viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9633

Sica llega a Posadas para presentar “Argentina Exporta”

0

El ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, visitará este martes la capital provincial, en el marco de la presentación “Argentina Exporta”. Desde las 16:30 se reunirá con emprendedores y representantes de Pymes locales y a las 17 se prevé el lanzamiento del Programa. Será en el hotel Maitei, ubicado en avenida Ulises López 3300.

El funcionario nacional estará acompañado del senador nacional por Misiones Humberto Schiavoni.
Argentina Exporta busca que el país triplique sus ventas al exterior hacia 2030, incrementando en un 316% la participación de las pequeñas y medianas empresas.

En la actualidad hay 9.600 empresas que operan en la Argentina y exportan sus productos y servicios a países que representan el 10% del Producto Bruto global. El objetivo oficial es que 40.000 compañías vendan al 50% de la economía mundial.

Vacaciones de verano: una familia misionera necesitará en promedio 70 mil pesos para ir a Brasil

0

El paquete completo, incluye en promedio 8-10 días, traslado ida y vuelta, alojamiento, desayuno y asistencia al viajero. Así lo explicó a Códigos, Alejandro Uriarte, responsable técnico de la empresa de viajes y turismo El Jesuita.

Según indicó Uriarte, Brasil es uno de los destinos más consultados por los misioneros. Aunque, este año apuestan a darle más crecimiento a los destinos argentinos. “Incorporamos salidas a diferentes puntos turísticos nacionales porque la gente necesita un abanico más grande”, aseguró.

Sin embargo, no solamente se trata de una cuestión económica, sino que la opción de veranear dentro del país se desprende de lo repetitivo que representa para muchos movilizarse hasta las playas brasileñas.

Por último, enfatizó que las expectativas de cara a la temporada estival venidera van en aumento por las infinidades de consultas registradas en estas últimas semanas. “Estamos seguro de que será una temporada exitosa y esperamos que la gente se acerque a cerrar sus destinos para las vacaciones”, concluyó Uriarte.

Celulares: estiman que se venderán 2,3 millones menos este año

0

El mercado de celulares en la Argentina cerrará un duro 2018, con una fuerte baja de las ventas de equipos, producto de la devaluación, la inflación y la consecuente pérdida de poder adquisitivo.

Según un informe de la consultora Carrier y Asociados, la expectativa de venta para todo el año es de un máximo de 8,5 millones de unidades, lo que representa una caída de 21% en comparación con 2017, cuando se vendieron 10,8 millones.

“El año arrancó con tendencias similares al 2017, aunque un poco más arriba en unidades, situación que duró hasta mayo, momento a partir del cual comenzó la aceleración del proceso devaluatorio”.

“Es normal que así sea para un producto que tiene un alto componente de costos en dólares, independientemente de si se trata de un bien proveniente directamente del exterior (caso iPhone) o si se produce en Tierra del Fuego (la mayoría de los equipos vendidos en el país), donde a los componentes en divisas se suma la suba de los costos locales por efecto de la alta inflación y la suba de tasas de interés (que afecta el costo financiero)”, explica la consultora.

Asimismo, el relevamiento remarca que “el año arrancó con tendencias similares al 2017, aunque un poco más arriba en unidades, situación que duró hasta mayo, momento a partir del cual comenzó la aceleración del proceso devaluatorio”. “Así, a partir de entonces los volúmenes de despachos caen, tendencia que se hace notable a partir de agosto, momento en el que el valor de dólar pega otro salto”, agrega.

El mal año no fue para todas las marcas por igual. Por caso, Samsung se mantuvo como la empresa con mayor cantidad de ventas, con una participación del 54% del total del mercado. Sin embargo, sufrió una caída de 16% de los despachos en el primer trimestre en la comparación con igual período de 2017. Motorola ascendió hasta el segundo lugar del ranking gracias a un crecimiento de 102%, que le permitió cubrir el 23% del share.

El podio lo completa LG, que bajó un lugar, con el 8% de las ventas totales, seguido de Huawei, con el 4%. Ambos perdieron algo más de la mitad de sus volúmenes.

Un dato particular es que Apple, con sus productos iPhone, incrementó sus ventas un 284%, aunque con un volumen bajo, pese a que sus precios son de los más alto, más aún luego de la devaluación. Quedó en el sexto lugar de los móviles más vendidos, muy cerca de Sony que se ubica 5° en el mercado.

AF.

Estudio relaciona el uso de las redes sociales con el aumento de la depresión y la soledad

0

Limitar el uso de Facebook, Instagram, Snapchat y otras redes sociales lleva directamente a la reducción de la soledad y la depresión, según un estudio reciente publicado por la universidad de Pensilvania.

 

Los investigadores siguieron de cerca y durante tres semanas a 143 estudiantes universitarios, como parte de un estudio científico titulado "No más miedo a perderse de algo", haciendo alusión al fenómeno conocido como "F.O.M.O." en inglés.

 

Los jóvenes fueron divididos en dos grupos, uno de ellos continuó usando redes sociales de forma habitual mientras que al otro se le limitó el acceso a las plataformas sociales a solo diez minutos diarios.

 

Además los estudiantes debían enviarle a los investigadores capturas de pantalla de una función del iPhone que permite identificar cuantos minutos al día se pasan en determinada aplicación.

 

El experimento reveló que aquellos que redujeron drásticamente el uso de redes sociales vieron caer significativamente sus síntomas depresivos.

 

"No comparar mi vida con la de otros tuvo un impacto mucho más fuerte de lo que esperaba" dijo uno de los estudiantes que participó del estudio. "Me he sentido mucho más positivo sobre mi mismo durante esas semanas" explicó.

 

Si bien otros estudios han demostrado una correlación entre las redes sociales y la salud mental de sus usuarios, el reporte recientemente compartido asegura ser el primero en"establecer un nexo causal claro entre el menor uso de las redes sociales y el mejoramiento en lo que hace a la soledad y la depresión".

 

"Resulta irónico, pero tal vez no sorprendente, que reducir el uso de las redes que prometían ayudarnos a conectar con otros, en realidad ayuda a las personas a sentirse menos solas y deprimidas" explicó la psicóloga Melissa G. Hunt, autora del estudio.

 

Hunt alertó que los hallazgos no significan que los jóvenes deben renunciar a las redes sociales del todo, algo que los investigadores catalogan de poco realista.

 

"Cuando no ocupas tu tiempo inmerso en las redes, pasas más tiempo haciendo cosas que muy probablemente te hagan sentir mejor con tu vida" concluyó Hunt. "A nivel general, les diría que suelten sus teléfonos y pasen más tiempo con otras personas reales en su vida diaria".

 

Ella llama a sus hallazgos la "gran ironía" de las redes sociales.

 

Hunt declaró que "cada minuto que pasas en línea es un minuto en el que no estás haciendo tu trabajo o no te encuentras con un amigo para cenar o tener una conversación profunda con tu compañero de cuarto".

 

También señaló algunas advertencias al estudio. Primero, se hizo exclusivamente con personas de 18 a 22 años, y no está claro si los efectos deprimentes de las redes sociales cruzarán las líneas generacionales hacia las personas mayores o más jóvenes, dijo Hunt. Pero ella espera que sus resultados se generalicen al menos para personas de hasta 30 años.

 

Hunt dijo que está comenzando un estudio para evaluar el impacto emocional de las aplicaciones de citas.

El consumo excesivo de sal en la infancia: un riesgo cardiovascular de por vida

0

Si bien el sodio es necesario para la salud, la mayoría de los niños comen más de lo que es seguro y recomendado, lo que puede llevar a la hipertensión en la edad adulta. ¿Es posible educar el paladar de los más chicos?.

En la Argentina, se consume más del doble de la sal recomendada, lo que implica una seria amenaza para la salud de toda la población, y en especial de los niños.

Si bien el sodio es necesario para la salud, la mayoría de los niños comen más de lo que es seguro y recomendado. Se estima que el consumo de sal diario en la Argentina oscila entre 9,8 y 12,7 gramos por persona, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que no supere los 5 gramos (2 g/día de sodio). En tanto que para los niños, la entidad sanitaria internacional aconseja reducir su consumo para que sea proporcional a las necesidades energéticas.

Por su parte, las recomendaciones de la Asociación Norteamericana del Corazón varían de un máximo de 1.500 mg a 2.300 mg/día de sodio para los niños, dependiendo de la edad. Los chicos norteamericanos comen más de 3,300 mg por día, casi el doble de lo recomendado.

"Una dieta con alto contenido de sodio pueden provocar presión arterial más elevada en niños y adolescentes, que puede llevar a la hipertensión en la edad adulta. Además, la asociación entre la ingesta de sodio y el riesgo de hipertensión parece ser más fuerte entre los niños que tienen sobrepeso u obesidad", señaló la médica cardióloga Fiorella Tartaglione (MN 144.259), para quien "en este mismo grupo se observa que el sodio que consumen está relacionado con alimentos que presentan un riesgo adicional de obesidad, como las bebidas azucaradas. De hecho, algunos estudios sugieren que la ingesta elevada de sal en sí misma está asociada con la obesidad".

Según la miembro de la Fundación Cardiológica Argentina (FCA), "es importante tener en cuenta que más del 70% de la ingesta de sodio proviene de alimentos procesados y ultraprocesados como panificados (pan, galletitas dulces y saladas, medialunas, facturas, tortas, budines y pizza), embutidos, enlatados, congelados, quesos, caldos, sopas y envasados en general".

Las principales consecuencias de este factor de riesgo, agregó la especialista, "son las enfermedades cardiovasculares, el accidente cerebrovascular (ACV) y la cardiopatía coronaria en los adultos".

¿Puede educarse el paladar de los niños? "Si los hábitos saludables involucran a toda la familia, serán incorporados más fácilmente por los más pequeños. Del mismo modo, es conveniente evitar los alimentos ricos en sodio en la dieta de bebés y niños con el objetivo de que el paladar aprenda a disfrutar los sabores naturales", aconsejó Tartaglione.

Para ella, "es posible que los niños no prefieran tanta sal si reciben alimentos con menos sodio desde una edad temprana. Las consecuencias de la hipertensión son graves, por eso nuestra mejor inversión es educar en salud a las nuevas generaciones desde el momento que nacen".

 

En medio del repudio de la comunidad científica, China investigará el caso de los bebés editados genéticamente

0

Después que He Jiankui revelara que alteró el ADN de dos gemelas para intentar ayudarlas a resistir una infección futura del virus que causa el sida, más de 100 científicos y expertos de bioética pidieron una mayor supervisión a este tipo de experimentos.

 

Científicos y expertos en bioética reaccionaron con asombro, enojo y preocupación el lunes luego que un investigador chino anunció que ayudó a crear a las primeras bebés del mundo editadas genéticamente para resistir una posible infección con HIV.

 

He Jiankui de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de China dijo que alteró el ADN de gemelas nacidas a principios de mes para intentar ayudarlas a resistir una infección futura del virus que causa el sida, una meta dudosa tanto ética como científicamente.

 

Nadie más ha confirmado lo que He dice que hizo, y no ha sido publicado en una revista en la que los expertos puedan analizarlo. Lo reveló el lunes en Hong Kong, donde se lleva a cabo una conferencia de edición genética, y previamente en entrevistas exclusivas con The Associated Press.

 

La comunidad científica reaccionó a la afirmación con rapidez y dureza.

 

Más de 100 científicos firmaron una petición pidiendo una mayor supervisión a los experimentos de edición genética.

 

La universidad donde He labora indicó que contratará a expertos para investigar,afirmando que el trabajo "violó gravemente la ética académica y los estándares".

 

Un vocero de He dijo que desde principios de año ha tenido permiso para no impartir clases, pero permanece en la facultad y tiene un laboratorio en la universidad.

 

Las autoridades en Shenzhen, la ciudad donde se ubica el laboratorio de He, también iniciaron una pesquisa.

 

Y la Universidad Rice en Estados Unidos dijo que investigará la participación del profesor de física Michael Deem, quien dijo que trabajó con He en el proyecto en China. Este tipo de edición genética está prohibida en territorio estadounidense.

 

"Sin importar dónde se haya realizado, este trabajo según se le describe en los reportes de la prensa viola las normas de conducta científicas y es incongruente con las normas éticas de la comunidad científica y la Universidad Rice", afirmó la institución en un comunicado.

 

La edición genética es una forma de reescribir el ADN, el código de la vida, para intentar proveer un gen faltante que se requiere o inutilizar uno que causa problemas. Apenas recientemente se ha probado en adultos para atender enfermedades graves.

 

Editar huevos, esperma o embriones es distinto, porque hace cambios permanentes que pueden pasar a las generaciones futuras. Se desconocen sus riesgos, y científicos destacados han pedido una suspensión en su uso, excepto en pruebas de laboratorio, hasta que se tenga más conocimiento.

 

Entre ellos están Feng Zhang y Jennifer Doudna, inventores de una poderosa y sencilla herramienta nueva llamada CRISPR-cas9, la cual supuestamente fue utilizada en las bebés chinas durante los tratamientos de fertilidad cuando fueron concebidas.

 

"No sólo considero que esto es riesgoso, sino que también estoy muy preocupado por la falta de transparencia" alrededor del trabajo, dijo Zhang, científico en el Instituto Broad de MIT, en un comunicado. Los avances en medicina deben dialogarse abiertamente con pacientes, médicos, científicos y la sociedad, agregó.

Pampita renegoció su contrato para el 2019

0

Después de varios años de idas y vueltas, con la señal NET TV y la productora Kuarzo, la escultural modelo llegó a un acuerdo.

Si hay alguien que hace respetar el contrato a rajatabla en la televisión abierta, esa es Pampita. El lunes se conoció que el ciclo de entrevistas Pampita Íntima que se emite a las 21.30 por el nuevo canal de aire Net TV, terminará antes de tiempo por el estreno de la ficción Millennials, a las 22 horas.

La conductora le habría aclarado a la productora Kuarzo, con la que firmó la semana pasada contrato para seguir ligada con ellos por todo el año 2019, que si le movían el horario, ella no iba a seguir más con el ciclo.

Sin vueltas. Pampita ahora arregló que sólo saldrá al aire con su ciclo los viernes a las 21.30 hasta las 22.30 y ya graba dos programas por semana para llegar en tiempo y en forma a fin de año.

La tira que produce y protagoniza Gastón Soffritti debutó ayer a las 22.30, horario excepciónal para dar lugar a la fiesta de los premios Martín Fierro a la Radio en una emisión especial. Evento, que contó con la conducción de la propia Pampita y Mariano Peluffo, ambos figuras de Net TV.

 

El Black Friday fue récord de ventas online y este Cyber Monday también podría hacer historia en EEUU

0

Las ventas en línea del "viernes negro" se dispararon a nuevos máximos, obteniendo USD 6.220 millones y pronostican que este lunes se recaudarán USD 7.800 millones, casi un 18% más que el año pasado.

 

Los estadounidenses gastaron sumas récord en las ofertas en línea del Viernes Negro o Black Friday la semana pasada, ya que pocos fueron de compras en persona a las tiendas, según cifras iniciales.

 

Respecto al Cyber Monday o lunes cibernético, que se realiza siempre el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, pronostican que sea el día de compras en línea más grande en la historia de Estados Unidos y generará más dinero de las ventas en línea que cualquier Cyber Monday o Black Friday anterior.

 

La jornada comenzó en Estados Unidos con un 18,3 % más de ventas que en 2017, alcanzando el total de 531 millones de dólares gastados hasta las 10.00 am ET.

 

Se espera que Cyber Monday genere 7.800 millones de dólares en ventas, casi un 18% más que el año pasado, según un nuevo informe de Adobe Analytics, informó CNBC.

 

El crecimiento se produce incluso cuando el Black Friday o Viernes Negro amenaza con hacer que el evento sea menos único, ya que los compradores reparten cada vez más sus compras navideñas en internet durante varios días.

 

El Black Friday obtuvo 6.220 millones de dólares en ventas en línea, según Adobe Analytics, un 23,6% más que hace un año.

 

Mientras tanto, el mismo Día de Acción de Gracias se ha convertido también en un gran día de compras, atrayendo aproximadamente 3.700 millones de dólares en ventas.

 

Los minoristas como Walmart y Amazon están ofreciendo grandes ofertas en respuesta para evitar que Cyber Monday pase a la historia.

 

Ray Wimer, profesor asistente de práctica minorista en la Universidad de Syracuse, dijo aBusiness Insider que los dos eventos se fusionaron a medida que los hábitos de los compradores cambian y se mueven en línea.

 

"El Viernes Negro ya no es un gran espectáculo de compras de un día, realmente marca el inicio de un período promocional de cuatro días que concluye el lunes cibernético", dijo.

 

 

 

Más compradores usaron Internet, ayudando a que las ventas en línea del Viernes Negro alcanzaran un récord de USD $ 6.22 mil millones este año, además fue el primer día en la historia en generar más de USD $ 2 mil millones en ventas de teléfonos inteligentes o smartphones.

 

Del total de ventas en línea, el 33,5% provino de smartphones, en comparación con el29,1% en 2017.

 

A medida que las ventas de internet continúan aumentando, tanto las ventas como la presencia en las tiendas continúan disminuyendo (por cuarto año consecutivo). Según el análisis preliminar realizado por RetailNext, las ventas en las tiendas el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro cayeron un 4% y un 7%, respectivamente, en comparación con el año pasado. Los usuarios se están beneficiando por la gran oferta on line dado que los estadounidenses se sienten cada vez más cómodos comprando artículos en línea.

 

Alrededor de un tercio de las compras se realizaron en teléfonos móviles. "Claramente, los consumidores se sienten más seguros a la hora comprar artículos más caros con sus teléfonos inteligentes", dijo Taylor Schreiner, director de Adobe Digital Insights.

 

Las ventas en línea durante el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro aumentaron un 48 por ciento en Target, un 34 por ciento en Macy's y un 23 por ciento en Walmart. Estas cadenas han estado invirtiendo fuertemente en comercio electrónico y logística para competir mejor con Amazon.

 

Respecto a Cyber Monday se considera el evento más grande en ofertas en línea, lo que lo ha convertido en el día de compras en línea más grande y de mayor crecimiento en los Estados Unidos y pronostican que este Cyber Monday podría alcanzar ventas récord.

Superfinal: todo lo que tenés que saber sobre la reunión en Conmebol

0

La polémica Superfinal suma un nuevo capítulo: los clubes más poderosos de la Argentina se citan a las 11 en la sede la Confederación Sudamericana de Fútbol tras los incidentes que suspendieron el partido de vuelta.

El partido más importante en la historia del fútbol sudamericano podría no definirse en una cancha. Este martes a partir de las 11, el Tribunal de Disciplina de la Conmebol resolverá el destino de la final de la Copa Libertadores más promocionada de todos los tiempos entre River Plate y Boca Juniors, que se truncó por los graves hechos de violencia registrados el sábado antes del partido a disputarse en el estadio Monumental.

"Se suponía que debía ser una final… para el recuerdo, la última en formato de ida y vuelta", manifestó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, mediante una carta  publicada ayer. "Al final, terminó siendo un día que debe llenarnos de tristeza y vergüenza a todos; algo que debe desatar una profunda reflexión y una serie autocrítica en todos los estamentos, no sólo del fútbol, sino de la sociedad".

Todo lo que hay que saber sobre la reunión de la Conmebol

• Boca Juniors quiere ganar el trofeo por vía de la burocracia

Boca Juniors, club que fue víctima de los hechos de violencia exige la aplicación del artículo 18 del reglamento de la Conmebol, que refiere a sanciones que van desde la deducción de puntos, obligación de jugar un partido a puertas cerradas, prohibición de disputar un encuentro en un estadio determinado, imponer jugar en un tercer país y la descalificación de competiciones en curso.

Boca toma en cuenta para su reclamo el artículo 8 del reglamento de la Conmebol, según el cual los clubes son responsables del comportamiento de sus aficionados en el interior y en las inmediaciones de su estadio antes, durante y después del partido.

Al respecto cita el antecedente de 2015, cuando el tribunal disciplinario de la entidad descalificó a Boca por los incidentes ocurridos en su estadio, La Bombonera, en un cruce de la Libertadores. Jugadores de River fueron rociados por gas pimienta que arrojaron hinchas locales cuando salían al campo de juego.

• River Plate apunta contra el operativo de seguridad

Por otra parte,Rodolfo D'Onofrio, presidente del club Millonario, aseveró que su club no puede hacerse responsable por la falla del operativo de seguridad y acusó a su colega Daniel Angelici de faltar a su palabra cuando el sábado se comprometió por escrito a jugar el partido.

"Me debo a la gente. El hincha tiene presentes las cosas que han pasado", se justificó Angelici en referencia a los sucesos de 2015. Los aficionados de Boca les recuerdan a sus rivales que ganaron esa copa en el escritorio.

Además, este mismo órgano aplicó una dura sanción al técnico de River, Marcelo Gallardo, por ingresar tarde a su equipo y luego desestimó un reclamo de Gremio para que le diera por ganada la revancha de la semifinal porque el estratega había violado ese castigo al ingresar al vestuario millonario en el entretiempo.

• Quiénes integran el Tribunal de Disciplina de la Conmebol

El informe de 15 hojas que presentará Boca Juniors será recibido y analizado por cuatro de los cinco los miembros del Tribunal, ya que el abogado argentino Diego Carlos Hernán Pirota, quien reemplazó a Ricardo Gil Lavedra, no podrá votar según dispone el artículo 30 del reglamento, que indica que al ser de la misma nacionalidad de las partes involucradas deberá abstenerse.

Los cuatro integrantes que van a definir el destino de la Copa Libertadores son el brasileño Antonio Carlos Meccia, el paraguayo Eduardo Gross Brown, la venezolana Amarilis Belisario y el chileno Cristóbal Valdés. Son los mismos directivos que aplicaron las sanciones que tuvieron a Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Gallardo sin poder dirigir en las semifinales. La votación se decidirá por mayoría simple.

• La postura de la Conmebol en la reunión

Pese a que será el tribunal disciplinario el que reciba el reclamo de Boca Juniors para que se le dé por ganado el trofeo y juzgue los ataques al bus que trasladaba al plantel de Boca Juniors, desde el organismo que regula el fútbol sudamericano esperan que el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores puede jugarse.

La intención del presidente Alejandro Domínguez es que los jugadores Pablo Pérez(erosión de córnea y del fondo del saco conjuntival), Gonzalo Lamardo (erosión de córnea), Leonardo Jara (herida corto punzante en el talón) y Julio Buffarini (herida cortante por traumatismo en la mano derecha), puedan recuperarse y que el River-Bocase dispute entre el 7 y el 12 de diciembre.

Pozo Azul: policías ayudaron a dar a luz a una mujer en el paraje Portón Viejo

0

 

Este lunes, aproximadamente a las 21:45, personal de la comisaría de Pozo Azul tomó conocimiento que en paraje Portón Viejo una mujer se encontraba en trabajo de parto. Los Agentes Marcos Altamirano y Jonatan González llegaron al lugar de difícil acceso, ubicado a 5 kilómetros de la zona urbana, y ayudaron junto a una vecina a dar a luz a Romina.

Posteriormente la madre y su hijo fueron trasladados en el móvil policial hasta la comisaría y en una ambulancia finalmente llevados al Samic de Eldorado para recibir asistencia médica.