jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9529

Alarma en Chubut por un brote de hantavirus que ya provocó cinco muertes

0

El Ministerio de Salud Pública provincial desplegó un plan especial de acompañamiento terapéutico y asesoramiento a los pobladores de Epuyén, donde se registraron los casos fatales.

Un brote de hantavirus en la localidad chubutense de Epuyén, que ya se cobró cinco víctimas fatales, obligó al ministerio de Salud Pública provincial a desplegar un plan especial de acompañamiento psicológico a la población y a pedir asesoramiento al Instituto Nacional de Microbiología Dr. Malbrán.

Desde el Área Programática de Esquel reconocieron que "la situación es extremadamente compleja" ya que desde comienzo de noviembre hubo 12 casos positivos. Ante este panorama, en las próximas horas arribarán especialistas de la Ciudad de Buenos Aires para acompañar y supervisar acciones en esa localidad.

En Epuyén viven 4.000 personas y la irrupción del virus alteró por completo la vida de sus ciudadanos, especialmente en los lugares de trabajo de las víctimas. Uno de los muertos era empleado municipal y una mujer que corrió la misma suerte trabajaba en el hospital. También hay familias muy impactadas, ya que un hombre de edad avanzada y su hija de 30 años están entre los casos fatales.

"La población está emocionalmente quebrada", admitió en conferencia de prensa el director del Área Programática Esquel, Jorge Elías, según declaraciones reproducidas por el diario Río Negro . Por eso, comenzó a implementarse un "abordaje psicosocial" a fin de trabajar ese punto de forma específica.

La decisión fue convocar a todos los psicólogos de Esquel y localidades aledañas (una decena en total) y armar un "plan operativo" con equipos de trabajo de tres profesionales cada uno, que fueron destinados al hospital, al municipio y un tercero que trabaja en forma directa con las familias de las víctimas del brote.

Según Elías, otra de las medidas implementadas fue tomar muestras de sangre a 180 personas del entorno de los infectados para verificar "si tuvieron algún contacto con el virus, aún sin mostrar síntomas".

Según el último parte emitido por el Ministerio de Salud de Chubut aún quedan dos personas internadas en terapia "en estado crítico" y una tercera en sala de aislamiento.

Elías explicó que los afectados no contrajeron el virus a través de los roedores sino que se produjo "contagio entre personas". El origen habría sido una fiesta de cumpleaños que se realizó a comienzos de noviembre, a la que concurrió un joven con hantavirus ya declarado.

Según el especialista, el contagio entre humanos es una particularidad exclusiva de la cepa Andes del virus. Algo que no ocurre con otras cepas de América del Norte, Europa y Asia, donde el único vector son los roedores. Aunque no hay evidencia absoluta, "el contagio interhumano en este caso está fuertemente sospechado y asumido", dijo Elías.

Luego de la conferencia de prensa, las autoridades del Área Programática Esquel brindaron una charla abierta a la comunidad, de la que participaron alrededor de 100 personas, para evacuar sus dudas y llevar tranquilidad.

Asimismo, y teniendo en cuenta que el hantavirus es una enfermedad de baja prevalencia, pero con alta letalidad, el Ministerio de Salud provincial brindó una serie de recomendaciones dirigidas a turistas y habitantes locales de la cordillera, a los efectos de fortalecer la prevención de la enfermedad.

Las recomendaciones son:

-En caso de que decida acampar, elija un lugar libre de malezas y no duerma en contacto directo con la hierba.

-Respete las indicaciones de los guardaparques y guardafaunas, la cartelería y el personal de salud.

-Recorra senderos habilitados, con ropa y calzado adecuado, evitando lugares con malezas.

-Mantenga bien ventilada, ordenada y limpia la vivienda y los galpones.

-Use lavandina para desinfectar y ventile previamente, no menos de una hora, los ambientes que permanecieron cerrados por tiempo prolongado.

-Realice tareas rurales con ropa, calzado adecuado y protección respiratoria, con barbijo o pañuelo.

-Ante cualquier duda, acérquese al hospital o centro de salud más cercano.

 

Fuente: Infobae.

Corrupción PRO: se resolverá este miércoles el recurso presentado por Aída Ayala

0

Los cargos son los de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público y de lavado de activos.

La Cámara Federal de Casación Penal resolverá este miércoles el destino del recurso que presentó la defensa de la diputada macrista Aída Ayala.

A la legisladora le fue dictada la prisión preventiva por lavado de dinero. La Cámara de Apelaciones de Resistencia confirmó su procesamiento y pedido de detención preventiva.

Otros imputados detenidos en esta causa son Carlos Huidobro, Jacinto Sampayo, Rolando Acuña y Pedro Martínez.

Los cargos son los de asociación ilícita, negociaciones incompatibles con la función pública, enriquecimiento ilícito, fraude en perjuicio de la administración pública, incumplimiento de deberes de funcionario público y de lavado de activos.

La vara con la que la legisladora macrista mide su propia situación, es justamente la inversa de la denominada doctrina Irurzun, que apoya el gobierno de Macri: dijo que no corresponde que la Cámara de Diputados considere el pedido de desafuero requerido por la jueza Niremperger “mientras continúe el proceso judicial” y que “los imputados deben estar en libertad hasta que haya sentencia firme”.

P.

Esta semana se dictará una sentencia sobre Milagro Sala

0

Este jueves la Justicia dictaminará sobre la causa "balacera de Azopardo", donde la líder de la Tupac Amaru está acusada de intento de homicidio en 2007.

Este jueves, el Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy dará a conocer la sentencia por la causa conocida como la “balacera de Azopardo”, ocurrida el 27 de octubre de 2007.

Según informó Infonews, el juicio depende del polémico testimonio de Jorge Rafael "el loco" Páez, quien involucró a la dirigente social en los hechos y reafirmó sus dichos en el juicio como testigo protegido.

La fiscalía acusó a Sala de tentativa de homicidio y piden 12 años de prisión.

Otro de los testigos aseguró que Páez quedó en libertad porque "arregló" con el juez Pullen Llermanos.

Los abogados defensores solicitaron las absoluciones basados en el beneficio de la duda y por las “notables irregularidades” derivadas de la investigación.

En el tiroteo murió una niña de 11 años que estaba en una carnicería que resultó herida en el abdomen.

DR.

En 2019 pagarán Ganancias quienes cobren más de $38.301 en mano

0

El Gobierno subió el mínimo no imponible y las correspondientes escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en un 28,29%.

La administración de Mauricio Macri dio a conocer que los salarios medidos en el índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) tuvieron entre octubre de 2017 y ese mes de 2018 una suba de 28,29% lo cual derivó, tal como está estipulado, en el ajuste de las tablas de Ganancias de 2019.

De este modo, un trabajador soltero sin hijos comenzará a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de los $38.301,86 en mano.

El incremento del Mínimo No Imponible (MNI) y de las escalas del gravamen se ubica entonces 17 puntos por debajo de la inflación anualizada, la cual fue de 45,9% en octubre pasado respecto de igual período de hace un año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El nuevo mínimo no imponible para un trabajador casado sin hijos pasará a ser de $44.458,32 (hoy es de $34.654,54) y para un casado con dos hijos de $50.677,77 (hoy es $39.494,71).

Los siguientes son los valores de las principales categorías de la escala de la deducción de Ganancias, que publica el diario La Nación.

A: ingresos de hasta $138.127,99 anuales. Impuesto: $111,81; aporte jubilatorio: $493,31. Pago total: $1294,12.

B: ingresos de más de $138.127,99 y de hasta $207.191,98 anuales. Impuesto: $215,42; aporte jubilatorio: $542,64. Pago total: $1447,06.

C: ingresos de más de $207.191,98 y de hasta $276.255,98. Impuesto: $368,34 (servicios) o $340,38 (comercio); aporte jubilatorio: $596,91. Pago total: $1654,25 (servicios) o $1626,29 (comercio).

D: ingresos de más de $276.255,98 y de hasta $414.383,98 anuales. Impuesto: $605,13 (servicios) o $559,09 (comercio); aporte jubilatorio: $656,60. Pago total: $1950,73 (servicios) o $1904,69 (comercio).

MU.

El 65% de los argentinos cree que la situación económica será igual de mala o peor

0

Según un relevamiento de una consultora, casi el 62% de los encuestados desaprueban la gestión macrista y sólo un 25% considera que la economía mejorará en los próximos 12 meses.

El presidente Mauricio Macri cierra un complicado 2018 y se prepara para su último año de gestión, cuyo principal objetivo será conseguir la reelección. Un estudio hecho en diciembre por la consultora Gustavo Cordoba y Asociados asegura que la gestión de Cambiemos toca niveles históricos de desaprobación.

De acuerdo con el relevamiento, el 61,7% de los argentinos desaprueba el gobierno de Macri -el 48,4% lo hace totalmente y el 13,3% algo-, mientras quienes lo aprueban son el 36,9%.

Son aún más los que no evalúan mejoras económicas para el próximo año. Un 46,1% sostiene que en 12 meses el panorama será peor, mientras que el 19,4 considera que seguirá igual de mal. Sólo un 25,1% considera que mejorará y un 5.9% que seguirá igual de bien.

En tanto, la principal preocupación de los entrevistados es la inflación con un 23,2%; luego está el endeudamiento con un 19,6%, la corrupción (con un 16,2%) y a lo lejos se ubica la inseguridad con 7,8%.

MU.

Tres detenidos, un auto secuestrado y más de 500 kilos de carne incautada en San Vicente

0

Este lunes, a las 16:30 horas en Picada Los Pinos, a 50 kilómetros de la Ruta 15, efectivos de la comisaría local detuvieron a tres personas sindicados en un hecho de abigeato, secuestraron un automóvil, herramientas varias y 550 kilos de carne vacuna faenada.

Los efectivos realizaban recorridas por la zona, cuando sorprendieron a tres personas carneando un animal vacuno de 350 kilos. , posteriormente se pudo establecer que el animal fue sustraído de un potrero cercano haciéndose presente su cuidador Matías D. O. (24).

Así también se localizó un Fiat Duna y en su interior 8 piezas vacunas (200 kgs aprox. de carne.), 3 cuchillos carniceros, una lima para afilar y un machete. Los detenidos identificados como Miguel N. (39), Sidney P. (31) y Adrián C. (19) fueron trasladados a sede policial a disposición de la Justicia.

El Juzgado de Instrucción 3 de San Vicente, ordenó que se notifique motivo detención a los involucrados, la carne vacuna secuestrada previo informe técnico sea restituida al damnificado y los demás elementos secuestrados continúen depositados en la dependencia.

Posadas: choque en avenida Vivanco dejó como saldo un fallecido

0

El siniestro fatal ocurrió este lunes a las 21:45 horas, sobre avenida Vivanco casi Blas Parera, donde murió Jorge Ariel Maidana (26), quien guiaba una motocicleta Honda CG Titán 150 cc y colisionó con una camioneta Toyota Hilux al mando de Mario B. (28).

La camioneta, por causas que se investigan, colisionó con el motovehículo. A raíz del impacto el ocupante del rodado menor falleció en el acto.

WhatsApp Image 2018 12 25 at 09.21.45 - 1

El bioquímico de turno realizó extracción de humor vítreo y el resultado de alcoholemia al conductor del rodado mayor arrojó 0,00 g/l. El Magistrado interviniente ordenó se realicen las pericias pertinentes con personal de Policía Científica, se proceda al secuestro de los vehículos involucrados y el cuerpo fuera trasladado a la morgue judicial para autopsia.

Registran récord de turistas extranjeros volando al país

0

Según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Nación el acumulado anual el crecimiento alcanza el 9% contra los primeros diez meses del 2017.

Según los datos estadísticos elaborados por el Ministerio de Transporte en conjunto con la Secretaría de Turismo de la Nación, durante el mes de octubre de 2018 (último mes del que se tienen registros) 244.700 pasajeros extranjeros viajaron en vuelos comerciales hacia la Argentina, cifra que representa un 11% más respecto del mismo mes del año pasado, cuando volaron 220.000.

En el acumulado anual el crecimiento alcanza el 9% contra los primeros diez meses del 2017, con un total de 2,2 millones de pasajeros extranjeros en comparación contra los 2,04 millones del año pasado, e implicaron un incremento de 294 mil pasajeros respecto del mismo período de 2016, lo que totaliza un crecimiento de 15%.

Desglosando por origen, el crecimiento contra octubre 2017 se da desde todas las regiones: los turistas desde países europeos se incrementaron en un 23%, los de América Central y Norteamérica, un 20% en ambos casos y los de Oceanía, un 24%. Por último, los provenientes de países de Sudamérica, lo hicieron en un 7%.

Medido contra el total de pasajeros en vuelos internacionales, los 245 mil turistas extranjeros representaron el 45%, siendo ésta la tasa más alta desde que se tiene registro (enero 2016 - octubre 2018). Esta cifra es mayor a la registrada en octubre de 2017 en 7 puntos cuando fue del 38%, al igual, también, que en octubre 2016.

Según las cifras oficiales, los datos por aerolínea arrojaron que Aerolíneas Argentinas ha traído más de 469 mil turistas extranjeros en lo que va del año, cifra 8% superior a la registrada en los primeros diez meses del 2017. Por su parte, otras que comenzaron este año, como Norwegian (filial Reino Unido), ha traído más de 12.000 turistas en lo que va del año y Ethiopian, más de 14 mil en igual período. Dentro de las que ya están hace más tiempo instaladas en el país, United lidera la suba contra octubre 2017, con un 60% más de extranjeros que la han utilizado para venir al país; Air Europa, 42%; KLM, 39%; Alitalia, 31%; Avianca, 29% y Air New Zealand, un 24% más de turistas de nacionalidad extranjera en igual comparación.

AF.

Las ventas minoristas cayeron 9% en Navidad

0

Según un relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el consumidor gastó menos en esta Navidad, y priorizó vacaciones y escapadas por sobre el consumo de bienes. En este marco, las ventas navideñas en los comercios pymes cayeron 9% frente a la misma fecha del año pasado, medidas en cantidades.

Otra cifra que se desprende del informe es que el ticket promedio se ubicó en $870, un 31,2% por encima de la misma fecha del 2017.

En tanto, en los locales al público las ventas bajaron 10,6%, mientras que en la modalidad online subieron 4,3%. Si bien la venta por Internet viene cobrando fuerza, como la participación aún es baja, no alcanzó a compensar la fuerte caída en los comercios físicos.

La medición de CAME tomó en cuenta el período entre el 22 y 24 de diciembre en 2.380 comercios pequeños y medianos del país.

“Fue una Navidad muy tranquila. Hubo descuentos muy agresivos de las grandes cadenas comerciales y en los shoppings que le quitaron público a los negocios de barrios, avenidas o centros a cielo abierto, y a aquellos con menos margen para hacer política de precios”, señala el informe.

Las ciudades del interior del país hicieron un gran despliegue de opciones para reforzar la venta y despertar el interés del consumidor. Eventos, sorteos con importantes premios como automóviles, viajes, electrodomésticos y vouchers de compras fueron algunas promociones lanzadas. También los municipios, cámaras empresariales y bancos regionales ayudaron en muchos casos a que los comercios puedan ofrecer el compre local. Sin dudas que todo ese esfuerzo ayudó a fortalecer las ventas en un fin de año difícil.

Los 13 rubros que componen la canasta navideña relevados finalizaron en baja, con caídas que se extendieron hasta el 14,4% como es el caso de “Joyerías y Relojerías”, siempre medidas en cantidades. Otros rubros con bajas acentuadas fueron: “Electrodomésticos y electrónicos” (-11,8%), “Ropa de cama y textil blanco” (-13,4%), “Indumentaria y lencería” (-11,6%), “Bijouterie y Accesorios” (-11,3%), y “Videojuegos y artículos de computación” (-11,3%).

Los ramos con menos caídas fueron: “Alimentos y Bebidas” (-3,8% de caída frente a la navidad pasada), y “Perfumerías y Cosméticos” (-2,3%). Este último rubro fue una buena opción de regalo para los que buscaron hacer un buen obsequio sin gastar tanto.

En el canal de venta online, todos los sectores medidos tuvieron aumentos frente a la navidad pasada, que se explica por los cambios en los patrones de consumo de las familias, que cada vez se inclinan más hacia esa vía, especialmente los jóvenes.

AF.

En un mensaje de Navidad, Macri aseguró: "Estaremos mejor"

0

El presidente Mauricio Macri remarcó en un mensaje navideño que 2018 fue un año "difícil", pero pidió "esperanza" a los argentinos y aseguró que "estaremos mejor" en el 2019.

"Después de un año tan difícil como el que tuvimos, esta Navidad me gustaría darles un abrazo fuerte, largo y silencioso, como a veces se dan las familias en las Fiestas", señaló el Presidente a través de un mensaje que publicó para Nochebuena en la red social Facebook, que llevó como título "El lazo que nos une".

Lo acompañó con un video de 30 segundos que recopila imágenes de sus abrazos con vecinos en diferentes recorridas y timbreos de Cambiemos.

"Un abrazo para demostrarnos la confianza en el lazo que nos une. Un abrazo lleno de esperanza, porque estaremos mejor y nos queremos", concluyó en su publicación.