Por el ilícito ya se encuentran detenidos dos jóvenes de 20 y 22 años, involucrados además en la sustracción de dinero de una casa.
Este miércoles en el barrio Buen Samaritano de Aristóbulo del Valle, efectivos de la Comisaria 1ra y comando local, tras un allanamiento recuperaron más insumos informáticos sustraídos de un negocio de la calle Avellaneda el pasado 31 de octubre.
Tras la detención de Adrián R. (20) y Amilcar M. (22) días atrás, involucrados en dos hechoalls de robo y la incautación de elementos sustraídos y dinero en efectivos, se continuó con la investigación a fin de recuperar los restantes objetos.
Esta vez los investigadores llegaron a un domicilio del barrio Buen Samaritano y con orden del Juzgado de Instrucción N° 2 de Oberá, allanaron el inmueble donde incautaron 8 teléfonos celulares con baterías respectivas; 8 cargadores USB para teléfonos celulares; 5 auriculares; 1 pendrive; 1 tarjeta de memoria con 02 tarjetas adaptadores; 1 reproductor de DVD y 1 calculadora; que fueron reconocidos por el damnificado.
Se prosigue con la investigación a fin de recuperar más objetos que fueron comercializados.
Con el título de Un libro en una hoja, el taller se realizará este sábado 24 de noviembre a las 15 hs. en el 1° piso de la Biblioteca Pública De Las Misiones. Actividad gratuita para toda la comunidad.
Desde el área de Encuadernación de la Biblioteca -donde se ofrecen continuamente talleres didácticos en relación con la conservación y preservación del libro- llega una nueva propuesta creativa y original, abierta a todos los interesados en participar: Un libro en una hoja.
El taller trata sobre la confección de minilibros plegables con la utilización de una hoja. La propuesta es poder volcar historias, poesías, relatos breves, haikus de los talleristas que se reúnan para la actividad. Es decir que esta propuesta brindará herramientas para crear minilibros a la vez que buscará impulsar la escritura. El taller es para todo público, gratuito y con inscripciones previas a [email protected]
Muchos profesionales y pequeños comerciantes podrían pasarse de categoría y comenzar así a tributar más ya que por segundo año consecutivo se actualizarán los topes muy por debajo del ritmo inflacionario.
La inflación de este año se ubicará finalmente en torno al 48% según todas las estimaciones privadas. A pesar de ello la fórmula de actualización vigente para los Pequeños Contribuyentes adheridos al Régimen Simplificado con que se actualizará el nivel de facturación, los alquileres y las mensualidades a pagar por cada categoría determina que el ajuste será del 28,48% por lo que muchos monostributistas podrían pasarse de categoría y comenzar a tributar más a partir de enero próximo.
Según consignó Clarín este miércoles "ya se les está siendo difícil mantenerse a muchos dentro del Monotributo debido a que el ajuste realizado en enero de este año llegó también al 28%, porcentaje que fue superado notablemente por la inflación. Esto provoca que muchos sean expulsados del régimen y tengan que pasar a tributar por el Régimen General, debiéndose inscribir en IVA, en el Impuesto a las Ganancias y en Autónomos. Sin dudas, es un salto al vacío porque la carga fiscal se incrementa notablemente".
De acuerdo a la ley 27.430, en enero siempre se actualizan las categorías del Monotributo. La variable de actualización que se usa es la movilidad previsional. Los aumentos de este año dan que los parámetros y las mensualidades deberán ajustarse un 28,48%.
Un caso a modo de ejemplo. Un comerciante que haya podido trasladar la inflación anual de 2018 a sus precios y por ende haya aumentado nominalmente su facturación, pasaría a estar adherido en la categoría “H”, subiendo un escalón. Por ese motivo, la cuota le pasa de $ 2.348,23 a tener que pagar en febrero $ 5.219,40, aumentando un 122%. Este cambio de categoría no se hubiera producido si el ajuste de las escalas hubiera sido parejo con el índice de inflación, en donde permanecería en la misma categoría y pagando menos importe de cuota.
La AFIP publicará las nuevas tablas correspondientes a las diferentes categorías del Monotributo, que regirán desde el 1° de enero de 2019.
La próxima recategorización deberá hacerse el 20 de enero próximo, teniendo en cuenta los nuevos parámetros de ingresos y de alquileres que serán incrementados en un 28,48%.
Pero además suben, en ese mismo porcentaje, las mensualidades de los componentes impositivos, previsional y de la obra social que tienen que pagarse ya desde enero. Las nuevas cuotas que surjan de la recategorización influirán desde febrero, pero aquellos que no cambien también tendrán los incrementos en las cuotas por los nuevos valores que regirán. Los que no tengan cambios en sus parámetros no deberían hacer trámites.
Una patrulla a pie encontró la droga en el monte en aparente estado de abandono. Esta modalidad se usa para evitar allanamientos en centros urbanos.
Gendarmería Nacional, incautó 130 kilos 473 gramos de marihuana ocultos en una senda bajo malezas y troncos secos. El procedimiento que tuvo lugar en la provincia.
Ayer, efectivos de la Sección “Esperanza” del Escuadrón 10 "Eldorado" mientras efectuaba tareas de patrullaje en sendas ubicadas en la zona denominada "Cinco Arroyos" encuentran bajo malezas y troncos secos cinco bultos sospechosos.
Ante la posibilidad de estar ante un delito inmediatamente aseguraron la zona y junto a testigos los funcionarios llevaron adelante la inspección. Comprobando que se trataba de 181 paquetes que contenían "cannabis sativa". Secuestrando un total de 130 kilos 473 gramos de marihuana del monte misionero.
Intervino el Juzgado Federal de Eldorado que dispuso el secuestro del estupefaciente.
Este miércoles en las primeras horas de la tarde, realizaron la inauguración. Estuvo a cargo del gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad y Guillermo Gebhart, fundador y CEO de Voltu Motor Inc. Además estuvo presento el intendente de Posadas, Joaquín Losada y varios funcionarios provinciales.
“Estamos cerrando el año abriendo destinos, abriendo esperanzas” dijo el gobernador.
Voltu es una compañía que nació en Paraná, Entre Ríos y hoy se convirtió en una empresa global con sede en Estados Unidos y negocios en gran parte de Asia, Europa y países vecinos de Sudamérica.
Al ingreso a la planta situada a pocos metros del portón de acceso, se descubrió una placa que inmortaliza el hecho que fue calificado como trascendental para la provincia. “Los misioneros somos vanguardistas, hace poco inauguramos acá cerca, una fábrica de luminarias led y ahora estamos cerrando el año abriendo destinos, abriendo esperanzas”, dijo Passalacqua al destacar la innovación y el proceso de industrialización que se lleva adelante en la provincia. Además, en nombre de todos los misioneros expresó que “los recibimos con los brazos abiertos, no hay otra forma de recibir a la gente que viene con tantas ganas; acá les damos la mano a los que como Voltu, pongan los pies en suelo misionero para invertir”.
El entusiasmo del Gobernador tiene su correlato en la importancia que adquiere la radicación de más industrias en una provincia que siempre tuvo un perfil agrario o turístico, como lo señaló el mismo Passalacqua en su alocución. En poco menos de un mes, se inauguraron dos plantas fabricantes de productos tecnológicos, como LUG en el ramo de las luminarias y ahora Voltu, fabricante de módulos de almacenamiento de energía –baterías- en esta primera parte y más adelante, motocicletas eléctricas que serán exportadas desde Misiones, al mundo, a través del Puerto de Posadas, próximo a inaugurarse en la zona aledaña al Parque Industrial, en Nemesio Parma. “Hoy es un día de fiesta para la provincia de Misiones, porque estamos mostrando el camino del empleo y del futuro”, dijo entusiasta el Gobernador.
Con relación a las baterías que se producirán desde la capital provincial, el socio fundador explicó que es una “pequeña fuente de almacenamiento y gestión de la energía, un acumulador con gestión de energía que puede enchufarse en cualquier hogar y brindar energía cuando se corte el suministro”. Fue diseñado particularmente para la provincia y podrá usarse tanto en casas, como en departamentos u oficinas.
Sobre la firma que representa, Gebhart señaló que son “una empresa de tecnología que nació años atrás, desarrollando primeramente tecnología de avanzada para vehículos eléctricos, hasta logar un nivel que nos posiciona desde un pequeño lugar en Argentina, en un nivel tecnológico más avanzado que toda la competencia que conocemos hoy alrededor del mundo. Tenemos patentes que nos certifica y tenemos para esa tecnología, varios productos que se van a empezar a fabricar acá en Posadas”.
Las motos que forman parte de la segunda parte del desarrollo local, se exportarán bajo el sello de “Fabricado en Misiones, Argentina” a otros mercados como el de EE.UU., Europa y Asia, pero la intención también es invadir el mercado local de Argentina y países aledaños, fundamentalmente Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile, según se informó.
Guillermo Gebhart agradeció la acogida y el apoyo brindado desde el Ejecutivo provincial y desde el Ministerio de Industria y señaló que uno de los objetivos que persiguen en la Tierra Colorada es “emplear a la mayor cantidad de gente posible, con mano de obra directa e indirecta, en el menor tiempo posible”.
Voltu es la marca insignia de la empresa creada por los hermanos Gebhart y que logró posicionarse en el mercado de motos eléctricas por su tecnología de vanguardia.
Cada unidad acelera de 0 a 100 km/h en menos de 3,9 segundos gracias a su motor de 100HP. Posee una autonomía de 350 km. Se logra esta autonomía a través de una batería de Ion-litio de 16,4 kWh de acumulación constituido con más de 1800 pilas individuales. La carga al 80% se logra en solo 40 minutos y la vida útil de la batería está calculada en más de 500.000 kilómetros, una cantidad comparable con la de cualquier automóvil y mayor a la de las motos a combustible fósil.
Estos datos fueron suministrados por el Indec, que marcan un acumulado del 71,1% en el primer ítem y del 35,5% en el segundo.
El Índice de Precios Mayoristas aumentó durante octubre el 3% y el Costo de la Construcción 2,2%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Con estos aumentos, los precios mayoristas acumularon en lo que va del año una suba del 71,1%.
El Sistema de Índices de Precios Mayoristas (SIPM) de octubre de 2018, que mide la evolución que tuvieron los precios al por mayor durante ese mes.
Que la suba en los precios mayoristas no fuera mayor obedeció a que los Productos Importados bajaron 2,9%, debido al descenso del tipo de cambio, y compensó parcialmente los incrementos del 2,2% en los Productos Primarios, del 4,1% en los Manufacturados, y del 3,8% en la Energía Eléctrica.
El nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró en septiembre último una suba de 16,0% respecto del mes anterior. Este aumento se explicó como consecuencia de la suba de 15,3% en los "Productos nacionales" y de 24,2% en los "Productos importados", según detalló el INDEC en su último informe.
A partir de la información del Indec, el Costo de la Construcción lleva un acumulado del 35,5% en el 2018.
El Costo de la Construcción subió durante octubre el 4% en el precio de los materiales, 2,5% en los Gastos Generales y 0,7% en la mano de obra.
El Costo de la Construcción (ICC) correspondiente a octubre último, que mide las variaciones mensuales del costo de la construcción privada de edificios de viviendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en los 24 partidos del conurbano bonaerense.
Según los últimos datos oficiales, el nivel general del ICC en septiembre de 2018 registró, en relación con las cifras de agosto último, una suba de 7,3%.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reunió en París con Ángel Gurría, secretario general de la OCDE, ante quien presentó la continuidad del plan de acción de Argentina con el organismo. En este marco, el funcionario se mostró optimista y prometió que "cuando pase la tormenta" habrá "una economía más competitiva".
"Cuando pase esta tormenta, veremos fundamentos macro mucho más fuertes, una economía más competitiva, un país con instituciones más fuertes; y los mismos deseos y convicciones de crear mejores oportunidades para nuestros ciudadanos y una Argentina más fuerte y estable, lista para tener un papel activo y positivo en la comunidad internacional", señaló Dujovne.
Por su parte, Gurría destacó: "Acabamos de tener una excelente discusión entre los miembros del Consejo de la OCDE y el ministro Dujovne, en donde pudimos escuchar de primera mano las transformaciones económicas, sociales e institucionales que el Gobierno Argentino está llevando adelante".
"Los miembros del Consejo se mostraron muy interesados sobre las perspectivas económicas que presentó el Ministro, destacaron el fuerte compromiso del país para alinearse a las mejores prácticas internacionales de la OCDE y expresaron su apoyo unánime a la República Argentina", agregó Gurría.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, reúne a los 36 países que originan el 75% de la Inversión Directa Extranjera en el mundo y el 60% del Comercio global y establece las mejores prácticas internacionales para 300 políticas públicas a través de sus Comités, Grupos de Trabajo y Foros.
Por pedido de Tinelli, la modelo volvió a “chapar” con el exfutbolista tras zafar del teléfono y pasar a la próxima ronda.
El último viernes Sol Pérez sorprendió a todos al contar que estaba conociendo a un exfutbolista de 29 años llamado Matías Gelpi, de pasos por Ituzaingó, Juventud Unida, Deportivo Paraguayo, Leandro N. Alem y Lamadrid, todos equipos del Ascenso. El muchacho estaba en el piso y después de la insistencia de Marcelo Tinelli, la modelo terminó dándose su primer beso con él nada menos que en vivo en ShowMatch. ¡Y ahora llegaron más besos en vivo!
Cuando Sol fue salvada por el jurado del certamen, y zafó de someterse al voto del público (en el que terminó ganando Esmeralda Mitre frente a Lucas Velasco y Flor Marcasoli), fue a saludar a sus seres queridos, que estaban a un costado haciéndole el aguante. Entre ellos estaba Matías, quien tras un largo abrazo con la modelo y mientras Marcelo insistía para que vuelvan a chapar, cumplieron con creces y se dieron un cariñoso beso.
El delantero jugó un rato en la práctica pero no terminó bien y se pierde la revancha. El Muñeco probó, además, con Mora, cinco defensores y cinco volantes.
River tuvo hoy una mañana con una muy mala noticia de cara a la segunda final de Libertadores ante Boca: Ignacio Scocco jugó un rato en la práctica de fútbol, pero volvió a sentir dolores en su gemelo derecho y está descartado.
Nacho ya se había perdido el juego de ida, por la lesión muscular que sufrió en el último partido de Superliga contra Estudiantes de La Plata en cancha de Quilmes.
En tanto, en la práctica también jugó un rato Rodrigo Mora como acompañante de Lucas Pratto en la delantera.
Pero hubo más, también alineó a cinco defensores incluyendo a Lucas Martínez Quarta. Luego sacó al pibe y metió en cancha a Enzo Pérez para así jugar con cinco mediocampistas y más tarde excluyó al mendocino para sumar a Nacho Fernández.
¿Cinco defensores, cinco volantes o dos delanteros? Solo el Muñeco lo sabe.
La adolescente celebra un año más y su novio le dedicó un especial posteo en su cuenta personal de Instagram.
Este 21 de noviembre Juanita Tinelli celebra sus 16 años y su novio, Toto Otero le dedicó un romántico posteo en las redes sociales. La hija de Marcelo Tinelli y Florencia Peña son compañeros de colegio y desde octubre de 2017.
"Feliz cumpleaños, amor. A la persona más buena y más hermosa que pueda existir. Vamos por muchos más. Te amo con el alma. Pasalo hermoso que te lo mereces más que nadie en este mundo", escribió el adolescente.
Toto, que es hijo de la actriz y el músico Mariano Otero, compartió una selfie de la pareja junto al texto que publicó en su muro de Instagram. El joven no le da mucho uso a la red social ya que solo hizo tres posteos: una foto con Juanita en febrero de este año, otra con algunos jugadores de Independiente -club del cual es fanático- y esta nueva por el cumpleaños de la hija del conductor de ShowMatch.
Candelaria, hermana de Juanita -fruto de la relación de Marcelo Tinelli con Soledad Aquino- también posteó una foto junto a su hermana menor. "Te amo con todo mi corazón. Que los cumplas muy feliz. Con vos y para siempre", escribió la it girl en Instagram Stories, red social en la que tiene casi tres millones y medio de seguidores.
Desde que Juanita y Toto oficializaron su romance, tanto Florencia Peña como Marcelo Tinelli se manifestaron contentos por la relación de sus hijos: "Soy tremendo controlador de mis hijos y Flor es más 'hippona de El Bolsón'. Muchas veces la quiero matar. '¿Dónde están?', le pregunto. 'No sé', me dice. No soy celoso de Juanita, siempre dije que lo iba a ser pero nunca pude. De hecho, los novios de mis hijas vienen y duermen en casa. Pero este no, porque son muy chiquitos", había dicho el conductor.