martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9545

UIA reconoció que fue un "año muy malo para la industria" y alertó por el Riesgo País

0

El presidente de las Unión Industrial Argentina, Miguel Acevedo, cuestionó además el "positivismo" que, a su criterio, tiene el Gobierno sobre la economía.

El presidente de las Unión Industrial Argentina (UIA) Miguel Acevedo, reconoció que 2018 "fue un año muy malo" para el sector", y cuestionó el "positivismo" que, a su criterio, tiene el Gobierno sobre la economía.

Según el dirigente, "2018 fue un año muy malo. Veníamos creciendo pero vino la devaluación, que demostró que estuvimos tres años pensando en un crecimiento que no era tan real".

En declaraciones a radio La Red, Acevedo aseguró que en la UIA "no vemos un rebote generalizado de la economía. Cuando estoy en las empresas o en las industrias, no se ve ese positivismo que tiene hoy el Gobierno. Me da la impresión que es más voluntarismo que otra cosa".

De acuerdo con el último informe de actividad industrial elaborado por la UIA, la producción manufacturera bajó 7,7% en septiembre con relación a igual mes del año pasado, y 3,8% con respecto al mes anterior.

Así, en los primeros nueve meses del año, la actividad acumuló una caída interanual de 1,6%.

Para la UIA, la baja de septiembre fue generalizada en todas las ramas industriales, con excepción de metales básicos y de papel: diez de los doce rubros analizados presentaron caídas.

En este marco, Acevedo expresó que "sucede algo increíble: se muestra un país blindado y que no tiene problemas de deuda en el corto plazo, pero la suba del Riesgo País está diciendo: no creo que la Argentina pueda pagar ".

El empresario sostuvo que "hay una presión impositiva en la Argentina que es terrible. Y el ajuste lo está haciendo el sector privado. El Estado también hace ajuste, pero cuando uno se pone a ver adónde puede ajustar el Estado, es muy poco. Lo que tenemos que ver cómo crece el privado".

Acevedo señaló además que bajar la inflación "sólo con (la suba de) la tasa de interés es un error", y afirmó que "el empresario está el 70% de su tiempo viendo cómo va a financiar su capital de trabajo".

D26.

Buena actuación de los misiones en el Classic Contest

0

La Asociación Misionera de BMXF (AMIBMXF) estuvo representada en Rosario por varios riders en el Classic Contest, clásica competencia que se realiza desde hace más de 20 años con presencias nacionales y de países vecinos, en el Hell Track ubicado en la costanera de la Rosario.

Iniciantes: “Nacho” Senger (Alem)
Expertos: Hugo Francesconi (Alem); Tobías Gonano (Apóstoles)
Profesionales: Ismael Fries, Alesio Zein (Apóstoles) Leandro Noziglia (Posadas)
Damas: Analía Zacarías (Posadas)

Desde AMIBMXF expresaron que los deportistas compartieron días de muy buen nivel de BMXF y muchas alegrías compartidas.

La mayoría clasificaron en sus categorías y dos resultaron campeones en categoría Profesional: Ismael Fríes y en categoría Damas, Analía Zacarías, ambos forman parte de la selección Argentina de BMXF.

También destacaron la participación de dos riders de Resistencia: Rodo Wiebel y Gonzalo Aguilar.

Misiones vuelve al calendario del Rally Sudamericano y será sede de la 1° fecha del 2019

0

La Comisión Directiva de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) recibió este martes la confirmación oficial de parte de la Confederación Deportiva Automovilística Sudamericana (CODASUR) de que Misiones vuelve a ser parte del calendario del  Sudamericano de Rally FIA CODASUR y que la primera fecha del 2019 se correrá en la tierra colorada.

La resolución se tomó en la Asamblea Anual que se desarrolla en la Sede Central del Automóvil Club Argentino en la Ciudad de Buenos Aires. Desde la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA se comunicaron con el presidente Ignacio “Nacho” Allende y se confirmó que la apertura será en Misiones del 1 al 3 de marzo.

El calendario Sudamericano tendrá cinco fechas y luego de Misiones se correrá en Encarnación, Paraguay del 4 al 7 de abril. La tercera fecha será en Erechim, Brasil del 31 de mayo al 2 de junio. La cuarta fecha será del 22 al 25 de agosto en Santa Cruz, Bolivia. Y el cierre será en Uruguay del 29 de noviembre al 1 de diciembre.

La primera fecha del Sudamericano se correrá junto a la primera fecha del Misionero de Rally según lo resolvió la comisión directiva de la AMPyNaR.

La última vez que el rally Sudamericano llegó a Misiones fue en octubre del 2012, cuando la prueba se corrió por los caminos de Posadas, Candelaria y Apóstoles.

Charlas con los municipios

En los últimos días se intensificaron reuniones con los municipios involucrados. En ese sentido el presidente Ignacio “Nacho” Allende, como el vicepresidente Marcelo Alcaraz se reunieron con el intendente de Posadas Joaquín Losadas para definir aspectos del Parque de Servicios,  que funcionará en la zona de la Cascada de la Costanera de la Capital Provincial y la Largada Simbólica.

De la charla también participaron el presidente del Concejo Deliberante Fernando Meza y el concejal Manuel Sánchez.

“Fue una reunión muy positiva, el intendente y su equipo de trabajo se puso a disposición de la AMPyNaR y será un gran beneficio para la ciudad en movimiento turístico que genera el Sudamericano”, explicó Allende.

Aunque todavía falta el visto bueno de la CDA del ACA se empezó a trabajar en un formato de carrera en el que la Largada Simbólica, el Parque de Asistencia y la Premiación Final se realizarían en Posadas. La primera etapa se correría por Leandro N. Alem, Caa Yarí y Almafuerte y la segunda etapa se disputaría por los caminos de Concepción de la Sierra, Tres Capones y Apóstoles.

“Volvemos al campeonato Sudamericano, es una gran alegría para la AMPyNaR y para todo el rally sudamericano y a la vez una gran responsabilidad para todos porque tenemos mucho trabajo por hacer y quedan dos meses nada más”, explicó Nacho Allende.

“Por suerte contamos con el apoyo del Gobierno de Misiones, del vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, del Ministerio de Turismo, a través del Ministro José María Arrúa, del Ministerio de Deportes a través de su ministro Rafael Morgenstern, de los municipios que ya dieron el visto bueno y de todos los pilotos y equipos que seguramente se van a sumar”, agregó Allende.

Calendario Sudamericano 2019
Fecha Mes Provincia/País
1° 1 al 3/3 Misiones, Argentina (*)
2° 4 al 7/4 Encarnación, Paraguay
3° 31/5 al 2/6 Erechim, Brasil
4° 22 al 25/8 Santa Cruz, Bolivia.
5° 29/11 al 1/12 Minas, Uruguay

Economía en crisis: familia tipo necesitó $ 25.206 en noviembre para no ser pobre

0

La Canasta Básica Alimentaria tuvo un incremento de 4% al igual que la variación de la Canasta Básica Total (CBT). Los números de la economía diaria de la gente, en rojo.

Una familia tipo necesitó en noviembre un ingreso de por lo menos $25.206,03 para cubrir el costo de la Canasta Básica Total y no ser pobre, informó esta tarde el INDEC.

La Canasta Básica Alimentaria (CBA) en noviembre tuvo un incremento de 4% al igual que la variación de la Canasta Básica Total (CBT).

A su vez, las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 54,1% y 57,3%, respectivamente.

Básquet: Tokio “barrió” a Tirica y se consagró campeón de la Liga Provincial

0

El Clausura de la Liga Provincial de Básquetbol tiene un campeón. Tokio venció a Tirica 62 a 50 en una serie que terminó 2 a 1 y reeditó un clásico del básquetbol local, con un estadio lleno tanto de locales como de eldoradenses.

El anfitrión lo ganó merecidamente y dio la vuelta en el Templo Oriental ante más de un centenar de almas vibró con el atrapante desenlace.

El inicio parejo, con un ida y vuelta interesante, aunque de bajo goleo. El Japonés no logró convertir de tres, con siete tiros fallados, y la visita terminó arriba en el primer cuarto por 9 a 8, producto de muchos errores, de ambos con Federico Torales al mando del goleo de Tirica con siete anotaciones.

En el arranque del segundo, en un cerrar y abrir de ojos, al conjunto japonés le salió todo bien y pasó al frente por seis (18-12) con gran trabajo de Coronel y Acosta. Rojas y Aguirre achicaron la diferencia a dos para el Felino y mostraron su oficio, algo que estaba necesitando la visita.

La figura de Lucas Landi empezó a crecer con el paso del juego y un triple le dio nuevamente distancia en el marcador a Tokio (25-22). El parcial terminó 19 a 13 para el anfitrión con un tablero en 27 a 22, máxima diferencia que tuvo el encuentro.

El tercer cuarto fue acelerado y ya se podía ver el cansancio de los jugadores del Alto Paraná; Tokio lo aprovechaba manteniendo la diferencia con buena producción de Falero (32 a 25). En tanto, el equipo de Gustavo López acudió a la rotación buscando aire.
El penúltimo cuarto se selló con dos libres de Landi para plasmar el 46 a 40 (19-18, el parcial) y pasar a los últimos minutos con la adrenalina en alza.

El cierre llegó con mucha fricción, pero con Tokio más aireado y con más piernas.

El Felino se mostró incómodo, lo que lo llevó a cometer varios errores que facturó Tokio.
A tres minutos, Oriental lideraba por 55 a 49, en un duelo cerrado bajo el aro y con un Pipi Paredes que no supo aprovechar dos libres en una meseta del juego que podría haber sido clave en lo anímico. Pasado esto, Landi regaló un triple más  para llevar a Tokio a un nuevo festejo.

Cerraron el Censo Tabacalero con más de 16 mil productores registrados

0

La subsecretaría de Tabaco del ministerio del Agro y la Producción realizó  este martes, en El Soberbio, el cierre del Censo Tabacalero con una evaluación del 95  por ciento de registrados, aproximadamente 16.400 productores. Seguidamente se agasajó a los más de 60 censistas presentes  con un almuerzo y entrega de certificados que contó con la participación del ministro, José Luis Garay, el subsecretario Carlos Pereyra y el intendente Roque Soboczinki.

fin del censo 2018 tabacalero 2 - 1

Carlos Pereira se mostró muy optimista a la hora de opinar sobre trabajo del censo 2018/19  finalizado recientemente. “Más  de 1.600 nuevos colonos censados para la producción de lo que va hacer la campaña 2018/19 y,  teniendo en cuenta que  los productores agrupados se tuvieron que desdoblar  y  están individualizados para la nación. Esto va a tener un papel importante una vez que el productor tenga que vender su tabaco y se va a implementar éste nuevo sistema del descuento en boca de acopio. Así que este año va a ser un año bastante interesante.

fin del censo 2018 tabacalero 3 - 3

Y agregó Pereira que es muy probable que, con este blanqueo van a quedar menos productores porque va a ver mayor cantidad de volumen  de tabaco para entregar”.

fin del censo 2018 tabacalero 6 - 5

Reacondicionaron calles de las chacras 135 y 195

0

El gobierno de la ciudad llevó adelante obras de arreglo de calles internas en las chacras 135 y 195 pertenecientes a los Centros de Integración Territorial (CIT) Villa Cabello y Riberas del Paraná.

En ese marco, dos equipos municipales concretaron tareas de perfilado, entoscado, compactación y retiro de excedentes en ambas chacras con el objetivo de mejorar la circulación de vehículos y la calidad de vida de los vecinos.

Obras - 7

“Son obras de gran importancia. Eran una necesidad porque a muchos vecinos se les complicaba transitar los días de lluvias y gracias a estos trabajos ahora van a poder circular mucho mejor”, comentó Emanuel Molinas, presidente de la comisión vecinal de la Chacra 193.

Estas acciones se ejecutan en el marco de los operativos diarios de mantenimiento de calles terradas que se realizan en distintas zonas de Posadas a través de un cronograma previamente establecido y utilizando mano de obra y maquinaria vial de la Municipalidad.

Santa Ana vivió a pleno la "Cantanta Navideña"

0

La "Cantata navideña" ya está instalada en Santa Ana y en esta quinta edición realizada en pleno centro de Santa Ana se volvió a cantarle y homenajearle al niño Jesús, donde sobre el final se desarrolló un pesebre viviente y a medida que iba transcurriendo el espectáculo musical se fueron largando globos con mensajes hacia los niños, la juventud, la familia y la paz.

IMG 20181216 220536 - 9

Iglesias evangélicas, católicas, luterana de la localidad y de distintos puntos de la provincia se acercaron a Santa Ana a brindar la música de sus coros y bandas donde el público acompañó estando presente el Intendente Pablo Castro, la presidente del Honorable Concejo Deliberante, Manuela Furiasse y demás colaboradores de la Municipalidad que estuvieron repartiendo para compartir pan dulce a toda la gente que se hizo presente.

IMG 20181216 224242 - 11

En cuanto a los protagonistas del espectáculo, estuvieron presentes la banda de la Iglesia luterana de Jardín América, la Iglesia 248 "Asamblea de Dios", la parroquia "San Joaquín y Santa Ana", a cargo del padre Alejandro Ferreyra, el grupo Manantial de Leandro N. Alem y sobre el final la actuación del coro a cargo de la Iglesia "Cristo Vive".

IMG 20181216 224658 - 13

Firma de convenio fortalecerá la carrera de Guardaparques

0

Se realizó este martes la firma del convenio de colaboración académica, científica y tecnológica entre la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el Ministerio de Ecología y RNR de la provincia, el Ministerio de Educación y el Consejo General de Educación que busca fortalecer la carrera de Técnico Universitario Guardaparques (TUG).

Esta carrera, buscará brindar a los estudiantes formación educación técnico profesional en sus diferentes niveles y modalidades en lo referente a educación ambiental, la sustentabilidad, el cuidado de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

IMG 1346 - 15

Esta oferta académica estará enfocada en brindar tutorías y asistencia técnica a los estudiantes para su posterior inserción laboral en áreas naturales protegidas, nacionales, provinciales, municipales, públicas o privadas.

Además, esta oferta académica tiene como objetivo generar espacios de vinculación tecnológica y capacitación y perfeccionamiento a través de la implementación de pasantías y prácticas profesionales curriculares de los estudiantes.

Alicia Bohren, rectora de la UNaM expresó “celebro la firma de este convenio, y nos sentimos muy orgullosos ya que la universidad ha apostado a esta carrera incorporando docentes, dándole jerarquía y valor a esta carrera, apostando a la educación superior en un disciplina clave para la conservación en nuestra provincia”.

IMG 1316 - 17

De la firma participaron la rectora de la UNaM, Alicia Bohren, el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, Fabián Romero; el Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Juan Manuel Díaz, el Presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana y la Ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino.

La Ministra de Educación, Ivonne Aquino indico “esta carrera de guardaparques representa  muchas cosas para los misioneros; hay una profunda articulación entre el sistema educativo provincial y el proyecto educativo de una universidad pública y gratuita”. Continuó “Este trabajo en conjunto permite que la titulación de los graduados sea una titulación de carácter universitario, y esto significa un logro para la provincia de Misiones”.

Tiempo: miércoles con mejora en el tiempo y se espera una jornada agobiante

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, mejora el tiempo en toda la provincia dado que el sistema que genera mal tiempo retrocede al centro del litoral y se espera una jornada agobiante.

Precipitaciones: Muy dispersas y por efecto de las elevadas temperaturas.

Vientos: predominantes del noreste-noroeste, con intensidad leve-moderada de hasta 35km/h.

Temperaturas: Cálidas con alta sensación térmica. La máxima prevista es de 36ºc en Posadas con 40°c de sensación térmica y la mínima de 21ºc en San Vicente.