lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 9561

Vidal se refirió a la denuncia por violación contra Juan Darthés

0

La gobernadora de Buenos Aires sostuvo que la denuncia "fue muy importante para advertirles a los abusadores y violadores, que esto no se va a seguir callando"

 

María Eugenia Vidal, se refirió este miércoles a la denuncia que hizo la actriz Thelma Fardín contra el actor Juan Darthés por violación. "Me conmovió como a todos los que la escuchamos, fue una denuncia muy valiente, es un paso más para este cambio cultural que viene avanzando", indicó.

 

"Estoy segura de que va a ayudar a que muchas más mujeres se animen a denunciar.Por supuesto que nuestra tarea desde el Gobierno, nuestra responsabilidad, es que haya cada vez más espacios especializados para que las mujeres se animen a pedir ayuda", sostuvo durante una entrevista con radio Mitre.

 

La mandataria aseguró que "la mayor parte de los abusos son intrafamiliares y las víctimas son mujeres", y señaló que "también hacen falta cambios en la Justicia".

 

Por otra parte, dijo que "así como hay fiscales y jueces que investigan, hay otros que cajonean las denuncias". En esa línea, sostuvo que "no siempre hay pruebas de lesiones" y resaltó que "no siempre una cámara Gesell funciona en un chico", por eso "es importante que los jueces puedan tomar otros indicios como pruebas y puedan avanzar".

 

Vidal precisó que la denuncia del colectivo de actrices argentinas "fue muy importante para los abusadores, violadores y los que ejercen violencia de género, para advertirles que esto no se va a seguir callando".

 

"Todas las mujeres hemos sufrido una actitud intimidatoria en algún momento de nuestra vida, a todas nos ha pasado alguna situación de violencia de género, por eso me parece importante que el Estado avance y que la sociedad avance y que todos sepamos que no tenemos por qué soportar la violencia machista", enfatizó.

Desmantelaron un aguantadero de bicicletas y otros elementos robados en San Ignacio

0

El procedimiento se concretó en el barrio El Progreso. El involucrado tiene 14 años y fue su hermana mayor quien devolvió parte de lo sustraído en distintos hechos.

Este miércoles a las 18:45 horas aproximadamente en una casa del barrio El progreso, efectivos de la comisaría de San Ignacio UR XIII, recuperaron varios elementos presuntamente mal habidos.

Tras realizar tareas investigativas y recabar datos en torno a delitos contra la propiedad personal de esta dependencia logró establecer que en el domicilio de un menor se hallaría una bicicleta mal habida.

Luego de entrevistarse con la hermana del jovencito quien manifestó que este se encuentra viviendo solo, ya que su madre no se encuentra, la misma hizo entrega voluntaria de: 2 bicicletas, 1 bordeadora, 1 pala de punta cuadrada,1 caja de herramientas conteniendo herramientas varias, 1 balde pequeño conteniendo partes de varias bicicletas,1 conservadora pequeña, 3 llantas de bicicletas con cubiertas, 3 asientos de bicicleta, 1 equipo de sonido con dos parlantes, 1 autoestéreo, 1 guardabarros metálico,2 infladores, 1 manubrio de bicicleta, elementos que no reconoce como de su madre siendo de dudosa procedencia, procediéndose al secuestro de los mismo bajo acta correspondiente.

El Juez de Instrucción N°6, Seccional 1 de Posadas, dispuso que se notifique la instrucción de las causas a la hermana del menor involucrado, y se la entregue a la misma para su cuidado y guarda.

Se continúan con las tareas investigativas a fin de esclarecer el hecho por completo.

Con expectativas de una cifra en torno a 3%, el Indec informará la inflación de noviembre

0

Tanto en el Gobierno como en el consenso de las consultoras privadas esperan la desinflación marque la consolidación de un cambio de tendencia en los aumentos de precios al consumidor.

 

La expectativa es nula para un nivel inflacionario de noviembre que haya superado al 5,4% de octubre. La pelea que enfrenta ahora el Banco Central gira en torno a la rapidez con que se verifique la desaceleración en el ritmo de alza de precios a lo largo de los próximos meses. El Indec despejará la incógnita esta tarde y  determinará los primeros resultados exitosos (o no) del actual programa monetario.

 

El plan del Gobierno, que una buena parte de las consultoras privadas esperan que se cumpla, es que el congelamiento de la base monetaria implementado por el equipo de Guido Sandleris en el Banco Central desde octubre empiece a rendir frutos, y tenga un arrastre positivo para el primer trimestre del próximo año.

 

En promedio, las últimas proyecciones privadas tienen puntas de entre de 2,7% y 3,1%, quizás con una cifra que se acerque más a la inferior.

 

En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), las consultoras le reportaron a la autoridad monetaria una proyección de un aumento de precios por  2,9% en noviembre. A partir de ahí, comienza un sendero descendente, con 2,7% en diciembre y 2,5% en enero.

 

Los informes de precios al consumidor del Indec, luego de las primeras turbulencias cambiarias, se distinguían por un fuerte aumento en los componentes núcleo, que no toman en cuenta factores estacionales o de regulados como tarifas energéticas y de transporte. Pero la suba de octubre fue una rareza porque el desagregado de  los precios administrados arrojó 7,4% frente a al 4,5% de la núcleo.

 

Con la más reciente pax cambiaria, desde la autoridad monetaria esperan que se hayan transitado los últimos coletazos en materia de transferencia a precios de los episodios devaluatorios del segundo cuatrimestre del año.

Inflación para los asalariados fue 2,9% durante noviembre

0

Para el organismo, que depende de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, el acumulado en los últimos doce meses alcanzó el 47,2 por ciento y se percibe una desaceleración.

El costo de vida de los trabajadores asalariados aumentó 2,9% mensual en noviembre y alcanzó así un alza del 47,2% en los últimos doce meses. Así resulta de la medición del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), que analiza el impacto de la inflación en los trabajadores registrados.

La inflación mostró una desaceleración en comparación con la suba de precios de los meses previos, cuando osciló el 6%.

En lo que va del año la inflación acumulada registra un alza del 43,1%, dijo el IET, integrado por 45 gremios de la CGT y la CTA. “La inflación de noviembre terminó de sepultar al salario real”, dice el informe.

En ese sentido, señala que el poder adquisitivo cayó un 18,1% en términos reales en lo que va de la gestión de Mauricio Macri. “El 2018 será el año más inflacionario desde 1991, superando a 2002, 2014 y 2016”, agrega el análisis.

Nicolás Trotta, rector de la UMET, evaluó que en la medida que la inflación vuelva a la franja del 2% mensual y los aumentos salariales se reactiven, podría verse cierta recuperación del poder de compra.

“Pero resulta muy improbable que continuando en este camino económico se retorne al poder adquisitivo de 2015 o incluso de 2017, el cual ya había sido 2% inferior al de 2015”, dijo Trotta.

Tiempo: jueves estable, con cielo parcialmente nublado

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, el frente frío-estacionario vuelve a retroceder al centro del litoral y con ello las posibilidades de lluvias disminuyen en Misiones, aunque permanecerá inestable en toda la provincia y con cielo parcialmente nublado, únicamente la zona centro tendría posibilidad de algunos chaparrones.

Precipitaciones: 2 mm en forma dispersa en zona centro.

Vientos: predominantes del sector norte-noroeste, con intensidad leve-moderada de hasta 30km/h.

Temperaturas: se espera mucho calor. La máxima prevista es de 38ºc en Eldorado con 40°c de sensación térmica y la mínima de 21ºc en Bernardo de Irigoyen.

Puente Internacional: interceptaron un taxi que llevaba a una adolescente en el baúl 

0

Un rápido operativo policial activado desde el 911, tras el llamado de un testigo, permitió a Comando Radioléctrico Uno interceptar al vehículo de alquiler que transportaba ilegalmente a una chica de 15 años. Hay dos detenidos. Todo el procedimiento contó con la cobertura de Gendarmería Nacional, que previamente ya había sido alertada de la situación

La Policía de Misiones, con instrucciones del Juzgado Federal de Posadas, investiga un caso de supuesto tráfico ilegal de personas registrado pasado este mediodía en la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz.

WhatsApp Image 2018 12 12 at 22.06.41 - 1

Todo se originó alrededor de las 13:30, cuando un automovilista que circulaba por avenida Cabred casi Acceso Sur notó que estaban subiendo a una menor al baúl de un Chevrolet Corsa (Taxi) y llamó al 911. A través de lo captado en cámaras y por descripción del testigo se activó el operativo de seguimiento al vehículo de alquiler que fue interceptado llegando a los puestos de Migraciones del puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. Con la cobertura de Gendarmería Nacional, los efectivos de Comando Uno constataron que efectivamente dentro del Chevrolet Corsa estaba oculta una menor a la cual presumiblemente iban a intentar cruzarla ilegalmente al Paraguay.

Junto a la menor estaba su padre de 47 años y el taxista de 56. Los dos hombres fueron detenidos preventivamente mientras que la menor de 15 años permanece bajo resguardo y contención de la Comisaría de la Mujer UR-1, por disposición del Juzgado Federal. Instruye sumario judicial la comisaría 4ª UR-1 de Posadas

Macri lanzará el viernes un plan de paridad de género enfocado en los tres poderes del Estado

0

El presidente Mauricio Macri presentará el viernes en Olivos, rodeado de un puñado de funcionarias, el "Plan de igualdad de Oportunidades y Derechos (PIOD) 2018-2020", orientado a "impulsar, sistematizar y generar políticas públicas para lograr la igualdad de géneros" en el país, según confirmaron a este medio fuentes oficiales.

 

El acto cobra especial relevancia esta semana por la agenda de género que se impulso en los medios tras la escalofriante denuncia de la actriz Thelma Fardin contra Juan Darthés; según el testimonio y la presentación judicial de la joven, el actor la violó cuando tenía 16 años durante una gira de la tira Patito Feo por Nicaragua.

 

"Este primer paso implica comprometer a toda la Administración Pública Nacional en la elaboración de medidas y acciones tendientes a la igualdad de género", explicaron en relación al acto del viernes. Desde el Gobierno aclararon que la iniciativa se trabaja desde hace semanas.

 

El plan no tendrá efectos inmediatos. "El objetivo es avanzar gradualmente en el logro de compromisos con los tres poderes del Estado con miras a lograr la transversalización de la perspectiva de género en todas las políticas públicasdiseñadas e implementadas por el Estado", abundaron a través de un borrador.

 

En efecto, Macri coló a lo largo del año el debate de género en la agenda pública, aunque aún sin mayores logros. En marzo, el mandatario había encabezado el primer gabinete ampliado de mujeres en el CCK. Se fotografió rodeado de la vicepresidenta Gabriela Michetti, la gobernadora María Eugenia Vidal, las ministras Carolina Stanley y Patricia Bullrich -las únicas dos del gabinete-, y Fabiana Tuñez, titular del Instituto Nacional de las Mujeres.

 

Fue después de su discurso de apertura de las sesiones en el Congreso, en el que dedicó un pasaje a anunciar el envío de un proyecto vinculado a la paridad salarial.

 

A mitad de año, en tanto, el jefe de Estado habilitó en el Parlamento el debate por el aborto, que tuvo en vilo a la sociedad durante meses y provocó una profunda grieta en la coalición de gobierno. Tras la media sanción de Diputados, el Senado hizo naufragar el proyecto.

 

El 29 de noviembre, en un encuentro previo a la cumbre del Grupo de los 20 organizado por el Banco Mundial, y en el marco de un evento de la Task Force Mujeres Líderes en Negocios, con la compañía de la reina Máxima de Holanda, Macri aseguró que el Gobierno avanzaba en garantizar el "empoderamiento de las mujeres en todos los campos".

 

"Hemos logrado sacar una ley de igualdad de oportunidades que tiende a trabajar en la reducción de la brecha salarial que existe entre los hombres y las mujeres", resaltó el Presidente esa tarde en el CCK.

 

Este miércoles, desde la cuenta oficial, Macri manifestó "el compromiso" de "trabajar para erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres". "Por respeto a la denuncia de Thelma Fardín contra Juan Darthés, resolvimos levantar de estas redes un spot publicado contra la violencia de género del que el acusado formaba parte", escribió el jefe de Estado en Twitter, en alusión a la publicidad del Gobierno del 2016 contra la violencia machista, en la que participó el actor denunciado por violación.

 

Lo cierto es que el spot seguía vigente aún cuando otras actrices, como Calu Rivero, ya habían denunciado al actor por acoso.

 

Según la información oficial, las mujeres en el país cobran 23,5% menos que los hombres por el mismo trabajo. Casi el 70% de los altos cargos del sector privado son ocupados por hombres. En la gestión pública, hay solo 4 gobernadoras, una ministra de la Corte Suprema, 9% de intendentas sobre el total y menos del 40% de las bancas del Senado y de Diputados son ocupadas por mujeres.

Amado Boudou quedó en libertad: "Voy a seguir defendiendo mi inocencia"

0

El ex vicepresidente abandonó esta tarde el penal de Ezeiza con una tobillera electrónica. No podrá salir del país.

Amado Boudou quedó en libertad esta tarde, luego de formalizar el pago de un millón de pesos en concepto de fianza. Eran las 19.18 cuando el ex funcionario kirchnerista salió del penal de Ezeiza, donde permaneció encarcelado durante los últimos cuatros meses.

El ex vicepresidente se retiró del complejo penitenciario a bordo de un automóvil Peugeot de color blanco, pero se detuvo detuvo para hablar con los periodistas lo esperaban: "Siento alegría pero a la vez no podemos estarlo porque hay presos políticos, hay un abuso de la prisión preventiva".

"Voy a seguir defendiendo mi inocencia", aseguró tras prometer que no va a abandonar la lucha por los "compañeros" que siguen encarcelados.

Condenado a cumplir una condena de cinco años y 10 meses de prisión por el caso Ciccone, Boudou tiene prohibido salir del país y tendrá que usar una tobillera electrónica con GPS: no podrá alejarse más allá de 100 kilómetros a la redonda de su casa, según la resolución del Tribunal Oral Federal 4.

Las juezas María Gabriela López Iñíguez y Adriana Palliotti beneficiaron al ex funcionario con la excarcelación, al considerar que no hay riesgo de fuga. Distinto fue el fallo de Néstor Costabel, quien se opuso a la liberación.

El viernes y sábado disputarán la final de la Liga Provincial Juvenil en Posadas

0

Este miércoles se llevó a cabo la presentación de la final de la segunda edición de la Liga Provincial Juvenil en la Sala de prensa de vicegobernación. También, sortearon el fixture de los equipos clasificados a la etapa final. El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Lisandro Benmaor y el subsecretario de Juventud, Pablo Núñez.

“Está liga busca inculcar todos los valores que tiene el deporte. La actividad física es la medicación -si se quiere- fundamental e indispensable para combatir a todos los factores de riesgo que acarrean a la causa más frecuente de mortalidad en el mundo, que es el infarto agudo de miocardio”, explicó Benmaor.

WhatsApp Image 2018 12 12 at 11.39.06 - 3

Participan veinte delegaciones de distintos sitios de la Provincia, y competirán en el Polideportivo Ernesto “Finito” Gehrmann. “Estamos contentos del trabajo que venimos haciendo durante todo el año con los distintos municipios. Es una idea que surge del Consejo Provincial de la Juventud, generamos una liga que nuclea jóvenes entre 18 y 30 años que participen en el futbol y el vóley, fortaleciendo la integración deportiva”, expresó Núñez.

El certamen es impulsado por el Consejo de Juventud, la subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social.

 

El conmovedor posteo de Thelma Fardín luego de denunciar a Juan Darthés por violación

0

Horas después de su valiente relato en el Multiteatro la actriz se expresó en las redes sociales, haciéndose eco de la repercusión que tuvieron sus palabras.

 

Thelma Fardín cierra los ojos cuando en verdad acaba de abrirlos. Y de quitar el velo, además, que cubría millones de miradas. Se le acercan manos, muchas manos, que la envuelven, la contienen y hasta le agradecen. Una le quita con ternura una lágrima que empieza a surcar su mejilla.

 

No alcanzarán ni mil palabras para describir la viñeta que la actriz compartió en su Instagram —de quien desconoce su autor— luego de haber denunciado a Juan Darthés. En mayo de 2009, en una gira de Patito Feo por Nicaragua, el actor la violó en la habitación de un hotel. Thelma tenía 16 años.

 

La actriz reveló lo ocurrido en una conferencia que brindó este martes en el Multiteatro, acompañada por Actrices Argentinas (de ellas son las manos de la viñeta). Y la enorme repercusión que provocaron sus palabras (primero con un video desgarrador, luego ampliando su acusación contra Darthés en diálogo con la prensa) fue inmediato. Recibió el respaldo de todo el medio artístico, pero también una infinidad de mensajes en las redes sociales.

 

Uno de ellos contenía la viñeta que originó su posteo. "Gracias por el apoyo. Nunca más solxs. Mirá cómo nos ponemos", escribió sobre la imagen Thelma, quien viajó a Nicaragua para ampliar la denuncia que radicó hace diez días ante la justicia de aquel país.

 

En el perfil de su cuenta de Instagram, allí donde en apenas unas horas pasó de unos 20 mil seguidores a más de medio millón, Fardín se define como "actriz que escribe, diseña y canta". Y algo más: "Humana en deconstrucción", dice.

 

Y en rigor, todos lo somos. Todos estamos en plena deconstrucción.

Es Thelma quien nos está ayudando a realizar ese proceso.

 

Gracias.