lunes, septiembre 29, 2025
Inicio Blog Página 9657

Torneo Anual Clasificatorio: el fin de semana se juegan los cuartos de final

0

El sábado adelantan los cuartos ida: La Picada vs. Mitre, en el polémico horario de las 14. Los otros lo harán el domingo: Luz y Fuerza-Sporting, Atlético Posadas-Huracán y Guaraní vs. Brown.

El martes pasado en la reunión semanal de la Liga Posadeña, La Picada pidió jugar el choque de ida de cuartos de final del toreo Clasificatorio Anual con Bartolomé Mitre, en el poco recomendable, por no decir inhumano, horario de las 14.

Mientras el Superclásico debate si se jugará a las 16 o 17, por una recomendación de Futbolistas Argentinos Agremiados, que los partidos en verano se deben jugar no ante de las 17 para salvaguardar la integridad física de los jugadores, en Posadas, la dirigencia local lo programó para las primeras horas de la tarde.

Si bien es cierto que ya se jugaron partidos en ese horario en el ámbito local, en el Superclásico anterior, eso no significa que está bien. Los dirigentes debieran tener en cuenta estas recomendaciones.

Se completa el domingo

Los otros juegos de los cuartos de final ida, se jugarán el domingo, en distintos horarios. En Villa Sarita, desde las 17, Guaraní Antonio Franco recibirá a Jorge Gibson Brown.

Mientras que en el Pasaje Labat, en el barrio Patotí, Atlético Posadas enfrentará Atlético Huracán, desde las 16.30.

En tanto, el domingo también y en el mismo horario, que el juego anterior, Luz y Fuerza, en cancha de La Picada enfrentará al mejor equipo de la fase regular, Sporting de Santo Pipó, al menos desde el punto de vista de las estadísticas, pues terminó primero en la fase regular por sobre Huracán, que fue el escolta

 

Fútbol femenino: este jueves se pone en marcha el torneo “Nosotras también jugamos”

0

El torneo preparatorio de fútbol femenino que organiza la Liga Posadeña denominado “Nosotras también jugamos”, Copa Igualdad de Género, Eliana María Krawczyk, tendrá su puntapié inicial este jueves desde las 19.30, en el estadio Clemente Argentino Fernández de Oliveira, en el cual se desarrollará la totalidad de la jornada.

La entrada general será de 20 pesos y de este torneo participarán diez equipos que competirán en dos zonas. Por un lado estarán Guaraní Antonio Franco, Candelaria, Villa Cabello, El Brete y Bartolomé Mitre, mientras que en el otro grupo jugarán La Picada, Atlético Posadas, Luz y Fuerza, Argentinos Juniors y Jorge Gibson Brown.

En medio del auge que generó la clasificación al mundial de la selección argentina de fútbol femenino, que cuenta con las misioneras Yamila Rodríguez y Milagros Otazú, ambas surgidas en Huracán de Rocamora, con este tipo de torneos que comenzará en la capital provincial se busca prolongar el crecimiento de esta disciplina tanto en el país como en la provincia.

 

Piden la creación de un registro de bares “inclusivos” en Posadas

0

Se presentó un proyecto de ordenanza que propone la creación de un registro municipal de bares, restaurantes, y locales gastronómicos que dispongan de cartas de menú de comida en sistema Braille para personas con discapacidad visual.

La presentación fue en el marco del Parlamento municipal de Personas con Discapacidad 2018, que se realizó en Posadas. Y en el documento también se solicita que estos mismos locales comerciales adapten su carta convencional y la confeccionen con imágenes destinadas a personas que presenten discapacidad intelectual y no posean lectoescritura adquirida.

En el proyecto se solicita que la Dirección de Habilitaciones Comerciales sea el organismo encargado del relevamiento y control para la elaboración del registro.

Concejo inclusivo 2018 1 - 1

Entre los fundamentos, se destaca que se busca dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 1° de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la ONU.

 “Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás”, se señala en el proyecto.

Y además, se recuerda que la obligación de las entidades privadas que proporcionan instalaciones y servicios abiertos al público o de uso público. “Deben tener en cuenta todos los aspectos de su accesibilidad para las personas con discapacidad”.

“El propósito fundamental en la elaboración del presente Proyecto de Ordenanza es que toda persona con discapacidad pueda desarrollarse y mejorar su calidad de vida”, se explica en la presentación.

La "Ley Justina" mejoró la donación de órganos

0

A un año de la muerte de la niña de 12 años por no recibir un trasplante a tiempo, tras la ley que lleva su nombre se registró en los últimos meses un auspicioso aumento en ablación y trasplantes.

A un año de la muerte de Justina Lo Cane, de 12 años, por no recibir un trasplante de corazón a tiempo, la ley que lleva su nombre y que se aprobó en julio pasado empezó ya a mostrar resultados auspiciosos, al registrarse en los últimos meses un aumento de las donaciones y trasplantes de órganos.

mpulsada por el senador de Cambiemos Juan Carlos Marino junto a los padres de Justina -Ezequiel y Paola-, la ley aprobada por unanimidad el 4 de julio pasado establece en su punto principal que todas las personas son donantes de órganos, salvo que hubieran expresado su voluntad contraria.

“La Ley Justina cambió el paradigma de la donación de órganos”, celebró Marino en diálogo con NA, al tiempo que indicó que el objetivo de la norma era “aumentar la cantidad de donantes” y “capacitar, sobre todo en el interior del país, a las personas que pueden intervenir en el proceso de donación y trasplante”.

Para el senador nacional de La Pampa, a pocos meses de la aprobación de la ley, los resultados empezaron a verse: “En 2017 hubo 1.012 trasplantes y en 2018 ya llevamos 1.438”, subrayó Marino, al tiempo que destacó que “el año pasado la negativa a donar órganos era del 40 por ciento y este año, en solo tres meses bajó al 16 por ciento”. El legislador indicó que “no es una ley que obliga a todos, como se dijo”, porque “quien no quiere ser donante puede registrarse para no serlo” y, además, puso de relieve el carácter “solidario” de la ley con quienes eligen no donar, un elemento que a su juicio “tuvo poca difusión”.

“A diferencia de Uruguay, donde el que no dona no recibe, acá pusimos en la ley que si alguien no es donante igualmente puede recibir un trasplante de órganos”, destacó el senador radical, al tiempo que recordó las palabras de la diputada Graciela Camaño durante el debate de la norma: “Esta ley es perfecta”.

La producción industrial lleva seis meses en caída

0

Lo reveló ayer un informe de la fundación FIEL; La producción industrial cayó en octubre 3,6% respecto de igual período de 2017, la sexta baja consecutiva, y acumuló en lo que va del año un retroceso del 1,9%

La producción industrial registró en octubre una caída del 3,6% respecto de igual período de 2017, la sexta baja consecutiva, y acumuló en lo que va del año un retroceso del 1,9%, informó la fundación FIEL.

En el mes, 7 de 10 ramas de actividad mostraron una caída, destacándose el retroceso de la producción automotriz, metalmecánica, de minerales no metálicos y de químicos y plásticos, señala el estudio.

Respecto de septiembre, la producción industrial resultó 3,2% superior incluyendo factores estacionales, mientras que si estos se corrigen la actividad mostró un ligero retroceso del 0,3%.

“Aún cuando en septiembre y octubre la contracción de la actividad ajustada por estacionalidad se ha moderado respecto de lo registrado en meses previos, no se observan señales de una reversión de la fase en los próximos meses”, estimó la consultora.

Según el estudio, en los primeros diez meses del año y en la comparación con el mismo periodo de 2017, la siderurgia continúa liderando el crecimiento industrial con un avance de 9,8%.

La producción automotriz acumula en el periodo enero-octubre una mejora de 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, seguida de la producción de minerales no metálicos y la de papel y celulosa que mostraron un avance de 0,5% en ambos casos, y la producción de alimentos y bebidas (0,2%).

Tiempo: jueves húmedo y caluroso

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este jueves aumenta la nubosidad en toda la provincia por la tarde, con humedad en ascenso. Jornada calurosa por la tarde con alta sensación térmica en zona sur.

Los vientos predominantes del noreste, con intensidad moderada y algunas ráfagas en zona sur de hasta 40km/h. Las temperaturas: Cálidas desde la mañana. La máxima prevista es de 33ºc en Posadas con 37°c de sensación térmica y la mínima de 17ºc en Bernardo de Irigoyen.

Realizaron trabajos de bacheo sobre la avenida López y Planes

0

Con la intención de mejorar la circulación vehicular, agentes municipales llevaron adelante un operativo de bacheo sobre la avenida López y Planes, entre 115 y Eva Perón. Para desarrollar los trabajos se utilizaron más 15 toneladas de pavimento producidas por la Planta Asfáltica Municipal.

Estas tareas de reparación de calzada se enmarcan dentro del Plan Integral de Bacheo que se ejecuta con fondos y mano de obra del gobierno de la ciudad a través de un cronograma previamente pautado según la necesidad y el estado de las calles.

Bacheo 5 - 3

En ese sentido, se irán arreglando las calles y avenidas que han sufrido mayor deterioro producto del paso del tiempo y de las lluvias, priorizando aquellos lugares más dañados y más transitados.

El municipio trabaja en la apertura de calle 42 en la Chacra 124

0

El gobierno de la ciudad comenzó trabajos de apertura de calle en la Chacra 124, con el objetivo de brindar mayor conectividad a la zona. Las tareas se desarrollan sobre 100 metros de la Calle 42, entre la avenida Monseñor de Andrea y Calle 127.

Las obras incluyen acciones de despeje de suelo vegetal y nivelación, para posteriormente concretar perfilado, cuneteo y entoscado.

Apertura 3 - 5

“Es un excelente noticia, por fin después de tanto tiempo y tantos pedidos se logró la apertura de la calle. Por suerte los pedidos fueron atendidos. Estamos muy contentos porque esta obra era muy necesaria para el barrio ya que los vecinos que necesitaban transitar por esta calle debían realizar un desvío por la avenida Centenario”, destacó Griselda Barreto, presidenta de la comisión vecinal de la Chacra 124.

Allanaron la casa de un hombre denunciado por corrupción de menores e incautaron armas y cocaína

0

Efectivos de la UR-III secuestraron armamento de guerra, más de 60 envoltorios de la sustancia mencionada y elementos que podrían guardar relación con la compleja causa en la que resulta víctima al menos una menor de 15 años.

La investigación se inició el pasado domingo 18 de noviembre cuando una mujer de 35 años, residente en el Km 9, denunció ante la comisaría de la Mujer UR-III el episodio sufrido por su hija de 15 años. La menor le narró que ese día, en horas de la tarde, fue abordada en la vía pública por un hombre quien le ofreció un trabajo como “niñera” y bajo engaños la llevó hacia su casa donde demostró sus verdaderas intenciones intentando someterla sexualmente ofreciéndole incluso dinero para que accediera a sus pedidos.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 18.45.10 - 7

Sin embargo la víctima momentos después la adolescente logró zafar del pervertido y fue a contarle lo sucedido a su familia.
En base a la denuncia y la incorporación de otros elementos, en las últimas horas avanzó la investigación del caso caratulado como corrupción de menores y con una orden de allanamiento del juzgado de Instrucción Uno de Eldorado se irrumpió en la casa del denunciado: un hombre de 54 años quien reside solo en un inmueble del Km 8, sobre calle Moreno.

INTENSA REQUISA
Efectivos de las comisarías 1ª, de la Mujer UR-III y unidades especiales se adentraron en todo el inmueble y en distintos lugares hallaron dos revólveres, calibre 32 y 38 respectivamente; una escopeta y una carabina, calibre 28 y 22 respectivamente.

WhatsApp Image 2018 11 21 at 18.45.07 - 9

En otro sector de la morada, ya con intervención de la división Toxicomanía UR-III, se constató que había 63 envoltorios pequeños de cocaína ocultos en un termolar, por lo que también se dio intervención al juzgado Federal local que dispuso notificación de causa al dueño de casa que terminó detenido por orden del magistrado que ordenó el allanamiento.

Detuvieron a un joven acusado de incendiar la casa de un vecino en Dos de Mayo

0

En la madrugada del miércoles, en el barrio Macuco, efectivos de la comisaría seccional 1ra de Dos De Mayo detuvieron a Ramón S. (19), relacionado a una causa de daños en perjuicio de Iván M.C.

El hecho se conoció a través de la denuncia de una mujer que manifestó que esta madrugada Ramón S. (19) originó un incendio que dañó parcialmente la casa de su hijo Iván.

Con datos obtenidos a través de la denunciante y testigos se inició un rastrillaje por la zona donde fue localizado finalmente el autor del ilícito que fue trasladado a sede policial.