martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9608

Madrid prepara un operativo a la altura del G20 para recibir la superfinal

0

Se dispondrán 4 mil efectivos, el doble de los que hubo el pasado sábado en el Monumental. Preocupa que habrá varios turistas debido a que ese fin de semana será feriado puente en España.

La policía española desplegará en todo el país un dispositivo formado por unos 4.000 agentes, informó Cadena Ser, el doble que un partido de Liga, para la final de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu, donde las aficiones del Boca y de River estarán separadas por seguidores madridistas.

La principal preocupación de la policía se centra en el número de hinchas que se darán cita en Madrid el día 9, día que ya se prevé de gran afluencia de gente en la capital al ser feriado puente ese fin de semana.

Las autoridades españolas y argentinas elaboran el plan de seguridad a contrarreloj dando por hecho que acudirán barrasbravas de ambos equipos.

El Santiago Bernabéu es un estadio con capacidad para 81.044 espectadores, propiedad del Real Madrid, situado en el Paseo de la Castellana, en el distrito Chamertín. Tanto Boca como River habían disputado partidos allí, pero siempre de carácter amistoso.

Madrid, orgulloso de recibir el River-Boca

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, indicó que en la capital española se sienten "orgullosos" de poder albergar en el estadio Santiago Bernabeu la final de la Copa Libertadores que disputarán Boca y River el 9 de diciembre próximo.

"Nos sentimos orgullos de pensar que se elige esta ciudad por ser segura y por ser una ciudad tan acogedora", comentó la alcaldesa madrileña en una entrevista en la Cadena Ser, en la que también señaló que la capital española "sabe garantizar la seguridad".

"Madrid es una ciudad muy segura. No hay más que mirar hacia atrás y recordar estos últimos años los grandes acontecimientos que hemos tenido", añadió la alcaldesa.

"Hasta el momento no (fuimos convocados) pero igualmente tenemos una elasticidad y una capacidad de respuesta muy inmediata y no me preocupa. Ni bien sea necesario ahí estaremos", concluyó Carmena.

AF.

Misiones celebra el aniversario del General Andrés Guacurarí

0

En la plazoleta del ex puerto, ubicada en inmediaciones de la intersección de las avenidas Kemerer y Roque Pérez de la capital provincial, se realizó el jueves la “Vigilia al General Indio” que contó con la participación de artistas locales, pero por las inclemencias del tiempo debió ser suspendida. Próximamente se dará a conocer y se estará comunicando la fecha de la reprogramación de esta actividad.

Forman parte del homenaje los artistas Oscar Klyuk, Vanesa Avellaneda, Ramírez y Leguizamón, Patricia Silvero, Ismael Echagüe, Jorge Rodrigues, Sergio Tarnowski, Flor Bobadilla, Arrebol, Mario Prieto Linares, Gabina Chávez, Jorge Suligoy, y Killato.

DSC00991 - 1

El objetivo es “poner en su real dimensión al Héroe Nacional, de sangre Guaraní y gobernador del territorio de las Misiones”, según lo declarara la Cámara de Representantes de Misiones, al reconocer el interés que el recordatorio reviste para la provincia.

“Andresito”, como es conocido, al mando de su ejército de 500 combatientes, recuperó Candelaria, Santa Ana, San Ignacio, Loreto y Corpus. Fue el único gobernador indio de nuestra historia, y ejerció una conducción socialmente revolucionaria, al aplicar la máxima artiguista de “que los más infelices sean los más privilegiados”.

DSC01137 - 3

DSC01039 - 5

Oberá conmemoró el día de la Bandera de Misiones con un acto

0

En la plazoleta ubicada en avenida Andresito, intersección ruta 14 de la capital del monte, representantes de distintas instituciones y entidades se reunieron este viernes para celebrar día de la Bandera de Misiones, creada por el “Protector de los Pueblos Libres” José Artigas y los 240 aniversarios del natalicio de Andresito Guacurarí, militar y caudillo argentino, quien fue fiel colaborador del creador de nuestra máxima insignia de unidad de todos los misioneros.

Acto día de la bandera de Misiones 1 - 7

La ceremonia fue en la Plazoleta Andresito Guacurarí, ubicada sobre avenida Andresito intersección Ruta 14, allí entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la canción oficial de la Provincia de Misiones “Misionerita”. Además, la Comision de Fiestas Civicas y Populares de Oberá, donó un ejemplar del libro “Andresito, Historias de un Pueblo en Armas” de Pablo Camogli, a la Biblioteca de Gendarmería Nacional, Escuadrón 9 Oberá. La titular del Departamento de Educación del municipio, Paula Reynoso y el Presidente del Club de Leones, Arnaldo Silvero, dirigieron unas palabras alusivas en homenaje a Andresito Guacurari y la Bandera de Misiones.

La actual Bandera de Misiones, se implementó a través del decreto provincial N° 326 el día 12 de febrero de 1992 y está conformada por los colores rojo, azul y blanco.

Rojo: "por la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia".
Azul: "de nuestra decisión por la República".
Blanco: "de nuestra distinción y grandeza".

Acto día de la bandera de Misiones 2 - 9

Participaron del acto el Vicepresidente del Concejo Deliberante, Luis María Vitelli, la Concejal Valeria Benitez y Héctor Proeza, la defensora del Pueblo, Patricia Nittman, el secretario de Coordinación Santiago Marrodan y de Finanzas, Javier Carísimo, el titular de Asuntos Jurídicos, Matías Frick, la Jefa departamento de Cultos Claudia Marcela López, el titular de la dirección de Transito e Inspección General, Guillermo Correa. Las Fuerzas de Seguridad, el Segundo Jefe Esc. 9 Oberá G.N. Comandante, Carlos Ríos
El Segundo Jefe de la URII Comisario Inspector, Óscar Bigalke, el Sub Alcaide UPII Oberá, Julio Villalba, Efectivos de Gendarmería Nacional Escuadrón 9 Oberá. También estuvieron presentes Raúl Meza, presidente del Centro Cultural Argentino con las actuales Paisanas e integrantes de comisión directiva, abanderados de la CELO con la bandera de la Alianza Internacional Cooperativa

Entregaron armas a oficiales y agentes de las últimas promociones

0

Efectivos egresados de la Escuela Superior de Policía y del Isfotep fueron provistos de armas reglamentarias calibre 9 mm.

El cuerpo de instructores de la Guardia de Infantería realizó diferentes jornadas de capacitación  sobre el manejo adecuado y técnicas de tiro, para complementar la logística de cada policía en su tarea de velar por la seguridad.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 13.47.06 - 11

Los efectivos recibieron armas Bersa y Taurus respectivamente- en ambos casos semiautomáticos de doble acción- y estrictamente homologados.

En esta última y trascendental etapa de su instrucción, tanto oficiales como agentes antes de recibir las armas fueron sometidos a rigurosos estudios médicos y psicológicos.

Para el correcto y responsable uso de las armas, los cursantes fueron perfeccionados en la parte teórica y práctica. Esta última consigna se profundizó en el Polígono de la Escuela Superior de Policía,  instancia que resultó decisiva para que oficiales y agentes muestren su aptitud en tiro.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 13.47.03 - 13

En estas jornadas hubo un trabajo integral de la Jefatura de Policía junto a las Direcciones Generales de Seguridad, Servicios Sociales, FOCADE, Recursos Humanos y Administración respectivamente. A la par de los instructores, los integrantes de la división Arsenales se ocuparon de las gestiones  administrativas y provisión de armas con municiones.

Comenzó la marcha de protesta contra la cumbre del G20

0

La principal protesta en rechazo a la reunión de líderes del Grupo de los 20 fue acordada con el Gobierno por partidos políticos y organizaciones sociales. Al menos ocho personas fueron detenidas en los operativos de seguridad.

El Gobierno aceptó este miércoles el pedido de las organizaciones sociales para marchar el viernes por la tarde, en lo que se trata de la principal protesta contra el G20, desde la Avenida 9 de Julio y San Juan hasta Avenida de Mayo y de allí al Congreso.

El secretario de Seguridad nacional, Gerardo Milman, se reunió este miércoles por la mañana en la sede del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), que lidera el Premio Nobel de la Paz 1981 Adolfo Pérez Esquivel, con referentes de las organizaciones, junto a Daniel Barberis, director de Violencia Institucional de la cartera que conduce Patricia Bullrich, a cargo del operativo que custodiará la Cumbre de Líderes del G20. Allí se pusieron de acuerdo sobre cuál será el recorrido de la marcha.

 

El recorrido que propusieron los movimientos sociales y políticos para la marcha del viernes, ante la zona vedada establecida en torno al Obelisco, circula a partir de las 15 por la avenida 9 de Julio, desde San Juan hasta la Avenida de Mayo, para allí girar a la izquierda y dirigirse hacia Plaza Congreso; se contempla que sea ésta la principal manifestación de protesta al G20.

 

Los movimientos sociales ya comenzaron las actividades de la Semana de Acción Global "Fuera G20 y FMI". Este martes participaron organizaciones sociales y políticas con activistas locales y extranjeros en el Club Atlanta, en el barrio porteño de Villa Crespo. Estuvieron presentes el diputado nacional por el bloque Red por la Argentina, Felipe Solá; el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; el diputado nacional del Movimiento Evita, Leonardo Grosso; el economista Claudio Lozano y el referente de la CCC, Juan Carlos Alderete, entre otros.

Macri abrió formalmente el G20

0

El presidente Mauricio Macri dejó este viernes formalmente inaugurada la cumbre del G20 que se lleva a cabo en el predio de Costa Salguero, en la zona de la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires.

En su discurso de apertura, Macri pidió a los líderes dar "un mensaje claro al mundo de que desde aquí podemos juntos marcar un horizonte de desarrollo con responsabilidades compartidas, y con un fuerte compromiso con la igualdad de género y unidos en la diversidad".

Además, el Presidente aseguró que "tenemos la obligación de mostrarle al mundo que problemas globales necesitan soluciones globales", y llamó a los mandatarios que lo acompañaban a trabajar "juntos para aprovechar los mecanismos que tenemos a nuestro alcance".

Macri sostuvo que "en un mundo adverso y con multiplicidad de protagonistas, la esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias" y recordó al líder sudafricano Nelson Mandela al indicar que fue "alguien que siempre he admirado mucho y que nos invitó a que terminemos con la pobreza".

"Él (por Mandela) siempre fue un promotor del diálogo y les agradezco por estar aquí", concluyó el Presidente.

MU.

Realizaron trabajos de mejoramiento de calles en el barrio Olimpia

0

En el marco de los operativos diarios de reparación y mantenimiento de calles terradas, el gobierno de la ciudad llevó adelante obras de reacondicionamiento en las arterias internas del barrio Olimpia, ubicado entre las avenidas Monseñor de Andrea, Santa Cruz, Comandante Andresito y Jauretche. Las tareas se concentraron sobre las calles 112, 114, 127 y 129 que rodean a la plaza de la zona, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular y la calidad de vida de los vecinos.

Obras 2 - 15

 

“Ahora están mejorando las calles con perfilado y entoscado. Permanente están limpiando, barriendo y desmalezando en nuestra plaza. Ahora se comprometieron a pintar los juegos, es muy importante para nosotros porque es el lugar de esparcimiento para los vecinos. La verdad que tenemos que agradecer, vienen cumpliendo con nuestras demandas a pesar de la situación económica por la que estamos atravesando. La recolección de residuos también funciona muy bien”, destacó Miguel Galeano, presidente de la comisión vecinal del barrio Olimpia.

 

Obras 4 - 17

Desde Obras Públicas de la Municipalidad afirmaron que estas acciones se desarrollan en conjunto con el Centro de Integración Territorial (CIT) Santa Rita.

Irigoyen: asistieron a familia damnificada por un incendio

0

Este viernes en la mañana, efectivos de la Comisaría Bernardo de Irigoyen asistieron a Catalina F. (58) y a su familia quienes lo perdieron todo tras un incendio ocurrido ayer jueves a las 10:30, en paraje Juan Manuel de Rosas.

incendio2 - 19

Tras tareas de asistencias y relevamiento previo, la Policía Comunitaria inició una rápida campaña para recolectar elementos indispensables para el hogar. De esta manera pusieron a su disposición una vivienda de madera, cocina a gas, heladera, mesa, sillas, camas, colchones, frazadas, prendas de vestir, comestibles, entre otras cosas.

Los uniformados agradecieron la participación de toda la comunidad que colaboró con el fin solidario.

Posadas y Encarnación elaboran productos para obtener financiamiento de la Unión Europea

0

Con el objetivo de trabajar en el proyecto "Dos países, un destino", el intendente de Posadas, Joaquín Losada, junto a su par de Encarnación, Luis Yd, integrantes de la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo Sostenible (Fiades) y los equipos técnicos de ambos países, se reunieron para presentar los productos que se postularán para la obtención de financiamiento de la Unión Europea el próximo 6 de diciembre.

Proyectos 1 - 21

"Con el intendente Yd compartimos varios aspectos de agenda en común y es importante este trabajo en conjunto porque nos va a permitir a las dos ciudades continuar creciendo, desarrollarnos y fortaleciéndonos como región", sostuvo Losada.

 

En ese sentido, los equipos técnicos desarrollaron tres productos que serán presentados ante la Unión Europea para conseguir su financiamiento: Una Agenda Urbana para el Área Transfronteriza Posadas – Encarnación, la creación de una Oficina Transfronteriza de Desarrollo Urbano y un proyecto Smart de promoción de iniciativas Empresariales Transfronterizas Sostenibles.

Proyectos 2 - 23

Mara Riganti, presidente de Fiades, explicó que esta es la etapa de preparación de los productos con los cuales las dos ciudades se postularán para la obtención del financiamiento de la Unión Europea a través de Eixo. Se trata de una asociación de ayuntamientos transfronterizos de la Euroregión Galicia - Norte de Portugal que promueve aquellas iniciativas que fomenten el desarrollo a través de la cooperación transfronteriza.

 

Se busca transferir la metodología de trabajo transfronterizo de Eixo con la colaboración de la Fundación Fiades, con el fin de promover el refuerzo de la gobernanza urbana, la sostenibilidad de las áreas trabajadas y la mejora de la prosperidad y el empleo en las mismas.

Proyectos 4 - 25

Concretaron trabajos de bacheo en Villa Sarita

0

En el marco del Plan Integral de Bacheo que lleva adelante el gobierno de la ciudad, agentes municipales concretaron tareas sobre la calle Alberdi en inmediaciones a la Cámara de Representantes de la Provincia y en el ingreso al Parque Paraguayo. Paralelamente, trabajos del mismo tipo se desarrollaron en cercanías a la rotonda de la avenida Uruguay.

Bacheo 3 - 27

Estas acciones se realizan con la intensión de mejorar la circulación vial y para su ejecución se utilizaron más de 15 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica Municipal.

Bacheo 5 1 - 29

Estas obras se efectúan a través de un cronograma previamente pautado con fondos y mano obra local, priorizando las calles y avenidas más transitadas y dañadas.