martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9550

Posadas arde: la sensación térmica superó los 42°C

0

Según la medición de las 17:10 de la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales, la temperatura a esa hora superó los 37°C y la sensación térmica sobrepasó los 42° C en la capital provincial.  Para lo que resta del lunes se espera nubosidad variable y caluroso, con probabilidad de chaparrones dispersos.

Medidas de prevención para evitar golpes de calor

-consumir mucho líquido, preferentemente agua fresca durante todo el día, aun si no se tiene sed, así como también evitar el consumo de infusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar.

-Además, se sugiere que tanto niños como adultos mayores eviten exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16, que permanezcan en lugares frescos y consuman frutas y verduras como principal fuente de alimentación. A su vez, se aconseja utilizar ropa clara y fresca.

-En relación a los niños y niñas menores de 6 meses, es conveniente que la madre ofrezca el pecho con más frecuencia que la habitual. Para los niños mayores de 6 años, se recomienda ofrecerles bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, como forma de evitar la deshidratación.

El golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo. En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto.

En caso de que aparezcan síntomas es importante concurrir al médico; intentar baja la temperatura del cuerpo con paños fríos o con un baño en agua helada; ingerir agua; permanecer en un lugar fresco y ventilado y no consumir medicamentos antifebriles.

Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas; hipertensión arterial; obesidad y diabetes.

Oberá celebró sus 90 navidades

0

El pasado sábado la comunidad obereña celebró “90 Navidades de Oberá” en el marco de los festejos por los 90 aniversarios de la ciudad, donde se presentaron varias Iglesias de diferentes denominaciones con pesebres vivientes, villancicos y obras de teatros  y otras actividades vinculadas a la víspera navideña.

90 Navidades Oberá 7 - 1

Además, se encendieron las luces del Árbol navideño instalado en la plazoleta Güemes y de la Catedral San Antonio, que fue acompañado de la canción Noche de Paz en el idioma alemán, italiano y castellano, Interpretado por el tenor Cherno, también estuvo Papá Noel que recibió cartitas con peticiones de los vecinos que serán parte de los sorteos que ofrece la Municipalidad de Oberá antes de fin de año con numerosos e importantes premios.

90 Navidades Oberá 8 - 3

Actuaron en el escenario del Centro Cívico, el grupo EsCristo, el unipersonal de Jonni Acerbi, el dúo Peniel, una reflexión a cargo de la Pastora Valeria Gershanik y la orquesta de Viento de la Iglesia Asamblea de Barrio Norte además contó con la participación el ballet Alma Gaucha, danzas navideñas de Ucrania por parte del ballet Karpate, el “Santa Lucia” presentada por la Iglesia Luterana Olaus Petri.

90 Navidades Oberá 14 - 5

De la celebración participó, el Intendente Carlos Fernández, Concejales, la Defensora del Pueblo, funcionarios municipales e integrantes de la Comisión de Fiestas Cívicas y Populares quienes hicieron entrega de certificados a todos los que actuaron. Dicho evento fue organizado por la Municipalidad de Oberá.

90 Navidades Oberá 21 - 7

 

Realizaron mejoras en la plaza del barrio Los Paraísos

0

El gobierno de la ciudad llevó adelante trabajos de mejoramiento y reacondicionamiento de la plaza del barrio Los Paraísos.

En la zona se concretaron tareas de pintura de bancos y cordones cuneta, arreglo de juegos infantiles, desmalezamiento y limpieza en general.

Plazas 2 - 9

“Me parece muy bien que estén haciendo este trabajo. Es un lugar muy concurrido por los chicos que todas las tardecitas se juntan y juegan al vóley y otros deportes. Solían hacer manteamiento de seguido pero los juegos comenzaron a dañarse por eso es positivo que vengan a arreglar todos los elementos”, destacó Fidel Duarte, vecino del barrio Los Paraísos.

Estas acciones se realizan constantemente en diversos puntos de Posadas con la intención de dejar en buenas condiciones los espacios de recreación, esparcimiento  y encuentro vecinal.

Plazas 3 - 11

Entregarán certificados a los nuevos profesionales de Energías Renovables de las Aulas Talleres Móviles

0
Este miércoles, continuará el ciclo de entrega de certificados de las ATM, a cargo de la Subsecretaria de Educación Técnica Profesional de la provincia. En esta oportunidad, se entregarán 17 certificados a los egresados de la ATM en Energías Renovables.
La entrega de certificados de la ATM en Energías Renovables será en el Centro Multicultural la Costanera a las 18 hs. de Posadas con la presencia del Subsecretario de ETP, Alberto Galarza; el Intendente de Posadas, Joaquín Losada entre otras autoridades provinciales.
Los nuevos profesionales de la ATM de Energías Renovables recibirán la certificación nacional especializada en Identificación de componentes generadores de electricidad de baja tensión, componentes de los Sistemas Solares Térmicos de Agua Caliente, y mantenimiento de los sistemas eléctricos.
WhatsApp Image 2018 12 17 at 10.23.40 1 - 13
La oferta de formación profesional se lleva adelante en la provincia a través de la Subsecretaria de Educación Técnico Profesional, con el aporte del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).
Actualmente, la provincia cuenta con seis aulas talleres móviles que son semirremolques transportables preparados y equipados, para brindar educación profesional, y recorrer las distintas localidades de la provincia de Misiones.

¿Qué hábitos de consumo de medicamentos tenemos los argentinos?

0

La ANMAT y la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre investigan las motivaciones de uso. En la mayoría de las casas hay un stock de analgésicos, remedios para malestares digestivos y antialérgicos.

 

Los analgésicos, los productos para malestares digestivos, cuadros gripales y antialérgicos son las categorías de medicamentos de venta libre más presentes en el botiquín de los argentinos.

 

El dato surgió de un relevamiento realizado en conjunto entre el Programa de Medicamentos de Venta Libre de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y CAPEMVeL, la Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre, a ochenta hombres y mujeres de 25 a 55 años.

 

El trabajo, denominado “Hábitos de Uso de Medicamentos de Venta Libre”, fue llevado a cabo en agosto pasado y entre sus principales conclusiones se observó que en la mayoría de los hogares existe cierto stock de analgésicos, remedios para malestares digestivos y antialérgicos.

 

En tanto, se observó que el consumo corresponde a la aparición de un síntoma y no de manera regular ni preventiva.

 

Jimena Worcel, directora médica de CAPEMVeL explicó al respecto: “Esto es algo que en cierta forma ya intuíamos, pero la investigación nos permitió corroborar las motivaciones de uso y ver el hecho de tener disponibilidad de estos medicamentos no fomenta un uso irresponsable o potencialmente peligroso relacionado con la cantidad de medicamentos adquiridos sino que previene la urgencia y abarata los costos al aprovechar alguna oferta puntual al momento de comprarlos”.

 

Además, Worcel comentó: “Respecto de los productos destinados al mejoramiento de cuadros gripales identificables como un resfrió común, los participantes refirieron que acudían al médico si las manifestaciones persistían en el tiempo, aumentaban en severidad, eran poco conocidas o muy intensas”.

 

“Debemos recordar que este tipo de medicamentos de venta libre corresponden a drogas muy probadas y seguras, pero que su uso está acotado al tiempo máximo indicado en el prospecto y supeditado también al comportamiento de los síntomas, por lo que también nos tranquiliza corroborar que esto es algo que la gente comprende muy bien”, reveló.

 

Con relación al denominado “stockeo” de medicamentos, se vio que es una práctica que se da en casi todos los hogares y responde a dos características diferenciadas: quienes compran por prevención y que suelen aprovechar ofertas de 2x1 o descuentos especiales y quienes los adquieren ante la necesidad, pero que generalmente compran de más “para que sobren”.

 

En ambos casos, la elección de un producto u otro estará dada:

  1. a) Por la recomendación del farmacéutico o del dispensador de farmacia, condición que la gente no suele saber diferenciar, pero es en quienes confían porque asumen que tienen “experiencia”.

 

  1. b) Por recomendaciones puntuales.

 

  1. c) Por el conocimiento de la marca y la recordación de la publicidad. En la mayoría de los grupos evaluados refirieron que “la publicidad resulta importante para dar a conocer nuevos medicamentos y también para informar sobre distintos usos o indicaciones”.

 

Buena noticia para los que padecen várices: hay un nuevo tratamiento

0

Se trata de un procedimiento más que novedoso: las venas enfermas, en lugar de extirparse, se tonifican y recuperan su funcionalidad.

La llegada del verano puede ser contraproducente para quienes padecen várices, ya que el calor hace que el dolor, la picazón y sensación de pesadez se intensifiquen, por lo que tratar este problema es necesario, no sólo como una cuestión meramente estética, sino de salud.

Para todos aquellos que creían que la opción era resignarse o esperar hasta el año próximo, existe una buena noticia: todavía hay tiempo más que suficiente para decirle adiós a este malestar y poder disfrutar del verano que se avecina sin ningún tipo de complejos.

Falta muy poco para el verano y es posible decirle adiós a esta afección en tan poco tiempo. Es un procedimiento corto y sus resultados son inmediatos: lo habitual es una sesión por semana y, dependiendo de cada caso, para completar el tratamiento deben realizarse entre dos y seis”, explicó el flebólogo Miguel Ángel Gramajo Booth, director de Nueva Flebología.

A diferencia de los tratamientos tradicionales, que anulan la vena, éste introduce en la luz del vaso una sustancia natural que repara la pared del mismo y permite que la sangre vuelva a fluir con total normalidad.

“El paciente no necesita reposo, sino que logra reincorporarse de inmediato a sus actividades habituales. Sólo debe utilizar medias de elastocompresión graduada, pero apenas durante dos o tres días después de la aplicación”, agregó el especialista.

El tratamiento es mínimamente invasivo y no produce sufrimiento. Lejos está de esas cirugías dolorosas que por otra parte no garantizan que el problema vuelva a aparecer.

Recuperaron dos motocicletas y detuvieron a dos personas: uno de ellos fue filmado en pleno hecho

0

Uno de ellos fue filmado en pleno ilícito. Mientras que el otro involucrado intentó esconder la moto y se negó a entregarla.

El primer hecho ocurrió este domingo por la tarde, en una casa sobre la calle Maza, donde efectivos de la comisaría 8ª UR X, detuvieron a Lisandro P. (19) alias “Nano” acusado de apoderarse de una motocicleta Keller 110 cc robada que fue comercializada el día viernes 14 de diciembre.

El hecho se conoció el día viernes a raíz de la denuncia de una joven de 28 años quien manifestó la sustracción de su motocicleta en el domicilio de una amiga en barrio Independencia. Tras averiguaciones se estableció que el elemento denunciado fue comercializado a “Nano” quien se negó a restablecer el motovehículo a su legítima dueña dándose a la fuga con el rodado escondiéndolo para luego ser detenido por los uniformados, y se incautó el ciclomotor bajo acta pertinente.

WhatsApp Image 2018 12 17 at 11.31.59 - 15

El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la justicia, en tanto lo secuestrado una vez finalizado los trámites de rigor será restituido a su dueña.

Personal de la División Criminalística UR-X realizó las tareas de rigor.

En tanto el segundo procedimiento ocurrió en las últimas horas en inmediaciones de la chacra 101, donde personal de Investigaciones Complejas UR I, detuvieron a un joven de 18 años que horas antes fue filmado robando una motocicleta en una casa del mencionado barrio.

Tras la denuncia del damnificado un joven de 28 años, quien manifestó que tras ingresar a su propiedad le sustrajeron una motocicleta Yamaha FZ –hecho que quedó filmado por las cámaras de seguridad- , personal de esta dependencia realizó una exhaustiva investigación en base a lo filmado y logró establecer la identidad del presunto autor del hecho logrando su detención en cercanías del domicilio de la víctima. Posteriormente en la periferia del barrio se encontró el ciclomotor denunciado procediéndose a su secuestro.
El Juzgado de Instrucción N°6 dispuso que el detenido junto al rodado sea puestos a disposición de la ley.

Posadas: asumió el nuevo jefe de la Unidad Regional I

0

Tras un acto realizado en la sede de la Unidad Regional I, este lunes por la mañana asumió el comisario mayor Sergio Aníbal Vivero quien estará secundado por el comisario inspector Roberto Carlos Franco.

En el marco de la formación institucional, el director general de Seguridad, comisario mayor Jorge Machado puso en funciones a los flamantes titulares de la UR-I.

Acompañaron este momento los integrantes de los foros de seguridad, familiares de las nuevas autoridades y comunidad en general.
Vivero, quien era segundo jefe de este comando regional, reemplaza al comisario mayor Hugo Luis Krzeczkowski quien ya está al frente de la Dirección General de Formación, Capacitación y Desarrollo (FOCADE).

Línea 102: ante el desborde de denuncias, volverá a atender las 24 horas

0

Forma parte de la Subsecretaría de la Mujer y la Familia, dentro del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. En el espacio físico trabajan con temáticas de violencia familiar y de género. La asistencia a las víctimas llega a la institución por pedidos de otras entidades que también trabajan en la temática.

“Disponemos de un equipo interdisciplinario conformado por trabajadores sociales, psicólogos; además de asesoramiento jurídico con abogados”, explicó a Códigos, Carolina Caspari, directora del lugar.

Por otro lado, la labor además se centra en la prevención, a través de recorridas en distintos lugares de la Provincia, tanto en el ámbito privado como público.

“En lo que tiene que ver a la ínea 102, estamos haciendo un relanzamiento y funcionará las 24 horas. En los últimos años se trabajaba en horario de oficina, de 7 a 12 y 14 a 19. Desde el 21 de diciembre vamos a brindar atención durante todo el día”, indicó.

linea102 - 17

Caspari añadió que se fomentará el uso de las redes sociales para que se pueda recurrir a este mecanismo como otra forma de denuncia o contacto. “Misiones no escapa de la realidad mundial y nacional. Venimos trabajando en base a la demanda que crece día a día. Esto, lamentablemente, no deja de crecer. Estamos desbordados de denuncias. No somos una línea de emergencia, pero trabajamos de la mano con las que si lo son”, señaló.

Al referirse a las repercusiones de la denuncia contra el conocido actor Darthés, dijo que esto permitió que muchas víctimas se identifiquen y comiencen a denunciar.

“Que esta temática se visibilice contribuye y hace entender a la víctima que están pasando o han pasado por esta situación, que existe una mayor contención y ayuda para salir de esta problemática”, expresó Caspari.

“Ahora Turismo”: “Las expectativas se incrementan con la llegada de la temporada veraniega”, dijo Arrúa

0

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones ratificaron que las perspectivas de cara a la temporada de verano  en torno al programa “Ahora Turismo” se incrementan a medida que pasan los días. “Estamos con muchas expectativas porque sabemos que esto posibilitará tener más acceso a descuentos a los ciudadanos”, dijo el titular del organismo, José María Arrúa.

“Invitamos a los hoteles y restaurantes a sumarse a esta experiencia porque será un mimo al misionero para que salga y consuma gracias a los descuentos”, indicó el titular de la cartera turística.

Según explicó el funcionario, el programa otorgará beneficios a los clientes del banco Macro, a través de la tarjeta de crédito, con una financiación de hasta 6 cuotas sin interés y reintegro del 15%.

El lanzamiento del “Ahora Turismo”

Fue lanzado en noviembre pasado por el Gobierno de la Provincia mediante el Ministerio de Turismo y las Cámaras que nuclea a las empresas del sector. Tiene como finalidad paliar los efectos de la situación general económica que vive el país, brindando beneficios para los consumidores y para los distintos rubros del comercio y la producción.