jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9619

Atraparon a un estafador en Aristóbulo: tenía $40 mil de los cuales $24 mil eran falsos

0

El detenido tenía en su poder más de 40 mil pesos de los cuales $24 mil eran en billetes apócrifos y sería quién, junto a una mujer, habrían comprado en negocios con los billetes “truchos”.

Este miércoles por la tarde, en cercanías del Puente sobre Arroyo Cuña Pirú 2, del municipio Ruiz de Montoya, efectivos de la comisaría 1ra y comando A. del Valle detuvieron a David B. (63), secuestraron un Chevrolet Spin e incautaron la suma de $47.500 en efectivos de los cuales la suma $24 mil eran billetes apócrifos.

WhatsApp Image 2018 11 28 at 20.47.06 - 1
Tras la denuncia de varios comerciantes por compras realizadas con billetes apócrifos y con datos aportados, se inició un rastrillaje por la zona localizando un vehículo con características similares a las aportadas en cercanías del barrio Bancario.

Así se montó un retén y el conductor del rodado tras realizar maniobras bruscas se dio a la fuga, implementándose una persecución logrando interceptar el vehículo que resultó averiado tras atravesar varias reductores de velocidad, sin registrarse lesionados.

El auto era guiado por un hombre de 63 años, quien no pudo justificar su reacción ante los uniformados. En su poder se incautó dinero en efectivo $23.500 en cambio (que se presume serían de las transacciones realizadas) y $24 mil en billetes de mil pesos, que al ser peritado por personal de la policía científica se pudo establecer que son apócrifos.

Tras las primeras averiguaciones se estableció que el hombre realizaba las compras junto a una mujer, sin identificar, persistiendo su detención. El detenido junto a los billetes y el vehículo fueron trasladados a sede policial.

El Juez de Instrucción N° 1 de Oberá, dispuso se notifique la detención al conductor, se prosiga con la investigación a fin de detener a la involucrada en el hecho y que el rodado quede depositado en la dependencia.

Eldorado: el perro “Papo” tiene dueño y harían una estatua en su nombre

0

Tras pasar encerrado varios meses sin comida y agua, el pitbull “Papo”  ya tiene dueño. El piloto de la categoría 1 del Misionero de Pista, Armando Lutz, expresó entusiasmado la tenencia del animal. “Lo saco a pasear 3 veces por día y los vecinos del barrio se sacan fotos con él (por el perro) y lo miman”, contó.

“Te aseguro que se queda conmigo. Junto a mi señora somos rescatistas. Ella tiene 22 perros y yo 9, de los cuales 5 están en mi casa. La situación de Papo era complicada porque no tenía quien lo adopte”, explicó el piloto de automovilismo.

Por otro lado, Lutz indicó que tiene intenciones de hacer una estatua en honor al perro en Eldorado. Y que a la vez sirva como representación contra el maltrato animal. “Él (por el perro) es muy popular en la localidad y sería bueno llevar adelante esta idea de realizar una figura en su nombre”,  explicó.

 

 

La educación técnica se consolidad con la formación de sus docentes

0

En la EPET 14 de Capioví, se llevó adelante el encuentro entre los miembros de las cuatro sedes de los Profesorados de Educación Secundaria de la modalidad Técnico Profesional (ETP), en concurrencia con el título de base. En ese marco, la ministro de Educación, Ivonne Aquino pidió que cada docente acompañe a sus alumnos y fortalezca sus procesos de aprendizaje porque “cada alumno excluido del sistema educativo es una vida que ve truncados sus proyectos”.

La provincia de Misiones sostiene la formación específica en herramientas pedagógicas para los profesores que llevan adelante el servicio educativo en los diferentes establecimientos de la modalidad de educación técnico profesional, con cuatro cohortes, ubicadas en Posadas, Oberá, Eldorado y Capioví. Se lleva adelante a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y la subsecretaría de ETP, a cargo de Alberto Galarza y la coordinación pedagógica del programa en manos de Valeria Quevedo.

Se apuesta a la mejora continua de los educadores con el objetivo de apostar a la calidad en los aprendizajes de los jóvenes y adultos que se forman en el nivel secundario de la modalidad.

Así, los miembros de los profesorados se encontraron en Capioví para poner en valor lo trabajado durante el año y fortalecer las buenas prácticas. Además, se presentaron propuestas de educación disruptiva como las de flipped learning y educación emocional.

IMG 1996 - 3

En ese marco la ministro de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino señaló que no hay que naturalizar situaciones que suceden en la ETP como lo es el achicamiento en la cantidad de alumnos que comienzan el primer año y los que se reciben. “Tenemos que saber que cada alumno que se queda afuera no es un número, sino un proyecto de vida que se trunca”, dijo y agregó: “Tenemos que acompañarlos, darles instancias para reforzar conocimientos, utilizar todas las estrategias didácticas posibles para asegurarnos que aprendan y que sepan que son importantes para nosotros”.

La apertura del encuentro estuvo presidida por la ministro Ivonne Aquino, acompañada por el intendente de Capioví, Alejandro Arnhold; el subsecretario de EPT, Alberto Galarza; el presidente del CGE, Mauricio Maidana; la coordinadora pedagógica del profesorado, María Valeria Quevedo; la regente de la EPET 14, Nelida Emilda Fleitas; y la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg.

Superfinal: Miami y Medellín, las nuevas posibles sedes

0

Cuando parecía que Doha era el escenario elegido para el encuentro entre River y Boca, la ciudad colombiana y la norteamericana se metieron en el medio y ya están negociando con Conmebol.

Todo parecía indicar que Doha, capital de Qatar, era la ciudad elegida por Conmebol para disputar la Superfinal (si así lo decide la Unidad Disciplinaria del ente que regula el fútbol Sudamericano) entre River y Boca. Sin embargo, en las últimas horas aparecieron dos nuevas opciones: Miami (Estados Unidos) y Medellin (Colombia).

Según trascendió desde Paraguay, la Conmebol está negociando con ambas ciudades y las chances de que una de las dos sea el escenario de la histórica final de la Copa Libertadores son serias.

Lo cierto es que primero habrá que esperar el fallo de la Unidad Disciplinaria, que saldrá mañana y decidirá si se juega o no el partido. Si se expide de manera positiva, se espera que Conmebol de a conocer mañana mismo la ciudad que será anfitriona de la Superfinal de América.

Superfinal: Conmebol definirá hoy el fallo del River-Boca

0
Este jueves, la primera mitad del misterio se resolverá en la Conmebol. El Tribunal de Disciplina fallará sobre el caso que se abrió por el escándalo de la final fallida de la Copa Libertadores entre River y Boca. Y todo apunta a que el viernes se conocerá la segunda parte del combo.
El Millonario presentó el miércoles su descargo por los hechos de violencia que impidieron la realización del encuentro en el Monumental, pero el Xeneize pidió una prórroga hasta el mediodía para contestar la defensa planteada.
Mientras tanto, Rodolfo D’Onofrio desafiaba a Daniel Angelici de una manera más parecida a un hincha fanático que a un dirigente. “Vení a jugar, dejá de presentar carillas y cumplí con tu palabra. No te dejes llevar por lo que dicen los otros”, le espetó ante los medios. Luego se retractó y pidió disculpas.
El Tribunal tomará la determinación definitiva entonces en horas de la tarde, y todo indica que la sanción será suspender el Monumental durante algunos partidos y una multa económica muy grande para River.
Pero como no dirá nada de suspender la final (pese a que seguramente Angelici apele a la medida), el viernes la Conmebol anunciará la fecha y la sede del River-Boca, y si se juega con hinchas de ambos equipos o no. Y ahí comienza la danza de los nombres y los billetes.
Mientras se menciona a Medellín, Miami, San Pablo y Asunción como posibles sedes, Doha se mete en la pelea y le saca algunos cuerpos de ventaja al resto. Es que la capital de Qatar cuenta con un apoyo económico muy grande e irresistible.
La ciudad de Medio Oriente pondría 12 millones de dólares para recibir a la final de la Libertadores, dinero a repartir entre la Conmebol, River y Boca. La dificultad mayor estaría en los hinchas, quienes deberían desembolsar muchísimo dinero para estar presentes.
Pero la oferta alcanza para devolverle la plata a los simpatizantes del Millonario que compraron su entrada para el Monumental, pagar la multa y quedarse con una diferencia, más allá del premio por ganar el torneo (incluso hay una buena suma para el subcampeón).
Sin contar que la aerolínea de bandera qatarí es sponsor oficial de Boca y de la Conmebol, además de que su país es la sede del próximo Mundial e invitado a la Copa América de 2019 en Brasil.
Entonces, si finalmente es elegido ese destino, la fecha de la gran final sería el sábado 8 de diciembre en Doha, Qatar, entre las 13 y las 15 de nuestro país. Pero como la Conmebol no para de sorprender, habrá que esperar hasta que todo se anuncie para tener certezas.

Proponen declarar el “Día Nacional por la Memoria de los 44 héroes del ARA San Juan”

0

Sería el 15 de noviembre, día en que el submarino perdió contacto. El proyecto es de la diputada Mirta Tundis.

Tras el hallazgo del submarino ARA San Juan, la diputada nacional Mirta Tundis (Frente Renovador) presentó un proyecto para declarar el 15 de noviembre de cada año como “Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes del ARA San Juan”.

La fecha elegida es en recuerdo al día en que se recibieron por última vez señales de actividad del submarino.

En los fundamentos, Tundis recuerda que “las Fuerzas Armadas perdieron contacto con el submarino cuando se trasladaba desde Ushuaia hacia Mar del Plata a la altura del golfo San Jorge”, y “durante un año se realizó la búsqueda de la nave, en la que colaboraron dieciocho países”.

La legisladora señaló además que “por los altos costos y las pocas perspectivas de éxito, desde los organismos gobernantes se intentó detener la exploración para el hallazgo del submarino”, pero “la lucha de los familiares de los 44 submarinistas logró que la misión continúe”.

“Cada uno de los submarinistas se había formado profesionalmente para cumplir su tarea. Pero además, eran ciudadanos argentinos que dejaron seres queridos. Sus madres, padres, parejas, hermanos e hijos merecen que todo el país les rinda homenaje a sus seres queridos”, concluye Tundis.

El proyecto fue acompañado por las firmas de Alejandro Grandineeti, Carlos Selva, Rosa Rosario Muñoz y Marcela Passo, todos del interbloque Frente Renovador-UNA.

Frustraron hecho de abigeato y detuvieron a motociclista armado

0

El miércoles aproximadamente a las 22:45 hs, en cercanías al Potrero del Instituto I.E.A de San Pedro, efectivos de la División Comando Radioeléctrico San Pedro UR VIII detuvieron a Mario D. (32).

Circunstancias en que personal de esta división se encontraba realizando Operativos de Prevención de Delitos Rurales y Abigeatos, observaron en el predio a un hombre al mando de una motocicleta en actitud sospechosa. Éste al notar el móvil policial se dio a la fuga pero fue alcanzado e inmediatamente detenido.

Se procedió al secuestro del motovehículo Legnano 150cc en el cual circulaba y de una escopeta calibre 36 que llevaba consigo. Mario fue alojado en la Comisaría Primera UR VIII en averiguación del presente hecho.

Copa Argentina: Gimnasia eliminó a River y es finalista

0

En los penales Gimnasia derrotó a River por 5 a 4 y se clasificó para jugar la final de la Copa Argentina contra Rosario Central. En los 90 minutos, el encuentro había salido 2 a 2; ambos terminaron con un hombre menos por las expulsiones de Bonifacio en el Lobo y Pinola en el Millonario.

A los 29 minutos, el Pity Martínez abrió el marcador de tiro libre, en complicidad con el arquero Alexis Martín Arias. El Millonario no jugaba bien y no complicaba, pero una falla del siempre sólido uno del Lobo le daba la ventaja.

De todas formas, le duró poco la ventaja a la Banda, ya que a los 33 igualó Lorenzo Faravelli aprovechando un flojo rechazo de Franco Armani. Era justo lo que necesitaban los de Pedro Troglio: empatar rápido, aunque cinco minutos más tarde se quedaron con un jugador menos por la expulsión de Ezequiel Bonifacio por doble amonestación.

Más allá del riesgo de perder algún jugador por lesión, el Muñeco puso en cancha lo mejor que tiene ya que esta competencia, además de un nuevo tricampeonato, podría darle al Millonario una plaza para la Libertadores 2019, sin importarle si se quedaba sin una pieza clave para la final de la Libertadores ante Boca (en caso de jugarla).

Al único futbolista que preservó Gallardo es a Ignacio Scocco, que se sigue recuperando de una lesión en el gemelo. Así, la delantera está compuesta por Rafael Santos Borré y Lucas Pratto.

En el complemento, Lucas Pratto estiró su racha goleadora a los tres minutos y puso otra vez en ventaja a River, que parecía serenarse y recuperar el control del juego, aún sin jugar bien. Pero Javier Pinola pegó un codazo tremendo y vio la roja, equiparando las cosas otra vez.

Esa situación envalentonó al Tripero, que llegó a la igualdad final a los 16, con un gran cabezazo del uruguayo Santiago Silva. Y todo se definió en los penales.

En los doce pasos, la alegría fue de Gimnasia. Porque Pratto la picó muy mal y la pelota dio en el travesaño en el primer disparo de River. Y pese a que Franco Armani se lo atajó a Víctor Ayala en el cuarto remate del conjunto platense, Jonatan Maidana la mandó a las nubes en el sexto del Millonario y desató la fiesta azul y blanca.

Así, Gimnasia jugará la final de la Copa Argentina ante Rosario Central, el jueves 6 de diciembre en Mendoza. El Lobo va por un título luego de 25 años, mientras que el Canalla buscará sacarse la espina luego de tres definiciones perdidas.

 

Ya está en Diputados el proyecto de ley contra los barrabravas

0

La iniciativa del Poder Ejecutivo ingresó a la Cámara baja y será tratada en trámite exprés el jueves 6 de diciembre. El texto incorpora algunos cambios con respecto al presentado en 2016.

El proyecto de ley para combatir a los barrabravas, que el Gobierno decidió desempolvar tras el superclásico River-Boca, ingresó este miércoles por la tarde a la Cámara de Diputados y Cambiemos buscará darle una media sanción exprés el próximo jueves 6 de diciembre en el recinto.

La iniciativa, que lleva el número de expediente 7-PE-2018, formará parte del temario de sesiones extraordinarias, y contiene algunos cambios respecto al texto presentado en 2016 en el Senado, que no prosperó y perdió estado parlamentario.

El proyecto se denomina “régimen penal y contravencional para la prevención y represión de delitos en espectáculos futbolísticos”, y contiene 30 artículos.

A grandes rasgos, se propone convertir en delitos penales conductas que actualmente se consideran faltas o contravenciones, y se pone el foco en aquellas conductas en las que intervienen barrabravas o se emplean armas o elementos similares.

Quienes integren grupos de tres o más personas que cometan con habitualidad los delitos contemplados -los barrabravas propiamente dichos- tendrán una pena de cuatro a diez años, que se elevará a seis años para los cabecillas de esos grupos, según se desprende del artículo 13.

Otro de los artículos principales es el 6, que establece que los dirigentes que provean entradas a barrabravas “sin pagar el precio correspondiente” tendrán una pena de dos a cuatro años de prisión, con lo que se busca desmontar el sistema de financiamiento de estos grupos.

Se impondrá prisión de tres a seis años a los portadores de “armas blancas, piedras, botellas u otros instrumentos contundentes, artefactos químicos, de pirotecnia, o cualquier otro elemento que pueda ser utilizado para intimidar, ejercer violencia o agredir” en un espectáculo deportivo.

En ese sentido, se contemplan agravantes para la portación de elementos inflamables, asfixiantes o tóxicos, armas de fuego de uso civil o de guerra, y artefactos explosivos, todos los cuales serán secuestrados si son detectados.

No solo los portadores están penalizados en el proyecto: también se sanciona a los organizadores del evento que hayan consentido guardar esos elementos en el estadio, o que, sabiendo del paradero de los mismos, no lo hayan denunciado ante la autoridad competente.

Por otra parte, habrá pena de prisión de tres a seis años por agresiones, intimidaciones y disturbios cometidos mediante violencia por dos o más personas, con agravantes por utilización de armas -en el caso de armas de fuego, la pena será de cinco a doce años de prisión-.

Para la venta de entradas no autorizadas se impondrá una pena de un mes a un año de prisión, sanción que se elevará al doble si la operación se realiza en las inmediaciones del estadio, y que será incluso más dura si participa un barrabrava -tres a cinco años-.

En igual sentido, se penalizará la venta de entradas falsas con prisión de dos a seis años; y se aplicará una pena de seis meses a dos años para el dirigente que permita “el ingreso de personas al estadio sin la correspondiente entrada o la debida acreditación” -si intervienen barrabravas, hay agravantes en ambos casos-.

Los cuidacoches o “trapitos” tienen destinada una pena de uno a dos años de prisión, aunque esa sanción se elevará “cuando esa actividad se desarrollare con exigencia de una suma de dinero, fija o variable”.

El proyecto también contiene penas por obstrucción del tránsito desde o hacia los estadios; y penas por peligro o producción de aglomeraciones o avalanchas.

También se prohibirá la probation para los que cometan delitos como los mencionados, y se prevé un mecanismo de juicio abreviado.

Si en los delitos interviene un funcionario público “como instigador, partícipe o autor, en ejercicio u ocasión de sus funciones”, quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos por el doble de tiempo de la condena.

Otro punto relevante es que el Ministerio de Seguridad podrá “prohibir la concurrencia a espectáculos futbolísticos a toda persona cuando por razonables pautas objetivas y debidamente fundadas considere que pueda generar un riesgo para la seguridad pública”.

En el artículo 24 se incorpora la figura del arrepentido para este tipo de delitos, y además “no podrá decretarse la libertad de las personas aprehendidas sin previa comparecencia ante el juez o fiscal interviniente”, la que deberá producirse dentro de las 48 horas.

En tanto, habrá multas de hasta 20 millones de pesos para los clubes cuando los delitos en torno a espectáculos deportivos sean cometidos “por un director, administrador, dirigente, miembro de comisiones directivas o subcomisiones de la misma, en ejercicio o en ocasión de sus funciones o por sus dependientes con conocimiento de aquéllos”.

EP.

Interceptaron un taxi que llevaba a dos "Mulas" con marihuana y cocaína en Eldorado

0

Toxicomanía URIII detuvo a los dos pasajeros e incautó más de 10 kilos de marihuana que estaban en el baúl del auto. Además llevaban entre sus prendas "Pedra" (cocaína sólida).

policiales1 4 - 5

Ayer miércoles a las 21:20hs en el barrio 20 de Junio kilómetro 4, efectivos de de la División Toxicomanía interceptaron un automóvil Volkswagen Polo (taxi) al mando de Mario Y. El hombre llevaba dos pasajeros identificados como Jaime M. y Eugenio S. y en el baúl un bulto con 10, 466 kilos de marihuana. Posteriormente en poder de los nombrados de halló 3 envoltorios de “pedra” y un frasco con otros 14 gramos de cannabis sativa.

Los estupefacientes cuyo aforo es de $418.640, al igual que vehículo fueron secuestrados y los 3 hombres detenidos a disposición del Juzgado Federal.