jueves, octubre 2, 2025
Inicio Blog Página 9694

VIVO: el Senado debate el Presupuesto 2019 y se votaría durante la madrugada

0

La sesión especial comenzó a las 14.25. El presidente provisional de la Cámara alta, Federico Pinedo, dijo que el oficialismo está en condiciones de aprobarlo. Hay más de 40 oradores anotados.

El Senado comenzó la sesión en la que se debate el proyecto de Presupuesto Nacional 2019. Fuentes parlamentarias calculan que recibirá el apoyo de al menos 40 del total de 72 senadores y aseguran que el proyecto podrá convertirse en ley gracias a acuerdos del bloque oficialista Cambiemos con una parte del grupo peronista que conduce el rionegrino Miguel Pichetto, y de partidos provinciales.

Más de 40 oradores se anotaron para exponer durante la sesión especial de hoy en la que se debate el proyecto de Presupuesto 2019, por lo que fuentes parlamentarias estimaron que la votación se concretaría alrededor de las 5 de mañana, jueves.

En la apertura de la sesión, el presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Esteban Bullrich, declaró que "no es gratis la inflación" y que la Argentina "gaste más de lo que tiene", y llamó a "dejar atrás la grieta", al considerar que "no son culpa de un gobierno ni de un partido" las deficiencias en el sistema económico sino que "vienen de más atrás".

"Esa falta de ahorro de estos 100 años dejó, por ejemplo, a la mitad de los argentinos sin cloacas", afirmó en su discurso.

El senador del PRO consideró que el hecho de que Argentina "gaste más de lo que tiene no es culpa de un gobierno ni de un partido sino que viene de más atrás" por lo que llamó a dejar atrás "esa verdad precaria en lugar de lidiar con la grieta actual".

Renunció Triaca a la secretaría de Trabajo

0

El funcionario deja su cargo. Las negociaciones con los gremios queda en las manos del ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.

El secretario de Trabajo, Jorge Triaca dejará su cargo. Había presentado su renuncia hace unos días pero este jueves la formalizará en una conferencia de prensa. Además, con su partida desaparecería la secretaría de trabajo.

Aún no se sabe cuando dejará su cargo con exactitud, una de las versiones dice que sería este jueves mismo y otra que será cuando finalice el G20 que se realiza del 30 de noviembre y 1 de diciembre en la Ciudad de Buenos Aires.

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, asumirá las responsabilidades políticas que tenía Triaca. De ahora en más llevar adelante la relación con los gremios y las empresas.

Se desconoce cuál será el futuro de Triaca, que ya rechazó la opción que le ofreció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, cómo embajador ante el Vaticano.

Hace unos días, el funcionario volvió a quedar envuelto en un escándalo por presuntas irregularidades en un gremio intervenido por su gestión y se cruzó con Elisa Carrió y Laura Alonso para evitar que los sindicalistas estén obligados a presentar su declaración jurada de bienes.

 

La Legislatura albergó la 3° jornada de Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal

0

Con disertantes de diferentes provincias argentinas, se realizó en la mañana de este miércoles la 3era Jornada de Jóvenes en conflicto con la ley penal, que en esta ocasión, apuntó exclusivamente al régimen penal juvenil en la región. Fue en el salón de las “Dos Constituciones” de la Cámara de Representantes de Misiones y busca modificar al régimen procesal que se aplica a los adolescentes para ajustar a los estándares internacionales.

En la oportunidad, la presidente de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, Rita Núñez, contó a Códigos que “en Misiones hay diversos proyectos de ley presentados y se logró un dictamen en la Comisión de Niñez de la Cámara para crear centros intermedios que se encarguen de transformar el Instituto Correccional de Menores en un centro de atención para reinsertar  a los chicos”.

“Con esto buscamos que tengan educación, y no un régimen penitenciario, porque los niños y jóvenes no deben estar alojados en cárceles, pero sí en centros que les otorguen tratamientos de salud y demás”, indicó Núñez.

Al ser consultada sobre el índice de jóvenes que permanecen en conflicto con la ley penal provincial, la responsable de la Comisión de Prevención de la Tortura, dijo que son alrededor de 100 chicos. “Creemos que éste número es razonable para trabajar mancomunadamente con ellos. Consideramos que la Provincia debería acompañar a estos adolescentes desde una perspectiva de Derechos Humanos”, aseveró Núñez.

Mientras que, por otro lado, aseguró que se realizan trabajos de concientización. Para ello, existen varios organismos dedicados a estas actividades. “Desde la subsecretaría de Derechos Humanos Integrales hay una Mesa Coordinadora que trabaja sobre tareas de prevención junto con el Servicio Penitenciario Provincial (SPP), la Policía misionera y demás”, agregó.

“Éstas llevan adelante acciones para la concientización de los derechos de los adolescente. Además de que la privatización de la libertad, sea en un lugar sea donde sus derechos sean respectados”, concluyó.

 

 

 

Posadas será sede del V Torneo Nacional de Fútbol y Vóley Femenino de Obras Sanitarias

0

Será el 21,22 y 23 de noviembre en Posadas. Del encuentro deportivo participarán unas 150 mujeres de diferentes lugares del país. Es organizado por la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos).

“Esto es gracias a nuestro secretario de general de la Fentos, Adrián “Chavo” Bernal, que apuesta siempre al deporte para fortalecer los vínculos dentro del sindicato”, dijo a Códigos Vilma Villalba, secretaria de la mujer del Sindicato del Personal de Obras Sanitarias Misiones.

El evento se lleva a cabo año tras año en diferentes provincias, y en esta ocasión Misiones será la anfitriona. Busca fortalecer el compañerismo y la amistad entre los diferentes grupos de trabajadoras sanitaristas del país, además de promover el deporte como instrumento de unión.

“Esto será una fiesta, algo similar al encuentro masculino de septiembre. La idea es pasar un buen momento. La participación de la mujer dentro de Fentos es más preponderante que nunca”, destacó.

Añadió que las mujeres -más allá del torneo- también aprovechan para conocer algunos lugares turísticos de la Provincia, como Cataratas, Saltos del Moconá o las Ruinas de San Ignacio. “La tierra colorada atrae a mucha gente por sus bellezas naturales”, resaltó.

WhatsApp Image 2018 09 29 at 3.59.38 PM 5 - 1

Se realizó el acto de entrega de títulos del Iprodha en el Museo Aníbal Cambas

0

Este miércoles se llevó a cabo el acto de entrega de 114 títulos de propiedad: 45 pertenecen al barrio Néstor Kirchner y 69 al barrio Nuevo de El Soberbio.

Barrio Nuevo ya ha sido beneficiado con Títulos de Propiedad a 68 familias en el último mes de mayo; ahora se hará lo propio con 69 familias más. Para ello se realizaron varias visitas de las áreas sociales del Instituto, como así también de los notarios de la zona, que permitió autorizar esta gran cantidad de titulaciones.

En el marco del mismo Plan el denominado barrio Néstor Kirchner, en una primera etapa se concretó la escrituración de 45 viviendas, correspondientes a familias relocalizadas de la Chacra 178 de la ciudad de Posadas (que se encontraban asentadas en espacios de vía pública, sobre las calles Paraguay y Comandante Miño).

Confirmaron que los restos óseos encontrados en el barrio Pratt pertenecen a Manuel Ifrán

0

Los restos óseos hallados en el barrio Pratt de Posadas son de Manuel Ifrán. El cotejo de ADN ordenado por la Justicia dio un  99,99% de coincidencia. Finalmente, se concluyó que se trata del jubilado quien se ausentó de su domicilio del barrio Mini City, el 12 de abril de 2017.

La madrugada del día en que desapareció, un vecino lo observó con una remera mangas cortas y le llamó la atención porque en ese momento estaba fresco, pasó cerca de la capilla del barrio. Esa fue la última vez que lo vieron con vida.

La búsqueda del hombre que padecía Alzheimer, se extendió primero a toda la provincia, luego al país y a las naciones vecinas. El Ministerio de Seguridad de la Nación ofreció una recompensa de 250 mil pesos para quienes aportaran datos sobre el paradero del desaparecido.

En tanto, el 17 de mayo se encontraron restos óseos y ropa en un malezal, en un extremo del barrio Pratt. Los cinco hijos del hombre reconocieron las prendas y un llavero que contenía datos del desaparecido y sus primogénitos.

Indignante: un guardaparque le propinó una patada a un mono en Iguazú

0

El hombre fue separado del cargo. El hecho ocurrió en el Parque Nacional Iguazú

https://www.facebook.com/MisionesNatural/videos/630131074050707/

El video fue grabado el 4 de noviembre por los mismos turistas. En el material fílmico se ve a un monito acercándose a los visitantes en busca de alimento, cuando de la nada aparece un guardaparque que le propina una brutal patada.

El agresor fue separado del cargo y se espera alguna otra pena a tanta violencia.

Video: Misiones al Natural

 

Alarmante: el 30% de los niños en edad escolar tiene sobrepeso y el 6% es obeso

0

Los niños, niñas y adolescentes están expuestos a una amplia oferta de alimentos de alto contenido calórico y bajo valor nutricional en las escuelas. En paralelo, y tal como señala la última Encuesta Mundial de Salud Escolar realizada en la Argentina (año 2012), se redujeron las oportunidades de realizar actividad física y aumentó el tiempo dedicado a actividades sedentarias durante los recreos. En un contexto de aumento del sobrepeso y la obesidad infantil como el que transita la Argentina, los datos resultan alarmantes.

Es que en la Argentina, según los últimos datos oficiales disponibles, el 28,6% de los adolescentes tiene sobrepeso y obesidad, mientras que el 10,4% de los niños de seis meses a seis años tienen obesidad infantil. A su vez, la obesidad tiende a acentuarse en los grupos de menor nivel socio-económico: un análisis de la Encuesta Mundial de Salud Escolar 2012 realizado por la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) Argentina en colaboración con Unicef en 2015 mostró que el sobrepeso es 31% más frecuente entre los chicos de nivel socioeconómico más bajo.

"Los cambios en el estilo de vida, el ritmo acelerado y las condiciones socioeconómicas fomentan el consumo de alimentos industrializados e hipercalóricos. Con muchas grasas y azúcares, pero escasos en nutrientes necesarios para el desarrollo, crecimiento y un correcto funcionamiento del organismo, estos alimentos contribuyen al sobrepeso y obesidad en los niños". Así lo consideró la directora de la carrera de Nutrición de Fundación Barceló, Norma Isabel Guezikaraian.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la causa de la obesidad infantil no se centra únicamente en comidas inadecuadas y en la disminución de la actividad física, sino que existen también factores socioeconómicos que impulsan esta enfermedad. "Algunos de ellos son la educación, el procesamiento, distribución y comercialización de los alimentos, e incluso la planificación urbana, el medio ambiente y el transporte", aseguró Guezikaraian, quien enfatizó que "aquellos menores que la padecen tienen un mayor riesgo de aparición temprana de las llamadas enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, entre otras afecciones".

En ese sentido, la especialista insistió en que "por esta razón, es importante que la prevención de la obesidad infantil comience en los primeros años de vida". "Correctos hábitos alimentarios y un estilo de vida saludable son más fáciles de mantener durante la adolescencia y la edad adulta si son inculcados desde la infancia, constituyendo las mejores armas para evitar el sobrepeso -señaló-. En este proceso, el rol de la familia es fundamental, debiendo fomentar que el niño realice ejercicio físico y cuide de su alimentación haciéndolo partícipe".

Y recomendó algunas prácticas cotidianas para hacer esta tarea más sencilla:

– Incluir a los niños: sumarlos a la hora de comprar y preparar la comida, dándoles más responsabilidad sobre su alimentación.

– Mantenerlos informados: es importante que entiendan para qué sirven los alimentos, sus funciones en el cuerpo y cuánto se necesita de cada uno.

– Jugar: cocinar los alimentos de diferentes maneras, combinarlos y presentarlos en la mesa de forma atractiva. La familia puede jugar con las texturas, los colores y las formas.

– Alimentación variada: es importante consumir todos los grupos de alimentos, aumentando principalmente el consumo de fruta, verdura, legumbres y cereales integrales y frutos secos o aceites en crudo.

– Respetar las cuatro ingestas diarias: los niños están en edad de crecimiento y los alimentos deben distribuirse a lo largo del día para que el cuerpo obtenga de ellos los nutrientes que necesita. (desayuno, almuerzo, merienda y cena)

– Conocer el menú de la escuela: para poder complementarlo con el desayuno, la merienda y la cena.

– Realizar actividad física: no alcanza con la actividad física que realizan en la escuela, son necesarios 60 minutos diarios.

Mauro Caiazza le pidió a Jimena Barón ser su novia frente a todos

0

El trío “Paraguayté” se presentará este jueves en Posadas

0

El auditórium del Colegio de Abogados de Posadas, se vestirá de sede este jueves para albergar un homenaje al vecino país, Paraguay. Con entrada libre y gratuita, el trío “Paraguayté” conformado por Guido Sánchez (Clarinete), Marcos Domanchuk (Piano) y Gabriel Ferber (Percusión) deleitará al público un repertorio basado en tradiciones, fiestas y creencias guaraní. Será este jueves a las 21.00.

“La mayoría de la música del folklore litoraleño se basa en la corriente migratoria de la frontera. Con los músicos invitados se logra otra rítmica a la hora de tocar este estilo consanguíneo que elegimos para homenajear a los hermanos paraguayos con reconocidos y grandes autores”, explicó Ferber.