domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 9568

Instituto de Seguridad de la Policía de Misiones brindó un seminario introductorio en la Legislatura

0

La capacitación sobre Riesgos y Amenazas en Seguridad Contemporánea estuvo destinada a los futuros ingresantes a la formación universitaria que ofrecerá la Policía mediante un convenio con la Universidad Gastón Dachary. El disertante fue el español Félix Vacas Fernández, doctor en Derecho, de la Universidad Carlos III de Madrid.

Durante la apertura, la presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Representantes, María Inés Rebollo, destacó que para ese Poder, y en especial, para su presidente, Carlos Rovira, “es un privilegio abrir las puertas para la capacitación y el conocimiento”.

DSC 0499 - 1

La diputada caracterizó la sociedad contemporánea como “muy compleja”, y en constante transformación, por lo que las instituciones deben “estar dispuestas para que los cambios se produzcan a través de los recursos humanos.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, agradeció la apertura de la Cámara de Representantes, “espacio que desde hace mucho tiempo está volcado no solo a legislar, sino que abrió sus puertas al conocimiento, para brindar una mejor formación a todos los misioneros”.

DSC 0494 - 3

Dijo que en la política pública de Misiones hubo un “punto de inflexión”, consistente en “elevar la calidad educativa de todos sus habitantes, y de todos aquellos que quieran hacerlo”. En ese sentido, insistió en que “la búsqueda del conocimiento pasa por uno mismo”.

Pérez reconoció “la necesidad de elevar cuantitativamente el nivel educacional” de las fuerzas de seguridad, y llamó a “la búsqueda celosa y constante de aprender, crecer y ser un buscador de conocimiento en el ámbito del desempeño profesional”.

“Si en nuestro país todos fuéramos coherentes con el rol que tenemos que cumplir como ciudadanos, este país sería completamente distinto”, reflexionó.

Para el ministro, “el desafío está en ver qué buscamos y queremos como sociedad, y en trabajar cada uno con su granito de arena” para mejorar, dado que “los cambios implican trocar por algo mejor”, porque “si es para peor es un retroceso”. “Un cambio tiene que implicar avance”, destacó.

DSC 0503 - 5

Manifestó que con la formación universitaria buscan “avanzar para tener mejores profesionales de la seguridad”, y dijo que “cuando las oportunidades vienen a uno hay que aprovecharlas lo máximo posible y no dejarlas escapar”.

La rectora de la Universidad Gastón Dachary, Alba Pérez Chilavert, destacó la participación del disertante, cuya visita se da a través de un acuerdo con la Universidad Carlos III, “como un esfuerzo para colaborar y acercar las mejores posibilidades de formación a las fuerzas policiales de Misiones”.

Enfatizó el “conocimiento y la experiencia del académico en temas relacionados con el crimen internacional, el terrorismo y el riesgo de amenazas para la paz”

DSC 0507 - 7

El disertante, Félix Vacas Fernández, es licenciado en Derecho; doctor en Derecho con especialidad en Derechos Fundamentales; y profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Carlos III de Madrid.

Tiempo: martes con intenso calor

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, hará intenso calor en la región. La nubosidad aumentará en la zona sur debido al frente frío que afectará el centro del litoral y permanecerá con pocas nubes en el cielo en zonas centro-norte. El índice de peligrosidad de incendios se elevará a porcentajes muy altos.

Precipitaciones: No se esperan precipitaciones.

Vientos: predominantes del sector norte-noreste, con intensidad moderada y con algunas ráfagas de hasta 40 km/h especialmente para el sur provincial.

Temperaturas: En rápido ascenso. La máxima prevista es de 37ºc en Montecarlo y la mínima de 20ºc en Eldorado.

Insólitas declaraciones de Florindo: “Salí a fumar un cigarrillo y me dejaron afuera de la votación en el Bloque”

0

El concejal que integra el Bloque Cambiemos en Posadas manifestó su enojo en plena sesión de elección de autoridades. Arremetió contra sus pares del mismo partido político, y aseguró que lo dejaron afuera de la discusión por la elección de Martín Arjol como vicepresidente segundo del Concejo Deliberante.

“Debo manifestar mi total desidencia con mi partido, porque decidieron votar al Bloque cuando salí a fumar un cigarrillo, alegando que estaba afuera”, relató en plena sesión.

Dijo que el Bloque Cambiemos tiene que realizar una oposición seria al oficialismo municipal. “No estoy de acuerdo con el concejal Diego Barrios, quién aseguró que somos un bloque orgánico, porque la realidad es que no es así”, aseguró.

En su discurso también atacó a Martín Arjol. “Cuando hizo referencia a cuestiones personales en política, me hace mucho ruido. Pareciera que me toma el pelo”, aseveró.

“Seamos sinceros y dejemos de mentirle a la gente. Este año no estuvimos a la altura de las circunstancias. Tengo un gran enojo conceptual e intelectual con mi bloque. Son absolutamente personalistas y mezquinos”, finalizó.

Meza tras su reelección: “En el Concejo Deliberante siempre priorizamos las necesidades del vecino posadeño”

0

El actual presidente del Concejo Deliberante de Posadas, Fernando Meza, fue reelecto en su cargo este lunes por la tarde tras la votación por unanimidad de los 14 concejales que conforman el cuerpo. “Siempre priorizamos las necesidades de los vecinos, y eso quedó reflejado durante todo el año”, sostuvo.

“Si bien hay muchas cosas por concretar, siempre es importante cumplir la palabra. Estoy convencido de que hay otra manera de hacer política, y la hemos logrado este año con la consagración”, prosiguió Meza.

Por otro lado, agradeció a los agentes legislativos que, desde su perspectiva, fueron cruciales para lograr los objetivos durante este año. “Felicito a los que nos acompañan siempre”, indicó.

Repetto: “Este año trabajamos en conjunto, respetando el criterio de cada bloque”

0

Lo afirmó la concejal, Anahí Repetto, en el marco de la Sesión Especial de elección de autoridades en el Concejo Deliberante de Posadas, donde fue elegida como vicepresidenta primera del cuerpo.

“Pudimos trabajar en conjunto y equipo, respetando el criterio de cada bloque, y que esto nos permita construir la sociedad más justa que todos queremos”, expresó.

Y añadió que su deseo es que se sumen más mujeres en el Concejo Deliberante. “Queremos ser más de dos mujeres, y también que puedan ser de otro frente para que el debate pueda ser más rico”, aseguró.

“Peleamos mucho por los derechos de las mujeres, esto fue una batalla ganada. El Frente Renovador ha dejado demostrado que no necesitaba una Ley de Paridad para tener mujeres en la Cámara de Representantes y los Concejos Deliberantes”, concluyó.

Por unanimidad, Fernando Meza fue reelecto como presidente del Concejo Deliberante posadeño

0

El edil renovador fue reelecto por los 14 concejales que conforman el cuerpo deliberativo capitalino. Como vicepresidente primera fue electa Anahí Repetto y vicepresidente segundo, Martín Arjol.

Las autoridades elegidas ejercerán su rol en el periodo legislativo 2018/2019. La votación se realizó este lunes por la tarde. Además, se conformaron las comisiones permanentes.

Avanza investigación por el homicidio de la Chacra 247: hay otros dos detenidos

0

Se trata de dos hermanos de 18 y 26 años, sindicados como los principales sospechosos por la agresión mortal de Exequiel Neris (21) quien falleció este lunes en la mañana. Hay allanamientos y ya hubo secuestros de interés para la causa.

En las últimas horas, en procedimientos simultáneos y de manera conjunta de la Dirección Homicidios con la comisaría 13ª, fueron detenidos dos hermanos que también fueron señalados en el escenario del homicidio de Exequiel Neris (21), joven que habría sido atacado en medio de una posible gresca en calles 135 y 108 de Posadas.

Los sospechosos tienen 18 y 26 años. Uno de ellos fue detenido camino a su trabajo mientras que el otro fue capturado al ser allanado su domicilio en la Chacra 247, con orden del juzgado de Instrucción Nº 6 de Posadas.

Hay una importante tarea de la Policía Científica que incautó un cuchillo y prendas de vestir que serán sometidos a pericias.
Con relación a los dos primeros detenidos anoche, habrían presenciado el violento episodio aunque no tuvieron participación en el ataque a la víctima por lo que en breve recuperarían la libertad.

Inflación, devaluación y tarifazo: los números en rojo de los 3 años de gobierno de Macri

0

Macri comienza su último año de mandato con el país sumergido aún en una profunda crisis económica, lejos de las promesas de "pobreza cero" y generación de trabajo que signaron su primer discurso como presidente.

Mauricio Macri inició este lunes su último año como presidente de la Nación y los indicadores de la economía no son los proyectados por el gobierno cuando asumió el 10 de diciembre de 2015. Además, se espera un mayor ajuste para el 2019, según el presupuesto aprobado por el Congreso.

Pese a las promesas en su discurso de asunción ante la asamblea legislativa -entre las que estaban generar trabajo, crecimiento económico con "lluvia de inversiones" y pobreza Cero- Macri cumple su tercer año de mandato los indicadores económicos que en su mayoría están en el rango de lo negativo, según relevó el diario El Cronista.

Haciendo un balance, en los tres años de gobierno el acumulado del Producto Bruto Interno (PBI) registra una caída de más de 18%. Sólo en uno de los años, cerró en términos positivos.

Según datos de la consultora Eco Go, la inflación total de los tres años es cercana al 158% y la pobreza incrementó en un 33%, mientras que el acumulado del dólar subió más de 280%. Cuando Macri asumió en 2015 el tipo de cambio era de $ 9,80 y hoy ronda los $ 38,40.

En tanto, la suba de las tarifas hasta este diciembre es de el 283%. La consultora aseguró que la de electricidad acumuló un aumento de 1644%, el agua de un 512% y el gas 747%. Por su parte, el transporte público acumula un incremento de 217% y los combustibles un 204%.

El dato económico más positivo que tiene para mostrar el macrismo actualmente es el incremento de las reservas del Banco Central que subieron 106,3%, pasaron de u$s 24.862 millones a u$s 51.296 millones. Sin embargo, la deuda externa aumento más de 35%, a la cabeza están las dos negociaciones encaradas para obtener el stand-by del Fondo Monetario Internacional (FMI), primero por u$s 50.000 millones y la segunda por u$s 57.000 millones.

MU.

Más de 800 alumnos participaron del Programa MejorArte 2018

0

El Programa municipal MejorArte tuvo su tercera muestra anual en la plaza San Martín con una gran puesta en escena con presentaciones artísticas y productos desarrollados artesanalmente en forma especial para su comercialización

Vale resaltar que a tres años de su creación, MejorArte cuenta con más de 70 talleres distribuidos en los diversos Centros de Integración Territorial de la ciudad, como así también en el Paseo La Terminal, La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el edificio La Costa, salones comunitarios, SUMs, comedores comunitarios, bibliotecas, Club de Abuelos, CAMMP y salones parroquiales, entre otros puntos estratégicos de la ciudad.

cierr36 - 9

De este modo, más de 30 talleristas llevan a delante las más variadas actividades y especializaciones como ser: estética, guitarra y canto, repostería y panificación, arte en tela, reciclado, teatro y murga, porcelana fría, manualidades, peluquería, ritmos varios, pintura sobre tela, danzas brasileras, folclore, guitarra, dibujo, tango, narrativa, portugués, comedia musical, danzas folclóricas, artes manuales, instrumentos de viento, arpa, acordeón, bandoneón y danzas árabes, entre otros.

cierre38 - 11

Christian Humada, secretario de Cultura y Turismo, resaltó que la iniciativa es totalmente gratuita y felicitó a los más de 800 alumnos que participaron del programa de Artes y Oficios como así también a sus talleristas.

cierre15 - 13

 

Comenzó la 27ª edición del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti en Posadas

0

El gobierno de Posadas y el Ministerio de Salud Pública de la Provincia dieron inicio al 27°Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) en el Centro de Integración Territorial (CIT) de Itaembé Miní Este.

El estudio contará con la participación de 80 técnicos que inspeccionarán más de 7.000 casas de toda la ciudad para conocer la situación epidemiológica de cada zona. Además, brindarán recomendaciones para evitar la presencia de potenciales criaderos y controlar la propagación del mosquito transmisor del virus del dengue, la chikungunya y el zika.

LIRAA 2 - 15

En esta edición, los operarios de ambas instituciones públicas recorrerán en un lapso de 7 a 10 días las diez jurisdicciones en que se divide Posadas según el siguiente orden: primero Itaembé Miní Este y Oeste, luego Las Dolores Norte y Sur, Miguel Lanús, Villa Cabello, Chacra 32-33, Villa Urquiza, Riberas del Paraná y por último Santa Rita.

“Una vez que tengamos los datos sabremos cuál es el CIT más comprometido y podremos iniciar acciones concretas de sensibilización, concientización, eliminación de criaderos o potenciales criaderos y descacharrado. Pedimos a los vecinos colaboración para ingresar a los hogares.Es importante para nosotros conocer el porcentaje de viviendas con larvas en cada manzana, barrio o CIT. El personal estará debidamente identificado con una credencial en la cual figuran todos sus datos y un número de teléfono al que pueden llamar ante cualquier duda”, destacó Fabián Zelaya, director el Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores.