domingo, septiembre 21, 2025
Inicio Blog Página 9586

Motocross: Ruiz de Montoya disfrutó a pleno de la novena fecha del Campeonato del Nordeste

0

Con la disputa de la novena fecha del Campeonato de Motocross del Nordeste en la localidad de Ruiz de Montoya, el calendario 2018 va llegando a su final, solo resta el Gran Premio Coronación a disputarse el 16 de diciembre en Azara con puntaje doble. Fueron 87 los pilotos inscriptos en una fecha que tuvo dos nuevos pilotos que alcanzaron su primera victoria en su historial y con otros nombres que repitieron su buen presente, la presentación de la categoría damas fue otra de las novedades. La organización estuvo a cargo del municipio y del Grupo de Bomberos Voluntarios local con la fiscalización de Zacha Producciones.

En la categoría mayor, se dio un nuevo triunfo del eldoradense Juan Cruz Gonseski, quién tuvo que luchar durante todas las vueltas con Maximiliano Sartori, quién junto a Bruno Delavy dieron batalla en la Open logrando un 2 y 3 puesto. En la cuarta ubicación se ubicó Sebastián Gregorchuk quién volvió a correr después de varias fechas de ausencia.
La promocional con 8 pilotos en línea de largada arrojó el triunfo de Bruno Delavy demostrando un gran crecimiento en este año, el apostoleño doblegó a Maximiliano Sartori en una gran final, tercero finalizó Patricio Matsumoto, en la cuarta ubicación Sebastián Sartori
Por el lado de la Novicios, el triunfo fue para el local Jonathan Viera, quién logró su victoria en el campeonato desatando una de las alegrías de la tarde al público que se hizo presente en el trazado para alentar a los pilotos. El ganador fue escoltado por Javier Aldana, Lisandro Acosta, Diego Mathías y Juan Gamundi.
Si pasamos a las dos categorías Máster, en la “A”, los tres primeros puestos fueron copados por pilotos de la ciudad de Posadas, donde Carlos Pedersen se alzó con el triunfo, siendo el primero para el en esta categoría, seguido por Javier Febre y Sandro Díaz, más atrás llegaron Marcos Wecher y Pedro Bray. En tanto que en la “B”, Francisco Rodríguez de San Vicente fue quién cruzó la bandera a cuadros en primer lugar, escoltado por el piloto brasileño de Foz de Iguazú Luís Bruder.
En las divisionales Estándar, en la “A”, Mauro Ryll de Campo Viera fue el vencedor, seguido por una mujer Silvana Alles, Lázaro Rodríguez Priebbe y Santiago
Cardozo. Mientras que en la Estándar “B”, Germán Fuch de San Vicente fue el ganador, escoltado por Sergio Adams
En la Pre Juniors la victoria quedó en manos del joven obereño Taro Nakatsuka quién volvió a demostrar su enorme potencial y fue el mejor entre 10 pilotos que se dieron cita en esta divisional. Detrás suyo arribaron Santiago Vogel, Gunji Nakatsuka, Agustín Ríos y Franca Adams. Esta divisional volvió a ratificar lo que viene demsotrando las últimas fechas con un notable crecimiento del parque.

En la categoría Damas que fue una de las novedades para esta fecha, Silvana Alles de Puerto Rico fue la ganadora, fueron 3 las corredoras que se dieron cita y animaron a acelerar. El segundo puesto quedó en manos de Vanesa Strieder y Yanina Delacourt completaron el podio.

Por el lado de la Junior “B”, Lázaro Rodríguez Priebe de San Vicente fue el vencedor, escoltado por Ramiro Cristaldo y Taro Nakatsuka.En la 4 Tiempos hasta 250 centímetros cúbicos, el posadeño Sandro Díaz cantó victoria, seguido de Ulises Kubiszen y Germán Furch entre las 3 primeras posiciones.
En la Velocross que nuevamente tuvo un gran parque con 9 corredores, el obereño Taro Nakatsuka se quedó con el triufo, dejando detrás suyo a Andrés Vieira, Daniel Antúnez, Santiago Vogel y Agustín Ríos.

Las cuatro hipótesis de los expertos navales sobre la tragedia del ARA San Juan

0

Minutos después de las 11 de este martes y –como pocas veces ocurre- casi la totalidad de los senadores y diputados que componen la Comisión Bicameral que investiga las responsabilidades políticas en la tragedia del ARA San Juan ocuparon sus asientos. Además lo hicieron los asesores expertos de la Armada y la Marina Mercante que brindan apoyo a los legisladores, como así también el triunvirato de submarinistas que integran la comisión de investigación del siniestro que conformó el Ministerio de Defensa, oficiales superiores de la Armada, peritos navales, familiares y un nutrido grupo de periodistas.

Cuando el presidente de la comisión, el senador José Ojeda, se ubicó en su sitial ya era un secreto a voces en el Salón Presidente Illia del Senado que la presencia del único testigo de la jornada podría no concretarse.

En efecto, por secretaría se procedió a la lectura de una nota emitida por el subsecretario de asuntos legales del Ministerio de Defensa, Juan Manuel Mocoroa en la que se solicitaba autorización para darle a la reunión el carácter de reservada. Los motivos del pedido guardaban relación con la presentación del informe final que la comisión de submarinistas había presentado horas antes al propio ministro Aguad.

Más de una hora insumió a los legisladores analizar el pedido ministerial, quedando atascado el debate en la "esencial" cuestión a resolver y que refería a dilucidar si se hacía primero una reunión pública y luego una reservada o si por el contrario, se iría primero por la reservada y luego se convocaría al interrogatorio público.

Luego de todo tipo de argumentaciones políticas y doctrinarias, una cuota de sentido común pareció zanjar la cuestión y, considerando que las familias de los submarinistas fallecidos ya estaban ubicadas y que todos los medios de prensa habían montado sus cámaras y equipos de sonido, se habilitó el inicio de la sesión pública en primera instancia.

Superfinal: la millonaria cifra que dejará el River-Boca en España

0

Por el duelo entre River y Boca en Madrid, se estima que habrá un impacto económico de 42 millones de euros.

El presidente de la patronal madrileña CEIM, Juan Pablo Lázaro, ha valorado de forma "muy positiva" la celebración el próximo domingo de la vuelta de la final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu, y ha estimado su impacto económico directo en "más de 42 millones de euros".

Según el presidente de la patronal madrileña, la celebración de un partido como es de la Copa Libertadores entre el Boca Juniors y River Plate en el Bernabéu pone de manifiesto que Madrid es una ciudad "moderna, con buenas infraestructuras, segura, y que es tenida en cuenta a nivel mundial", destaca CEIM en un comunicado difundido este lunes.

"Este evento generará para Madrid, por un lado, ingresos directos e indirectos por los desplazamientos que se van a producir para ver el partido, así como ingresos inducidos, consecuencia de que el partido y la imagen de Madrid se va a transmitir a todo el mundo", sostiene Lázaro.

Este evento deportivo, según datos que maneja CEIM, es uno de los más vistos del mundo y el impacto mediático que generaría podría alcanzar una audiencia global de más de 200 millones de personas, lo que equivaldría a una gran campaña de publicidad multicanal a nivel mundial.

Otros partidos de gran envergadura como los de la Champions League han supuesto un impacto económico en ciudades europeas que ha superado los 50 millones de euros, añade.

CEIM recomienda aprovechar esta oportunidad para continuar trabajando en una promoción de Madrid dirigida a turistas de alto valor añadido porque, a su juicio, "lo importante no es el número de visitantes sino el gasto medio que acometen", lo cual está en línea con un turismo "sostenible, de alta calidad y compatible con la vida diaria".

Los dos primeros intentos de disputar la vuelta de la final de la Copa Libertadores entre River y Boca en el Monumental de Buenos Aires fracasaron por los disturbios, y las partes entablaron negociaciones para buscar un sitio donde jugar.

Después de descartar varias ciudades, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la FIFA, la UEFA, la Federación Española de Fútbol (FEF) y el Real Madrid se pusieron de acuerdo el jueves pasado para que se dispute en el Bernabéu el próximo domingo a las 16.30 de Argentina.

Abigeato: la Policía detuvo a otro cuatrero y recuperó un animal vacuno

0

El procedimiento se realizó a las 18 hs del martes en el kilómetro 1016 de la ruta 14. Allí uniformados recuperaron un animal vacuno de aproximadamente 300 kilos, que había sido robado horas antes a Elisandro B. de su propiedad sito en Picada Los Pinos.

En la zona posteriormente fue detenido Teodoro M. (50) quien sería el autor del ilícito. El hombre por disposición del Magistrado interviniente fue alojado en la comisaría 2 da de San Pedro donde se realizan las actuaciones que corresponden.

Recuperaron un televisor robado en San Ignacio

0

Por el hecho ya se encuentra detenido Gustavo O.(26), quien el pasado 30 de noviembre ingresó a una vivienda ubicada en el barrio Evita propiedad de Mónica B. y sustrajo 1 televisor.

En la tarde del martes en un pinar ubicado en el barrio El Solar, efectivos de la comisaría de San Ignacio hallaron el aparato y lo trasladaron a sede policial.

El detenido que además esta involucrado con el robo de una planta de orquídea denunciado por una mujer de 65 años, se encuentra alojado en la seccional 4ta de Posadas. Los objetos sustraídos fueron restituidos a sus dueñas.

Federal A: Crucero enfrentará el domingo a San Martín de Formosa en Santa Inés

0

El Consejo Federal de Fútbol determinó que Crucero del Norte y San Martín de Formosa jugarán el domingo a las 17, en el estadio “Andrés Guacurarí”, por la última fecha de la zona 4 del torneo Federal A.

El equipo misionero recibirá a su par formoseño con la obligación de ganar y esperar que no lo haga San Jorge de Tucumán, rival con el que pelea mano a mano la clasificación a la segunda fase.

Lo llamativo es que la fecha se la programó casi en simultáneo con la disputa de la final de la Copa Libertadores de América, que jugarán River y Boca en Madrid, desde las 16.30…

El Consejo Federal programó los partidos por la clasificación al Octogonal en el mismo momento en que estarán disputando River y Boca la final de la Copa Libertadores en Madrid. Los equipos de la Zona 1 le habrían dado un comunicado al Consejo para jugar el domingo a las 11.

Se termina la Primera Fase del Torneo Federal A 2018/19 y aún resta mucho por definir. Algunos equipos llegan a la 18° y última fecha con la tranquilidad de haber clasificado al Octogonal, aunque muchos conjuntos buscarán sumar de a tres para poder jugar más partidos de local en la siguiente instancia. Otros. ya sin posibilidades de entrar al Octogonal, disputarán la Reválida e intentarán obtener la mayor cantidad de puntos posibles para llegar a esa instancia con el mejor promedio posible y no descender al Torneo Regional Amateur. Pero principalmente hay equipos que en esta última jornada se jugarán su última carta para entrar en la zona para pelear por el primer ascenso a la B Nacional y no quieren dejar pasar esta chance, además de poder clasificar a la segunda ronda de la Fase Preliminar Regional de la Copa Argentina 2018/19 (su reglamento salió ayer). Y lo curioso es que los clubes que estén con esta posibilidad, tendrán horario unificado y el Consejo Federal haría que los compromisos de esos conjuntos se jugaran el domingo 9 de diciembre a las 17, es decir, al mismo tiempo en que River y Boca disputarán en Madrid la final de la Copa Libertadores (el partido comienza a las 16.30, horario de Argentina).

Los encuentros que se disputarían por la clasificación al Octogonal y que irían a las 17.00 del próximo domingo son los partidos de la Zona 1, la Zona 2 y Crucero – San Martín de Formosa y San Jorge de Tucumán – Altos Hornos Zapla de la Zona 4. Sin embargo, los equipos de la Zona 1 le habrían mandado un comunicado al Consejo Federal de jugar los encuentros de esa Zona el mismo día, el domingo 9 de diciembre, pero más temprano, es decir, a las 11.00. De ser así, los clubes deberán pedir una autorización a Futbolistas Argentinos Agremiados para poner los partidos a las 11.00, teniendo en cuenta que al no ser horario de verano no se pueden disputar en ese momento. Si la definición pasara para el sábado 8 de diciembre, que es feriado, los árbitros cobrarían el doble de su arancel.

Por otra parte, el Consejo Federal dejaría en programación libre los encuentros de la Zona 3 y Chaco For Ever – Gimnasia y Tiro de Salta y Juventud Antoniana – Sarmiento de Resistencia de la Zona 4.

Voley femenino: Capri gritó campeón en el “Súper 6” de la Liga Comunitaria

0

Capri se coronó campeón del "Súper 6" de la Liga Comunitaria de Vóley Femenino que se jugó en el polideportivo “El Zaimán”. El segundo lugar quedó para las “Leonas B” y el tercer puesto fue para “Unión”.

Desde el inicio del certamen, organizado por la Municipalidad local, se jugaron 15 fechas y más de 200 partidos con la participación de 19 equipos.

Al finalizar la última jornada se concretó la entrega de los trofeos correspondientes a las ganadoras y se otorgaron las menciones especiales. Ana Buzin del Club de Educación recibió la distinción a la “Jugadora más correcta”, Daniela Moreira de Jaguars se consagró “Mejor Defensora”, Sandra Enríquez del CAPRI fue elegida “Mejor Levantadora”, Lucrecia Biel de Fénix obtuvo el reconocimiento como “Mejor Atacante”, mientras que Yesica Cantero de Aliadas recibió el certificado de “Luchadora de la vida”.

Además, las campeonas recibieron un voucher para disfrutar de un paseo por el Catamarán para 15 personas.

“Me siento muy emocionado por el desenlace del torneo, salió todo perfecto y las chicas como siempre demostraron el gran nivel deportivo que tienen y el entusiasmo por jugar cada partido”, comentó Cesar “Colo” Mendoza, coordinador del certamen.

Por su parte, Juan Carlos Gauna, director de Deportes Comunitarios y Federados, agregó que “destacamos la participación femenina en las distintas propuestas deportivas, la Liga Municipal de Vóley es solo una de las actividades y nuclea a más de 300 mujeres, también contamos con escuelas de hockey, fútbol y básquet, entre otras."

Con estas iniciativas, el municipio continúa incentivando prácticas deportivas y hábitos saludables a través de la formación de las escuelas municipales o el desarrollo de diferentes competencias libres y gratuitas para toda la población.

 

Rogelio Frigerio ratificó que las PASO van a realizarse

0

Ante las versiones circulantes en el seno incluso del oficialismo, el ministro del Interior aclaró que las PASO 2019 se hacen; ”El gobierno no está en ‘modo campaña’”, señaló por otra parte.

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, descartó  la posibilidad de que por la vía parlamentaria, se anule la instancia de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del año que viene, al sostener que “por supuesto” que se van a realizar porque se trata de “una ley”.

“Sí, sí, se hacen, por supuesto; eso es una ley”, respondió el titular de la cartera política cuando, en una entrevista que concedió ayer a radio La Red, fue consultado sobre una supuesta intención del oficialismo de impulsar la suspensión de las PASO para definir candidatos de cara a las elecciones generales del 27 de octubre del año próximo.

En ese sentido, Frigerio explicó que se trata de “una discusión que no se dio en el Parlamento”, y sostuvo que “ya estamos demasiado cerca” de los comicios como para avanzar con una posible eliminación de las primarias.

De acuerdo con lo previsto en el calendario electoral a nivel nacional para 2019, las PASO para definir los candidatos con los que cada espacio político competirá en los comicios nacionales -en los que pondrá en juego la Presidencia y, también, la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados y un tercio de las del Senado- tendrán lugar el 11 de agosto.

Fútbol infantil: Guacurarí se prepara para disputar la IberCup en Brasil

0

A días de haber culminado su participación en la liga posadeña de fútbol, con varias categorías en los primeros puestos, los entrenamientos de estos pequeños gigantes del fútbol infantil local no se detienen y es que ya tienen la mente su viaje a la IberCup, el torneo de fútbol infantil más importante del mundo, que se desarrollará del 15 al 20 de enero en Porto Alegre.

0 4 - 1

Los indiecitos posadeños competirán con algunos de estos clubes de la élite del fútbol mundial, ya confirmaron su participación el  Paris Saint Germain (Francia) Manchester City (Inglaterra) Juventus y el Milan (Italia), Flamengo, Gremio, Santos (Brasil) Independiente (Argentina) Colo Colo (Chile) y más de 300 equipos de 30 países.

0 5 - 3

El Director deportivo del Club Lic. Cristian Nuñez Silveira comentó que “hoy empezamos un programa de entrenamientos intensivos que más bien es una continuación del trabajo que hacemos durante el año, pero en este caso más enfocado a la Copa internacional que vamos a disputar en enero. Cada entrenamiento está planificado de acuerdo a la edad de los niños y a pesar de postergar sus vacaciones muestran un gran entusiasmo por otro desafío internacional. En este momento nos enfocamos en la puesta a punto de las cualidades y capacidades físicas específicas para esta competencia de tan alto nivel”.

El Lic. Silveira continuó destacando una característica, que por tantos logros alcanzados parece extraña, y es que los indiecitos están luchando por conseguir su casa propia, en este sentido Silveira comentó “Si bien el Club aún no cuenta con instalaciones propias que nos permitan el desarrollo ideal de las actividades, buscamos esta alternativa de la Costanera y el sector de arena de El Brete para la parte física, confiamos en que pronto podamos obtener la ayuda necesaria del ámbito deportivo para contar con las instalaciones en el terreno que el club dispone en el acceso sur y que necesita de las obras adecuadas a las necesidades de estos niños, que demuestran una vez más que el esfuerzo y la constancia hacen que los objetivos, aún los que parecen inalcanzables, se pueden lograr”.

En tanto que el Presidente del joven club Andrés Guacurarí, Juan Ramón Núñez Silveira, comentó: “Este año viene siendo largo para el club porque empezamos en enero para prepararnos para la Premier Cup y no hemos parado, sin dudas los logros alcanzados muestran que este humilde club va por el buen camino y por eso necesitamos la colaboración de los organismos correspondientes a fin de que los chicos puedan entrenar en las condiciones que se ajusten a su talento y esfuerzo. Quiero destacar que todo es a pulmón y todos los costos son solventados por los padres y familiares. Todas las categorías que participarán están haciendo cantidad de actividades para recaudar dinero, pero la situación económica general ha dificultado enormemente la participación de los indiecitos en la Ibercup de Porto Alegre, por eso además del gran esfuerzo de los padres necesitamos la colaboración de empresas e instituciones que con un pequeño aporte ayudarán a estos niños que recordarán de por vida la experiencia de haber participado en esta Copa internacional. Los que puedan colaborar pueden comunicarse 0376 15 4821119 y están invitados a conocer nuestro trabajo”.   

El club Andrés Guaurarí tiene apenas 5 años de vida y este año ha logrado con su equipo de primera división ganar el ascenso a la primer categoría del fútbol posadeño. Sin dudas que con este presente de “los indiecitos” el futuro es más que promisorio para el Andrés Guacurarí

El Garrahan realizó mil terapias para salvar la visión

0

El procedimiento de quimioterapia intraarterial para el tratamiento del retinoblastoma logra el 98% de curación, evita segundos tumores y posibilita a los chicos conservar el ojo y la visión.

El Hospital Garrahan ya realizó mil procedimientos de quimioterapia intraarterial para eltratamiento del retinoblastoma o cáncer ocular, una técnica de avanzada que logra el 98% de curación, evita segundos tumores y posibilita a los chicos conservar el ojo y la visión, informó ese centro de salud.

Esa terapia, que se utiliza para tratar uno de los tumores oculares más frecuentes en la infancia, es aplicada por el equipo de Neurointervencionismo, “único centro público que la realiza en Argentina y uno de los pocos que lo hace en Sudamérica y el mundo con esa magnitud de pacientes”, destacó el Garrahan en un comunicado.

El procedimiento se realiza con anestesia total y consiste en administrar la droga en forma directa a la arteria oftálmica, para que llegue mayor concentración de quimioterapia al tumor ocular.

“El mayor beneficio es que aumenta la posibilidad de conservar el ojo afectado a la vez que suplanta la radiación externa, método que se aplicaba antes para salvar la vida” de los chicos con ese tipo de tumor, la mayoría menores de dos años.

La radiación externa “implicaba segundos tumores y un alto porcentaje de necesidad de enucleación (pérdida) del ojo enfermo”, en cambio “con la técnica intraarterial, los pequeños conservan el ojo y la visión en la gran mayoría de los casos”, compararon.