sábado, septiembre 27, 2025
Inicio Blog Página 9638

Colonos de San Antonio iniciaron construcción de sus viviendas rurales

0

Esta semana cinco familias de colonos de la localidad de San Antonio iniciaron la construcción de lo que serán sus futuras en casas en sus respectivas chacras, en el marco –ya-  en este municipio de la VI etapa en lo que va de la instrumentación del Programa de Viviendas Rurales que el Gobierno Provincial canaliza a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) para proveer de una calidad habitacional digna a los misioneros que viven y producen en sus chacras.

De esta manera, incluyendo a los cinco beneficiarios de la actual tanda, se llegan a 57 viviendas rurales distribuidas en la vasta colonia de la comuna de San Antonio. Esta VI etapa -en reciente ejecución- comprende mayormente a jóvenes parejas de agricultores asentados en los Parajes de Picada Unión y San Jorge, que están entre cinco y siete kilómetros de la Ruta 101 y alrededor de 25 kilómetros del casco urbano de la comuna.

El responsable del Programa en el IPRODHA, Roberto Filippa, reconoció -en este caso- el rol del intendente local, Fausto Rojas, quien gestionó tres grupos de viviendas en menos de tres años.

Claudia Antúnez, Marcos Maleski, Luis Müller, Daniel Rodríguez y Celso Sanagiotto son los cinco colonos de esta VI etapa en ejecución. Todos ellos productores tabacaleros, a lo que suman la cría  de porcinos, aves de corral y plantaciones varias para autoconsumo.

Obras del IPRODHA en San Antonio

Además de las Rurales, en San Antonio, el IPRODHA tiene actualmente avanzadas las obras del Destacamento Policial Paraje Piñalito Norte, ubicado a 30 kilómetros de la urbe. En la zona céntrica de la comuna y en el mismo predio del nosocomio viejo está en ejecución edifico para lo que será el Hospital Nivel III de San Antonio, donde se culminó con el techado y ahora están trabajando en los interiores (colocación de pisos, etc). En cuando a infraestructura vial se está realizando trabajos para nueve cuadras de empedrado, cordón cuneta y badenes en la Calle San Martín que une las Avenidas Juan Domingo Perón con Andresito. Respecto a las últimas asistencias a familias en emergencia afectadas por adversidades climáticas, Se destinaron 59 kits cubiertas de techo a lo que se suman la adquisición y montaje de otros 20 kits de techos destinados a hogares de gran precariedad.

Campus Party convocó a cerca de 4 mil jóvenes este fin de semana

0

Durante los días 23 y 24 de noviembre, el Parque del Conocimiento fue sede del festival internacional que convocó a cerca de 4 mil jóvenes, en una muestra del potencial de innovación, tecnología, ciencia, creatividad, entretenimiento y emprendedurismo  digital que tiene la provincia.

Este formato, iniciativa de la plataforma Campus Party, fue declarado de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones. La organización local estuvo a cargo de la Escuela de Robótica, junto con el Parlamento Misionero, el Gobierno de la provincia y el Parque del Conocimiento.

DJI 0152 - 1

Reunió a referentes de universidades, comunidades, emprendedores, inventores, asociaciones, empresas y organismos, con el objetivo de generar impacto a través del modelo de relacionamiento colaborativo resultando en proyectos de innovación abierta, capacitando talento, conectando empleo y recursos, fomentando la educación del futuro y potenciando el ecosistema emprendedor.

El predio contó con dos áreas de emplazamiento: Arena y Village. En la primera, de acceso exclusivo para los participantes (llamados Campuseros), se realizaron disertaciones, talleres participativos, capacitaciones y desafíos; además de mostrar el talento provincial en el sector Startups y Makers. La segunda área, se destinó a las carpas donde unos 300 jóvenes pudieron pasar la noche.

DSC00076 - 3

Hernán, estudiante de la EPET 18 de Puerto Esperanza fue uno de los tantos jóvenes misioneros en participar. Junto con algunos compañeros, expuso el proyecto “Prótesis y libros braille impresos en 3d”, con el que fue seleccionado también para participar desde hoy en la Feria Nacional de Ciencias que se realiza en Córdoba.

“Lo que hacemos es no utilizar la impresora como medio didáctico, sino como herramienta para brindar un bien a la comunidad”, contó

“Los libros en braille están pensados para chicos de cuarto grado que se incorporan a escuelas normales; mientras que la prótesis de pie surgió porque un señor se acercó a plantear esta necesidad”, agregó Hernán.

DSC09147 - 5

Gabriel, de la EPET 44 de San Antonio innovó con el diseño de un cargador solar para teléfonos móviles construido con materiales reciclados, que “funciona a partir de la radiación solar para cargar la batería durante los cortes de luz”, especificó.

Luzmila, estudiante de quinto año de la EPET 49 de Garuhapé –también viajó a Córdoba para participar de la Feria Nacional- presentó “Casa domótica”, para la “automatización de los hogares a través de una aplicación que controla el encendido y apagado de luces, el aumento y la disminución de intensidad y la apertura y cierre de garaje”.

“Esta experiencia de Campus Party nos dio la posibilidad de poder aprender mucho más de otras personas”, reflexionó.

DSC09342 - 7

Luis Ureta, integrante del equipo organizador resaltó la posibilidad de concretar “el primer Campus Weekend de Argentina en Misiones: fueron dos días para vivir una experiencia plena del mundo de la tecnología, la inmersión a las carreras del futuro y para co-crear como modelo de relacionamiento”.

“Vimos un enorme grupo de inventores que pudieron conectarse con empresas para crear, desarrollar proyectos, conocerse e intercambiar experiencias”, aseguró.

ProyectosDSC09820 - 9

Superfinal violenta: detuvieron a mujer que puso bengalas en el cuerpo de una nena

0

Todo había quedado registrado en video. La Justicia pudo identificarla por el software de tratamiento de imágenes.

Tras la orden emitida el Ministerio Público de la Ciudad de Buenos Aires, la mujer que pretendía
entrar al estadio Monumental ocultando bengalas en el cuerpo de una niña quedó detenida y se realizó un allanamiento en su vivienda.

La mujer había sido previamente grabada poniendo los explosivos en el torso de la menor y luego los ocultó debajo de su ropa. El hecho se hizo viral a través de un video tras lo cual la fiscal Adriana Bellavigna, a cargo de la Fiscalía en lo Penal, Contravencional y de Faltas N° 6, activó la investigación, en compañía del Cuerpo de Investigaciones Judiciales de la Ciudad (CIJ), hasta que pudieron dar con la involucrada.

La mujer podría perder la tutela de la nena.

Según el comunicado oficial, el CIJ identificó a la mujer y se pidió una orden de detención por poner en riesgo la vida de una menor, algo que está penado por los artículos 106 y 107 del Código Penal.

“Fue clave el software de tratamiento de imágenes y el trabajo con las redes sociales. En las imágenes relevadas, fue posible detectar el uso de un reloj en la persona que colocaba las bengalas al menor, objeto que se logró observar en otra imagen en una red social asociada a los identificados”, se dice en el comunicado del Ministerio Público.

La jueza María Julia Correa, titular del Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N° 28, fue quien otorgó la orden de detención con la que finalmente la mujer fue demorada por la Policía.

¿Qué dice el artículo 106 en estos casos?

“El que pusiere en peligro la vida o la salud de otro, sea colocándolo en situación de
desamparo, sea abandonando a su suerte a una persona incapaz de valerse y a la que deba mantener o cuidar o a la que el mismo autor haya incapacitado, será reprimido con prisión de 2 a 6 años. La pena será de reclusión o prisión de 3 a 10 años, si a consecuencia del abandono resultare grave daño en el cuerpo o en la salud de la víctima. Si ocurriere la muerte, la pena será de 5 a 15 años de reclusión o prisión”.

Tensión: evacuaron el anexo del Congreso por amenaza de bomba

0

Ante un llamado anónimo, se hizo presente la Brigada de Explosivos para determinar la veracidad de la denuncia. Tensión y evacuación de todo el personal.

A primeras horas de la mañana de este lunes, y dando comienzo a una semana cargada de expectativas y tensión por la inminente reunión del G20 en Buenos Aires, se debió evacuar el anexo del Congreso de la Nación por una amenaza de bomba.

Cerca de las 8 de la mañana, varias unidades policiales y el cuerpo antibombas de los bomberos se hicieron presentes en el edificio ubicado sobre avenida Rivadavia en su intersección con calle Riobamba para establecer la veracidad de la denuncia anónima.

Todos los ocupantes y trabajadores del anexo del Congreso debieron ser evacuados por precaución.

Se realizó la Fiesta del Tarefero en Colonia Wanda

0

El sábado último se llevó a cabo en el kartódromo de esta localidad, la Fiesta del Tarefero, de la que participaron alrededor de 100 familias y estuvo organizada por la Asociación de Tareferos, con la colaboración del intendente local Felipe Jeleñ.

En la oportunidad, Miguel Gularte, presidente de la Asociación, se refirió a la “dura lucha que estamos atravesando para lograr que nuestro trabajo sea valorado, no hay relación entre lo que paga un consumidor en góndola por el kilo de yerba mate, y lo que percibimos los tareferos, mientras algunos hacen grandes diferencias, los que trabajamos en la cosecha estamos cada vez más pobres”.

Fiesta del Tarefero 3 - 11

En ese sentido, Gularte agradeció el acompañamiento recibido por parte del intendente Jeleñ, “siempre está para ayudarnos, y se preocupa realmente por nuestra situación, mantenemos reuniones permanentes y nos ha apoyado en todo lo que emprendimos”.

Por su parte, el jefe comunal reivindicó la lucha de los tareferos, y anunció que durante las vacaciones se va a seguir entregando la copa de leche en los merenderos para ayudar a las familias. También señaló que el desafío a futuro es tratar de tener una industria yerbatera en la localidad.

De acuerdo a los datos de la Asociación de Tareferos, en la zona son unas 270 familias que viven de la tarefa, “hay 170 tareferos que están blanqueados, pero otros 100 trabajan en negro, y eso después también los complica para recibir algún tipo de beneficio”, explicó.

Fiesta del Tarefero 4 - 13

Durante la celebración compartieron un asado, y agradecieron a Jeleñ por haber donado un novillo, así como tres canastas navideñas bien surtidas para sortear entre los presentes, “Jeleñ siempre se mostrado cerca nuestro y entendiendo nuestra problemática, hoy con este gesto, el año pasado donando herramientas para nuestro trabajo y alimentos para poder llevar a nuestras mesas en las fiestas, y permanentemente está acompañando y colaborando”, destacó el referente de los tareferos.

En tanto, el intendente de Wanda recalcó “cuentan con el apoyo incondicional del Municipio, porque vemos que hay un reclamo genuino, y que son personas de trabajo, de sacrificio, por eso también desde nuestro lugar brindamos el apoyo necesario para tratar de mejorar su calidad de vida”.

Fiesta del Tarefero 5 - 15

Finalmente, y luego de deliberar entre las familias tareferas y el propio intendente se decidió institucionalizar la Fiesta del Tarefero, la cual a partir de 2019 se celebrará cada 10 de agosto, pasando a conformar parte también del cronograma de celebraciones en el marco del aniversario de la ciudad.

Oficializan bono de $ 1.500 para beneficiarios de la AUH

0

La medida se publicó en el Boletín Oficial y lleva las firmas del Presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos peña, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.

A través del decreto 1069/2018 el Gobierno oficializó el pago de un subsidio extraordinario que se abonará en diciembre a todos los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

La medida se publicó en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete Marcos Peña y la ministra de Desarrollo Social Carolina Stanley.

El subsidio es de $1.500 y se pagará por única vez en diciembre por cada hijo y hasta el quinto.

"Con el objetivo de continuar acompañando y cuidando a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad, es intención del Estado", explicó el Ejecutivo en los considerandos.

El decreto precisa además que el pago del subsidio estará a cargo de la Anses y que "no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto".

AF.

Los sorprendieron robando electrodomésticos y terminaron detenidos

0

El domingo a las 16:45 hs, en calle La Rioja casi Kornel km 9 de Eldorado, efectivos de la División Comando Radioeléctrico Este UR III detuvieron a Néstor M. (21) y a Liliana R. (27) sindicados como autores del robo de varios electrodomésticos.

Personal de esta división fue alertado por la línea 911 de que se estaba llevando a cabo un ilícito, se constituyeron en el lugar y observaron a dos personas que se dieron a la fuga tras notar la presencia de los uniformados, abandonando 1 televisor 55” y 1 minicomponente en una zona de malezas.

A través de una búsqueda inmediata, eficazmente lograron detener a Néstor y a Liliana. Posteriormente se procedió al secuestro de los elementos robados y al traslado de los detenidos a la Comisaría Tercera siguiéndose con los trámites de rigor.

El Gobernador Alfredo Cornejo ofreció a Mendoza como sede del River-Boca

0

Alfredo Cornejo, Gobernador de la Provincia de Mendoza propuso al Malvinas Argentinas como sede de la segunda final entre River Plate y Boca Juniors.

El máximo mandatario de "la tierre del buen sol y el buen vino" se expresó a través de sus redes sociales para dejar claro que el partido podría disputarse sin problemas, tal como pasó el pasado 14 de marzo.

"Señores de CONMEBOL, Tano Angelici y Rodolfo D'Onofrio, les propongo que realicen el partido de la final de la Copa Libertadores de América en Mendoza. La forma sería igual que como se iba a hacer en Buenos Aires, sólo que con público de River, garantizando la seguridad del encuentro", expresó el mandatario.

Un día antes, el Ministro de Seguridad de Mendoza, Gianni Venier, publicó en su cuenta el hashtag #SuperCopaenMendoza

Preocupante: paro en Aerolíneas afecta hoy a 40.000 pasajeros

0

Es a raíz de la huelga de los sindicatos aeronáuticos que se llevará a cabo durante todo el lunes. La medida alcanza a 371 vuelos de la compañía.

Aerolíneas Argentinas canceló todos sus servicios para hoy a raíz del paro por 24 horas organizado por los sindicatos aeronáuticos, medida que alcanza a 371 vuelos y afecta a más de 40.000 pasajeros.

La empresa informó que tomó esa decisión por "causas de fuerza mayor", debido "al paro dispuesto para por los gremios de pilotos (APLA y UALA)" y trabajadores de tierra agrupados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA).

Este paro es el cuarto que los sindicatos realizan contra la aerolínea de bandera en lo que va de noviembre, señaló en un comunicado. Los viernes 2 y 16 hubo medidas de fuerza de la Asociación de Aeronavegantes (AAA), mientras que el jueves 8 hubo otro de los mismos sindicatos que organizaron la huelga de mañana, agregó.

Aerolíneas explicó que se vio obligada a cancelar toda la operación pautada para hoy, reprogramando sus vuelos, con el objetivo de proteger mejor a sus pasajeros.

La empresa explicó que busca evitar situaciones de confusión y problemas para el pasajero como las ocasionadas por el paro del pasado jueves 8, cuando durante 11 horas "los gremios tuvieron de rehenes a más de 30.000 personas que no pudieron volar, y a las que incluso privaron de la posibilidad de acceder a información sobre sus vuelos".

Pidió a sus pasajeros que estén atentos a los medios de contacto registrados al momento de hacer la compra del pasaje, sea mail o teléfono, ya que por esa vía les llegará información sobre la reprogramación de sus vuelos.

Quienes no hayan registrado su dirección de correo electrónico podrán añadirla haciendo una modificación en su reserva a través de la página web de la empresa, con lo cual recibirán por esa vía información sobre los cambios producidos.

Los pasajeros afectados tienen disponible la posibilidad de cambiar sus pasajes por otras fechas o destinos durante un lapso de 30 días, a través de la misma vía por la cual los compraron, y también podrán reclamar el reintegro de las sumas pagadas.

AF.

Detuvieron a “Polaco” por robar dinero a su vecino en Posadas

0

El ilícito fue denunciado esta madrugada por José G. (71) quien manifestó en la comisaría seccional 8va, que aproximadamente a las 17:30hs del domingo, fue sorprendido dentro de un inquilinato ubicado en las calles 51 y 144 de Posadas, por su vecino y otro hombre que tras agredirlo robaron la suma $3500 que tenía en su poder.

En averiguación del hecho la Policía detuvo a Juan “Polaco” J. de 45 años. El denunciante fue asistido por el médico policial en turno quien constató lesiones leves en el rostro.

Se continúan con los trabajos a fin de hallar al segundo involucrado y recuperar el efectivo robado. El detenido fue alojado en sede policial a disposición de la Justicia.