jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9618

El mensaje de Mauricio Macri antes de arrancar las reuniones por el G20: “Es algo que no pasó nunca en nuestro país”

0

El jefe de Estado destacó la importancia del evento y se entusiasmó en que los mandatarios “se lleven una buena impresión” de la Argentina.

 

Antes de arrancar su agenda y recibir en la Quinta de Olivos al primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, el Presidente destacó la importancia de que la Argentina sea el organizador de esta cumbre del G20, "algo que no pasó nunca en nuestro país", y se mostró entusiasmado con el impacto que pueda generar en los principales líderes mundiales que se congregan en el evento.

"Acá estamos, por empezar esta maratón que va a durar casi cuatro días, recibiendo a los líderes más importantes del mundo, todos juntos a la misma vez, en el mismo lugar, algo que nunca pasó en nuestro país", arrancó el jefe de Estado un mensaje que subió a sus redes sociales, antes de meterse en la primera de las 17 reuniones bilaterales que tendrá Macri durante el G20: un desayuno de trabajo con Lee Hsien Loong, de Singapur.

"Esperamos que se lleven una buena impresión y que les abra aún más el interés por participar junto a nosotros en este proceso de crecimiento", agregó Macri, en un mensaje de apenas 50 segundos.

Y repasó algunas de las reuniones bilaterales que mantendrá hasta el domingo: "Arrancamos con el primer ministro de Singapur. Después, con los líderes de la Unión Europea y Emmanuel Macron. Mañana (por este viernes) a las 7 con (el estadounidense Donald) Trump, luego (la canciller alemana Angela) Merkel. En el G20 tendremos varias reuniones bilaterales y terminaremos con Japón, Rusia y el último será Xi Jinping, de China", repasó.

En tanto, cerca del presidente dudan que hoy pueda encontrarse con el titular de la FIFA, Gianni Infantino. "Hoy es imposible", sostienen, en alusión a la extensa agenda que llevará a cabo Macri, que incluye, además de la bilateral al mediodía -y almuerzo- con Emmanuel Macron en la isla El Descanso, en el Delta; un encuentro con el primer ministro de Italia Giuseppe Conte, la participación en el cierre del Foro de Inversiones y varias audiencias: con la Reina Máxima Zorreguieta; con el titular del BID, Luis Alberto Moreno; el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker; y el titular del Consejo Europeo, Donald Tusk.

Cumbre del G20: violento intento de asalto en Puerto Madero a un experto canadiense que cubrió 12 encuentros

0

El canadiense John Kirton, acaso el más reputado conocedor del G20, con numerosos materiales académicos y periodísticos sobre la cuestión, sufrió un violento intento de asalto en Puerto Madero, a metros del Luna Park, antes del inicio de la cumbre en Buenos Aires.

 

Aunque en un primer momento trascendió que le habían robado sus pertenencias, en diálogo con Clarín aclaró que fue abordado por dos jóvenes que lo sujetaron por la espalda y lo empujaron al piso, pero no llegaron a sacarle nada ante la ayuda de dos mujeres que forcejearon con los delincuentes. Fue este martes alrededor de las 15.15 en la micros a distintos escenarios de la Cumbre del G20.

 

"Después de 31 cumbres G7, doce del G20 y una de los BRICS desde 1988, mi suerte y la seguridad del anfitrión finalmente se agotaron. No llores por mí, llora por Argentina", escribió Kirton en Twitter con bastante ironía y un dejo de indignación, mientras las autoridades argentinas hacen gala de un gran despliegue de seguridad.

 

"Paseaba con dos colegas cuando dos jóvenes me atacaron. Los periodistas que visitan Buenos Aires por la Cumbre del G20 no deben desplazarse solos o confiar en que la policía local los mantendrá seguros", insistió Kirton.

 

Según informó la agencia de noticias ANSA, Kirton llamó a "tomar precauciones".

 

Por el G20 la ciudad estará virtualmente blindada, con un megaoperativo de seguridad que contará con más de 22 mil efectivos.

 

El encuentro de jefes de Estado se desarrollará el viernes y sábado próximo en una Buenos Aires con circulación restringida y numerosos bloqueos.

 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, definió al operativo como "potente, fuerte y adecuado"; mientras que Hernán Lombardi, coordinador de la Unidad Técnica G20, sostuvo que con la cumbre "venimos demostrando una gran capacidad organizativa".

 

El fin de semana pasado, un alerta se encendió en las autoridades argentinas, cuando hinchas violentos impidieron el desarrollo del clásico del fútbol local, entre River Plate y Boca Juniors, en esperada final de la Copa Libertadores, que debió suspenderse por la agresión a jugadores, lo que evidenció gruesas fallas de seguridad.

 

Kirton es profesor de Ciencias Políticas y director y cofundador del Grupo de Investigación G7, codirector (con Alan Alexandroff y Donald Brean) y fundador del Grupo de Investigación G20, fundador y codirector (con James Orbinski) del Programa de Diplomacia de Salud Global, y fundador y cofundador del Grupo de Investigación BRICS, todos alojados en la Munk School of Global Asuntos en la Universidad de Trinity College, en la Universidad de Toronto, Canadá.

 

Desde 2016, se ha desempeñado como director interino del Programa de Relaciones Internacionales de esa misma casa de estudios. El académico llegó a Buenos Aires, para interiorizarse de las reuniones y decisiones del G20.

Puente San Javier-Porto Xavier: Brasil asumirá los costos de la construcción y la obra arrancará en 2019

0

Ambas cancillerías firmaron el convenio que prevé el marco legal para que la obra que se realizará sobre el río Uruguay se inicie en 2019. El país vecino, según el documento, costeará integralmente los estudios, proyectos y construcción del anhelado viaducto.

La infraestructura estará ubicada -luego de los estudios realizados- aguas arriba de donde actualmente se encuentra el paso de las balsas.

Los términos de la rúbrica se terminaron de cerrar en el mes de octubre entre los funcionarios que forman parte la Comisión Mixta Binacional, para las construcciones de los puentes sobre el río Uruguay.

Desde Brasil indicaron que con este acuerdo se supera las trabas burocráticas que venían obstaculizando el inicio del proceso.

Nuevo aumento en el peaje: en Santa Ana será del 66% y en Colonia Victoria del 45%

0

Desde el sábado 1 de diciembre Santa Ana y Colonia Victoria sufrirán un nuevo aumento en el peaje, que en promedio rondará un 45%. La orden se desprende del Ministerio de Transporte de la Nación, que mediante la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), otorgó el incremento a nivel país.

En Santa Ana, la categoría uno pasará de 30 a 50 pesos (66%), mientras que en Victoria será de 40 a 50 pesos (45%).

En tanto que en la categoría 2 y 3, el incremento será de 48 a 70 pesos. Y en Victoria de 53 a 75 pesos. En la categoría 3, de 55 a 80 pesos.

El nuevo cuadro tarifario se informó este jueves en las empresas concesionarias.

Este sábado se llevará a cabo la 10° Expo Anual de emprendedores en Oberá

0

El sábado 1° de diciembre se desarrollará la décima edición de exposición en la que participan los emprendedores obereños. Será a partir de las 18 hs, en el Centro Cívico. Habrá desfiles, música y otras actividades.

Los emprendedores obereños y alumnos de los diferentes talleres municipales realizarán el cierre anual de actividades.

Además de las exposiciones de sus productos, se actrealizarán desfiles para la muestra de prendas confeccionadas en los talleres de corte y confección y emprendedores que realizan indumentaria. Asimismo participarán los talleres de manualidades, cocina y pastelería, los de guitarra y acordeón subirán al escenario para realizar presentaciones artísticas, al igual que la escuela municipal de danzas El Mensú y el ballet Tradiciones.

Atraparon a un estafador en Aristóbulo: tenía $40 mil de los cuales $24 mil eran falsos

0

El detenido tenía en su poder más de 40 mil pesos de los cuales $24 mil eran en billetes apócrifos y sería quién, junto a una mujer, habrían comprado en negocios con los billetes “truchos”.

Este miércoles por la tarde, en cercanías del Puente sobre Arroyo Cuña Pirú 2, del municipio Ruiz de Montoya, efectivos de la comisaría 1ra y comando A. del Valle detuvieron a David B. (63), secuestraron un Chevrolet Spin e incautaron la suma de $47.500 en efectivos de los cuales la suma $24 mil eran billetes apócrifos.

WhatsApp Image 2018 11 28 at 20.47.06 - 1
Tras la denuncia de varios comerciantes por compras realizadas con billetes apócrifos y con datos aportados, se inició un rastrillaje por la zona localizando un vehículo con características similares a las aportadas en cercanías del barrio Bancario.

Así se montó un retén y el conductor del rodado tras realizar maniobras bruscas se dio a la fuga, implementándose una persecución logrando interceptar el vehículo que resultó averiado tras atravesar varias reductores de velocidad, sin registrarse lesionados.

El auto era guiado por un hombre de 63 años, quien no pudo justificar su reacción ante los uniformados. En su poder se incautó dinero en efectivo $23.500 en cambio (que se presume serían de las transacciones realizadas) y $24 mil en billetes de mil pesos, que al ser peritado por personal de la policía científica se pudo establecer que son apócrifos.

Tras las primeras averiguaciones se estableció que el hombre realizaba las compras junto a una mujer, sin identificar, persistiendo su detención. El detenido junto a los billetes y el vehículo fueron trasladados a sede policial.

El Juez de Instrucción N° 1 de Oberá, dispuso se notifique la detención al conductor, se prosiga con la investigación a fin de detener a la involucrada en el hecho y que el rodado quede depositado en la dependencia.

Eldorado: el perro “Papo” tiene dueño y harían una estatua en su nombre

0

Tras pasar encerrado varios meses sin comida y agua, el pitbull “Papo”  ya tiene dueño. El piloto de la categoría 1 del Misionero de Pista, Armando Lutz, expresó entusiasmado la tenencia del animal. “Lo saco a pasear 3 veces por día y los vecinos del barrio se sacan fotos con él (por el perro) y lo miman”, contó.

“Te aseguro que se queda conmigo. Junto a mi señora somos rescatistas. Ella tiene 22 perros y yo 9, de los cuales 5 están en mi casa. La situación de Papo era complicada porque no tenía quien lo adopte”, explicó el piloto de automovilismo.

Por otro lado, Lutz indicó que tiene intenciones de hacer una estatua en honor al perro en Eldorado. Y que a la vez sirva como representación contra el maltrato animal. “Él (por el perro) es muy popular en la localidad y sería bueno llevar adelante esta idea de realizar una figura en su nombre”,  explicó.

 

 

La educación técnica se consolidad con la formación de sus docentes

0

En la EPET 14 de Capioví, se llevó adelante el encuentro entre los miembros de las cuatro sedes de los Profesorados de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional (ETP), en concurrencia con el título de base. En ese marco, la ministro de Educación, Ivonne Aquino pidió que cada docente acompañe a sus alumnos y fortalezca sus procesos de aprendizaje porque “cada alumno excluido del sistema educativo es una vida que ve truncados sus proyectos”.

La provincia de Misiones sostiene la formación específica en herramientas pedagógicas para los profesores que llevan adelante el servicio educativo en los diferentes establecimientos de la modalidad de educación técnico profesional, con cuatro cohortes, ubicadas en Posadas, Oberá, Eldorado y Capioví. Se lleva adelante a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la subsecretaría de ETP, a cargo de Alberto Galarza y la coordinación pedagógica del programa en manos de Valeria Quevedo.

Se apuesta a la mejora continua de los educadores con el objetivo de apostar a la calidad en los aprendizajes de los jóvenes y adultos que se forman en el nivel secundario de la modalidad.

Así, los miembros de los profesorados se encontraron en Capioví para poner en valor lo trabajado durante el año y fortalecer las buenas prácticas. Además, se presentaron propuestas de educación disruptiva como las de flipped learning y educación emocional.

IMG 1996 - 3

En ese marco la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino señaló que no hay que naturalizar situaciones que suceden en la ETP como lo es el achicamiento en la cantidad de alumnos que comienzan el primer año y los que se reciben. “Tenemos que saber que cada alumno que se queda afuera no es un número, sino un proyecto de vida que se trunca”, dijo y agregó: “Tenemos que acompañarlos, darles instancias para reforzar conocimientos, utilizar todas las estrategias didácticas posibles para asegurarnos que aprendan y que sepan que son importantes para nosotros”.

La apertura del encuentro estuvo presidida por la ministro Ivonne Aquino, acompañada por el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold; el subsecretario de EPT, Alberto Galarza; el presidente del CGE, Mauricio Maidana; la coordinadora pedagógica del profesorado, María Valeria Quevedo; la regente de la EPET 14, Nelida Emilda Fleitas; y la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg.

Superfinal: Miami y Medellín, las nuevas posibles sedes

0

Cuando parecía que Doha era el escenario elegido para el encuentro entre River y Boca, la ciudad colombiana y la norteamericana se metieron en el medio y ya están negociando con Conmebol.

Todo parecía indicar que Doha, capital de Qatar, era la ciudad elegida por Conmebol para disputar la Superfinal (si así lo decide la Unidad Disciplinaria del ente que regula el fútbol Sudamericano) entre River y Boca. Sin embargo, en las últimas horas aparecieron dos nuevas opciones: Miami (Estados Unidos) y Medellin (Colombia).

Según trascendió desde Paraguay, la Conmebol está negociando con ambas ciudades y las chances de que una de las dos sea el escenario de la histórica final de la Copa Libertadores son serias.

Lo cierto es que primero habrá que esperar el fallo de la Unidad Disciplinaria, que saldrá mañana y decidirá si se juega o no el partido. Si se expide de manera positiva, se espera que Conmebol de a conocer mañana mismo la ciudad que será anfitriona de la Superfinal de América.

Superfinal: Conmebol definirá hoy el fallo del River-Boca

0
Este jueves, la primera mitad del misterio se resolverá en la Conmebol. El Tribunal de Disciplina fallará sobre el caso que se abrió por el escándalo de la final fallida de la Copa Libertadores entre River y Boca. Y todo apunta a que el viernes se conocerá la segunda parte del combo.
El Millonario presentó el miércoles su descargo por los hechos de violencia que impidieron la realización del encuentro en el Monumental, pero el Xeneize pidió una prórroga hasta el mediodía para contestar la defensa planteada.
Mientras tanto, Rodolfo D’Onofrio desafiaba a Daniel Angelici de una manera más parecida a un hincha fanático que a un dirigente. “Vení a jugar, dejá de presentar carillas y cumplí con tu palabra. No te dejes llevar por lo que dicen los otros”, le espetó ante los medios. Luego se retractó y pidió disculpas.
El Tribunal tomará la determinación definitiva entonces en horas de la tarde, y todo indica que la sanción será suspender el Monumental durante algunos partidos y una multa económica muy grande para River.
Pero como no dirá nada de suspender la final (pese a que seguramente Angelici apele a la medida), el viernes la Conmebol anunciará la fecha y la sede del River-Boca, y si se juega con hinchas de ambos equipos o no. Y ahí comienza la danza de los nombres y los billetes.
Mientras se menciona a Medellín, Miami, San Pablo y Asunción como posibles sedes, Doha se mete en la pelea y le saca algunos cuerpos de ventaja al resto. Es que la capital de Qatar cuenta con un apoyo económico muy grande e irresistible.
La ciudad de Medio Oriente pondría 12 millones de dólares para recibir a la final de la Libertadores, dinero a repartir entre la Conmebol, River y Boca. La dificultad mayor estaría en los hinchas, quienes deberían desembolsar muchísimo dinero para estar presentes.
Pero la oferta alcanza para devolverle la plata a los simpatizantes del Millonario que compraron su entrada para el Monumental, pagar la multa y quedarse con una diferencia, más allá del premio por ganar el torneo (incluso hay una buena suma para el subcampeón).
Sin contar que la aerolínea de bandera qatarí es sponsor oficial de Boca y de la Conmebol, además de que su país es la sede del próximo Mundial e invitado a la Copa América de 2019 en Brasil.
Entonces, si finalmente es elegido ese destino, la fecha de la gran final sería el sábado 8 de diciembre en Doha, Qatar, entre las 13 y las 15 de nuestro país. Pero como la Conmebol no para de sorprender, habrá que esperar hasta que todo se anuncie para tener certezas.