domingo, septiembre 28, 2025
Inicio Blog Página 9654

Boca: una tarde de locura en La Bombonera

0

La obsesión del hincha de Boca con la Copa Libertadores volvió a vivirse esta tarde en La Bombonera, con el ansiado "entrenamiento a puertas abiertas" que se convirtió en una tarde de locura y euforia y que culminó con la clausura del estadio por parte del Gobierno de la Ciudad.

Los hinchas comenzaron a llegar desde la madrugada. Sin “filtros” para acceder a las tribunas, ni siquiera con la obligación de ser socios, muchos fanáticos sintieron que era la ocasión ideal de ver a sus ídolos en acción o de tener su bautismo de fuego en el Templo a menos de 48 horas de la gran final ante River.

Las colas superaban los 500 metros. Ante este panorama, los organizadores decidieron adelantar una hora la apertura de las puertas: de las 16 pasó a las 15. Ni un cacheo de seguridad antes de cruzar la puerta. Y lo que comenzó como un evento organizado, poco a poco fue saliéndose de control: gritos, empujones, vallas en el piso y amontonamientos. Todo esto -o casi todo- ante la pasividad de la Policía, que cuando intervino lo hizo tarde y sin medir consecuencias, tirando gas pimienta, como si eso fuera a calmar los ánimos.

"En la cancha de River vamos a ganar, y la vuelta vamo' a dar", latía La Bombonera. Con los accesos abarrotados, hubo jugadores como Mauro Zárate y Emmanuel Mas  que tuvieron que bajarse de sus autos y caminar por la multitud. Minutos antes de las 18 llegó el momento: los futbolistas salieron del túnel y el zumbido de las tribunas se tornó ensordecedor.

Fútbol: La Bombonera, clausurada tras el entrenamiento masivo

0

El estadio de Boca incurrió en varias contravenciones, la más grave superar su capacidad, y el Gobierno de la Ciudad procedió a su clausura. ¿La levantarán antes del sábado?

La Bombonera sufrió este jueves una clausura de parte del Gobierno de la Ciudad después del masivo entrenamiento abierto de Boca en la previa de la final de la Copa Libertadores ante River.

La sanción se basa en que el club incurrió en varias contravenciones, la primera de ellas haber superado la capacidad del estadio. A partir de eso, hubo escaleras y salidas atestadas de gente, lo que hubiera impedido realizar una evacuación en caso de ser necesario. Además muchos hinchas ingresaron cuando la seguridad ya había cerrado los accesos por cuestiones de capacidad.

Según adelantó el presidente Daniel Angelici, mañana mismo el club presentará un descargo para intentar levantar la clausura que, en caso de continuar y de salir campeón el Xeneize, entorpecería el plan de abrir la cancha el sábado para los festejos.

Rally Misionero: será con un récord histórico de participantes

0

El Gran Premio Coronación del Campeonato Misionero de Rally que se disputará desde este viernes por los caminos de Aristóbulo del Valle, tiene 70 equipos inscriptos, récord absoluto para una fecha del provincial desde que se empezó a correr en 1988.

La séptima y última fecha del calendario 2018 tendrá la participación de tres cuatriciclos, 21 motos y 46 autos, lo cual también es un récord. El mejor parque de autos que tuvo una fecha del rally misionero fue de 45 autos en Aristóbulo del Valle 2015.

En cuanto a las novedades hay varios regresos. Uno de ellos será el del presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR) Ignacio “Nacho” Allende, quien dejará el traje de dirigente y se calzará el buzo de piloto para subirse al Renault Clío en la Clase N6 y llevar de navegante a su hijo Gonzalo “El Chino” Allende.

En la Clase N6 también volverán, el binomio de Puerto Iguazú integrado Darío y Hugo Gómez (VW Gol) con el VW Gol, el local Lucas Dawidowich, quien correrá con su novia Yazmin Hirch sobre el VW Senda y la dupla apostoleña integrada por Mauricio Sainz e Ivonne Aquino quienes estará con un VW Senda hecho a nuevo.

Otro que anunció su regreso es el posadeño Jonathan Neese, quien vuelve a correr después de tres años y estará con su Renault Clío de la Clase N2 y llevará de navegante a Diego García.

En la N2 también debutarán Ramón Raúl Feldick-Matías Feldick con un VW Gol. Por su parte el GAMA Competición volverá a estar con dos autos y con Agustín Garzón Maceda en un VW Gol y Alejandro Garzón Maceda en el otro VW Gol, corriendo con su hija Carolina.

En la N7, retornarán, René Weis con el Renault 18, Ricardo PErnigotti con el VW Senda y Dario Bazyluk, quien estrenará un nuevo Renault 18 armado por Nino Frey. Volverá a correr Miguel Niezwida quien debutará en la Clase N3 con el Fiat Palio. En el Grupo A retornará Carlos Elorza, quien estará corriendo con su hijo Santiago Elorza con el Renault 18 y el invitado de lujo será la dupla formoseña integrada por Carlos Uncos-Agustín Uncos con el VW Gol.

Comienza con el Súper nocturno

La actividad del Gran Premio Coronación Municipalidad de Aristóbulo del Valle, comenzará el viernes a las 12 con los reconocimientos de los caminos.

A las 20, se realizará la rampa de largada y a las 20.33 largará el primer cuatriciclo en el Súper Especial Nocturno, que tendrá 750 metros de extensión y  que por primera vez se disputará por las calles céntricas de Aristóbulo del Valle. El epicentro será sobre la avenida Las Américas.

El orden de largada será inverso a lo que habitualmente se hace y primero largarán los cuatriciclos, luego las motos (Enduro 4, 3, 2, y 1) y por último los autos (Clase N6, N2, N7,N3, Grupo A, Junior y N4).

El sábado, la primera etapa seguirá desde las 8:30 con la salida del primer auto desde el Parque Cerrado de la Avenida Las América para luego trasladarse hasta la Terminal de Ómnibus de Salto Encantado, donde tendrán la primera asistencia del día. En los caminos el orden de largada será el habitual, es decir, abrirá el camino Cristian Rosiak-Marcelo Horchuk (Mitsubishi Evo X), luego lo seguirán el resto de los autos de tracción simple, Junior, Grupo A, N3, N7, N2 y N6.

Luego vendrán los cuatriciclos y las motos (Enduro 1,2,3 y 4). La velocidad en los caminos empezará a las 9.08 con el primer prime que se correrá entre Pindayty y Cruce Kilómetro 18, que tendrá una extensión de 15 kilómetros.

El segundo tramo se pondrá en marcha a las 9:36 con el tramo entre Piecitos Colorados-Kilómetro 15 con una extensión de 15,5 kilómetros de extensión. Luego del paso por la asistencia, los dos tramos se van a repetir desde las 11.24 y 11.52 respectivamente. Los autos quedarán en el Parque Cerrado ubicado en la terminal de Salto Encantado.

El domingo la actividad empezará a las 8.30 con la partida del primer auto desde Parque Cerrado. Mientras que la velocidad en los caminos comenzará a las 9.33 y se volverán a correr cuatro pruebas especiales.

El Gran Premio Coronación y la definición de los campeones será en el Súper Especial La Quinta del Rey donde se correrá el último prime del año.

Así están los campeonatos

En el Gran Premio Coronación se definirán los campeonatos de las categorías N3, N2, N7, N6 de autos y Enduro 3 y 4 de Motos.

En la Clase N3, Diego Jacovoski (114), Raúl Fagundez (111) y José Luis Stelmaczuk (105) llegan a la definición encerrados en nueve puntos. Un poco más atrás, a 33 puntos, y con chances matemática, se ubica Ernesto “Nety” Silvestri (81) cuando hay 43 puntos en juegos.

En la N2, habrá 61 puntos en juegos y hay cinco pilotos con posibilidades que están cerrado en 48 puntos. Así definirán el campeonato Andrés Kruse (168), Chiquito Alcaraz (143), Richard Issler (139), Agustín Garzón Maceda (126) y Cristopher Werner (120).

En la N7, habrá 49 puntos en juego y Javier Holtzbach (182) le lleva 26 unidades a Joselo Gerula (156). Ellos dos definirán el campeón.

En la N6, habrá 67 puntos en juego y José Igoa (243,50), el puntero tiene 38.5 puntos de ventaja sobre Marcelo Kaczurek (205). Mientras que José Boni (200) deberá esperar un milagro para consagrarse.

Entre las motos los campeonatos que faltan definirse son la Enduro 3 y la Enduro 4. En la Enduro 3, Andrés Genesini es el puntero con 136.50 unidades, segundo viene Víctor Chamorro con 118.50. Entre los dos estará el nuevo monarca. En la Enduro 4 hay una dura pelea entre Seudónimo Lupe, que comanda las acciones con 145 puntos y Lucas Areco Claro (141), quien se ubica segundo a sólo 4 unidades. Entre los dos estará el campeón.

En la sexta fecha disputada en Campo Viera se dieron varios festejos anticipados. Cristian Rosiak-Marcelo Horchuk en la N4, Ignacio Sanmartín en la A, Alex Leonardo Rubbo alcanzó su primer título como navegante al consagrarse en la N6 y Freddy Neese-Ariel Hilbert en la Junior celebraron.

Entre las motos en la Enduro 2 se consagró anticipadamente Guillermo De Olivera, quien alcanzó su cuarta corona consecutiva y se sumó a la lista de los campeones que ya integran Daniel Yendrika en la E1 y Ricardo Maletti, quien se coronó por primera vez en Cuatriciclos. Todos ellos deberán largar en Aristóbulo del Valle para alzar sus coronas.

 

Tiempo: viernes fresco con lluvias y tormentas

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este viernes la jornada que será de alta sensación de incomodidad en razón de la humedad, hasta la llegada de las lluvias, las que se irán intensificando por la tarde con chances de descargas eléctricas, debido a la llegada de un frente frío que afectaría las zonas centro y norte (en esta última zona las lluvias serían más importantes).

Precipitaciones: 15 mm para el sur, 30 mm para el centro y hasta 40 mm para el norte.

Los vientos predominantes del sector norte, con intensidad moderada hasta 35 km/h (No se descarta la posibilidad de ráfagas superiores a los 60 km/h cuando se registren las tormentas).

Temperaturas: Descenso de las máximas. La máxima prevista es de 26ºc en Puerto Iguazú y la mínima de 20ºc en Campo Viera.

Concretaron tareas de mejoramiento de calles en el barrio Miguel Lanús

0

En el marco de los operativos diarios de mejoramiento de calles terradas, el municipio llevo adelante trabajos de limpieza, saneamiento y reacondicionamiento de calles internas en distintas zonas del barrio Miguel Lanús.

En el Sector A se desarrollaron tareas de despeje de suelo vegetal, perfilado y compactación en las calles Isla Soledad, Puerto Argentino, Gran Malvina, Río Gallegos, Mar Argentino, Golfo San Carlos y América Latina, con el objetivo de optimizar la circulación vehicular.

Obras 3 - 1

Por otra parte, en el Sector B se agregó una vía extra de entubado en la calle Océano Atlántico, entre las avenidas Palmeras y Juan Domingo Perón, para evitar anegamientos los días de abundantes precipitaciones.

En tanto que, en el Sector D se efectuaron acciones de limpieza de cunetas, perfilado y retiro de excedentes en las calles Aparicio Almeida, Capitán Giachino, 10 de Junio, Capitán Krause, Crucero General Belgrano e Isla San Pedro.

WhatsApp Image 2018 11 22 at 13.46.27 1 - 3

“La idea de estos trabajos es brindar soluciones a las necesidades del barrio, especialmente en el sector que sufría inundaciones los días de mucha lluvia, por eso era importante solucionar el problema de los vecinos”, destacó Edgardo Rodríguez, director de Obras Públicas.

Mientras que, Darío Acosta, coordinador del Centro de Integración Territorial (CIT) Miguel Lanús, agregó que “estas obras complementan las tareas de limpieza que se hacen constantemente para el mantenimiento y mejoramiento de la ciudad”.

Estos operativos que buscan mantener en buen estado las calles de todas las zonas de Posadas ya se ejecutaron en más 110 barrios.

Atraparon a un joven vinculado a dos robos en Posadas

0

Se trata de Mario V. (22), quien tiene una causa por robo perpetrado en la chacra 252 días atrás, sobre el que posee pedido de captura y otro ilícito por la sustracción de una garrafa en el mismo barrio. Los investigadores recuperaron elementos sustraídos.

Este jueves a las 6:30 horas en la chacra 252 efectivos de la comisaría 13ra UR-I, detuvieron a Mario V. (22) sindicado en dos robos ocurridos en la jurisdicción y recuperaron objetos sustraídos.

Tras las denuncias de Andrea P. (43) que manifestó la sustracción de una garrafa de gas en su domicilio en la chacra 245 y de Juan D.V. (64) por el robo de varios elementos de su vivienda ubicada en el mismo barrio, se inició una investigación encubierta, que finalizó con la detención del escurridizo joven y la incautación de varios objetos sustraídos sindicados a las causas.

El detenido fue alojado en sede policial a disposición del Magistrado interviniente. Los elementos recuperados, una vez reconocidos por los damnificados y finalizado los trámites de rigor fueron restituidos.

Se prosigue la investigación con el fin de recuperar parte de lo sustraído que fuera comercializado.

Cayeron “Tatan” y “Cheche” sindicados en dos robos y se recuperó elementos sustraídos

0

El audaz dúo delictivo estaría involucrado en al menos dos ilícitos, uno seria el robo a una escuela y otro un calificado en perjuicio de un joven de 26 años.

Este jueves en jurisdicción de la comisaría 6ta UR I, efectivos dependientes tras un allanamiento detuvieron a dos personas sindicadas en dos hechos de robo y recuperaron elementos sustraídos.

Eduardo B. (26) denunció días atrás, que sobre avenida almirante Brown de Posadas, cuando se encontraba en una motocicleta 110 cc, fue interceptado por dos personas quienes lo amenazaron con un machete y le sustrajeron 1 casco, 1 teléfono celular y dinero en efectivo, para luego darse a la fuga.

Así también Marta R. (54) directora de la Escuela CEP N° 32, denunció que personas desconocidas habían ingresado en el sector de la Escuela primaria N° 53, tras sacar una reja y forzar una ventana se llevaron 1 impresora, 1 computadora de escritorio completa (monitor, CPU, teclado, mouse), 1 pava eléctrica, 2 termos, 1 consola de sonido, 1 micrófono inalámbrico, y papeles de varios de alumnos.

Con datos aportados se pudo precisar los posibles sospechosos y después de unos días de trabajo encubierto, los uniformados localizaron a los posibles autores y donde estarían los elementos sustraídos.

Con orden del Juzgado de Instrucción N°3, Secretaria N° 1, se allanó una casa de la calle 111, incautándose 1 teléfono celular, 1 machete, 1 micrófono y equipo informático, los cuales fueron reconocidos por los damnificados. Se detuvo a Jonatán A. alias “Tatan” y Ezequiel E. conocido como “Cheche”, ambos mayores de edad y con amplio prontuario delictivo.

Los detenidos fueron trasladados asede policial, donde quedaron alojados a disposición de la Justicia. En tanto que lo incautado una vez finalizado los tramites de rigor fueron restituidos a los denunciantes.

Advertencia meteorológica por fuertes tormentas, entre el viernes y la mañana del sábado

0

La Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales emitió una advertencia meteorológica naranja para la jornada del viernes 23 de noviembre y hasta la mañana del sábado 24.

Los modelos de pronóstico prevén el desarrollo de un sistema de baja presión atmosférica en superficie y altura, cuyo núcleo principal se ubicará sobre el Este de Paraguay y se moverá hacia el sur de Brasil en la tarde y noche del viernes 23, atravesando la provincia de Misiones.

Esta situación meteorológica asociada a aire cálido y húmedo, es lo suficientemente significativa para el desarrollo de lluvias y tormentas intensas sobre nuestra área, y así lo reflejan los modelos de pronóstico. En consecuencia se advierte que entre la mañana del viernes 23 y la mañana del sábado 24 es altamente probable el registro de lluvia intensa, ráfagas de viento fuerte y caída de granizo y de rayos.

Las condiciones mejorarán a partir de la tarde del sábado y se recomienda que ante el registro de un temporal lo mejor será permanecer en lugar seguro. No realizar deportes al aire libre. No conducir o navegar. Evitar encontrase en la vía pública. No arrojar basuras en la calle. Desconectar electrodomésticos y equipos informáticos de sus redes.

Acoso callejero: hay más de 200 espacios de resguardo en Posadas

0

Posadas cuenta con más de 200 espacios adheridos a la red de resguardo contra el acoso callejero impulsada por el municipio.

El Programa “Espacio Amigo – Lugar Seguro” comenzó en marzo como una campaña dirigida a comercios pero fue ampliándose a instituciones educativas, medios de comunicación, empresas de distintos rubros y organismos públicos debido al interés social que despertó.

Acoso - 5

En ese marco, la franquicia Piero fue uno de los últimos locales en sumar a todas sus sucursales a la propuesta que tiene como fin brindar refugio y contención ante diversas expresiones de violencia de género en la vía pública. La idea es desnaturalizar ciertas prácticas culturales históricamente instaladas y sensibilizar sobre todas las formas de violencia que afectan diariamente a las mujeres de la ciudad.

“Decidimos sumarnos por un compromiso con la sociedad, es una pena que pasen estas cosas y lo que estamos buscando es poder ayudar desde nuestro lugar a la sociedad, en este caso a las chicas que sufren de acoso. De algún modo hay que buscar la manera de poder terminar con este tipo de cuestiones, nosotros que somos hombres por ahí no nos damos cuenta pero para las chicas es muy chocante y una vez que uno lo puede ver se da cuenta de las situación por las que pasan”, Matías Ferreyra, propietario de la franquicia Piero.

Acoso 4 - 7

Para incorporarse al programa los interesados pueden comunicarse al 4430994, interno 103, o a través de las redes sociales Facebook y Twitter: @posadasequidad y en instagram @direccionequidad.

Cada 32 horas una mujer es asesinada por su condición de género en el país

0

Un femicidio es cometido cada 32 horas en Argentina, informaron este miércoles desde la Casa del Encuentro al presentar los resultados del último relevamiento realizado entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año.
La estadística es levemente superior al promedio de los último 10 años que arrojaba uno cada 30.

Durante este período, el Observatorio de Femicidios de Argentina "Adriana Marisel Zambrano", que depende de la Casa del Encuentro, contabilizó 225 femicidios y femicidios vinculados a mujeres y niñas (aquellas asesinadas por estar en la línea de fuego o para torturar psíquicamente a la mujer) y 29 femicidios vinculados de hombres y niños.
Además, 250 hijas e hijos quedaron sin madre, de los cuales el 67 por ciento son menores de edad.

El relevamiento se hizo en base a las notas publicadas en más de 120 diarios y agencias de todo el país.
En más del 60 por ciento de los casos el victimario era una pareja o ex pareja, en tanto que en 21 casos no hay registro de quién fue el agresor porque no hubo personas detenidas; el informe contempló además 4 casos de mujeres muertas en abortos clandestinos.

La mayoría de las víctimas (más del 60 por ciento) tenían entre 19 y 50 años; más de 15 por ciento era menor de 18, 22 por ciento era mayor de 51 y en 3 casos no hay registro de la edad.

El informe arrojó además que una de cada cuatro mujeres fue asesinada con armas de fuego, mientras que el 62 por ciento de los femicidios se cometieron en la casa de la víctima.

El informe, que recibió el apoyo del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Humano de la Ciudad de Buenos Aires, de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires y de la Fundación Avón, fue presentado con la presencia de funcionarios y miembros de la Casa del Encuentro, de las organizaciones y organismos que apoyaron y de funcionarios del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de la Unión Europea.