viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9632

El riesgo país perfora los 700 puntos y toca máximo en más de 2 meses

0

El riesgo país argentino, medido por el banco JP.Morgan aumentaba 15 unidades hasta los 710 puntos básicos este martes, nivel máximo desde mitad de septiembre, por la percepción de un creciente ruido político en contra del Gobierno del presidente Mauricio Macri, dijeron operadores.

La incertidumbre frente a las elecciones presidenciales del año próximo hace que se amplíe el diferencial entre los bonos argentinos amortizables en 2019 y otros a vencer cuando ya haya un nuevo período de Gobierno.

Entre los títulos 2019 y 2021, la brecha llegó a marcar 500 puntos básicos, agregaron los operadores.

El mayor protagonismo político de la expresidente Cristina de Kirchner, que chocó con la justicia estadounidense por los pagos de la deuda durante su Gobierno, entró en el radar de los financistas.

AF.

Programan vigilia y festival para conmemorar el natalicio de Andresito

0

La fiesta popular comenzará el 29 de noviembre desde las 18 en el monumento al Prócer Misionero, ubicado en la avenida Costanera de Posadas. El 30, a partir de las 17.30 habrá “kermés litoraleña y temática”, con presentación de artistas, feria de artesanos y parque gastronómico.

Esta actividad es promovida por la Cámara de Representantes y el Parque del Conocimiento, e impulsada por el legislador provincial Roque Gervasoni.

El programa de actividades se conoció esta mañana en conferencia de prensa, de la que participaron la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; el diputado Gervasoni; el coordinador del encuentro, Ernesto Lozina; el secretario de la comisión de Asuntos Constitucionales, Artemio Núñez Méndez; la presidente de la Fundación Prosperitá, Victoria Chiappe; el compositor y cantante Joselo Schuap; el acordeonista Sergio Tarnowski; y el cantante Gervasio Malagrida.

Para el jueves 29 se prevé la actuación de Oscar Klyuk, Vanesa Avellaneda, Ramírez – Leguizamón, Patricia Silvero, Ismael Echagüe, Jorge Rodrigues, Sergio Tarnowski, Flor Bobadilla, Dr. No, Arrebol, Mario Prieto Linares, Gabina Chávez, Jorge Suligoy, Joselo Schuap, Killato y La Corte del Sr. Manga.

Mientras que el viernes 30, frente al Monumento Andrés Guacurarí y Artigas, se concretará el acto de apertura que incluirá desfile náutico, exhibición aérea y marcha de jinetes; recepción y palabras; descubrimiento de placa; presentación de Amigos del Mate, MISIONesARTE, Infinito por Descubrir y Banda del Servicio Penitenciario Provincial. Artistas plásticos misioneros expondrán obras temáticas.

A partir de las 20, en la plazoleta Papa Juan Pablo II, será el turno de la Banda Municipal, Escuela municipal de danzas, Asociación de Músicos Populares de Misiones (Susana Gala), Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento dirigido por Luis Marinoni, junto a Grillitos Sinfónicos; Karoso Zuetta, Narina Bader y Eva Luna acompañados por “Tava Mirí” (coro guaraní), “Área Oré Mba‘e” del Parque del Conocimiento; “Con todos y todas” del Área de Desarrollo Cultural, coordinada por Gabily Anadón; Dúo Chiconi – Candiotti de Santa Fe; Ángel y sus amigos, de Corrientes; la Orquesta de Patrimonio Regional “Arandukuaa Misiones” integrada por Juan “Pico” Núñez, Fernando Solís, Marco “Chavo” Núñez y Sergio Tarnowski.

En caso de lluvia, todas las actividades se realizarán en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas.

Superfinal: se jugará entre el 8 ó 9 de diciembre en el exterior

0

Sigue la novela por la final de la Copa Libertadores. Mientras se conoció el pedido de Boca para que descalifiquen a River, la Conmebol comunicó que la vuelta se "llevará a cabo el 8 ó 9 de diciembre", en sede a confirmar.

Tras más una hora de reunión entre Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, Rodolfo D'Onofrio, Daniel Angelici y Claudio Tapia, el organismo que rige el fútbol sudamericano recomendó a River Plate y a Boca Juniors que la segunda final de la Copa Libertadores se juegue fuer a de la República Argentina.

Además, a través de un comunicado, el ente confirmó que el cotejo se disputará el sábado 8 o domingo 9 de diciembre en un horario y sede a definir, sujeto al fallo del Tribunal Disciplinario.

La Policía, con un nuevo camión grúa para agilizar los trabajos de videovigilancia

0

La Policía de Misiones incorporó, a través de la Dirección General de Rentas, un moderno camión grúa para la instalación, el mantenimiento y la reparación de los dispositivos de videovigilancia ubicados en la ciudad capital y en el interior de la provincia.

Se trata de un camión Ford Cargo 1723 con una grúa incorporada Iron de hasta 25 metros de altura, que fue formalmente entregado hoy por la mañana por el subdirector del área Jurídica y Técnica de la DGR, Luciano Vernetti, al ministro de Gobierno Marcelo Pérez, en el cuarto tramo de la avenida Costanera de Posadas.

DSC 0933 - 1

Acompañaron la entrega del vehículo, el presidente de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodríguez; el jefe de Policía, José Mazur; el subjefe, José López; y el subdirector de Fiscalización de la DGR, Rogelio Canteros.

En la oportunidad, el ministro Pérez destacó: “Este es un claro ejemplo de que los aportes de los contribuyentes vuelven al servicio de la comunidad”. Además, agregó que “con este camión, sumado al equipamiento con el que ya contamos, podremos avanzar con un mayor ritmo en la instalación de las cámaras, también en todo lo que tiene que ver con reparaciones y mantenimiento de los equipos”.

DSC 0979 - 3
????????????????????????????????????

Actualmente, suman 150 las cámaras de seguridad que ya están en funcionamiento en la ciudad, luego de la firma de un convenio entre el Ministerio de Gobierno y la empresa Marandú Comunicaciones, en un primer momento, y después entre el ministerio y la Dirección General de Rentas de la provincia, los cuales prevén cubrir la zona capital con 220 dispositivos (Full HD) de última generación.

En referencia a esto, Pérez sostuvo que “en la actualidad invertir en tecnología es esencial para mejorar y fortalecer el trabajo policial y la seguridad de los ciudadanos. Así lo indican los nuevos conceptos de seguridad en las grandes ciudades, tanto en nuestro país como en el mundo”.

Cabe señalar que los equipos cuentan con una importante capacidad de almacenamiento, es decir que pueden guardar registros con un año de antigüedad, mientras que otros sistemas lo hacen solamente por un mes, y la calidad de la imagen se mantiene de forma intacta. Otra característica de relevancia es que algunas cámaras poseen un mecanismo que permite identificar rostros de personas con pedido de captura y patentes de vehículos con pedido de secuestro.

Una vez detectados, emiten una señal de forma instantánea al Centro Integral de Operaciones 911, que es el encargado de monitorear el sistema interconectado las 24 horas y los 365 días del año.

En cuanto a los últimos avances, se colocaron equipos en Blas Parera y Arroyo Mártires, y en Costanera Oeste. También, en las intersecciones de Quaranta y Juaretche, Quaranta y 115, Jauretche y Chacabuco, Quaranta y Acceso Oeste, y en cercanías al edificio del Cepard y al Centro del Conocimiento.

De igual forma, se amplió la cobertura en el barrio Villa Sarita, precisamente en la zona del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez y la Escuela de Robótica, ubicada en la avenida Gdor. Roca y calle Andrade y, en esa misma zona, en la Bajada Vieja. Otro sector donde se instalaron nuevas cámaras fue en el barrio Miguel Lanús.

Por otro lado, desde el Ministerio de Gobierno se proyectan nuevas instalaciones en el barrio Itaembé Miní. Además, sumar equipamientos en las zonas del acceso Bypass Arco-Garita, en el límite con Corrientes y en el acceso a la localidad de Garupá.

“Debemos utilizar al máximo la tecnología y sacarle el mejor provecho, porque es una herramienta fundamental en la lucha contra la inseguridad. El poder contar con cámaras nos permite estar cerca del vecino y que éste se sienta seguro”, concluyó el ministro Pérez.

Lanzaron "Vacaciones en el Parque"

0

Con la presencia de la presidente del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, se presentó en la mañana de este martes “Vacaciones en el Parque”. La sala de prensa de Casa de Gobierno fue sede del lanzamiento de la actividad que buscará promover los espectáculos de manera libre y gratuita.

Durante el mes de diciembre, el Parque del Conocimiento contará con una variada y nutrida agenda para que los niños puedan disfrutar las vacaciones de verano. “Vacaciones en el Parque” se llevará a cabo los tres primeros fines de semana de diciembre (durante los fines de semana del 1 y 2 - 7, 8 y 9, y 14, 15 y 16) de 18 a 21 Hs.. Todas las actividades son libres y gratuitas.

Con la premisa de facilitar el acceso a la cultura a toda la sociedad, el Parque ofrecerá múltiples actividades convirtiéndose en un espacio de encuentro para toda la familia. En conferencia de prensa, la Dra. Claudia Gauto, Presidente de la institución, destacó la necesidad de dimensionar la multiplicidad de áreas y actividades que se llevarán a cabo en esta parte inicial del receso escolar: "No hablamos de una obra, un elenco o una actividad, es el Parque del Conocimiento, y entre todas las áreas llevamos adelante de común acuerdo una grilla de actividades pensando en los niños, en los papás y mamás. Sabiendo que son tiempos en los que se hace muy difícil pagar una entrada", y prosiguió: "Desde la política entendemos que nuestro rol como Parque del Conocimiento es promover, generar y hacer accesibles espectáculos y actividades de calidad para niños jóvenes y adultos, de manera gratuita".

MUCHO PARA HACER:

Esta es la grilla de actividades para el primer fin de semana. Sugerimos seguirnos en nuestras redes para no perderse nada.

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

BIBLIOTECA ABIERTA PARA TODOS

Todos los títulos de nuestra biblioteca a disposición de los lectores.

2do y 3er Piso

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

TALLER DE CERÁMICA CREATIVA  /  HISTORIAS MÍNIMAS

Un  espacio en donde los niños podrán expresarse libre y creativamente mediante el juego con arcilla acompañados por narraciones orales.

Buffet de Plaza Seca

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

PALABRA QUE RUEDA

Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel.

Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

SÁBADO 1 – 18:00 a 20:00

OPERETA “EL VIAJE DE  JUAN GAVIOTA”

Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny).

Teatro Lírico

SÁBADO 1 – 18:15 a 19:30

PINTURA CREATIVA LIBRE

(Actividad con cupo)

Atriles, pinturas y pinceles  para que todos puedan expresarse libremente.

Espacio verde – Ala Oeste

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

LUDOTECA GIGANTE

Juegos tamaño elefante para pequeños gigantes. Actividades plásticas y espacio de lectura

Entrada del edificio principal

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

ECOSUSURROS

Intervención poética en el parque, incluye actividades de intercambio de libros y poesías con susurradores.

Entrada del edificio principal

 

DOMINGO 2  - 18:00 a 20:00

BOOKTOUBERS

Una iniciativa que pretende promover, motivar y  aprender sobre literatura través de las redes.

2do. Piso de Biblioteca

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

JUGANDO CON BRAILLE

Taller de lecto-escritura en Sistema Braille.

Entrada del edificio principal

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

PALABRA QUE RUEDA

Recorremos cuatro postas que fusionan la literatura oral y escrita y la construcción de diferentes materialidades para que adultos y niños compartan historias de la tradición oral para conformar entre todos un gran fogón de papel.

Pérgola de entrada al IMAX DEL CONOCIMIENTO

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

SET DE FOTOS

Set fotográfico con personajes de las diferentes propuestas teatrales en el marco de “Vacaciones en el Parque”.

Hall del 1er Piso

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

REALIDAD VIRTUAL

Todo el vértigo y adrenalina de montañas rusas, paracaidismo, carreras de motos y autos gracias a gafas de realidad virtual. 360® de emociones.

Buffet de Plaza Seca

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 20:00

CIERRE DE TALLERES JUVENILES DE MUSICA

Concierto de la Orquesta de Niños y Orquesta Juvenil de los talleres de música del Parque.

Dir. Maestros Salazar Henning - Mayorga - Ortellado

Teatro de Prosa

 

DOMINGO 2 - 18:00 a 19:30

MUSICA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

(Actividad con cupo)

Talleres espontáneos de música donde niños y adultos integrar un coro de flautas y de voces centrados en el arte musical Mbya.

Sala 4 Centro de Arte

 

DOMINGO 2 – 18:00 a 20:00

OPERETA “EL VIAJE DE  JUAN GAVIOTA”

Opereta en dos actos inspirada en los libros de: “Juan Salvador Gaviota” (Richard Bach), “El Principito” (A. Saint-Exupéry) y “La Gaviota Perdida”(Eugenia Calny).

Teatro Lírico

Recapturaron a detenido que escapó del juzgado de Instrucción Nº 5

0

Se trata de Oscar Z. (29), imputado por el homicidio de Vladimiro Pizl. El reo zafó de la custodia del SPP y con apoyo de policías fue nuevamente atrapado a unas cinco cuadras de la dependencia judicial de Alem.

En la mañana del martes, a las 9 hs, efectivos del Servicio Penitenciario (UP-VIII) custodiaban a Oscar Z. (29) hacia el edificio del juzgado de Instrucción Nº5 cuando en un momento determinado el detenido logró fugarse, saltó por una ventana y una vez que ganó los techos llegó hacia la calle.

Los penitenciarios con apoyo de los policías de la UR-VI iniciaron la persecución hasta un predio situado en calles Suipacha y Primera Junta donde, tras efectuar disparos intimidatorios tomando los recaudos preventivos, cercaron al reo quien fue recapturado pese una tenaz resistencia que dejó por lo menos dos efectivos lesionados.

Siguiendo con las tareas de rigor y de manera preventiva, el juzgado dispuso una serie de medidas periciales para determinar el accionar de los uniformados durante el procedimiento.

Detuvieron a un hombre implicado en 2 robos en Posadas

0

Lo conocen como “Sacamoco” y en la tarde del lunes fue detenido por efectivos de la seccional 15ta.

Tareas de investigación realizadas por efectivos de la seccional 15ta, culminaron aproximadamente a las 19:30 hs, del lunes con la detención de Marcelo D.S (35). El hombre intercambió en el barrio El Porvenir 2 , un equipo de música que había sido robado a Ramón F. el domingo pasado. A cambio del centro musical robado recibió un televisor de parte de un vecino.

Marcelo además el mismo día en la ex ruta provincial 213, tras agredir con un cuchillo a Lucas R. (26) le robo un celular. El damnificado tuvo que ser trasladado a un centro médico donde recibió asistencia.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Juez en turno.

Sica llega a Posadas para presentar “Argentina Exporta”

0

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, visitará este martes la capital provincial, en el marco de la presentación “Argentina Exporta”. Desde las 16:30 se reunirá con emprendedores y representantes de Pymes locales y a las 17 se prevé el lanzamiento del Programa. Será en el hotel Maitei, ubicado en avenida Ulises López 3300.

El funcionario nacional estará acompañado del senador nacional por Misiones Humberto Schiavoni.
Argentina Exporta busca que el país triplique sus ventas al exterior hacia 2030, incrementando en un 316% la participación de las pequeñas y medianas empresas.

En la actualidad hay 9.600 empresas que operan en la Argentina y exportan sus productos y servicios a países que representan el 10% del Producto Bruto global. El objetivo oficial es que 40.000 compañías vendan al 50% de la economía mundial.

Vacaciones de verano: una familia misionera necesitará en promedio 70 mil pesos para ir a Brasil

0

El paquete completo, incluye en promedio 8-10 días, traslado ida y vuelta, alojamiento, desayuno y asistencia al viajero. Así lo explicó a Códigos, Alejandro Uriarte, responsable técnico de la empresa de viajes y turismo El Jesuita.

Según indicó Uriarte, Brasil es uno de los destinos más consultados por los misioneros. Aunque, este año apuestan a darle más crecimiento a los destinos argentinos. “Incorporamos salidas a diferentes puntos turísticos nacionales porque la gente necesita un abanico más grande”, aseguró.

Sin embargo, no solamente se trata de una cuestión económica, sino que la opción de veranear dentro del país se desprende de lo repetitivo que representa para muchos movilizarse hasta las playas brasileñas.

Por último, enfatizó que las expectativas de cara a la temporada estival venidera van en aumento por las infinidades de consultas registradas en estas últimas semanas. “Estamos seguro de que será una temporada exitosa y esperamos que la gente se acerque a cerrar sus destinos para las vacaciones”, concluyó Uriarte.

Celulares: estiman que se venderán 2,3 millones menos este año

0

El mercado de celulares en la Argentina cerrará un duro 2018, con una fuerte baja de las ventas de equipos, producto de la devaluación, la inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo.

Según un informe de la consultora Carrier y Asociados, la expectativa de venta para todo el año es de un máximo de 8,5 millones de unidades, lo que representa una caída de 21% en comparación con 2017, cuando se vendieron 10,8 millones.

“El año arrancó con tendencias similares al 2017, aunque un poco más arriba en unidades, situación que duró hasta mayo, momento a partir del cual comenzó la aceleración del proceso devaluatorio”.

“Es normal que así sea para un producto que tiene un alto componente de costos en dólares, independientemente de si se trata de un bien proveniente directamente del exterior (caso iPhone) o si se produce en Tierra del Fuego (la mayoría de los equipos vendidos en el país), donde a los componentes en divisas se suma la suba de los costos locales por efecto de la alta inflación y la suba de tasas de interés (que afecta el costo financiero)”, explica la consultora.

Asimismo, el relevamiento remarca que “el año arrancó con tendencias similares al 2017, aunque un poco más arriba en unidades, situación que duró hasta mayo, momento a partir del cual comenzó la aceleración del proceso devaluatorio”. “Así, a partir de entonces los volúmenes de despachos caen, tendencia que se hace notable a partir de agosto, momento en el que el valor de dólar pega otro salto”, agrega.

El mal año no fue para todas las marcas por igual. Por caso, Samsung se mantuvo como la empresa con mayor cantidad de ventas, con una participación del 54% del total del mercado. Sin embargo, sufrió una caída de 16% de los despachos en el primer trimestre en la comparación con igual período de 2017. Motorola ascendió hasta el segundo lugar del ranking gracias a un crecimiento de 102%, que le permitió cubrir el 23% del share.

El podio lo completa LG, que bajó un lugar, con el 8% de las ventas totales, seguido de Huawei, con el 4%. Ambos perdieron algo más de la mitad de sus volúmenes.

Un dato particular es que Apple, con sus productos iPhone, incrementó sus ventas un 284%, aunque con un volumen bajo, pese a que sus precios son de los más alto, más aún luego de la devaluación. Quedó en el sexto lugar de los móviles más vendidos, muy cerca de Sony que se ubica 5° en el mercado.

AF.