proyecto contra los barrabravas y la ley de financiamiento de partidos políticos, entre otras cuestiones que, si bien estaban incluidas en la convocatoria del Poder Ejecutivo de diciembre, no lograron aprobarse debido a que no se alcanzaron los consensos necesarios.

Se trata de dos de los temas clave por los que el presidente Mauricio Macri, convocó a Extraordinarias en diciembre, cuando fueron finalmente aprobadas varias de las 40 iniciativas impulsadas por el oficialismo de Cambiemos.

Aunque también aspiraba a convertir en ley antes de fin de año el proyecto contra los barrabravas, Cambiemos solo logró su aprobación en general, en la última sesión extraordinaria de Diputados, pero el debate se empantanó en la votación en particular del texto, y la iniciativa fue devuelta a comisión.

El proyecto ya había recibido varias modificaciones respecto del texto original en su paso por un plenario de las comisiones del cuerpo, que incluyeron la disminución de algunas penas, para que estuvieran en sintonía con el anteproyecto de Código Penal que el gobierno nacional enviará en marzo próximo al Congreso.

Entre otras cuestiones, el texto aumenta la prisión para aquellos que tengan en su poder armas blancas, objetos cortantes en un espectáculo futbolístico; contempla la figura del arrepentido para este tipo de delitos y para los miembros de comisiones directivas de clubes que cometan enriquecimiento ilícito, así como su inhabilitación absoluta perpetua.

Fuentes parlamentarias adelantaron que la intención del oficialismo es debatir esa ley en febrero próximo, en una nueva convocatoria del Poder Ejecutivo a extraordinarias; y con miras a su aprobación, hay disposición para “hacer concesiones” a la oposición.

También, en febrero, el oficialismo aspira a debatir la ley de financiamiento de los partidos políticos, para transparentar los aportes en las campañas. El debate de este proyecto generó incluso reacciones adversas en Cambiemos dado que la diputada Elisa Carrió, de la Coalición Cívica, se adelantó a ese debate y afirmó que no estaba de acuerdo con el aporte de empresas privadas, algo que, según interpreta, “era la base del proyecto”.

El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, no descartó esa posibilidad, al sostener: “Creo que vamos a volver a tratarlo en febrero si el Ejecutivo convoca a Extraordinarias”. “El proyecto tiene un consenso muy amplio porque es un mecanismo para transparentar el financiamiento de las campañas políticas”, ratificó Pinedo.

Entre los proyectos que aprobó el Congreso en Extraordinarias se encuentran la denominada Ley Micaela (para prevenir la violencia de género), la reforma a bienes personales, una iniciativa para liberar el precio del papel para diarios, la autorización al presidente Macri para salir del país en 2019 y la creación de la Cédula Escolar Nacional.

También, el Parlamento logró aprobar una nueva norma de vacunas; la creación de Áreas Marinas Protegidas; la modificación y prórroga de la Ley de Inversiones para Bosques Cultivados, y la prohibición y comercialización de lámparas incandescentes y halógenas a partir de 2019.

Policías detuvieron a un hombre que intentó robar un automóvil

0

El martes, minutos después de las 21:30 sobre calle Güemes km 6 de Eldorado, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Este, detuvieron a Juan S. (34), acusado de intentar robar un automóvil Chevrolet Corsa.

Según el propietario Gabriel I. (31) manifestó que dejó el rodado estacionado frente a su domicilio y observó al sujeto que intentó sustraerlo. Por tal motivo, lo interceptó y mediante un forcejeo lesionó al malhechor.

auto - 1

Comisionados por el sistema 911, personal de esta división se dirigió inmediatamente al lugar y detuvieron Juan, quien fue trasladado al nosocomio local y posteriormente alojado en la comisaría jurisdiccional.

Advierten que no será "favorable" contexto externo para Argentina en 2019

0

El contexto internacional para la Argentina "no luce favorable" para el año próximo, mientras "las condiciones financieras internacionales serán algo más restrictivas", según un informe privado conocido este martes.

 

El estudio elaborado por la consultora Ecolatina analizó las "buenas y malas noticias" para el país desde el exterior y recordó que la "Reserva Federal norteamericana oficializó su última suba de tasas del 2018 y dejó la puerta abierta para dos incrementos adicionales para 2019".

 

"Si bien esto plantea una política monetaria contractiva más moderada, no será inocua para la economía argentina que todavía requiere acceso al financiamiento externo", subrayó.

 

Además, indicó que la suba de tasas "incrementará el costo y reducirá la disponibilidad de crédito en los mercados".

 

"Pese a que el año que viene las necesidades financieras en moneda extranjeras se encuentran prácticamente cubiertas por desembolsos del FMI, en 2020 el Tesoro tendrá que salir a colocar bonos soberanos para hacer ´roll-over´ de los vencimientos de la deuda pública", advirtió y señaló también que "los mayores rendimientos en la economía norteamericana resultarían en una apreciación del dólar que podría presionar a la baja el precio de las ´commodities´".

 

En tanto, resaltó que a ello "se le suma la guerra comercial entre China y Estados Unidos".

 

Destacó así que "el contexto internacional relevante" para el país "no luce favorable" para 2019, al tiempo que insistió: "Las condiciones financieras internacionales serán algo más restrictivas".

 

Sin embargo, aclaró que "las perspectivas de crecimiento de los principales socios comerciales son positivas, particularmente en Brasil".

 

"El mayor dinamismo esperado para su economía, sumado a una posible apreciación del Real, favorecerían una mejora en el intercambio bilateral", estimó.

 

Remarcó que "de todas formas, preocupa la posición que adoptará el país vecino en cuanto al Mercosur, aunque resulta difícil pensar en una ruptura en el corto plazo".

Un niño de 3 años se ahogó en una pileta, lo reanimaron y se encuentra en estado crítico

0

El martes a las 20:30 hs, a través de un llamado al 911, se conoció que fue ingresado al hospital de Pediatría un menor de 3 años que no tenía signos vitales.

Personal de guardia del nosocomio practicó tareas de reanimación al niño que finalmente volvió en sí y ahora permanece internado en terapia intensiva.

De acuerdo a manifestaciones de sus padres, alrededor de las 16 hs del martes, se percataron de que el pequeño se habría ahogado en una pileta tipo "pelopincho" en circunstancias en que compartían con otra familia de la comunidad gitana, en una vivienda situada por la avenida Cocomarola.

Interviene la comisaría 8ª y se aguarda nuevo parte médico.

Tiempo: miércoles inestable, se esperan lluvias y chaparrones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, la inestabilidad asociada a un sistema de baja presión, mantendría las condiciones de chaparrones y tormentas en zonas norte-centro y chaparrones en zona sur. Las lluvias podrían estar acompañadas por ráfagas de viento y descargas eléctricas y granizo aislado.

Precipitaciones: 8 mm para el sur, 25 mm para el centro y 18 mm para el norte.

Vientos: predominantes del sector norte-noreste, con intensidad leve-moderada de hasta 25 km/h, sin descartarse ráfagas superiores cuando se registran las tormentas en el centro-norte.

Temperaturas: Cálidas. La máxima prevista es de 32ºc en Posadas con 35°c de sensación térmica y la mínima de 19ºc en Bernardo de Irigoyen.