martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9606

Choque de una moto contra un camión estacionado dejó dos fallecidos en Garupá

0

Se trataría, según las primeras averiguaciones, de Daniel Alejandro Torres (20) y Patricia Alejandra Zarza (23).

El hecho ocurrió aproximadamente a las 05:15 de este sábado, cuando una motocicleta Okinoi que circulaba por la colectora Tita Merello sentido Posadas-Garupá al mando de Daniel Alejandro Torres (20) quien iba acompañado por Patricia Alejandra Zarza (23) y María L. (24), colisionó con un camión Ivecco que se encontraba estacionado frente a la empresa Juan Navarro.

A raíz del impacto el conductor de 20 años y Patricia Zarza fallecieron en el acto, mientras que el tercer ocupante del rodado fue derivada al Madariaga donde se aguarda parte médico.

En el lugar trabajó la Policía Científica y la comisaría 5ta. Interviene el Juez de Instrucción 6.

Passalacqua: "El misionero no se rinde ante nada, ni nadie"

0

La reflexión del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, fue durante el acto central realizado en homenaje al natalicio de Andrés Guacurarí y en el Día de la bandera de Misiones que tuvo lugar en San José por la tarde de este viernes 30 de noviembre. Previamente, dejó inaugurada la nueva terminal, un moderno edificio levantado en el barrio 9 de Julio.

Durante la ceremonia central realizada frente a la Municipalidad, Passalacqua realizó un repaso  de la biografía del héroe misionero y trazó un paralelismo con los valores que desde el Gobierno provincial se defienden y se siguen como premisas de identidad de los que habitan este suelo.

“Estamos festejando el cumpleaños de Andresito. ¿Y por qué tanta dimensión con Andresito? –se preguntó el mandatario-. Porque era un hombre de lucha, un bravo, un guerrero; tenía noción de Patria y trabajó por su Patria chica que era Misiones y por el resto de la Patria después”, destacó.

Bajo un intenso calor, el Gobierno provincial en pleno se trasladó hasta la localidad donde según consta en la historia, el guerrero guaraní sentó sus bases para la defensa gloriosa de las fronteras sobre el río Paraná y sobre el río Uruguay.

Ante numeroso público y con la participación especial de la agrupación tradicionalista “San José”, en primer lugar el intendente Jorge Tenaschuk cumplió los honores de rigor junto al Gobernador, con la recepción y agradecimiento primero, una ofrenda floral al pie de la imagen de Andresito  y finalmente las palabras alusivas a la fecha.

En la continuidad del acto, el mandatario provincial comenzó distinguiendo de manera especial a los integrantes del cuerpo de Blandengues, ataviados con los trajes típicos de las tropas de antaño, cuando el indiecito guaraní tomó las armas para comenzar a construir la historia de esta parte del país. “Justo en el momento en que San Martín cruzaba Los Andes y Güemes hacía lo mismo, allá”, recordó el mandatario en alusión al gaucho Martín Miguel de Güemes, que defendía la frontera del norte del país, en Salta, ante el avance de los realistas y la hazaña sanmartiniana de cruzar la cordillera para salvar a Chile y a Perú.

El relato de la hazaña continuó trayendo a la memoria que la lucha del hijo del caudillo José Gervacio Artigas tuvo dos frentes: “Si no fuera por él, mucha gente hubiera terminado en la esclavitud…era cosa de la época que vengan los Bandeirantes a  buscar gente para los obrajes en Brasil y es cierto también que los hermanos paraguayos en 1810 no adhieren a la Revolución de Mayo…y estaba ahí Andresito custodiando la frontera del Paraná y el Uruguay, con las herramientas de la época”, dijo un emocionado Passalacqua ante la escucha atenta de los presentes.

Párrafo aparte mereció el reconocimiento del rol de la mujer y en la figura de Melchora, la esposa de Andresito, pidió un aplauso especial para todas las mujeres patriotas que lucharon valientemente al lado de ambos.

Sobre la relación padre-hijo, dijo que “tanto Andresito como Artigas eran Blandengues. En un intercambio de cartas, Artigas le decía: ‘mandá desde el amor, mandá cerquita de la gente’…por eso mi corazón y el corazón de ustedes no pueden estar sino en la cercanía del corazón de Andrés Guacurarí; él nos enseñó lo que es estar cerca de la gente, él nos enseñó lo que es gobernar desde el amor, no desde el temor, el terror o el castigo”.

Finalmente, volvió al intercambio epistolar entre Artigas y Andresito: “Dijo una cosa que para mí sella definitivamente el proyecto histórico de Andrés Guacurarí. Le dice Artigas en una carta a Andresito ‘no te rindas ante nadie’….y ¿saben qué?…tal vez la mayoría de la gente no tenga esta frase en la cabeza, pero la tienen en el corazón, porque el misionero no se rinde ante nadie y ante nada, no importa si vienen tormentas, huracanes o viento de frente…siempre vamos a ir hacia adelante”.

 

Tiempo: sábado bueno y cálido

0

Lo indica la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de la capital provincial. Indica que para este sábado se espera una jornada buena y cálida. La mínima será de 19°C y la máxima 29°C.

Macri se emocionó hasta las lágrimas en el cierre de la gala del G20

0

El presidente se emocionó al finalizar el show en el Colón. "Argentina, Argentina", gritaban desde el escenario y algunos asientos.

Emoción presidencial

Al finalizar el espectáculo, todos los presidentes se pusieron de pie para la ovación y de inmediato los focos y las miradas de sus pares se posaron sobre Macri que tras abrazar a su esposa Juliana Awada, se mostró visiblemente emocionado y no pudo contener las lágrimas.

Flanqueado por Awada, y por la canciller alemana Angela Merkel, el presidente escuchó desde el escenario "Argentina, Argentina" que coreaban los más de 80 artistas en escena.

El Show

"Argentum", fue la propuesta para agasajar a los líderes del G20 que contó con 84 artistas en escena y 75 músicos en vivo en el Teatro Colón. El show reflejó los bailes típicos de las distintas regiones de la Argentina (malambo, chamamé, carnavalito) y además de los bailarines en escena contó con un gran soporte técnico y multimedia, como videos de mapping. La sorpresa fue el regreso al escenario de Julio Boca que protagonizó una pieza especial.

La previa

La convocatoria comenzó temprano a las 17.30 en la Plaza Vaticano que se convirtió en un salón a cielo abierto donde se servía champagne mientras los invitados iban entrando y eran registrados rigurosamente con sus credenciales. Las invitaciones fueron reducidas por lo que muchos funcionarios y empresarios quedaron afuera.

A la plaza llegaron temprano el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el asesor ecuatoriano Jaime Duran Barba y todo el Gabinete de ministros. Por parta de los empresarios se pudo ver a Paolo Rocca (Techint), Cristiano Rattazzi(Fiat), el presidente de la SRA, Daniel Pelegrina y los presidentes de los directorios de casi todos los bancos extranjeros.

Selfie

Una hora y media antes se comenzó a entrar a la sala, previo a una revisión con escáner como en los aeropuertos. Los invitados esperaron ese tiempo hasta el ingreso de los mandatarios que lo hicieron todos juntos luego de realizar la foto de familia.

Sin embargo, los primeros en ingresar a los palcos del primer piso reservados para los mandatarios, fueron Ivanka Trump y su marido Jared Kushner quienes se pararon en la borde del palco y se sacaron una selfie con el escenario del Teatro Colón de fondo.
Mandatarios

Los primeros en llegar a los palcos fueron el primer ministro de japón Abe Shinzō junto al premier canadiense Justin Trudeau. Angela Merkel fue una de las que se vio más animada ya que disfrutó la performance de principio a fin lo mismo que la esposa del presidente chino Xi Jinpingquien siguió todos los ritmos aplaudiendo.

Seguramente habrá críticas y dudas con relación del espectáculo ya que carecieron de la lírica y los clasismos esperados para el Colón, pero eso no hizo mella en los mandatarios que, acostumbrados a galas estrictas, se mostraron en todo momento atentos y participando.

Macrón y Trump que compartieron palco, siguieron el show con atención y por momentos aplaudían a ritmo. Incluso a pesar de la aparente frialdad de Melania Trump en más de una oportunidad comentaba a su marido tramos del espectáculo con gestos de gusto.

Palcos

El Gobierno hizo una convocatoria bastante cerrada para la gala del Colon, de hecho solo se usó solo la mitad de la capacidad del teatro. Solo la primera y segunda fila de palcos estaban disponibles, el resto estaba vacío.

En la organización de los palcos, la administración oficial también busco mantener el equilibrio. Macri se ubicó en el palco presidencial junto a Angela Merkel a quien le propinó varios gestos de amistad. En medio de la disputa de entre EEUU y China que tuvo su cuota en la primera jornada de la cumbre, se ubicó en un palco a Trump con su familia y en el otro extremo su par de chino.

A 36 años de Malvinas, histórico encuentro cara a cara entre Macri y Theresa May

0

Los mandatarios se reunieron en el marco de la Cumbre del G20. Es la primera vez que un jefe de Estado argentino y un premier británico se entrevistan en suelo argentino.

En un encuentro histórico en la relación entre la Argentina y el Reino Unido, el presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica Theresa May mantuvieron un encuentro, el primero entre líderes de ambos países en suelo argentino desde la finalización de la guerra de Malvinas en 1982.

Macri expresó su agradecimiento a May por el apoyo a la Argentina para ingresar a la OCDE y abogó por seguir “avanzando para generar mayor inversiones en empresas inglesas” en nuestro país. Entre ellos mencionó a “participar en energía y minería, dos sectores claves”. También dijo que “el sector turístico es otra gran oportunidad” ya que la Argentina “es un país enorme con diversas atracciones”.

En tanto, May agradeció la invitación y dijo que el de hoy es “un encuentro para seguir generando relaciones a futuro”, al tiempo que destacó las reformas económicas y políticas que llevó adelante el Gobierno de Macri.

 

Además, afirmó que a partir del Brexit quiere empezar a hablar “de forma independiente con el Mercosur”, en tiempos en que aún no hay un acuerdo entre el bloque de países sudamericano y la Unión Europea.

 

Sobre Malvinas, la premier agradeció el vuelo Córdoba-Malvinas y destacó las relaciones humanitarias entre ambos países. Cabe recordar que siguen los trabajos para identificar a los soldados argentinos que yacen en el cementerio de Darwin en las islas, caídos durante el conflicto bélico.

 

Asimismo, Macri y May celebraron el acuerdo Vodafone-Telecom, para que puedan trabajar juntos, sobre todo 4G.

Policías recuperaron entre malezas una moto robada en Apóstoles

0

Se trata de un ciclomotor Corven de 110cc que se hallaba desmantelado y tenía pedido de secuestro por robo.

En la mañana de este viernes, en una zona de malezas cercano al barrio Irigoyen, efectivos de la Comisaría Primera en el marco de recorridas de prevención, recuperaron una motocicleta que fue sustraída del domicilio de Gabriela D.S (28) en el barrio El Tarefero el pasado 24 de noviembre.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 18.24.51 - 1

El rodado Corven Energy 110cc estaba sin ruedas, asiento y sistema de encendido completo. Se procedió al traslado de la moto a sede policial a los fines legales de rigor. Intervino personal de la División Policía Científica VII.

Eldorado: joven terminó detenida por agredir a otra en un boliche

0

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes, en un local bailable ubicado sobre la calle Esperanza kilómetro 9. Allí según manifestó Eva A. se acercó una joven que sin mediar palabras la agredió con un elemento contundente en el rostro.

La mujer fue examinada por el médico policial quien diagnosticó “herida contuso cortante de 10 cm desde párpado superior derecho a pómulo derecho”. Por el caso fue detenida María C. (23) quien fue alojada en sede policial.

Intervino la comisaría seccional 1ra de Eldorado.

Le robaron el celular y solo hace un pedido: recuperar las fotos de su padre fallecido

0

Este miércoles, Gonzalo regresaba de clases y en una parada antes de bajar del colectivo, dos hombres lo abordaron y le robaron el celular. “Primero tuve mucho miedo y no quise perseguirlos. Después me quedé triste al recordar que allí estaban las fotos con mi papá”, explicó el joven.

José Velazco, el papá de Gonzalo, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en plenas vacaciones. Había viajado a Itapema, Santa Catarina.

“En la memoria del celu tenía fotos que eran solamente nuestras y es un tesoro que deseo recuperar”, expresó el adolescente.

Por su parte, su mamá insta a la solidaridad ya que “Gonzalo tuvo muchas pérdidas este año, iniciamos una cadena de oración a la Virgen rogando devuelvan las fotos de su papá”.

“Recompensa. Urgente ofrezco 5 mil pesos. A mi hijo Gonzalo Velazco. Le robaron el celular es un Huawei GW 2018. Es muy importante para mí que se lo devuelvan, color dorado. Si se los quieren vender les ofrezco lo que pidan. Su papá falleció hace poco y tiene todas sus fotos con el padre y está desbordado de pérdidas. Les ruego sean solidarios y se comuniquen conmigo al 3764152727. Serán gratificados inmediatamente. Él es lo único que tiene de su papá, fotos y su tremendo dolor…”, reza el mensaje que viralizó por WhatsApp y distintas redes sociales Lía Andrade, mamá del joven de 13 años.

Madrid prepara un operativo a la altura del G20 para recibir la superfinal

0

Se dispondrán 4 mil efectivos, el doble de los que hubo el pasado sábado en el Monumental. Preocupa que habrá varios turistas debido a que ese fin de semana será feriado puente en España.

La policía española desplegará en todo el país un dispositivo formado por unos 4.000 agentes, informó Cadena Ser, el doble que un partido de Liga, para la final de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu, donde las aficiones del Boca y de River estarán separadas por seguidores madridistas.

La principal preocupación de la policía se centra en el número de hinchas que se darán cita en Madrid el día 9, día que ya se prevé de gran afluencia de gente en la capital al ser feriado puente ese fin de semana.

Las autoridades españolas y argentinas elaboran el plan de seguridad a contrarreloj dando por hecho que acudirán barrasbravas de ambos equipos.

El Santiago Bernabéu es un estadio con capacidad para 81.044 espectadores, propiedad del Real Madrid, situado en el Paseo de la Castellana, en el distrito Chamertín. Tanto Boca como River habían disputado partidos allí, pero siempre de carácter amistoso.

Madrid, orgulloso de recibir el River-Boca

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, indicó que en la capital española se sienten "orgullosos" de poder albergar en el estadio Santiago Bernabeu la final de la Copa Libertadores que disputarán Boca y River el 9 de diciembre próximo.

"Nos sentimos orgullos de pensar que se elige esta ciudad por ser segura y por ser una ciudad tan acogedora", comentó la alcaldesa madrileña en una entrevista en la Cadena Ser, en la que también señaló que la capital española "sabe garantizar la seguridad".

"Madrid es una ciudad muy segura. No hay más que mirar hacia atrás y recordar estos últimos años los grandes acontecimientos que hemos tenido", añadió la alcaldesa.

"Hasta el momento no (fuimos convocados) pero igualmente tenemos una elasticidad y una capacidad de respuesta muy inmediata y no me preocupa. Ni bien sea necesario ahí estaremos", concluyó Carmena.

AF.

Misiones celebra el aniversario del General Andrés Guacurarí

0

En la plazoleta del ex puerto, ubicada en inmediaciones de la intersección de las avenidas Kemerer y Roque Pérez de la capital provincial, se realizó el jueves la “Vigilia al General Indio” que contó con la participación de artistas locales, pero por las inclemencias del tiempo debió ser suspendida. Próximamente se dará a conocer y se estará comunicando la fecha de la reprogramación de esta actividad.

Forman parte del homenaje los artistas Oscar Klyuk, Vanesa Avellaneda, Ramírez y Leguizamón, Patricia Silvero, Ismael Echagüe, Jorge Rodrigues, Sergio Tarnowski, Flor Bobadilla, Arrebol, Mario Prieto Linares, Gabina Chávez, Jorge Suligoy, y Killato.

DSC00991 - 3

El objetivo es “poner en su real dimensión al Héroe Nacional, de sangre Guaraní y gobernador del territorio de las Misiones”, según lo declarara la Cámara de Representantes de Misiones, al reconocer el interés que el recordatorio reviste para la provincia.

“Andresito”, como es conocido, al mando de su ejército de 500 combatientes, recuperó Candelaria, Santa Ana, San Ignacio, Loreto y Corpus. Fue el único gobernador indio de nuestra historia, y ejerció una conducción socialmente revolucionaria, al aplicar la máxima artiguista de “que los más infelices sean los más privilegiados”.

DSC01137 - 5

DSC01039 - 7