martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9600

Ventas minoristas cayeron 15,6% en noviembre y acumulan 11 meses en baja

0

Se trata del descenso más marcado del 2018. El 83,3% de los negocios registraron bajas anuales. Desde CAME piden se relance el Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las Pymes y que en 2019 el Congreso sancione una reforma laboral.

Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron noviembre con una caída de 15,6% frente a igual mes del año pasado y acumulan 11 meses consecutivos en baja, según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

 

Se trata del descenso más marcado del 2018. En ese contexto, desde CAME piden que se relance el Ahora 12 sin interés, tasas diferenciales para las Pymes y que en 2019 el Congreso sancione una reforma laboral que permita bajar la presión de las contribuciones patronales.

 

“El mercado estuvo con muy bajo movimiento en noviembre y ni siquiera con promociones y cuotas se logró despertar el ánimo de consumo de la gente, que se mantuvo extremadamente cauta”, señaló la confederación en el informe.

 

Señala que en noviembre el 83,3% de los comercios consultados tuvieron bajas anuales en sus ventas (76,4% en octubre), que sólo 8,9% crecieron (17,4% en octubre) y el 7,8% se mantuvo sin cambios.

 

Los descensos más profundos se registraron en la venta minorista de muebles con un declive anual de 23,5% (siempre medidas en cantidades), seguida por Electrodomésticos y Artículos Electrónicos (-21,8%).

 

La cercanía de fin de año en un mercado que no se reactiva genera preocupación e incertidumbre en el sector, remarca, al tiempo que agrega que algunos empresarios están siendo muy prudentes al estimar el stock para diciembre, aún al riesgo de que si la plaza se activa se queden sin mercadería para vender.

 

“Tenemos muchos stock acumulado”, coinciden en los sectores calzado y textil donde la rotación es fundamental.

 

No obstante, un canal de venta con mejores resultados en el mes, fue el online. Las ventas en esa modalidad descendieron 4,5% frente al mismo mes del año pasado, aunque todavía son pocos los negocios que utilizan esa vía y baja la incidencia en el consumo total.

 

“Para diciembre los empresarios esperan un aumento en las ventas, ayudadas por el buen clima festivo y los acuerdos entre comercios y tarjetas para dar facilidades de pago. Pero dependerá también de la disponibilidad de efectivo y lograr las mejores tasas de financiamiento”, concluye CAME.

Comenzaron las Vacaciones en el Parque

0

El Parque del Conocimiento inició el período de vacaciones escolares con muchas actividades gratuitas para toda la familia. Esta tarde continúa desde las 18 Hs., y a las 20, la segunda función de la operata “El viaje de Juan Gaviota”.

En una tarde agradable más que agradable, una vez que el sol comenzó a descender en el horizonte las familias comenzaron a llegar al Parque del Conocimiento para disfrutar de la gran variedad de actividades preparadas para lo que fue sólo el inicio de las actividades de las Vacaciones en el Parque. Así, Talleres de mandalas, lectura de cuentos, relatos de historias y juegos para todas las edades, hicieron las delicias de todos y todas, mientras que los más tecnológicos se calzaron alguno de los cascos de realidad virtual para sumergirse en una montaña rusa, correr carreras y muchas cosas locas y divertidas más en el pabellón de Infinito X Descubrir.

estreno juan gaviota - 1

Ya con el ocaso, la gente comenzó a hacer fila para ingresar al Teatro Lírico para disfrutar del estreno de “El viaje de Juan Gaviota”, una opereta íntegramente realizada por el Parque del Conocimiento que reunión en el escenario el talento de varias de las áreas del Parque. Esta noche, a las 20 Hs. será la segunda función, y se invita al público a colaborar con la Asociación Civil "Voluntades". Para ello se solicita la donación de: jabón en pan común, toallas (grandes y de mano), ropa y ropa interior para niños y adultos, shampoo, maquinitas de afeitar, pañales para niños de todos los tamaños y papel higiénico.

FELIZ DOMINGO

 

18:00 a 20:00

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

 

ECOSUSURROS

Intervención poética en el parque, incluye actividades de intercambio de libros y poesías con susurradores.

Entrada del edificio principal

 

BOOKTOUBERS

Una iniciativa que pretende promover, motivar y  aprender sobre literatura través de las redes.

2do. Piso de Biblioteca

 

JUGANDO CON BRAILLE

Taller de lecto-escritura en Sistema Braille.

Entrada del edificio principal

 

PALABRA QUE RUEDA

Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel.

Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO

 

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

 

 

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

 

CIERRE DE TALLERES JUVENILES DE MUSICA

Concierto de la Orquesta de Niños y Orquesta Juvenil de los talleres de música del Parque.

Dir. Maestros Salazar Henning - Mayorga - Ortellado

Teatro de Prosa

 

MUSICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

(Actividad con cupo)

Talleres espontáneos de música donde niños y adultos integrar un coro de flautas y de voces centrados en el arte musical Mbya.

Sala 4 Centro de Arte

 

OPERETA “EL VIAJE DE  JUAN GAVIOTA”

Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny).

Teatro Lírico

Entradas, precios, tribunas, hoteles y todo lo que hay que saber de la superfinal River-Boca en Madrid

0

La capital de España calienta para uno de los eventos deportivos más sonados de los últimos tiempos. River Plate y Boca Juniors juegan sus cartas para no venir a jugar a Madrid, la CONMEBOL se muestra firme en su decisión y el Santiago Bernabéu ya tiene en mente que el próximo 9 de diciembre volverá a ser el centro del fútbol mundial.

 

El emblemático estadio donde ya se han disputado finales de Champions y del Mundial de 1982 albergará a cerca de 81.000 espectadores en lo que será la primera vez que se juega la final de la Copa Libertadores en este país. Y probablemente la última también. La CONMEBOL informó este sábado de cómo sera el reparto de boletos en un comunicado que colgó en su página web. Cuando se confirmó que River y Boca disputarían esta final, la Argentina era el ombligo del planeta fútbol: superclásico, ida y vuelta, Buenos Aires y todo lo que ello conlleva. La realidad ahora es que solo 10.000 residentes en la Argentina podrán sentarse en las butacas del Santiago Bernabéu.

 

Tal y como reza el comunicado de la CONMEBOL, las instrucciones para residentes en dicho país son distintas a los pasos a seguir para el resto de fans del fútbol que no quieran perderse esta cita. En otras palabras, "por motivos de seguridad, las autoridades locales han decidido otorgar 5.000 entradas a cada equipo para venta a sus aficionados en Argentina". Además, los propios clubes son los encargados de comprar los boletos y asignarlos entre sus seguidores. Si eres uno de esos tipos con suerte, tendrás que retirar la entrada físicamente en tu llegada a Madrid. El Fondo Sur, habitual de los barras bravas del Real antes de que Florentino los expulsara del estadio, será la zona asignada para Boca Juniors. El Fondo Norte, para River Plate.

 

¿Y cómo funciona el reparto para residentes en el exterior?

 

El comunicado habla de otras 20.000 entradas designadas para River y Boca respectivamente a repartir entre "personas no residentes en Argentina". Es decir, 40.000 entradas repartidas equitativamente entre los dos equipos argentinos. Premio para ellos. La Superfinal les viene a visitar a casa. Conviene recordar que una de las razones por las que la CONMEBOL se decidió por el Santiago Bernabéu es porque España acoge a 290.000 argentinos entre sus fronteras. De hecho, es el país con la comunidad más grande en el exterior.

 

Estos 40.000 boletos se pondrán a la venta a través del sitio web de la CONMEBOL, y como apunte curioso, los hinchas de Boca y los de River tienen horarios distintos para tratar de comprar su pase. La afición del conjunto Millonario tendrá el canal abierto entre este domingo a las 20:00 hora española (las 16:00 horas en la Argentina) y el próximo martes 4 de diciembre hasta las 18:00 de España (las 14:00 horas argentinas). En cambio, los seguidores del Xeneize tendrán que esperar al martes a las 20:00 en España, y tendrán hasta el jueves 6 de diciembre para adquirir el tesoro.

 

¿Y las que faltan?

 

El resto de entradas, cerca de 22.000, quedarán para el público general, patrocinadores y en concreto, socios del Real Madrid. El club presidido por Florentino Pérez acordó con la Confederación Sudamericana de Fútbol un cupo de entradas reservadas para abonados del conjunto merengue. Ni el anuncio oficial de la CONMEBOL ni el propio Real especificaron el número de boletos. Simplemente dejaron en claro que este domingo, los socios podían comprar su entrada poniéndose en contacto con la oficina online de atención al socio. Asimismo, las demás entradas se comprarán online a partir del jueves y en zonas que se habilitarán para ello, según dice la CONMEBOL. Al parecer, no habrá venta en las taquillas del estadio.

 

El hecho de que la final se juegue en España también supone un punto a favor para  Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Fútbol, que trabajó conjuntamente con el máximo accionista del Madrid y junto al líder del gobierno, Pedro Sánchez, para traer la Libertadores al Bernabéu. Curiosa la alianza entre Rubiales y Florentino, tras un verano convulso con Julen Lopetegui de por medio.

 

¿En cuánto están los precios?

 

Ni la CONMEBOL, ni el Real Madrid han hablado de precios en público todavía. Sin embargo, tal y como informó El País citando a fuentes de la organización sudamericana, los boletos irían desde 80 a 250 euros.  O lo que es lo mismo, la entrada más barata en el Santiago Bernabéu tiene el mismo costo que la más alta en la Bombonera.

 

¿Dónde estarán Boca y River la semana del superclásico?

 

Según reportan medios españoles, Boca reservó 50 habitaciones en el hotel Eurostars, una de las cuatro torres de Madrid. Es el lugar habitual de otros clubes, como el FC Barcelona cuando visita la capital. Está situado en La Castellana, la misma avenida sobre la que se encuentra el estadio Santiago Bernabéu. Por su parte, River Plate se hospedará en Valdebebas, la ciudad deportiva del Real Madrid, donde también entrenará. De esta manera, el equipo de Gallardo vivirá en un búnker, minimizando trayectos y sin necesidad de salir de las instalaciones del club blanco.

 

Guillermo Barros Schelotto se llevará a su equipo a entrenar a la Ciudad de Fútbol de las Rozas, a las afueras de Madrid, lugar habitual de concentración de la Selección española de fútbol.

 

La expectación en la capital de España es alta, no llega ni mucho menos al nivel pasional que se vive en la Argentina, pero se espera un fin de semana histórico. Las fuerzas de seguridad preparan un dispositivo a la altura de las circunstancias, con un despliegue policial sin precedentes. El encuentro cae en medio del feriado puente de la Constitución: el 6 es festivo en España, y el viernes no se trabaja en muchos oficios, por lo que es un período que mucha gente utiliza para entrar y salir de la ciudad. Se prevé que la operación entrada-salida pueda congestionar la ciudad en varios puntos. Asimismo, el partido ha sido declarado de alto riesgo, algo habitual en España en duelos importantes.

 

¿Qué implica que haya sido catalogado de alto riesgo?

 

La Comisión Antiviolencia, por ley, tiene la capacidad de valorar partidos como de "alto riesgo", lo que conlleva medidas de seguridad reforzadas, separación de aficiones rivales en distintas zonas del graderío, control de acceso, chequeos aleatorios, registros personales, cámaras en el entorno de los estadios… En este caso, al no haber equipos españoles involucrados, no es la Comisión Antiviolencia la que se encarga, sino directamente la Delegación del Gobierno, en consonancia con la Comunidad de Madrid. Los barras brava tienen prohibido viajar en avión a España, pero no se sabe si conseguirán desplazarse hasta España. La capital está acostumbrada a organizar eventos de esta envergadura, y será una buena prueba para demostrar si el país está preparado para organizar un Mundial, objetivo para 2030 junto a Portugal y Marruecos.

Disponen que se inicie causa contravencional por el descontrolado “torneo” de fútbol en el barrio Yacyretá

0

Preventivamente la Policía intervino en el lugar donde tras los desmanes no hubo lesionados y tampoco denuncias. No obstante se dispuso la citada notificación al organizador y los delegados de cada equipo que protagonizaron la trifulca.

La jornada de fútbol barrial, organizada informalmente y sin dispositivo de seguridad alguno, terminó ayer alrededor de las 18 hs con un descomunal desorden en la cancha situada sobre Blas Parera, en barrio Yacyretá. La comisaría 6ª con apoyo de otras dependencias intervino preventivamente en el lugar y constataron que el enfrentamiento lo protagonizaron los equipos denominados “La Pesada” y “Villa 181” respectivamente que jugaban la final del torneo. Los uniformados mediaron entre las partes y los delegados de cada equipo que finalmente acordaron repartirse en partes iguales el dinero del premio que originalmente estipulaba 20 mil pesos para el ganador y 10 mil para el segundo.

WhatsApp Image 2018 12 02 at 15.29.03 - 3
Posteriormente el juzgado de Paz dispuso que se le notifique causa contravencional a los delegados de ambos equipos y al organizador de la competencia quien además-por tratarse de un espacio público- debe regular la actividad con el organismo competente a fin de contemplar entre otras cuestiones, un dispositivo preventivo de seguridad para el resguardo de los participantes.WhatsApp Image 2018 12 02 at 15.29.04 - 5

Imágenes de este domingo, de la cancha del barrio Yacyretá. Tras la notificación judicial se suspendió la actividad.

Cumbre Macri-Xi Jinping: Argentina y China firmaron 30 acuerdos para comercio e inversión

0

Iniciaron operativo de limpieza en zona de Estación Transformadora San Isidro

0

Por pedido del Defensor del Pueblo, y en el marco de un expediente iniciado en esta Institución, la Municipalidad procedió a desarrollar el operativo de limpieza en las zonas circundantes a la Estación Transformadora San Isidro.

IMG 20181201 WA0021 - 7

“Instamos a los vecinos a colaborar con la limpieza y mantenimiento en la zona circundante y en las avenidas que rodean la estación de energía "San Isidro". Depositando sus residuos y chatarras, como ser: neumáticos, trozos de autos, heladeras, gabinetes de computadoras, etc. de la manera adecuada en los sitios correspondientes, simultáneamente solicitamos una guardia de inspectores comunitarios al municipio a fin de evitar que se vuelva a utilizar como basural de chatarras y se proceda a labrar actas y multas a los infractores a las ordenanzas que obligan al uso adecuado de los espacios públicos". Sostuvo el Defensor posadeño.

Hoy termina la Feria de Turismo y Cocina Misionera

0

Con la explanada de la Cascada de la Costanera de Posadas cubierta de familias misioneras y visitantes, se lleva adelante el evento dedicado al turismo y a la gastronomía de la tierra colorada.

2da noche Feria de Turismo 1 - 9

Los más de 20 municipios con sus propuestas para el descanso y la recreación, las muestras de las diferentes producciones misioneras, el patio de comida, el espacio de juegos para chicos y los diferentes shows de artistas, transforman a este evento en el lugar preferido por los misioneros para el paseo, el reencuentro y la distracción.

2da noche Feria de Turismo 2 - 11

"La respuesta del público es realmente muy positiva. Se nota que la gente disfruta de esto que es justamente para ellos, para que quienes somos de acá podamos conocer las ofertas que hay en nuestra provincia y elegir hacer turismo en nuestro propio lugar”, destacó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

2da noche Feria de Turismo 3 - 13

A su vez, se refirió a la respuesta de los municipios y del sector privado: "el éxito de esto es la respuesta al trabajo conjunto que viene realizando el Estado con el sector privado en el fortalecimiento del turismo".

2da noche Feria de Turismo 8 - 15

La incorporación de COMI (Cocina Misionera) se ha transformado en una opción más para que el paseo por la feria se prolongue y concluya de manera diferente. Luego del recorrido por los stands de las diferentes localidades, empresas, cámaras de Turismo, compartir una cerveza artesanal, escuchar los shows en vivo y recorrer la exhibición de autos, los visitantes finalizan el paseo en el patio de Comida Misionera.

2da noche Feria de Turismo 9 - 17

Pensado para todos los presupuestos (desde $50), mientras los grandes disfrutan de algún plato artesanal y alguna bebida fresca, los más chicos se divierten en el patio de juegos ubicado a pocos metros de las mesas.

 

Hoy domingo, a partir de las 19 horas, se despide esta edición de la feria con mucho más por ver y disfrutar. Un gran espectáculo de naturaleza, destinos y sabores, a disposición de toda la familia para armar juntos la próxima escapada a los más naturales espacios de la tierra colorada.

 

La noche culminará con lo mejor de los sabores misioneros en el patio de comidas; grandes artistas  de reconocida trayectoria en la región sobre el escenario; y un desfile show con lo mejor del diseño misionero de cara a esta temporada verano sobre las pasarelas.

 

De esta manera, la feria apunta a mostrar que los nuevos paradigmas en materia turística mundial miran a Misiones como opción de preferencia. Lo que para los viajeros del mundo constituye un deseo que requiere tiempo de planificación, distancia e inversión, para los misioneros es una escapada a un par de horas de casa.

Exitoso segundo día de la Feria de Turismo y cocina misionera en Posadas

0

Con una masiva concurrencia de público y productores de diferentes localidades de la Provincia, se llevó a cabo este sábado, la segunda noche de la Feria de Turismo y Cocina Misionera. Fue en el predio de "La Cascada", ubicado en el cuarto tramo de la Costanera posadeña, a la vera del río Paraná.

“Con mucha afluencia de la gente, tanto de posadeños como del interior de la Provincia que vienen a conocer la oferta y conocer las actividades que hay. Este sábado se inauguró la plata y promocionamos también la Fiesta de la Cerveza artesanal que será el sábado 8”, expresó el Director de gestión de destino de Posadas, Jonatan Rodríguez.

WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.06 - 19

Y añadió que “hay un crecimiento del turismo interno, esto nos favorece y potencia como destino la ciudad de Posadas, que es un centro de servicios”.

WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.00 - 21

En la Feria más de 20 municipios, 10 restaurantes y toda la oferta en materia turística y gastronómica de Misiones, estarán presentes hasta el domingo, para que los ciudadanos puedan acercarse a disfrutar de una noche familiar con los mejores platos típicos de nuestra provincia.

WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.11 - 23

Este año, con la incorporación del programa COMI -Cocina Misionera- el evento amplía su universo, por lo que los visitantes podrán no sólo elegir al destino por sus atractivos naturales, sino por sus sabores.

WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.23 - 25 WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.16 - 27 WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.14 - 29 WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.13 - 31 WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.33.07 - 33 WhatsApp Image 2018 12 02 at 10.32.59 - 35

Trump y Xi Jinping, un encuentro clave para el futuro de la economía global

0

Los presidentes de EE.UU., Donald Trump, y de China, Xi Jinping, mantuvieron este sábado una cena de trabajo en Buenos Aires que puede ser clave para contener la guerra comercial en la que están inmersas ambas potencias y que afecta a la economía global.

Los dos líderes se reunieron durante dos horas y media en Buenos Aires, al término de la participación de ambos en la cumbre del G20, y expresaron optimismo sobre sus negociaciones al comienzo de la cena.

"Nuestra relación es muy especial y creo que esa es una razón por la que acabaremos consiguiendo algo que será bueno para China y bueno para EE.UU.", dijo Trump a los periodistas al empezar la cita.

Xi, sentado frente a Trump y flanqueado por una decena de sus asesores en una larga mesa rectangular, destacó su "amistad personal" con el presidente estadounidense y le pidió colaborar con él para garantizar la salud de la economía global.

"Solo con cooperación entre nosotros podemos impulsar el interés de la paz mundial y la prosperidad", aseguró Xi en sus breves declaraciones.

El mandatario estadounidense destacó que la reunión de hoy es "muy importante", y destacó también su "increíble relación" personal con Xi.

Tras la cena, Trump se dirigió al aeropuerto de Buenos Aires para abandonar el país rumbo a Washington, sin que la Casa Blanca informara inmediatamente sobre el resultado de la cena.

Desde mediados de este año, Washington ha impuesto aranceles a las exportaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares, y Pekín ha respondido con gravámenes valorados en 60.000 millones a los productos estadounidenses.

Según el diario The Wall Street Journal, ambas naciones están trabajando en un acuerdo para que Washington se abstenga de imponer nuevos aranceles mientras el Gobierno chino se plantea grandes cambios en su política económica, como el fin de las restricciones a la compra de productos agrícolas y energéticos estadounidenses.

La reunión se celebró en el Palacio Duhau de Buenos Aires, sede del hotel Park Hyatt donde se ha alojado Trump durante la cumbre del G20.

A Trump le acompañaron los secretarios de Estado, Mike Pompeo, y del Tesoro, Steven Mnuchin; el representante de Comercio Exterior, Robert Lighthizer; el yerno del presidente, Jared Kushner; su asesor de seguridad nacional, John Bolton; y sus asesores comercial y económico, Peter Navarro y Larry Kudlow, respectivamente.

En la delegación china estaban el jefe de gabinete de Xi, Ding Xuexiang; el viceprimer ministro de finanzas chino, Liu He; el consejero de Estado, Yang Jiechi; el ministro de Exteriores, Wang Yi; el titular de Comercio, Zhong Shan; y el presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, He Lifeng, entre otros.

El menú de la cena consistió, según la Casa Blanca, en una ensalada seguida de un solomillo con cebolla y dátiles y unos rollos de tortitas con chocolate de postre, acompañados de vinos argentinos -un Malbec y un Chardonnay del viñedo Adrianna- que Trump seguramente no degustó, dado que no bebe alcohol.

Detuvieron a joven por el robo en una vivienda en San Ignacio

0

Luego de tareas de investigación a las 10 hs del sábado efectivos de la comisaría de San Ignacio, pusieron en manos de la Justicia a Gustavo L. de 26 años. El joven tiene un frondoso prontuario y tendría relación con el robo de un televisor denunciado el 30 de noviembre por Mónica (46).

La aprehensión se realizó sobre la av. Sarmiento casi calle Rivadavia y se continúan con los trabajos a fin de secuestrar la tv. El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Juzgado de Instrucción 3 de Posadas.