domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 9580

El viernes se realizará la muestra anual al programa municipal MejorArte

0

Con el objetivo de generar un espacio artístico de sociabilización, mañana viernes 7 de diciembre, desde las 18, se llevará a cabo la “III Muestra Anual y Comercialización de Productos Artesanales Elaborados en MejorArte” en la plaza San Martín. Allí, se expondrán  trabajos, creaciones, puestas en escena y productos de este singular programa municipal, único en la región.

mejor4 - 1

 

Vale resaltar que a tres años de su creación, MejorArte cuenta con más de 70 talleres distribuidos en los diversos Centros de Integración Territorial de la ciudad, como así también en el Paseo La Terminal, La Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, el edificio La Costa, salones comunitarios, SUMs, comedores comunitarios, bibliotecas, Club de Abuelos, CAMMP y salones parroquiales, entre otros puntos estratégicos de la ciudad. De este modo, más de 30 talleristas llevan a delante las más variadas actividades y especializaciones como ser: estética, guitarra y canto, repostería y panificación, arte en tela, reciclado, teatro y murga, porcelana fría, manualidades, peluquería, ritmos varios, pintura sobre tela, danzas brasileras, folclore, guitarra, dibujo, tango, narrativa, portugués, comedia musical, danzas folclóricas, artes manuales, instrumentos de viento, arpa, acordeón, bandoneón y danzas árabes, entre otros.

mejorartefindeaño - 3

Inauguraron el Centro Integrador Comunitario de Santa Ana

0

El Centro Integrador Comunitario (CIC) del barrio Cooperativa quedó inaugurado en la tarde de este miércoles por el intendente Pablo Castro como anfitrión, junto al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, Diputados provinciales, el coordinador en Misiones, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Ricardo Zacarías, destacando la administración de los recursos en tiempos tan difíciles de parte de las autoridades presentes.

IMG 20181205 182959 - 5
"No sobran obras para inaugurar, pero que el Estado nacional haya puesto los ojos en nuestra provincia, el Estado provincial haya acompañado y el Estado municipal haya administrado y puesto los recursos para que concluyamos el año inaugurando este CIC merece un reconocimiento y aplauso para todos los actores que lo hacen posible", destacó el Vicegobernador sobre el CIC, quien recorrió las instalaciones y sobre el mismo indicó "Estas son obras que son muy caras al sentimiento de todos, mano de obra es del pueblo. Verla concluida es un enorme paso. Esta el compromiso nuestro de continuar con la tarea iniciada y los propósitos del CIC. El área cultural es una área muy importante en nuestra provincia y el área informática es algo que genera la creatividad en nuestros jóvenes. Este es un lugar de inclusión, todos tienen la misma oportunidad de aprender. Es un lugar social y los medios de movilidad son fundamentales para las personas que necesitan traslado".

IMG 20181205 174711 - 7

Al finalizar sus palabras, Herrera Ahuad envío a los santaneros una felices fiestas diciendo "El vuestro compromiso de seguir aportando y apostando por Santa Ana".

El CIC, ubicado en el barrio Cooperativa cuenta con consultorios médicos, acción social, talleres municipales y punto digital, inaugurado hace semanas atrás, el cual cuenta con una sala de cine, una de informática y otra de entretenimientos.

IMG 20181205 174837 - 9

Por su parte el Intendente Pablo Castr recordó la gestión realizada ante el gobierno provincial para que la EPET 19 tenga su edificio y así volver a reactivar el edificio del CIC.

"Es un lugar emblemático para nosotros; en tiempos duros, con el aumento del dólar, se complicó, pero esa capacidad de gestión y de compromiso con el pueblo de Santa Ana hizo aunar esfuerzos para dar un gran paso hacia adelante con el CIC".

IMG 20181205 175355 - 11

Además agrego el Intendente sobre obras realizadas en el barrio y lo que espera para la localidad "Hemos transitado por un camino difícil, pero eso no atajo el crecimiento de Santa Ana. Cuando llegamos no había empedrado en este barrio y lo hicimos con recursos propios, gracias al vecino que aporta en los impuestos construyendo cinco cuadras de empedrados. Conseguimos el pozo perforado. Nos vamos a preparar para el año que viene para que Santa Ana siga mirando hacia adelante, tenemos desafíos de seguir administrando los recursos de ustedes para seguir haciendo obras".

Por su parte el coordinador en Misiones, del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dijo "son desafíos que se planteó el presidente de terminar los CIC que estaban pendientes, y son gestiones del Intendente. El CIC es una herramienta muy importante para la comunidad".

IMG 20181205 181609 - 13

Emprender Joven, una nueva herramienta para impulsar el empleo en Posadas

0

La Oficina Municipal de Empleo en forma conjunta con el Gobierno de la Provincia, realizaron en la mañana del jueves el lanzamiento del programa Emprender Joven en Posadas. Una iniciativa que busca potenciar y fortalecer el empleo independiente a través del financiamiento de emprendimientos productivos.

IMG 20181206 WA0047 - 15

La presentación se realizó en el Palacio del Mate con la presencia del Subsecretario de la Juventud, Pablo Núñez, el responsable de Asistencia Crediticia en el Fondo de Crédito de Misiones, Sebastián Guastavino, el Coordinador del programa Emprender Joven, Juan Martín Cáceres, el Secretario de Desarrollo Económico y Políticas Sociales, Telmo Cabrera, y el Director de la Oficina Municipal de Empleo, Jeremías Zarza.

El programa, que está destinado a jóvenes de entre 18 y 30 años que quieran iniciar un emprendimiento o potenciar uno que ya esté en marcha, no solo brinda asistencia financiera a través de un crédito, sino también asesoramiento y acompañamiento técnico a los beneficiarios.

IMG 20181206 WA0049 - 17

“De esta manera, la Oficina Municipal de Empleo en un trabajo articulado con la Provincia, brinda un fuerte impulso al emprendedurismo joven poniendo a disposición herramientas para la generación de empleo en un sector demandante y de franco crecimiento”, dijo al respecto Jeremías Zarza.

Recordó que aquellos jóvenes de entre 18 y 30 años que posean proyectos productivos en marcha o deseen iniciar uno, podrán acceder a un financiamiento, en primera instancia, de hasta 50 mil pesos, con una tasa muy baja y con un periodo de gracia de 9 meses.

IMG 20181206 WA0050 - 19

Requisitos:

  • Tener entre 18 y 30 años inclusive
  • Presentar el formulario del proyecto
  • Fotocopia de DNI
  • Certificado de domicilio
  • Garantía de padre, madre o tutor con o sin recibo de sueldo
  • Acreditar domicilio del emprendimiento
  • Inscripción en Rentas/Afip (en el caso de un emprendimiento en marcha)

Entregaron el “Premio Joven Empresario Misionero”

0

La distinción fue recibida por Jorge Facundo Argañarás, co-creador de TacurúLab, laboratorio de diseño y prototipado de Oberá. Representará a la provincia en el certamen nacional que se realizará en mayo de 2019 en el Senado de la Nación.

El reconocimiento es promovido por la Comisión de Jóvenes Empresarios de la Confederación Económica de Misiones,  la Confederación Argentina de la Mediana Empresa Joven, con apoyo de la Legislatura de Misiones, a través del diputado Nicolás Daviña. Tuvo lugar esta mañana en el Salón de las Dos Constituciones del Parlamento Misionero.

DSC01874 - 21

Este premio implica un reconocimiento a los jóvenes de la provincia, que a criterio de los organizadores, se destacaron “en el desarrollo y proyección de su empresa o emprendimiento, por incentivar la capacidad competitiva, la innovación, la creación de la riqueza y el fomento del empleo”.

En instancias previas, los postulantes fueron distribuidos en 5 categorías, de cada una resultó un finalista. Por la Iniciativa Emprendedora, Marcelo Tronzano de Café Paris; en Desarrollo Productivo, Guillermo Silvestre Grudke con Yerba Mate Picada Vieja; Desarrollo Tecnológico, Jorge Facundo Argañarás de TacurúLab; en Desarrollo Sustentable, Sebastián Preuschak de Nativo, Mochilas y Accesorios; y en la categoría Oficio e Iniciativa Emprendedora, Julián Antonio Vogel de Muebles Chule.

DSC01923 - 23

El diputado Nicolás Daviña explicó que con este galardón “se pone en vidriera y visibiliza la tarea productiva que realizan en diferentes temáticas”, y consideró indispensable “potenciar, trabajar en la sinergia público-privado, para impulsar cada vez más emprendimientos, donde los jóvenes misioneros se animen a  desarrollar y puedan ver a la provincia como un gran atractivo”.

Respecto del proceso para la organización del certamen, el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios de la CEM, Bruno Sanguinetti señaló que se trata de “una tarea difícil pero que se promueve con pasión”.

DSC01984 - 25

Destacó la posibilidad de concretarlo, este año, “en la Casa del Pueblo, para que los jóvenes empresarios puedan conocer quiénes son los diputados que los representan y si necesitan ayuda o soluciones de algún tipo, conocer y saber a quién tocarle la puerta”.

Más adelante, el presidente a cargo de la CEM, Alejandro Haene mencionó la “cantidad de trabajos y ponencia presentadas para las diferentes categorías”. Además, subrayó “la superación permanente, las nuevas tecnologías y posibilidades”, que caracterizan hoy a los jóvenes.

DSC02040 - 27

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Gerardo Díaz Beltrán manifestó la “convicción acerca del rol que deben tener los jóvenes en la unidad y el trabajo en equipo”.

“La situación que atravesamos es compleja y se necesita de la rebeldía, visión, coraje e innovación que tienen, para generar crecimiento”, agregó.

DSC01912 - 29

Por último, el ganador de la edición 2017, Matías Sebely contó su experiencia de joven empresario y animó a sus pares “a relacionarse con los otros” y consideró que “más importante que el financiamiento son las ganas”.

Hubo entrega de estatuillas de Andrés Guacurarí, y presentes que fueron otorgados por la Cámara de Representantes y el Parque del Conocimiento a los finalistas del certamen.

El sábado se enciende el árbol de Navidad en la Plaza San Martín

0
Como cada 8 de diciembre, este sábado se concretará el tradicional encendido del árbol de Navidad, desde las 20, en la Plaza San Martín. Durante el encuentro, Habrá una bendición religiosa a cargo del cura de la parroquia San José.
arbolito2 - 31
Además, en la previa tocará la Banda Municipal de Música, que interpretará villancicos y otros temas de su variado repertorio musical.
arbol sabado 8 - 33

Cataratas conquistó un nuevo récord histórico

0

Superando su marca del año pasado, las Cataratas del Iguazú vuelven a ser noticia al alcanzar 1.425.954 visitas; un nuevo récord histórico en ingresos a Parques Nacionales.

 

La cifra implica, sin dudas, un triunfo para el turismo de la tierra colorada, adelantándose incluso en el calendario a la marca del año pasado. En el 2017, el récord se logró el 17 de diciembre.

Turistas1 - 35

El hecho significa crecimiento para la economía provincial, teniendo en cuenta que el turismo se ha transformado en uno de los motores más fuertes de la economía misionera, uno de los generadores de empleos más potentes, y la industria más sólida y pujante.

 

El trabajo que viene realizando el Estado provincial junto al sector privado, en convertir a toda la curva selvática en territorio turístico, viene dando muy buenos frutos y promete mejores cosechas para los años venideros.

Turistas2 - 37

La conectividad aérea es uno de los condimentos más fuertes. El arribo de cuatro nuevas empresas, con una gran variedad de opciones tarifarias, abrió un portal de oportunidades para que los viajeros del mundo elijan Misiones como destino.

 

Si bien la tierra colorada tiene la fortuna de tener lugares maravillosos de principio a fin, Cataratas es sin dudas su nave insignia. Proclamada maravilla natural en 2011, es de preferencia turística a nivel mundial. Este fenómeno se ha transformado en un concepto y una premisa para los que trabajan por el crecimiento de toda la provincia en materia turística.

 

Es así como, en los últimos años, se ha abierto el espectro, reforzando vínculos con todos los sectores que tienen algo para ofrecer a los viajeros, teniendo en cuenta que, lo cotidiano para el misionero, puede significar una experiencia extraordinaria para el turista.

Turistas6 - 39

Esto hace que el Ministerio de Turismo de Misiones esté en permanente contacto con el sector privado, buscando nuevos desafíos que amplíen la oferta y provoquen el derrame turístico hacia toda la provincia.

 

El Turismo Gastronómico, Comunitario, Religioso, de Reuniones, Deportivo, Rural, son solo algunos de los que están creciendo en la tierra colorada. Los objetivos se vuelven más pretenciosos, y el trabajo no cesa.

Oberá: ya lleva 80% de ejecución la construcción del puente sobre el arroyo Mbotaby

0

Vialidad Provincial informa que la construcción del puente tipo alcantarilla cajón doble sobre el arroyo Mbotaby ubicado en la Avenida Guayaba de la ciudad de Oberá, alcanzó el 80 % de ejecución. El último informe técnico consigna que la estructura principal está terminada, se trabaja en la construcción de los últimos 20 metros de cordón cuneta y un badén, se estima que la próxima semana avanzará el estabilizado de la superficie, base negra y carpeta de rodamiento pavimentada.

FOTO 2 - 41

La construcción del nuevo puente se enmarca dentro del proyecto de canalización de la cuenca superior del curso hídrico urbano que atraviesa un extenso sector de la ciudad. De esta manera el Estado provincial realiza una importante inversión para resolver de manera definitiva el anegamiento de calles y viviendas que son provocados por el aumento del caudal y el desborde del arroyo en jornadas de intensas lluvias.

FOTO 3 - 43

El mayor volumen en la sección de escurrimiento del viaducto sumado a la limpieza y ampliación del cauce principal permitirá evacuar rápidamente el flujo pluvial.

Se viene el Segundo Finde de Vacaciones en el Parque

0

Con tres días repletos de actividades lúdicas para toda la familia, este viernes, sábado y domingo, a partir de las 18 Hs, el Parque del Conocimiento ofrece una opción divertida y gratuita para seguir disfrutando del inicio de vacaciones.

Con un pronóstico del tiempo que invita a salir de la casa una vez que pasa el calor de la siesta, el Parque del Conocimiento se apresta para vivir su segundo semana de Vacaciones en el Parque, que durante el fin de semana pasado causó revuelo con múltiples actividades, todas gratuitas, para toda la familia.

Desde la siempre bien recibida Ludoteca Gigante, a talleres de mandalas, creámica, reacondicionamiento de libros, juegos para familiarizarse con el código Braille, a cascos de Realidad Virtual, un teléfono gigante para sacarse las selfies más grandes que se puedan imaginar. Además, un set de fotografía para sentirte como en el escenario de las obras presentadas en el Teatro Lírico, y más, mucho más.

Hablando de teatro, este fin de semana habrá dos opciones de lujo sobre las tablas. El viernes y sábado, a las 20 Hs. el espectáculo de música y danza “Leyendas del mundo y de Misiones II”, en el Teatro Lírico y el sábado y domingo, a las 18 Hs. en el Teatro de Prosa, obra recrea los pasajes más significativos de la novela “Las aventuras del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” .

“LEYENDAS DEL MUNDO Y DE MISIONES II” La luz de tu corazón

Una conjunción del talento del Ballet Folklórico del Parque junto a los Grillos Sinfónicos y los coros de los CEMU entregarán un apasionante recorrido por las bandas sonoras de películas emblemáticas, como “La Sirenita”, “Frozzen”, “Coco”, además de personajes del imaginario regional en una gran puesta en escena con más de un centenar de corazones palpitando sobre el escenario.

A BENEFICIO DE LOS AMIGOS GATUNOS:

Si bien la entrada es libre y gratuita, en las funciones se recibirán donaciones a beneficio de "Asociación Civil Ayudando Gatos" y rescatistas de animales independientes. Se puede colaborar con alimento para gatos y perros, piedras sanitarias, allopurinol, curabicheras, remedios de uso veterinario, antiparasitarios, sábanas y frazadas.

PROGRAMACIÓN SEGUNDO FINDE

vacaciones DICIEMBRE en el parque FLYER Viernes 7 - 45

VIERNES 7 – 18:00 a 20:00

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

HOSPITAL DE LIBROS

Taller sobre el cuidado del libro

Entrada del edificio principal

JUGANDO CON BRAILLE

Taller de lecto-escritura en Sistema Braille.

Entrada del edificio principal

SUPERSELFIE

La selfie más divertida para llevarse el recuerdo de unas vacaciones inolvidables

Plaza Seca

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

TALLER DE CERÁMICA CREATIVA  /  HISTORIAS MÍNIMAS

Un  espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales.

Buffet de Plaza Seca

PIC-NIC DE PELÍCULA

Los juegos que se jugaban antes y las pelis que se miraban antes revividas en una actividad al aire libre para toda la familia.

Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO

JESUÍTICO GUARANÍ CONTEMPORÁNEO

Reconstruimos la reducción de San Ignacio Miní con ladrillos gigantes, y realizamos collares y vinchas a la manera que lo hacían los Mbya

Planta Baja del Centro de Arte

18:15 a 19:30

MONTAJE PICTORICO ECO-REGIONAL

Salimos a recolectar hojas, semillas, plantas, plumas, etc. para componer un collage interactivo que dé cuenta de la abundancia de materiales en la naturaleza que son posibles para la creación de artesanías y objetos artísticos.

Planta Baja del Centro de Arte

20:00

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA “LEYENDAS DEL MUNDO Y DE MISIONES II”

El Ballet Folklórico junto a los Grillos Sinfónicos y Coros de los CEMU realizarán un apasionante recorrido sobre las películas musicales más espectaculares de los últimos tiempos, como “La Sirenita”, “Frozzen”, “Coco” y “Enredados”, entre otros.

Teatro Lírico

vacaciones DICIEMBRE en el parque FLYER Sabado 8 - 47

SÁBADO 8 –  18:00

TEATRO “ETERNO QUIJOTE”

La obra recrea los pasajes más significativos de la novela “Las aventuras del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” quien de tanto leer libros de caballería decide salir a enfrentar las injusticias del mundo vestido de caballero andante. Una propuesta dinámica con cambios escenográficos, intervenciones de títeres, objetos y muñecos.

Teatro de Prosa

18:00 a 20:00

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

HOSPITAL DEL LIBRO

Taller sobre el cuidado del libro

Entrada del edificio principal

JUGANDO CON BRAILLE

Taller de lecto-escritura en Sistema Braille.

Entrada del edificio principal

JESUÍTICO GUARANÍ CONTEMPORÁNEO

Reconstruimos la reducción de San Ignacio Miní con ladrillos gigantes, y realizamos collares y vinchas a la manera que lo hacían los Mbya

Planta Baja del Centro de Arte

TALLER DE CERÁMICA CREATIVA  /  HISTORIAS MÍNIMAS

Un  espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales.

Buffet de Plaza Seca

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

20:00

ESPECTÁCULO DE MÚSICA Y DANZA “LEYENDAS DEL MUNDO Y DE MISIONES II”

El Ballet Folklórico junto a los Grillos Sinfónicos y Coros de los CEMU realizarán un apasionante recorrido sobre las películas musicales más espectaculares de los últimos tiempos, como “La Sirenita”, “Frozzen”, “Coco” y “Enredados”, entre otros.

Teatro Lírico

vacaciones DICIEMBRE en el parque FLYER Domingo 9 - 49

DOMINGO  9 - 18:00

TEATRO “ETERNO QUIJOTE”

La obra recrea los pasajes más significativos de la novela “Las aventuras del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha” quien de tanto leer libros de caballería decide salir a enfrentar las injusticias del mundo vestido de caballero andante. Una propuesta dinámica con cambios escenográficos, intervenciones de títeres, objetos y muñecos.

Teatro de Prosa

18:00 a 19:30

MUSICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

(Actividad con cupo)

Talleres espontáneos de música donde niños y adultos integrar un coro de flautas y de voces centrados en el arte musical Mbya.

Sala 1 Centro de Arte

18:00 a 20:00

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

HOSPITAL DE LIBROS

Taller sobre el cuidado del libro

Entrada del edificio principal

JUGANDO CON BRAILLE

Taller de lecto-escritura en Sistema Braille.

Entrada del edificio principal

TALLER DE DIBUJOS

Juntos aprendemos diferentes técnicas de dibujo a color, historietas y muchas cosas divertidas más.

Sala Infantil de la Biblioteca

JESUÍTICO GUARANÍ CONTEMPORÁNEO

Reconstruimos la reducción de San Ignacio Miní con ladrillos gigantes, y realizamos collares y vinchas a la manera que lo hacían los Mbya

Planta Baja del Centro de Arte

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

TALLER DE CERÁMICA CREATIVA  /  HISTORIAS MÍNIMAS

Un  espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales.

Buffet de Plaza Seca

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

EL IMAX TAMBIÉN ES VACACIONES!!!

 

IMAX DEL CONOCIMIENTO

EL GRINCH / IMAX 3D (ATP)

EL PRIMER HOMBRE EN LA LUNA / IMAX 2D (+13)

 

VIERNES 7 – 18:00 / 21:00

SÁBADO 8 – 15:00 / 18:00 / 21:00

DOMINGO 9 – 17:00 / 20:00

Inauguraron una sede social y obras de infraestructura urbana en Posadas

0

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró este jueves junto al ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, una Sede de Organización Social (SOS) y obras de infraestructura pública que benefician a medio millar de familias de los barrios San Lorenzo, Santa Rosa, Sesquicentenario, 6 de Septiembre y Las Vertientes de Posadas.

https://www.youtube.com/watch?v=cb7DT0URuRM&feature=youtu.be

El espacio denominado Sede de Organización Social “Para mi barrio” fue diseñado para que funcione como centro de encuentro entre los vecinos, donde se potencien ideas y proyectos, además de promover la acción común de los habitantes de estos barrios. El compromiso de obra es el resultado de un trabajo mancomunado entre los mismos vecinos, organizaciones y autoridades nacionales, provinciales y municipales; hecho este que fue destacado por el gobernador Passalacqua en la mañana de inauguración: “Esta visión que tenemos desde el Municipio, la Provincia, la Nación, somos todos compañeros de trabajo; acá está un Estado cercano que cumple con la mayor premisa de la política que es estar cerca de la gente, mirándole la cara, a los ojos; no entiendo otra forma de hacer política”, afirmó el mandatario.

SanLorenzo 1 - 51

El conjunto de obras de infraestructura pública que quedó simbólicamente inaugurado a través de un corte de cintas realizado junto a un grupo de niños de los barrios beneficiados, frente al SOS,  incluye red de agua potable, red de desagües cloacales, estación elevadora de líquidos residuales, cañerías de impulsión, red de media tensión con estaciones transformadoras, red de baja tensión y alumbrado público con sus correspondientes conexiones docimiciliarias; una red vial de empedrado, con cordón cuneta de hormigón, badenes, red peatonal y drenaje de vertientes. El SOS, por otra parte, consta de salón principal, cocina, baño para discapacitados, sanitarios, equipamientos (cocina, heladera, luz de emergencia, ventiladores de techo), solado, parquizado, plaza con juegos infantiles y biosaludables e iluminación con artefactos antivandálicos tipo led.

El Concejo Deliberante de Posadas convocó a una Sesión Especial el 10 de diciembre

0

Tal como lo establece el reglamento del HCD, se elegirán las nuevas autoridades para el periodo legislativo 2018/2019.

 

Por medio del Decreto N° 401/18, el presidente del HCD, Fernando Meza, convocó a la Sesión Especial a realizarse el 10 de diciembre a las 18hs, donde se realizará la elección de las autoridades para el período legislativo 2018/2019.

 

Como lo establece el reglamento interno del HCD en los artículos N° 7 y 28 respectivamente, se llevará a cabo la Sesión Especial para renovar autoridades del Concejo Deliberante. Durante la misma, serán elegidas las autoridades del Cuerpo Deliberativo: el Presidente, los Vicepresidente 1° y 2°. Además, se conformarán las comisiones permanentes para el ejercicio legislativo 2019.