lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 9598

Futsal: con goleadas, se cerró la etapa clasificatoria

0

Guaraní y la Franja sellaron su pase y accedieron a las semifinales de oro del torneo clausura de Futsal FIFA. En el mismo, se medirán con Huracán y Argentinos.

En el Polideportivo Ernesto Gehrmann se llevó a cabo la última fecha clasficatoria del torneo de Futsal posadeño, en el cual se buscaba definir quienes acompañarían en las semifinales a Huracán y Argentinos.

El primer encuentro de la jornada enfrentó a Guarani Antonio Franco y a Exa 250, en el cual el conjunto franjeado buscaba sellar su clasificación. Y lo logró de manera forzosa, porque en el inicio, Exa 250 puso el 1 a 0 mediante Gonzalez.

Luego, la franja empató las acciones con Ostrowski, pero rápidamente el verdeamarelo volvió a ponerse arriba con el tanto de Rodriguez Bartoluzzi. Sin embargo, en el mejor momento de la visita, su arquero es expulsado por doble amonestación.

Esta situación le complicó en el encuentro a Exa 250, porque tuvo que sacrificar un delantero para poder tener un guardameta. Situación que beneficio a Guaraní, que velozmente puso el resultado a su favor con goles de Gomez, Luna y Ostrowski, para irse al descanso 4 a 2.

Mientras que en el complemento la situación no varió, los de Villa Sarita mantuvieron el dominio del balón, y continuaron con su racha goleadora. Llegando primero el gol de Rotela en una jugada de pelota parada  ensayada, y después con tres tantos desde larga distancia, de Owstroski, Luna y Barrios, cerrando así el encuentro con victoria por 8 a 2, y sellando su clasificación a la copa de oro.

En dicha instancia, los de Villa Sarita se enfrentarán con Huracán que goleó por 8 a 0 a Rocamora, asegurándose así el primer lugar de la Zona A, con 15 puntos. En dicho encuentro, los goles del globito fueron convertidos por Samuel Rios en cuatro ocasiones, dos tantos de Emanuel Rios,  Mendieta y Hector Boni respectivamente.

Por otra parte, Stones le arruinó las pretensiones a Calipso, tras golearle por 13 a 2. El conjunto de Calipso necesitaba ganar y esperar una derrota de La Franja para poder acceder a las semifinales de oro, pero el conjunto rockero desplegó todo su poderío ofensivo.

Asimismo, La Franja superó en su encuentro a Argentinos Juniors por 2 a 0, con goles de Leonardo Gimenez y Gerardo Baez. La particularidad de dicho partido, es que ambos equipos volverán a verse las caras la próxima semana, por las semifinales de oro, Ya que argentinos culminó la fase clasificatoria como líder de la zona B, mientras que la Franja selló su segundo lugar en la zona A.

No obstante, los conjuntos que no lograron clasificarse a la copa de oro, se medirán por  la presea de plata, enfrentándose de la siguiente manera. Por un lado, Exa 250 se cruzará con Rocamora, Estudiantes con Stones y Calipso hará lo mismo con sub 21.

 

Los tarifazos y la inflación, los temas que más preocupan en la Argentina

0

Así lo anticipó un relevamiento privado que también consultó cómo se evalúa la situación respecto a noviembre de 2017 y qué perspectivas hay para 2019.

Los aumentos de tarifas y el encarecimiento del costo de vida por la inflación son las principales preocupaciones entre los argentinos, y se ubican por encima de la inseguridad o la pérdida del empleo.

De acuerdo con la encuesta que hizo la Consultoría Evaluación e Investigación Social (CEIS), “el 32% de los argentinos pone en primer lugar a la inflación y los aumentos como principal problema del país”.

“La pérdida de empleos es la respuesta que se posiciona en tercer lugar, creciendo paulatinamente en los últimos meses”, agrega el relevamiento.

También indica que la situación económica del país es vista de manera negativa por casi 3 de cada 4 encuestados, en una tendencia crecientemente negativa.

A principios de 2018 las respuestas negativas sobre la situación económica eran del 60% y en noviembre alcanzan el 72.

Además, consultados por la comparación entre el escenario actual en comparación con 2017, el 72% dice que está peor que en noviembre del año pasado. Solo el 11% dice que está mejor.

Respecto a las expectativas para 2019, uno de cada cuatro dice que la situación económica mejorará, mientras que la mitad de la población no se muestra optimista y entiende que la situación estará peor que en este 2018.

Dueño de Arcor ante la crisis: "No hay un plan económico"

0

Luis Pagani criticó a la gestión de Macri y dijo que "falta un conductor en la economía". Aseguró que "hubo un diagnóstico equivocado desde el inicio de la gestión".

El dueño de la firma Arcor, Luis Pagani, criticó duramente al Gobierno de Mauricio Macri por la suba de precios y aseguró que "no hay un plan económico". En el mismo sentido, dijo Pagani que "hubo un diagnóstico equivocado desde el inicio de la gestión".

"No sé si actualmente existe un plan. Creo que no. Hasta hoy seguimos sufriendo las distorsiones que tiene la economía argentina en términos de precios. Tal vez teniendo un plan hubiera sido otra cosa. El Gobierno, creo, tuvo un diagnóstico equivocado desde el inicio de su gestión", comentó Pagani, que también es propietario de Papel Misionero, fábrica de celulosa y papel en Misiones que era del Grupo Zucamor.

Para Pagani, "falta un conductor en la economía" porque "es difícil manejarla con cinco ministros". "Al no tener un diagnóstico y no tener un líder, pasa lo que pasa y ahora lo estamos sufriendo".

"Hoy la inflación la está generando más el Estado que los privados, al tener ese déficit fiscal", dijo Pagani y luego agregó: "El anterior gobierno lo financió con la maquinita; este, con endeudamiento".

El empresario reflexionó, habló también sobre la gestión presidencial de Cambiemos, y aseguró: "Desbloquear el aislamiento, ser sujeto de crédito, tener una sola moneda, fueron logros importantes. Viendo la expectativa que Argentina generó en el mundo, fue más de lo que uno podía haber pensado. Como faltante, marco el no tener un plan, un líder en la dirección económica. No sé quién, pero alguien, equivocadamente, le dijo al Presidente que iba a haber una lluvia de dólares. Ahí hubo otro diagnóstico equivocado. Lo que no podemos hacer es construir un país mirando la elección cada dos años. Necesitamos un Plan País, por lo menos a diez años. Eso es fundamental".

"Si hablamos del empresariado en general, somos parte de este fracaso. En un empresario argentino normalmente prima más la renta que el riesgo, entonces, creo que eso dificultó que no hubiese más empresas como Arcor. Un país trasciende a través de las empresas que pueden traspasar sus fronteras. Siempre observo a Brasil, a Chile, a México, a ver cuántas empresas tienen fuera de sus países, y uno mira a la Argentina y lamentablemente tenía más empresas cincuenta años atrás. Hubo un fracaso del empresariado y muchos optaron por renta. Siempre soy crítico de los años 90, cuando muchos colegas prefirieron hacer caja con sus empresas y hoy, cuando uno mira la raza de empresarios argentinos, es chica", dijo finalmente el dueño de Arcor.

Rugby: la selección de la URuMi gritó bicampeón en el Seven del Tacurú

0

Con un categórico triunfo de la selección de Misiones sobre el equipo local, finalizó este domingo por la tarde una nueva edición del tradicional Seven del Tacurú, que, al igual que el año pasado, volvió a consagrar al combinado misionero que jugará el próximo fin de semana el Seven de la República en Paraná.

En el partido definitorio quedó marcada la diferencia con el contundente 41 a 0 a favor de la selección de URuMi ante un Tacurú, que jugó un gran certamen y que se terminó quedando con el subcampeonato.

De todos modos, y más allá del resultado final, el denominador común fue la fiesta del rugby que se vivió durante dos días en el club de la Hormiga.

Además de la copa de oro ganada por los Tucanes de la URuMi, Aranduroga de Corrientes se quedó con la copa de plata, mientras que la de bronce fue compartida entre CAPRI y CURNE de Resistencia, que después de igualar 17 a 17 en el último partido decidieron compartir el premio.

Con ese espíritu que puso en un primer plano el hecho de compartir más que el de ganar, se cerró una nueva edición de este certamen que cada año le pone punto final a la temporada de rugby en la Tierra Colorada.
Ahora, la frutilla del postre será el Seven de la República, competencia que se jugará la semana que viene en Paraná y en la cual Misiones tiene muy buenas expectativas luego de este triunfo.

“Terminamos muy contentos porque salió un muy lindo seven en cuanto al nivel de juego. Los chicos se divirtieron y no hubo ningún inconveniente, eso es lo fundamental”, comentó José Luis Logegaray, quien estuvo a cargo de la organización junto a otros integrantes del Tacurú.

“Los equipos tuvieron un muy buen comportamiento y la experiencia que tuvimos con Los Toros fue muy importante, tanto para ellos como para nosotros. Creo que si le tenemos que poner un puntaje en este seven salió todo de diez”, valoró Pollo Logegaray.

Justamente la presencia del equipo Los Toros, que está integrado por internos de la Unidad Penitenciaria 3 de Eldorado, fue uno de los hechos más destacados a lo largo de los dos días de actividades en el Tacurú.
Este grupo estuvo fuertemente custodiado por las fuerzas de seguridad que cambiaron un poco el paisaje del club, aunque gracias al excelente comportamiento de los presentes en ningún momento tuvieron que actuar más que con su presencia.

Dos días de libertad
“Arrancamos hace poco con este deporte, que nos está dando una oportunidad muy grande de salir. Estamos felices de haber podido venir y disfrutar de estas 48 horas de libertad”, aseguró el jugador de Los Toros Hernán Balbuena, quien además de participar con su equipo, que llegó hasta la semifinal por la copa de plata, fue invitado para disputar la final de bronce como jugador de CURNE de Resistencia, en un gran gesto que tuvo el equipo chaqueño para con los internos misioneros.

Otro de los representantes de Los Toros que tuvo la chance de jugar para CURNE y hasta marcar un try en la final de bronce fue David De Paula, quien aseguró que “es muy emocionante estar acá. Poder competir con toda esta gente que de chicos juegan al rugby para nosotros significa mucho”, cerró.

 

 

Diputados se prepara para una semana de triple sesión

0

El miércoles será la preparatoria para reelegir autoridades y, según acordó Cambiemos, se debatirán los proyectos menos conflictivos.

A la espera de que el Poder Ejecutivo formalice el llamado a extraordinarias, la Cámara de Diputados se prepara para una semana de triple sesión, según se acordó este miércoles en una reunión de la “mesa chica” de Cambiemos.

El miércoles, la Cámara baja realizará la sesión preparatoria que indica el reglamento para renovar autoridades, y todo indica que serán ratificados en sus puestos el presidente, Emilio Monzó, y los vices José Luis Gioja (FpV-PJ), Luis Petri (UCR) y Martín Llaryora (Argentina Federal), indicó Parlamentario.com.

En tanto, como secretarios seguirán Eugenio Inchausti (Parlamentaria), Florencia Romano (Administrativa), María Luz Alonso (Coordinación Operativa) y Marcio Barbosa Moreira (General).

Una vez que se ratifiquen las autoridades, Diputados abrirá una nueva sesión, donde se tratarán los proyectos menos conflictivos, como el que introduce modificaciones en el impuesto a los Bienes Personales, que ya cuenta con dictamen de comisiones.

También se votará una autorización para que el presidente Mauricio Macri pueda salir del país en 2019; una reforma del Código Procesal Penal para amalgamar leyes; la creación del Parque Nacional Iberá; la implementación de la Cédula Escolar Nacional (CEN) y acuerdos internacionales.

El oficialismo dejó el plato fuerte para el jueves, cuando espera tratar el proyecto para rebajar la alícuota del impuesto a cooperativas y mutuales -no tiene dictamen de comisiones- y el que penaliza a los barrabravas, ingresado formalmente este miércoles.

Otro tema en danza es el de financiamiento de los partidos políticos, y si bien no está definido si se incluirá finalmente en el temario de extraordinarias, sí se sabe que el trámite volverá a empezar en Diputados, donde ya hay un proyecto del Ejecutivo, más allá del dictamen que se consiguió en el Senado.

Cambiemos buscará concentrar la actividad la semana que viene para liberar a la Cámara baja de tener que sesionar en lo que resta del mes de diciembre.

IP.

Anual Clasificatorio: Mitre y Sporting se metieron en semifinales

0

Por las revanchas de los partidos de  cuartos de final del torneo Anual Clasificatorio “Julio R. Daviña y Aristóbulo C. Faviero” de la Liga Posadeña de Fútbol, jugados en dos estadios misioneros, Mitre y Sporting eliminaron a sus rivales y se clasificaron a semifinales.

En Rocamora, Bartolomé Mitre tuvo que trabajar para doblegar al siempre complicado Atlético La Picada y lo venció nuevamente, como el partido de ida, por 2 a 1 y meterse así entre los cuatro mejores del certamen.
El “Auriazul” controló el partido y pudo liquidar varias veces el partido pero desperdició algunas chances claras. El “Tren del Oeste” que pudo descontar y también situaciones claras para igualar el partido no pudo frente al arquero Galeano y los defensores que salvaron dos goles en la línea.

Para el equipo de Julio Pereyra anotaron, a los 16 minutos del segundo tiempo, Héctor Millán de penal y a los 40 minutos, Ulises Silveira. Mientras que en el “Verde” de Villa Cabello marcó, a los 43 minutos, Alberto Acosta desde los doce pasos.
En Santo Pipó, el actual campeón Sporting, tuvo una tarde laboriosa para doblegar a Luz y Fuerza, dando vuelta el resultado global y lo terminó derrotando por 4 a 2 en un gran partido.

Los tantos para el equipo pipoceño de Diego Millán los marcaron Junior Alegre, Richard Núñez de penal, Paul Benítez y Matías Billordo. Para el “Eléctrico” de Hugo Cáceres los anotaron Germán Solís y Nicolás Zárate.

Los choques de Semifinales del torneo Anual Clasificatorio

Semifinal 1: Guaraní Antonio Franco vs. Sporting de Santo Pipó.
Semifinal 2: Bartolomé Mitre vs. Atlético Huracán.

Federal A: Crucero del Norte ganó y da pelea

0

Crucero del Norte le ganó 2 a 0 en condición de visitante a Altos Hornos Zapla de Jujuy, en el marco de la penúltima fecha de la zona 4 del Torneo Federal A de fútbol.

El elenco misionero hizo un juego inteligente, marcó cuando tuvo la oportunidad y luego cuidó el resultado para meterse nuevamente en la pelea por el último lugar de la clasificación a la segunda Fase de la competencia.

Iván Molinas a los 17’ del primer tiempo marcó el primero para el Colectivero; mientras que a los 38’ del segundo tiempo, Rodrigo Cerdan sentenció la historia.

Con este resultado el equipo misionero, suma 23 puntos y esta accediendo a la próxima ronda del certamen, pero debe aguardar el resultado entre Sarmiento (Resistencia) y San Jorge (Tucumán).

El equipo tucumano que suma 20 unidades, pelea mano a mano con Crucero la clasificación a la segunda Fase.

En la última fecha, el equipo dirigido Sandro Bárbaro será local de San Martín de Formosa, mientras de San Jorge será local ante Altos Hornos Zapla.

Ya están clasificados a la próxima ronda Boca Unidos, Chaco For Ever y Sarmiento.

 

Hoy se celebra el Día del Médico

0

Se celebra hoy en Argentina el Día del Médico. Cada 3 de diciembre se recuerda el nacimiento de Carlos Finlay, médico cubano que demostró el modo de transmisión de la fiebre amarilla a través de un mosquito.

La fiebre amarilla fue estudiada clínicamente durante muchísimos años. Pero los estudios de Finlay, que comenzó a ocuparse de la enfermedad en 1865, resultaron determinantes. En 1881, ante la Academia de Ciencias de La Habana, presentó su trabajo fundamental: "El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla", en el que describía los detalles, las características y los hábitos del mosquito y anunciaba la trascendente experiencia del contagio en personas: "Cinco casos en los cuales, por una sola picadura de mosquito, se reprodujo la enfermedad", decía Finlay.

Hubo que esperar 19 años para que la IV Comisión Americana para el Estudio de la Fiebre Amarilla se dispusiera a comprobar si la teoría de Finlay era cierta. En 1901, la comisión confirmó y amplió las ideas de Finlay, que dieron las bases para la prevención por medio de la lucha contra los mosquitos, dejando atrás la idea de que el mal se transmitía por la ropa o por los objetos que hubieran estado en contacto con los enfermos.

En la Argentina se celebra el Día del Médico por una iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina, y oficializada por decreto del gobierno nacional, en 1956.

Capturaron a “Aby”: estaba prófugo por narcotráfico e intento de homicidio

0

Tras casi un mes de investigación en torno a su paradero, finalmente esta madrugada Álvaro (26) alias “Aby” fue detenido por efectivos de la Dirección Toxicomanía quienes incluso lo rastrearon a nivel nacional a raíz del pedido de captura librado por el juzgado Federal de Posadas, por tenencia y comercialización de estupefaciente.

En medio de un amplio operativo, los agentes encubiertos de la Policía de Misiones esta madrugada aproximadamente a las 1 hs, en calles Japón y Misiones, interceptaron al fugitivo quien se movilizaba en un vehículo VW Bora.
Además al consultarse sobre el perfil del detenido ante la base de datos de la Dirección General de Judicial, se estableció que posee pedido de detención en la comisaría sexta UR-I en causa homicidio en grado de tentativa, con intervención del Juzgado de Instrucción Nro 3, Secretaria Nro 1 de Posadas.

YPF anunció que baja el precio de la nafta pero sube el gasoil

0

Es a partir de hoy. Será del 1% en la nafta super y de 1,5% en Infinia. Además, el gasoil sube 3% en promedio.

La empresa estatal YPF anunció una baja en los precios de sus combustibles a partir de hoy lunes 3 de diciembre. Será del 1% en la nafta super y del 1,5% en Infinia. Además, el gasoil, en sus dos versiones, subirá un 3% en promedio.

Así, el cuadro tarifario quedará de la siguiente manera: la nafta super pasará de $37,59 a $37,21; Infinia pasará de $44,01 a $43,35; Diesel 500 de $33,76 a $34,84; e Infinia Diesel de $39,67 a $40,86.

A pesar de esto, en lo que va del año los combustibles aumentaron 13 veces un acumulado de 64,75%, un 40% por encima de la inflación.

Luego de los cambios aplicados por el ex ministro de Energía Juan José Aranguren, que liberó los precios de los combustibles en octubre de 2017, el precio local de la nafta y el gasoil depende de factores como el precio del dólar, del barril internacional del petróleo Brent y de los biocombustibles. A lo que se suman el Impuesto a los combustibles líquidos, que se actualiza al final de cada trimestre en base el Índice de Precios al Consumidor informado por el Indec.

A pesar de los aumentos, los niveles de venta de combustibles no cayeron significativamente. Según datos de Fecac, durante agosto de 2018, el volumen total de ventas al público de combustibles líquidos en estaciones de servicio disminuyó un 0,5% en comparación con agosto de 2017. Pero en el caso de las naftas hubo un aumento del 1,8%, mientras que el gasoil tuvo una disminución del 3,5 por ciento.