lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 9592

Bullrich defendió el uso de armas en los federales: "El 99% de la gente muere a manos de los delincuentes"

0

"La doctrina que hoy tenían nuestras fuerzas de seguridad era una doctrina que los dejaba totalmente inermes y los ponía en el lugar de victimarios cada vez que actuaban". La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el uso de armas en las fuerzas federales.

 

Hasta ahora, la reglamentación exigía que para abrir fuego un efectivo tenían que esperar que les dispararan primero e incluso antes de extraer su arma de fuego debían usar la disuación y graduar el empleo de la fuerza de menor a mayor. Con la nueva reglamentaciónlos miembros de las fuerzas podrán usar sus armas frente a cualquier "peligro inminente".

 

Bullrich dijo que en el país a los argentinos los matan los delincuentes. "El 99% de la gente que muere en Argentina lo hace a manos de un delincuente que la asesina", enfatizó la ministra en un reportaje con Ernesto Tenembaum en Radio Con Vos.

 

"La situación de indefensión, de inferioridad en la que estaban las fuerzas federales frente al delincuente dejaba inermes a la misma fuerza y a los ciudadanos", agregó la ministra para reforzar su defensa sobre la nueva norma.

 

Bullrich explicó que el gobierno nacional decidió cambiar la reglamentación partiendo de un principio central: "Sólo se puede utilizar el arma de fuego frente a una situación de inminente peligro, de riesgo de vida o de gravísima situación de los mismos miembros de las fuerzas de seguridad o de terceros".

 

En base a ese principio, la funcionaria explicó cuáles son las situaciones en la que puede ser utilizada el arma y en las que se legitima el uso de esa arma. "Hemos puesto una serie de supuestos, todos ellos acordes a los reglamentos de las Naciones Unidas", destacó.

Superfinal: 5 mil policías custodiarán el River-Boca en Madrid

0

Serafín Giraldo, portavoz de la Policía Nacional de España, reconoció hoy que el montaje del operativo de Seguridad para la revancha de la final de la Copa Libertadores entre River-Boca en Madrid necesitaba "un mes de preparación".

Serafín Giraldo, portavoz de la Policía Nacional de España, reconoció hoy que el montaje del operativo de Seguridad para la revancha de la final de la Copa Libertadores entre River-Boca en Madrid necesitaba “un mes de preparación” y confirmó que involucrará a cinco mil efectivos de varias fuerzas.

“Estoy de acuerdo que se celebre, pero le pediría más tiempo. Como mínimo le pido un mes para planificar este partido, porque no es lo único que hay en España, tenemos otros eventos y necesitamos policías”, se quejó Giraldo, en declaraciones a TyC Sports.

En ese sentido, Giraldo detalló que la decisión de Conmebol provocó que este operativo deba gestarse en diez días, y que involucrará a dos mil policías nacionales de España, más dos o tres mil de otras fuerzas.

“Es un reto y se nos ha dado muy poco tiempo para ponernos en contacto con la Policía de la Argentina para que nos envíe un listado de las personas que viajarán y los aviones que utilizarán”, explicó.

Además, confió quepidieron la colaboración de la Policía Federal Argentina para poder aplicar el derecho de admisión sobre personas con causas judiciales y restricción de concurrencia a los estadios.

“Tenemos que hacerlo en coordinación con la Policía argentina, nosotros tenemos que pedir todo tipo de información y no se descarta que viajen algunos policías de Argentina para que nos ayuden en la prevención. Aquellos que tengan prohibido el acceso a los estadios o la salida de Argentina para llegar a España no podrán entrar, pero el trabajo debería empezar allí”, sostuvo.

Y completó: “Lo primordial para nosotros es que las hinchadas se mantengan separadas, hay una fase crítica que es el final del encuentro, va a haber dos zonas de seguridad en la Ciudad, distanciadas, con refuerzo en las zonas turísticas. Va a ser similar a un clásico Madrid-Barcelona, tenemos mucha experiencia en función de este tipo de partidos”.

“Tenemos precedentes en otros partidos porque en España estamos acostumbrados a los protocolos de separar a las hinchadas en diferentes zonas de la Ciudad. Por ejemplo la Champions entre Inter y Bayern Munich hace unos años atrás”, completó.

Finalizaron con éxito los Paseos Culturales en la Logia Roque Pérez

0

Con la participación de casi 100 visitantes, concluyó éxito el Ciclo 2018 de los Paseos Culturales a la histórica “Logia Roque Pérez”, institución que fue fundada el 29 de mayo de 1879 y se encuentra ubicada sobre calle Córdoba entre Colón y Félix de Azara).

logia13 - 1

La iniciativa se da en el marco del Convenio firmado a principio de año entre la Asociación Civil Logia Roque Pérez y la Municipalidad de Posadas para realizar por primera vez estos recorridos guiados en la sede la Logia con el objetivo de dar conocer la historia de una institución tan vinculada con la historia local y regional.

Logia10 - 3

Las jornadas estuvieron coordinadas por comisión directiva de la Asociación Civil “Logia Roque Pérez”, la Secretaria de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas y el Archivo Histórico Municipal.

Fútbol: Modric se quedó con el Balón de Oro, Messi fue quinto

0
Se confirmó el pronóstico: Luka Modric ganó el Balón de Oro de France Football, y así completó un año enorme en cuanto a premios, porque ya tenía The Best, el de la FIFA. Para el volante croata, figura de la selección finalista en el Mundial de Rusia, fue un año top, porque ganó la Champions League con el Real Madrid, equipo con el que espera quedarse con el Mundial de Clubes.
"Es una sensación única difícil de describir. Quiero agradecerles a mis compañeros, a mi familia, a los que me votaron. Con ellos soy mejor persona y me han ayudado a llegar hasta aquí", dijo el futbolista.
Luka, el primer croata en ganar el premio, quedó por delante de Cristiano Ronaldo (cinco veces ganador del Balón de Oro), que ni siquiera fue a la fiesta en París. Detrás, dos franceses de la selección campeona del mundo, Griezmann y Mbappé. Mucha polémica del lado del delantero del Atlético de Madrid, quien públicamente manifestó que lo merecía.
Cabe recordar que el Balón de Oro se define por el voto de periodistas de todo el mundo, que deben elegir tres.
El resto de la lista definitiva quedó así:
5) Lionel Messi (Barcelona)
6) Mohamed Salah (Liverpool)
7) Raphaël Varane (Real Madrid)
8) Edwin Hazard (Chelsea)
9) Kevin De Bruyne (Manchester City)
10) 10 Harry Kane (Tottenham)

 

Gobierno autorizó a fuerzas de seguridad a dispararle a sospechosos en fuga

0

Una resolución determinó que se podrán usar en "defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves" o "para impedir la comisión de un delito particularmente grave.

El nuevo reglamento general en situaciones en las que los agentes de fuerzas federales de seguridad pueden usar armas letales frente al delito entró en vigencia este lunes mediante su publicación en el Boletín Oficial.

La resolución 956/2018, firmada el 27 de noviembre por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dispone que en cumplimiento de su debe se utilizarán armas de fuego "cuando resulten ineficaces otros medios no violentos".

El uso de armas letales es válido en "defensa propia o de otras personas, en caso de peligro inminente de muerte o de lesiones graves" o "para impedir la comisión de un delito particularmente grave, que presente peligro inminente para la vida o la integridad física de las personas".

También "para proceder a la detención de quien represente ese peligro inminente y oponga resistencia a la autoridad" o "para impedir la fuga de quien represente ese peligro inminente, y hasta lograr su detención".

La normativa considera "peligro inminente" cuando "se actúe bajo amenaza de muerte o de lesiones graves para sí, o para terceras personas", o en caso de que "el presunto delincuente posea un arma letal, aunque luego de los hechos se comprobase que se trataba de un símil de un arma letal".

El mismo principio se aplicará "cuando se presuma verosímilmente que el sospechoso pueda poseer un arma letal".

En este último caso "cuando integrase un grupo de dos o más personas y otro miembro del grupo posea un arma o haya efectuado disparos, o haya lesionado a terceras personas".

También cuando el sospechoso "trate de acceder a un arma en circunstancias que indiquen la intención de utilizarla contra el agente o contra terceros" o en caso de que "efectuase movimientos que indiquen la inminente utilización de un arma".

La resolución establece además que ante el necesario empleo de armas, los agentes "deberán identificarse como tales, intimando de viva voz a cesar la actividad ilícita" salvo "en aquellas situaciones donde dicha acción pueda suponer un riesgo de muerte o de lesiones graves a otras personas".

Tampoco es obligatoria la identificación como agente federal "cuando se pusiera indebidamente en peligro sus propias vidas o su integridad física, o cuando resultare ello evidentemente inadecuado o inútil".

El artículo 4 impone que en "toda situación donde el empleo de las armas ocasione lesiones o muerte, se procederá de modo que se presten lo antes posible asistencia y servicios médicos a las personas afectadas".

Además debe "comunicarse los hechos inmediatamente a la autoridad competente y la superioridad" para procurar "la supervisión judicial y la pertinente comunicación de los hechos a los parientes" de los involucrados.

Esta resolución alcanza a la Policía Federal Argentina, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria, todas bajo jurisdicción del Ministerio de Seguridad.

Superfinal: Boca presentó su apelación ante Conmebol

0

Luego de que su reclamo de ser coronado campeón de la Libertadores tras los incidentes en la cancha de River sea desestimado en primera instancia, el Xeneize presentó el recurso ante el tribunal de alzada del ente del fútbol sudamericano.

Luego de sufrir un revés en primera instancia, Boca se presentó ante el Tribunal de Apelaciones de Conmebol para recurrir a la decisión que no hizo lugar a su pedido de ser proclamado campéon de la Copa Libertadores.

El recurso fue confeccionado por el estudio de abogados Pintó Ruiz & Del Valle, contratado por el Xeneize especialmente para presentar la apelación y, eventualmente, representar al equipo ante el Tribunal Arbitral del Deporte.

Ahora, resta esperar que el tribunal de alzada dé vista y falle al respecto para que el club de la Ribera decida un nuevo curso de acción en su intento por recibir los puntos tras la suspensión de la revancha ante River por agresiones al plantel mientras ingresaba al Monumental.

Promocionan la implementación de góndolas exclusivas para personas celíacas

0

El gobierno de la ciudad y la Asociación Celíaca de Misiones fomentan la implementación de sectores exclusivos para productos libres de gluten sin Trigo, Avena, Centeno y Cebada (TACC) en los centros comerciales habilitados para la venta de alimentos, supermercados e hipermercados, como lo establece la Ordenanza II – N° 60.

Celiacos 3 - 5

En ese marco, se realizan recorridos de concientización en los distintos negocios con la intención informar sobre la legislación y colaborar con la reorganización de los productos. Las góndolas, heladeras o exhibidoras específicas deben estar compuestas por al menos 25 alimentos para satisfacer la demanda y garantizar la calidad de los mismos.

Celiacos 4 - 7

Los locales que cumplen con la normativa son incorporados al listado de comercios que la ONG comparte con sus asociados no solo de Posadas sino de toda la provincia y la región para que las personas celíacas sepan donde pueden acercarse a comprar alimentos.

Celiacos 5 - 9

Es sumamente importante porque el celíaco puede identificar rápidamente los productos que en otros lugares estarían ubicados cerca de los que contienen TACC y podrían eventualmente contaminarlos. Facilita y ayuda notablemente para una compra más cómoda y segura. En los comercios hay muy buena predisposición, lo que hacemos es acompañarlos con la conformación de la góndola. Los productos están, la gente se sorprenden cuando les vamos mostrando que el logo está en alimentos normales que consumimos todos los días y que probablemente cualquier familia los utiliza sin saber que son aptos para celíacos. Simplemente hay que hacerlos visibles”, destacó Marité Clemente, presidenta de la Asociación de Celiaquía de Misiones.

Celiacos - 11

La inflación cayó debajo de 3% en noviembre y estaría cerca del 2% en diciembre

0

En el Gobierno aseguran que llegó la temporada de "buenas noticias". Pero por el momento seguirán conviviendo datos de actividad muy negativos con algunas señales favorables. Y la más fuerte de ellas es que la inflación cayó por debajo del 3% en noviembre, marcando la primera desaceleración importante luego de la devaluación de agosto.

Consultoras como Elypsis, que en general están muy cerca del índice de precios al consumidor que divulga el INDEC, estimó que el mes pasado el índice se habría ubicado cerca del 2,8%, aunque todavía le quedan algunos valores para imputar en el cálculo final. Pero la mayoría de las empresas que se dedican a la tarea coinciden (décima más o menos) con esa estimación.

Los meses previos habían mostrado una fuerte aceleración de precios: 6,5% en septiembre y 5,4% en octubre. Por eso esta disminución de noviembre es un dato importante y muestra que empiezan a tener efecto las políticas implementadas por el Banco Central.

La suba de la tasa de interés que se llevó adelante, con tasas de hasta 73,5% anual en las Leliq, fue clave para estabilizar el tipo de cambio. Y con un mayor equilibrio del dólar, pero también un enfriamiento de la actividad económica, está dando resultado la política antiinflacionaria.

Esta disminución de la inflación da margen, por otro lado, para que el Central continúe con su política de reducción de las tasas de interés. Ayer, de hecho bajaron al menor nivel desde que comenzó la licitación diaria de Leliq como política de absorción monetaria. Se ubicó en 60,2%.

Claro que en la medida que la inflación se consolide en niveles de 2 a 2,5% por mes, las tasas de interés deberían bajar significativamente. Por lo pronto, niveles de 60% implican una tasa real superior a los 20 puntos.

En diciembre hay pocos elementos que impulsen los precios. YPF ya anunció una disminución marginal de las naftas, la primera del año. No hay por otra parte aumentos de precios regulados. Y por otra parte la necesidad de mejorar los niveles de venta generará fuertes descuentos, especialmente el sector textil, pero también en electrodomésticos.

La disminución de la inflación, por otra parte, también mejoraría el poder adquisitivo de manera gradual. La expectativa es que la caída del salario real ya haya tocado fondo y empiece una recuperación, a partir de la reapertura de las paritarias que ya arreglaron distintos sectores.

Tiempo: martes templado y seco

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este martes continuará el clima templado y seco, cielo despejado y baja humedad, lo que aumentará el riesgo de incendios a porcentajes muy altos.

Precipitaciones: No se esperan precipitaciones.

Vientos: predominantes del sector sur-sureste, con intensidad leve hasta 10km/h

Temperaturas: En ascenso. La máxima prevista es de 29ºc en Puerto Iguazú y la mínima de 12ºc en San Vicente.

Este viernes se inaugurará el Hospital de Campo Grande

0

Este viernes a las 16,30 se llevará a cabo la inauguración del Hospital de Campo Grande, oportunidad en la que el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua, con al vicegobernador, Oscar Herrera Ahuad, presidirán el acto junto al intendente anfitrión Carlos Sartori.

En la oportunidad también estarán presentes ministros, autoridades provinciales, municipales y de comunas vecinas, para compartir lo que más que un acto será una gran celebración por la concreción de otra gran e importante obra para la localidad.

Para el intendente Sartori, este Hospital de Nivel 1 “es uno de los mayores anhelos para nuestra comunidad y que ahora logramos hacer realidad”, agregó que “es un moderno edificio con instalaciones de primer nivel, preparado para que pueda seguir creciendo, y atendiendo la demanda de nuestras familias campograndenses”.