jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9530

Policías redujeron a detenido por narcotráfico que incendió el colchón en su celda

0

Efectivos de Infantería pusieron bajo resguardo a Jorge C. (26) quien resultó ileso-

El episodio ocurrió el domingo por la noche, cerca de las 22 hs, en la sección Resguardo de detenidos de la Unidad Regional V de Puerto Iguazú. Efectivos de la guardia notaron que salía humo de la celda del detenido Jorge C. (26) y extinguieron el principio de incendio ocasionado por el mismo preso quien prendió un colchón.

Con el apoyo de la división Infantería fue socorrido y reducido el detenido quien habría tomado esa actitud al reclamar su traslado a otra Unidad Penal.

Los efectivos lograron controlar la situación en cuestión de minutos ya que la intención del involucrado era alterar el orden.
Tras la intervención los policías también resultaron ilesos y adoptaron estrictas medidas para la reubicación del detenido quien está a disposición del Tribunal Oral Federal de Posadas, en el marco de una causa por contrabando de estupefacientes.

Fiestas de fin de año: reforzarán los operativos de seguridad en las playas de Posadas

0

En Misiones, los días festivos llegan acompañados de altas temperaturas y tiempo de ocio. Esta combinación lleva a que miles de posadeños opten por pasar el 25 de diciembre y el 1 de enero en las playas El Brete y Miguel Lanús.

En ese marco, desde la Dirección de Seguridad Acuática, la Policía de Misiones y Prefectura  Naval Argentina se delineó un operativo conjunto tendiente a reforzar la seguridad en los balnearios durante esos días.

Al respecto, José Aguirre, director provincial de Seguridad Acuática resaltó: “El plan de contingencia para Miguel Lanús y el Brete se organizó con la Policía, Prefectura y Emergencias médicas. Además se refuerza la seguridad en las primeras horas del 25 y el 1° para evitar que la gente ingrese al agua en estado de ebriedad o esté en las playas con botellas de vidrio y envases de aluminio que pueden ser cortantes”.

El funcionario agregó que el año pasado hubo hasta 6.000 personas el día de Año Nuevo en la playa de la costanera capitalina, y que actualmente son 26 los guardavidas que se desempeñan en ambos balnearios.

Por su parte, el subcomisario Oscar Ayala, a cargo del operativo Playa Segura precisó que durante los días festivos se duplicará el número de policías afectados a los balnearios y se extenderá el horario de control. “Normalmente hay seis efectivos afectados a las playas y ahora van a haber 12 efectivos por día en cada playa”, apuntó.

Luego resaltó que quienes asistan a las playas con bebidas alcohólicas podrán ser llevados a la comisaría. “Se va a trabajar con patrullajes de punta a punta de cada playa cada media hora. Además vamos a contar con un cuatriciclo para arena, dos motos y otro cuatriciclo más. Por un lado, se trabaja en evitar que la gente pase el boyado, y por otro, si se detecta a alguien en estado de ebriedad o ingiriendo bebidas alcohólicas, se le va a invitar a que se retire. Si insiste, se lo conduce a la comisaría, pero no en carácter de detenido, sino en resguardo de su integridad”.

Finalmente, Ayala precisó que pese a que el horario habitual de patrullaje finaliza a las 19.30 los fines de semana y feriados, debido al gran número de asistentes que se espera, extenderán el horario de custodia hasta que la mayoría de los vecinos se retiren.

 

Fuente: El Territorio

¿Cómo proteger la audición de la pirotecnia durante las fiestas?

0

La manipulación directa de la pirotecnia puede generar lesiones cutáneas, oculares y auditivas, pero también puede afectar a personas que se encuentran en las cercanías.

Las quemaduras son las secuelas más directas de la mala manipulación de los juegos artificiales. Y, sin duda alguna, el sistema auditivo puede ser afectado, más aún si la persona se encuentra a una distancia reducida del soporte explosivo.

Por tal motivo, la fonoaudióloga, Agustina Leiro, contó a El Tribuno "la pirotecnia puede llegar a niveles elevados que se ubican entre los 150 a 175 decibeles, mientras que el sistema auditivo puede tolerar hasta 90 dB sin generar consecuencias en la audición".

"Para prevenir una lesión auditiva es recomendable alejarse entre 15 y 20 centímetros en el caso de los adultos, ya que cuanto más lejos esté la persona menor será el daño. En cuanto a los bebés y niños pequeños, es recomendable que se encuentren dentro de un espacio cerrado para reducir la exposición, ya que su sistema auditivo es más sensible que el de un adulto", indicó Leiro.

Fuente: El Tribuno

Aconsejan el consumo responsable de alcohol en las fiestas

0

La ingesta excesiva de bebidas alcohólicas puede ocasionar daños a la salud. La consigna de “alcohol cero” debe ser respetada por quienes manejen para evitar poner en riesgo su vida y la de terceros durante la celebración de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

Con el propósito de cuidar la salud y proteger la vida de la población, el Ministerio de Salud Pública de Misiones recomienda el consumo prudente y responsable de bebidas con alcohol durante las Fiestas, particularmente de quienes tengan que conducir. Para ello, la consigna es lisa y llanamente “alcohol cero” y tiene como objetivo proteger tanto su vida como la de terceros.

Por eso, si una persona ha tomado alcohol, es recomendable que los demás le pidan que no maneje.

Por otro lado, si alguien bebe de más, se debe acompañar a esa persona, llevarla a un lugar tranquilo y ventilado; recostarla de costado para que no se ahogue en caso de tener vómitos; aflojarle la ropa, abrigarlo, ofrecerle agua y no permitirle manejar ni irse solo.

Los niños y las mujeres en búsqueda de embarazo, embarazadas o en período de lactancia no deben consumir alcohol, como así tampoco las personas que lo tienen contraindicado por enfermedad o uso de medicamentos.

Las bebidas con alcohol son sustancias psicoactivas que generan cambios en el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad. Sus efectos dependen del grado de alcohol puro que contenga la bebida, si se ingirieron previamente alimentos o no y el contexto en el cual se bebió. También intervienen en los efectos las características corporales del consumidor; la existencia de enfermedades y la eventual mezcla con otras bebidas alcohólicas y/o sustancias.

En caso de que se produzcan incidentes debido a un consumo excesivo de alcohol, es recomendable asistir inmediatamente al centro de salud más cercano.

Recomiendan extremar el cuidado de los niños en el hogar durante las fiestas

0

Desde el Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva del Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga buscan prevenir accidentes domésticos por quemaduras durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Desde el área insistieron en sus recomendaciones preferentemente a que los niños no jueguen con fuegos artificiales, o bien en  el caso de  hacerlo, que la manipulación de los mismos esté supervisada por un adulto. Remarcando de esta forma, la importancia de la responsabilidad de los adultos en el cuidado de los chicos.

Explicaron a su vez, que las zonas más afectadas frecuentemente por quemaduras son los ojos, la boca y las manos, además advierten que las cicatrices generalmente no acompañan el crecimiento del niño, por lo tanto, las retracciones aparecen prácticamente en todos los casos, quedando una secuela para la toda la vida.

Las principales consultas por quemaduras son las que se producen en el hogar por agua caliente o fuego directo, sobre todo en el sector de la cocina durante la preparación de los alimentos. En relación a esto recomiendan, extremar los cuidados de los niños cuando se realizan las tareas del hogar, "tener cuidado con la cocina, el horno, la plancha, ollas con líquidos calientes, y el mate”.

Los especialistas manifestaron que "las quemaduras de poco porcentaje, normalmente son en áreas funcionales como, manos, genitales, pies, y deben internarse por el dolor y para su seguimiento", informaron.

¿Qué hacer en caso de accidentes?

  • Si toma fuego la ropa, se lo debe sofocar envolviendo al damnificado con una manta o haciéndolo rodar por el suelo. Nunca debe caminar y menos correr.
  • Lavar la zona lesionada con agua potable disminuye el edema y calma el dolor.
  • Nunca colocar cremas, pomadas, ungüentos caseros o medicinales.
  • Cubrir la zona afectada con paños limpios, toallas o sábanas.
  • Concurrir al centro de salud más cercano.
  • En caso de incidentes con compromiso ocular, no tocar ni realizar ninguna maniobra sobre los ojos.

¿Dónde puedo consultar?

Hospital de Pediatría Dr. Fernando Barreyro

López Torres y Mariano Moreno - Posadas

Tel. 03764-447100

Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga

Calle Marconi Nº 3736 - Posadas

Servicio de Cirugía Plástica

Teléfono 03764-443700

Médicos de guardia las 24 hs.

Recomiendan en las fiestas alimentación saludable sin exceso

0

Desde el Servicio de Nutrición del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en estas fiestas de Navidad y Año Nuevo, recomiendan una alimentación saludable sin excesos en las comidas y bebidas alcohólicas, para prevenir complicaciones en la salud.

“Es recomendable incorporar frutas y verduras en el menú. No saltear las comidas, comer liviano durante el día, si en la cena se va a consumir alimentos más contundentes”, mencionaron.

Ante las altas temperaturas que estamos viviendo estos días, las nutricionistas recordaron extremar el cuidado de los alimentos y sobre todo los que tienen mayor contaminación como la mayonesa, leche y quesos.

Las ensaladas de frutas se pueden realizar sin azúcar o con edulcorante, ejemplificaron.

Finalmente, recomendaron extremar las medidas del consumo de sal, sobre todo las personas que tienen problemas de presión arterial, “en el caso de los hipertensos deberán cuidarse con los fiambres y quesos”.

Racing se coronó campeón del Clausura obereño

0
Por penales venció a Atlético Oberá y se coronó campeón después de seis años.
En una espléndida tarde de domingo, el Rodolfo Lobo Fischer del Complejo Deportivo de Oberá fue una vez más testigo de una final de Campeonato. Esta vez, albergando la final del torneo Clausura 2018 “Carlos Riquelme” de la Liga Regional Obereña de Fútbol entre Racing de Villa Svea y Atlético Oberá, ante un gran marco de público.
Los dos finalistas llegaron a esta instancia como los mejores del torneo, y con un nivel muy similar, al punto de que en el partido de Ida no se sacaron diferencias y terminaron empatando 1 a 1, dejando lo mejor para la Revancha.  Pero en estos últimos 90 minutos nuevamente fueron de igual a igual y en un partido peleado, sin sorpresas y bastante medido, volvieron a empatar. Fue 0 a 0, obligando a la definición a través de los penales.
El Decano Obereño mostró un poco más en el arranque del partido. Incluso tuvo un tiro libre que generó algo de peligro en el arco rival, siendo ejecutado por Lucas Vargas y despejado con lo justo por Daniel Pereyra en dos tiempos. Fue quizás lo más claro de la primera parte, mientras los jugadores se iban cargando de tarjetas amarillas.  En el complemento se esperaba más acción, pero ambos rivales seguían cautelosos. Rubén “Pinino” Vargas sacó al delantero Gustavo Forster por el volante Hugo Ely, para tener un poco más la pelota pero bajando la ofensiva. Tomás Fraga arremetió por derecha y pese a la marca de Diego Estevez logró un tiro cruzado y raso que pasó muy cerca. Minutos después Estevez deja el campo lesionado e ingresa en su lugar Ricky Mielnik. El juvenil le aportó ímpetu a Racing, pero eso mismo lo llevó a recibir una amarilla luego de un cruce con el defensor decano Jonathan Leites, quien también fue amonestado y como ya había visto el cartón anteriormente tuvo que dejar la cancha, quedando Atlético Oberá con 10.  El equipo de Rubén Agli aprovechó ese bache en la defensa y casi lo tuvo cuando Leandro Osorio se fue hasta el fondo por derecha y metió un buen centro que nadie pudo conectar. Mielnik fue con alma y vida a disputar un balón pero se llevó puesto a Santiago Sanabria y fue nuevamente amonestado, debiendo irse a las duchas. Pero ya casi no quedaba tiempo para una jugada milagrosa o un gol de otro partido, y con el pitazo final arrancaba el sufrimiento de los penales.
 
Los Penales
Lucas Vargas fue primero, pero su disparo no tuvo destino de red. Marcelo Espíndola ante la estirada del juvenil Lucas Serafín. Sanabria convierte y empata (1-1).  Serafín manoteó el disparo de Leonel Brítez pero no lo pudo detener (2-1).  Dany Pereyra logra detener el tiro de José Cabral y deja las cosas como están. Leandro Rodríguez convierte y pone las cosas 3-1 para Racing. Hugo Ely debe convertir para que el Decano siga con chances, pero otra vez Pereyra se hace grande y ataja, para luego salir corriendo a encontrarse con sus compañeros.. Racing se convertía en el nuevo CAMPEÓN de la LROF!.
El presidente de la Liga, Juan Carlos Rossberg, acompañado por el profesor Carlos Riquelme, hicieron la entrega de los trofeos al Campeón y Subcampeón de este apasionante torneo.

Medidas preventivas de higiene para prevenir la diarrea

0

El Ministerio de Salud Pública reiteró las advertencias que con las altas temperaturas aumentan los riesgos de contaminación que puede derivar en el padecimiento de la diarrea.

La diarrea es una enfermedad causada, la mayor parte de las veces, por microbios que contaminan el agua, los alimentos, las cacerolas y las manos. Se presenta con mayor frecuencia cuando el agua  no es potable o está contaminada; la mamadera o los utensilios usados para cocinar no se limpian bien; hay presencia de moscas y basurales cercanos o el bebé se lleva cosas sucias a la boca o se arrastra por el piso.

En ese sentido, la cartera sanitaria recordó que la lactancia materna y las medidas óptimas de higiene contribuyen a prevenir la diarrea. Hay que recordar que la diarrea puede provocar la muerte  en los niños porque extrae los líquidos de sus cuerpos, haciendo que se deshidrate. Por ello, ante esta enfermedad es esencial la ingesta de líquidos adicionales.

Cabe destacar que la vida  del niño o niña está en peligro si tiene muchas deposiciones líquidas en el transcurso de una hora o si hay sangre en la materia fecal. En estos casos es preciso solicitar ayuda de un médico de inmediato.

Hay que tener en cuenta que la lactancia materna es única alimentación durante los primeros seis meses de vida y después de los seis meses acompañados de otros alimentos, contribuye a reducir los riesgos para la salud infantil asociados a la diarrea. Si el bebe presenta diarrea la madre debería alimentarlo/a con más frecuencia.

Si un niño o niña padece diarrea, éste debe continuar comiendo con regularidad, debería tomar una solución de sales de rehidratación oral. Para prevenir la diarrea; la materia fecal, incluida la de los bebés y los niños y niñas de corta edad, debe eliminarse en un inodoro o letrina, o bien enterrarse.

En ese sentido el Ministerio de Salud Pública recordó que las prácticas óptimas de higiene y el agua potable protegen contra la diarrea, para lo cual se deberán extremar las medidas de cuidado para prevenirla. Recomendó además a las familias que ante los primeros síntomas deben acercarse al centro de salud más cercano.

Alivio en Boca: el representante de Almendra asegura que no será transferido

0

“En enero no se moverá, no hubo contactos”, aseguró Ruocco. En las últimas horas había trascendido un supuesto interés del Napoli.

Confirmada la llegada de Gustavo Alfaro a la dirección técnica de Boca, resta saber cómo quedará conformado el plantel para 2019. Altas y bajas. En principio, hay varios jugadores que no continuarán en el Xeneize, pero Agustín Almendra sí seguirá en el club. Así lo confirmó Adrián Ruocco, representante del juvenil.

El futbolista de tan solo 18 años disputó 14 partidos oficiales desde su debut el 15 de abril en la derrota de Boca frente a Independiente. Todavía no convirtió goles, pero con el correr del tiempo se ganó un lugar en la consideración y muchos comparan su juego al de Rodrigo Bentancur.

Pity Martínez lloró y su hijita le secó las lágrimas: “Acá fui muy feliz”

0

El héroe de River se llama Gonzalo Pity Martínez. Es él quien ante Gremio metió el penal decisivo y quien ante Boca tuvo grandes actuaciones en el último tiempo, por ejemplo, en la corrida eterna para el 3-1 en la final de la Copa Libertadores en Madrid.

Por eso, no extraña que fue uno de los más ovacionados por los hinchas al salir a la cancha por la alfombra roja y con su hija en brazos.

"Estoy feliz, no lo puedo creer. Esto no tiene precio. Va a quedar para la historia. Es imposible", dijo mientras la hinchada cantaba "un minuto de silencio..." dedicado a Boca.

"Quiero despedirme de cada uno de ellos. Acá fui muy feliz. He vivido años hermosos. Me tiembla el cuerpo, no puedo hablar", siguió emocionado ante las lágrimas que curiosamente su hija le limpió.