jueves, septiembre 25, 2025
Inicio Blog Página 9621

Básquet: el domingo realizarán el último encuentro femenino Mini y U15 en Itaembé Miní

0

El próximo domingo se llevará a cabo el último encuentro de básquet femenino Mini y U15 en las el polideportivo de Itaembé Miní, ubicado sobre la avenida 131, entre las calles 184 y 186. El evento que organizará la escuela municipal " Tigresas de Itaembé", comenzará a las 09.00 y se disputará por categoría con la modalidad todos contra todos. Será con entrada libre y gratuita y no se suspenderá por lluvia.

En la categoría “Mini” participarán la Fundación Vanguardia, el club Mitre y la Escuela Municipal, mientras que la categoría U15 la disputarán el club Tokio, Petirossi de Encarnación (Paraguay), Virasoro Básquet y Terrazas Básquet.

“Esta actividad es el cierre de las jornadas formativas que se realizaron durante todo el año en distintas sedes para fomentar la actividad deportiva de las chicas y darles la oportunidad de competir con sus pares”,dijo Gustavo Aquino, profesor de la Escuela Municipal de Itaembé Miní.

Por su parte, el director de Deportes Comunitarios y Federados, Juan Carlos Gauna, añadió que “desde el municipio incentivamos a los jóvenes a participar de las distintas propuestas deportivas que ofrecemos de manera gratuita. La idea es que desde temprana edad adopten buenos hábitos y se formen en alguna disciplina”.

La Escuela Municipal de Básquet funciona en el Polideportivo de Itaembé Miní los lunes y miércoles, de 20:30 a 22 horas, para adolescentes. En tanto que, la categoría Mini Básquet tiene clases los martes y jueves, de 16 a 18 horas, tanto masculino como femenino en ambos casos.

Se constituyó el Movimiento Tarefero Misionero

0

Debido a las dificultades que está teniendo el sector tarefero a la hora de percibir los beneficios, como ser sueldo complementario, tarjeta social, subsidio interzafra, etc.; este jueves en Oberá y a partir de la firma de un acta compromiso, se creó un frente común de tareferos que a partir de ahora luchará por los intereses de todos los trabajadores de la provincia.

 

El Defensor del Pueblo de Posadas Alberto Penayo en el marco del convenio de cooperación mutua con las Defensorías de la provincia estuvo presente, como así también la Defensora del Pueblo de Oberá Cra. Patricia Nittmann, el Delegado del Ministerio de Desarrollo Social de Nación Lic. Ricardo Zacarías y el Sub secretario de Acción Cooperativa de la Provincia Cr.Miguel Angel Peroni.

 

El Lic. Zacarias sostuvo " es una reunión muy importante porque se está fundando un movimiento de tareferos misioneros, donde a través de un instrumento que es la personalidad jurídica (Asociación), le va a permitir a los trabajadores posicionarse como institución para lograr conseguir programas, herramientas”. Y agregó “nosotros vamos a acompañar, junto a los Defensores del Pueblo. Vamos a apoyarlos para que esto se consolide y que estando todos asociados y representados, se defiendan los intereses del sector ".

 

“Recibimos a 10 representantes de alrededor de 250 familias de tareferos, que no están nucleados a ningún tipo de organización ni movimiento, y que al no estar nucleados tampoco están registrados en el sistema. Es por ello, que no pueden acceder a determinados beneficios, como al cobro de los salarios complementarios y tampoco tienen acceso a distintos programas de trabajo que se bajan desde Nación” detalló la defensora obereña. Y afirmó “es un momento trascendente, histórico…porque se constituyó el MTM. A partir de ahora habrá mucho trabajo por delante. Desde la Defensoría vamos a brindar acompañamiento y asesoramiento técnico, porque viene lo que es la constitución de la Asociación Civil".

 

Por su parte Julián González, referente de los tareferos expresó: “queremos agradecer a los defensores, de Posadas y Oberá, por brindarnos un gran apoyo en constituir nuestro movimiento propio” y sentenció “nosotros vamos a llevar una lucha constante para que se blanquee el nombre del tarefero. Para que los movimientos sociales ya no usen nuestro nombre, para conseguir cosas”. Asimismo, habló del trabajo en conjunto “voy a establecer diálogo con los distintos municipios para poder trabajar con todos los tareferos, para poder sacar adelante esta lucha que estamos planteando y de este modo asegurar la igualdad en cuanto a percibir los beneficios".

 

“Creemos que esto es una solución concreta a una problemática que se ha extendido a lo largo de mucho tiempo. Celebramos que los propios tareferos se representen, que seguro lograran mucho; pero lo fundamental, que lograran llevar a sus familias el pan de cada día cuando no estén en época de tarea y dejarán de ser víctimas del sistema, finalizó el Defensor Penayo.

Brindarán una capacitación de RCP y Primeros Auxilios

0

El municipio y la Comisión Promotora del Colegio de Profesionales de Seguridad e Higiene de Misiones brindarán este jueves 29 de noviembre una capacitación sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y Primeros Auxilios. La actividad se desarrollará en el salón del edificio “La Costa” del Espacio Multicultural, ubicado en el cuarto tramo de la Costanera, a partir de las 17:30 horas. 

El encuentro será dictado por un instructor del plantel de enfermería del 911 de la Policía de la Provincia. El curso tendrá módulos teóricos y prácticos y se entregarán certificados de asistencia de manera online.

El objetivo de la jornada es que los participantes puedan reconocer un ataque cardíaco y sepan aplicar las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar, además de conocer cómo actuar ante una situación crítica y las medidas que deben tomarse hasta la llegada del servicio de emergencias correspondiente.

“Es fundamental que la comunidad conozca las técnicas de reanimación cardiopulmonar, ya que los primeros minutos son cruciales y es importante actuar rápidamente. Adquirir estos conocimientos pueden salvar vidas” resaltó Alejandro Martínez, secretario de Salud del municipio.

Las inscripciones al curso gratuito y abierto a todo público se concretan a través del correo electrónico ccssomisiones@hotmail.com.

El Gobierno decretó el 29 de noviembre como "Día Provincial del Yaguareté"

0

A través del decreto 1760/18, el gobernador Hugo Passalacqua dispuso que se festejará el primer “Día Provincial del Yaguareté”, conmemoración que tendrá lugar cada 29 de noviembre para reivindicar a uno de los monumentos naturales más representativos de la vasta fauna misionera.

La determinación del mandatario acompaña el reconocimiento ecológico, ético, social y cultural que realiza la Provincia de Misiones del felino más grande de América, cuya presencia implica no sólo un ecosistema en óptimo estado de conservación; sino que también determina la existencia de otras especies, la salud de la selva y del ecosistema y, en definitiva, redunda en un factor directo para el bienestar del ser humano. Es por ello que la elección de una fecha para celebrar la existencia de la “verdadera fiera” (como se desprende de su traducción del guaraní) resulta una colaboración a los esfuerzos de conservación que realiza no sólo la Provincia, sino también numerosas instituciones y organizaciones, al tiempo que implica un afianzamiento en el respeto a la identidad misionera.

YAGUARETÉ SALTO ENCANTADO 2 - 1

Cabe recordar que Misiones fue la primera provincia del país en declarar monumento natural al yaguareté y es la única que monitorea de manera periódica la población de la especie. Asimismo, el Gobierno de la Provincia lleva a cabo el Plan de Acción para la Conservación del Yaguareté del Corredor Verde, que posee 7 programas: protección de hábitat, monitoreo e investigación, control y fiscalización, educación y extensión, comunicación y conservación, entre otras 38 acciones estratégicas.

Gracias a ello, y de acuerdo a los relevamientos llevados a cabo por el Ministerio de Ecología y RNR, la estimación de individuos de la especie dispersos en estado salvaje en suelo misionero aumentó a 104 ejemplares en 2017, un importante incremento respecto a los 50 que se calculaban en 2005.

En ese sentido, Passalacqua felicitó “el enorme trabajo de nuestros guardaparques”, al tiempo que consideró oportuno “que todos, como sociedad, seamos celosos tutores de esta preciosa especie y la defendamos”.

La decisión del gobernador misionero coincide con la determinación tomada el 20 de noviembre en la 14° Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica, en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), donde se declaró el 29 de noviembre como “Día Internacional del Jaguar”.

DECRETO 1 - 3 

DECRETO 2 - 5

 

Tiempo: jueves inestable, se esperan lluvias de variada intensidad

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este jueves la inestabilidad aumenta y cubre la provincia generando lluvias y tormentas de variada intensidad. Se esperan fuertes descargas eléctricas junto con las lluvias y no se descartan mejoras temporarias (Las lluvias más intensas se registrarán en horas de la tarde-noche).

Precipitaciones: 20 mm para el sur, 25 mm para el centro y 40 mm para el norte.

Vientos: predominantes del sector noroeste, con intensidad leve-moderada hasta 30 km/h (No se descartan ráfagas superiores a los 50 km/h cuando se registren las tormentas).

Temperaturas: Agradables en zona centro, clima cálido para el sur y el norte. La máxima prevista es de 29ºc en Puerto Iguazú y la mínima de 19ºc en Apóstoles.

Detuvieron a un joven por un robo y recuperaron elementos sustraídos

0

Este miércoles a las 13:00 horas sobre calle Zettelman, efectivos del Comando Oeste UR-III detuvieron a Daniel C. (18) y recuperaron varias pertenencias que fueron sustraídas del domicilio de Néstor V. (46).

Tras el llamado del damnificado, se conoció el ilícito, implementándose con datos aportados una búsqueda por la zona localizando al joven en un baldío donde estaba ocultando 1 secarropas y 1 notebook, procediéndose al secuestro de los objetos y la detención del malhechor.

Posteriormente, tras averiguaciones se logró establecer que en el barrio San Antonio, se comercializó una guitarra perteneciente al denunciante. En el lugar el comprador manifestó haberla adquirido de buena fe haciendo entrega en forma voluntaria del mismo.
El detenido fue trasladado a sede policial a disposición de la justicia, en tanto lo secuestrado una vez finalizado los trámites de rigor será restituido a su dueño.

Falleció una joven al ser embestida por un auto sobre Ruta 12

0

El siniestro fatal se registró a las 12:20 horas del miércoles, sobre Ruta 12 en cercanías del acceso a Puerto Leoni, donde murió Deisy Soledad Matozo (19) tras ser embestida por un automóvil.

Ricardo B. (28) circulaba al mando de un Chevrolet Corsa en compañía de Ezequiel G. (29) en sentido Jardín América-Iguazú, cuando por causas que se investigan, embistió a una mujer que intentaba cruzar la cinta asfáltica.

A raíz del impacto la joven falleció en el acto. En tanto que los ocupantes del rodado resultaron ilesos, registrándose solo daños materiales.
Se aguarda las pericias correspondientes, interviene en el caso Juzgado de Instrucción de Puerto Rico.

Suman nuevas tecnologías para el relevamiento de datos en los siniestros viales

0

El Ministerio de Gobierno recibió nuevos equipamientos tecnológicos para mejorar el relevamiento de datos en los siniestros viales, los cuales serán puestos a disposición de los peritos de la Policía de Misiones.

La entrega se llevó adelante hoy tras la firma de un convenio entre el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, y representantes del organismo nacional, en la sala de Situación del Ministerio de Gobierno. Se trata de doce kits accidentológicos suministrados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).

Cada equipo está compuesto por un luxómetro, que es un instrumento que permite medir la intensidad de la luz real y no subjetiva de un ambiente; un odómetro analógico, que calcula la distancia total o parcial recorrida por un objeto o vehículo; y un inclinómetro digital, utilizado para medir el ángulo de inclinación del terreno respecto del plano horizontal terrestre.

Ministerio de Gobierno - 7

También se entregó una brújula tipo militar, una cámara fotográfica, un navegador GPS, un medidor de profundidad del suelo, un trípode, cuatro conos de seguridad, una cinta métrica, un reflector y dos cintas de peligro de 100 y 200 metros.

Por otro lado, se recibieron 15 tablets que cuentan con el nuevo Sistema Integral de Gestión de la Información de Seguridad Vial (SIGISVI), el cual permite digitalizar el relevamiento de los datos en todo el país y mejorar las gestiones de los documentos en un siniestro vial.

Los elementos tecnológicos llevan incorporado programas en concordancia con lo exigido por la Justicia, para que la información relevada ingrese al sistema informático con datos que se agregarán a los expedientes de la investigación judicial.

El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, detalló que estos kits “serán distribuidos en las distintas Unidades Regionales de la provincia”. Al mismo tiempo, destacó el apoyo y la colaboración  permanente de la Agencia Nacional de Seguridad Vial con Misiones.

Por otra parte, Pérez refirió a la problemática de la seguridad vial en la provincia y explicó ante los presentes que “es una prioridad para nosotros bajar los índices de siniestralidad, un tema que nos preocupa a todos y en el cual debemos involucrarnos todos. Por lo tanto vamos a seguir trabajando de forma conjunta con la ANSV en todo lo que respecta a la seguridad vial”, enfatizó el ministro.

Ministerio de Gobierno2 - 9

En este marco, también se entregaron diez equipos adheridos al Sistema Nacional de Administración de Infracciones (SINAI) para administrar y gestionar las infracciones de tránsito.

Durante la firma del documento y la entrega de los equipos, estuvieron presentes el asesor del director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Guillermo Lafferriere; la directora Nacional de Fiscalización y Control, Daniela Ortiz; la directora del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, Verónica Heller y el director nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito Nacional, Gastón Valdez.

También acompañaron el encuentro el subsecretario de Seguridad y Justicia, Ariel Marinoni; el director general de Seguridad Vial de la Policía, Evaldo Katz y el titular del Consejo Provincial de Seguridad Vial, Juan Carlos Cuenca.

Incautaron más de 1400 gruesas de cigarrillos sin aval aduanero en Posadas

0

En zona del Acceso Sur a Posadas efectivos del 911 detectaron a través de las cámaras y patrullajes, un baldío donde acopiaban bultos conteniendo 1401 gruesas de cigarrillos sin aval aduanero.

A las 03 hs de este miércoles, en la av. Costanera y Trincheras de San José los uniformados hallaron ocultos entre arbustos bolsas de consorcio con gruesas de cigarrillos. Bultos con la misma mercadería fueron secuestrados a las 6 de la mañana en la av. Marconi y calle Vicente Casares.

Se procedió al secuestros de las gruesas y al traslado a la comisaría seccional 4ta. Intervino personal del Comando I, Prevención de Delito, Agrupación Motorizada y comisaría 6ta.

Entró a robar a una confitería, lo atraparon los clientes y le dieron una golpiza

0

Un hombre que quiso robar en una confitería de Villa Adelina se vio sorprendido por la reacción de un grupo de clientes, que lograron atraparlo tras reducirlo a los golpes.

https://www.youtube.com/watch?v=hfrCmyAaAFE&feature=youtu.be

El hecho ocurrió el domingo pasado a las 17.30 en la Confitería "Colón", un negocio panaderil ubicado en Avenida de Mayo 1198 de la localidad del partido bonaerense de San Isidro.

La secuencia, que fue registrada por las cámaras de seguridad del local, capturaron el momento en que el ladrón, caracterizado con anteojos oscuros y pañuelo, intenta concretar el robo cuando se dirige hacia las cajas del establecimiento.

Sin embargo, el plan no salió como se esperaba.

Luego de que el ladrón abordó a la cajera para concretar el robo, un cliente corpulento, de musculosa colorada, lo fue a buscar y lo redujo a golpes de puño y patadas. "¡Justo vas a entrar cuando estoy yo!", le gritó el hombre que lo enfrentó.

Tras ser controlado e inmovilizado con éxito, otros vecinos del barrio rodearon al asaltante y completaron la tarea. Pero también hubo algo de confusión, ya que hubo otro cliente que intentó separar porque creyó que se trataba solo de una pelea.

"Me quebré con el forcejeo, no me di cuenta hasta que llegó la policía", contó Leandro en diálogo con el canal TN sobre una lesión que le quedó en la mano. "Lo revoleé lo más rápido que pude porque pensaba que estaba armado, ¿quién va a entrar a una panadería llena sin armas?", agregó. Y reveló: "Ya había pasado por un hecho similar con otros delincuentes".

El asaltante fue detenido por la Policía luego de que los empleados radicaron la denuncia. Pero por quedar imputado con el delito de "tentativa de robo", sin armas, el ladrón fue liberado a las pocas horas.

"No terminé de hacer denuncia en la comisaría que lo largaron", contó con pesar Leandro. "Vivo a tres cuadras y tengo cinco hijas. No tengo miedo por mí, sí por mi familia", finalizó sobre la posibilidad de una futura represalia.

Johana, la joven que está a cargo de la caja del negocio, se mostró agradecida con Leandro. "El muchacho que lo agarró es cliente de la confitería, la verdad es que se portó muy bien. Pensamos que tenía un arma, por eso se ve todo el zamarreo y que lo tira al piso", afirmó.

Fuente: Infobae.