viernes, octubre 3, 2025
Inicio Blog Página 9706

Passalacqua lanzó el "Ahora Pymes" junto a entidades financieras

0

En la continuidad de los programas de ayuda que pone en práctica el Gobierno de la Provincia para contribuir con los distintos sectores de la sociedad, el gobernador Hugo Passalacqua junto a organizaciones privadas lanzaron este lunes el “Ahora Pymes” consistente en dos operatorias para que las pequeñas y medianas empresas que facturaron sin IVA hasta 40 millones anuales puedan acceder a descuentos de valores a menor tasa.

 

https://www.youtube.com/watch?v=Tf0ybwPi41k&feature=youtu.be

La primera de esas operatorias se realizará con los bancos Macro, Credicoop e Hipotecario y en la misma, la Provincia subsidiará 30 por ciento de la tasa que cobran los bancos para descuentos de valores hasta 90 días. En este caso, se establecerán topes a los montos a los que podrá acceder cada empresa interesada y estará disponible a partir de la semana que viene.

En cuanto a las segunda operatoria que se iniciará en el mes de diciembre, en convenio con el Fondo de Crédito S.A., con participación estatal mayoritaria, permitirá a las pequeñas y medianas empresas acceder a que los cheques de terceros tenga la garantía de Acindar SGR y/o Garantizar SGR, lo que les permite a las pymes acceder al mercado de valores con un trámite sencillo para descontar ese cheque a una tasa anual cercana hoy al 40 por ciento.

El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, precisó que en la actualidad, en el mercado, la tasa de descuento de valores ronda entre 75% y 86% anual.

El gobernador Passalacqua destacó la importancia de este nuevo lanzamiento, particularmente por la función que cumple el sector de las pequeñas y medianas empresas “que son las grandes proveedoras de empleo”. Agradeció de manera especial a las Sociedades de Garantía Recíprocas (SGR), a los bancos participantes, a la Cámara de Comercio y la CEM por asociarse con el Estado provincial para hacer posible esta importante inversión porque “de este estado de crisis, no se sale solos…sino juntos, como ahora…juntos y hacia adelante”, dijo el mandatario.

passalacqua 1 - 1

Alejandro Haene, titular de la CEM, evaluó como “una buena noticia más que nos da el Gobierno de la Provincia, porque sin lugar a dudas, colaborar con la cadena de pagos que hoy está seriamente dañada, para que tome otro cariz, es una noticia muy importante. Además, la participación de los bancos y las SGR hablan a las claras del potencial que tienen estas líneas y de esa forma vamos a trabajar para que esto mejore día a día y poder potenciarlo y que cuanto antes, todas las cámaras del interior de la provincia se enteren de esta buena nueva y se acerquen a los bancos o al Fondo de Crédito indistintamente para tramitar y hacer uso de esta operatoria”.

Para el integrante de la Cámara de Comercio de Posadas, Fernando Vely, “es una medida muy alentadora para un sector que está muy golpeado y que hoy por hoy, tener la posibilidad de descontar valores por un 30 por ciento menos de lo que se puede hacer habitualmente, termina siendo una herramienta importante para el sector y una posibilidad para financiarse…así que celebramos la propuesta, que se haya concretado  y sobre todo la participación de los bancos, que ya son tres y próximamente se va a confirmar un cuarto banco”.

Participaron de la reunión con Passalacqua, realizada en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el Presidente de la Confederación Económica de Misiones, Alejandro Haene; el gerente del Banco Macro Misiones, Miguel Ángel Ayala; la gerente de la sucursal Posadas del Banco Hipotecario Nacional, María Laura Gerosa; el gerente del banco Credicoop en Posadas, Sergio Saracho; el titular del Fondo de Crédito de Misiones, Horacio Simes y los titulares de las SGR Acindar y Garantizar.

Bono: Macri firmó el decreto para los trabajadores privados que será de $5000 y en cuotas

0

El presidente Mauricio Macri firmó este lunes el decreto por el bono para trabajadores privados y, tras la correspondiente firma de varios de sus ministros, sería publicado en el Boletín Oficial de este martes.

El decreto presidencial permitirá a los empresarios pagarlo en varias cuotas y también podrá ser tomado en cuenta para futuros aumentos que las firmas realicen.

En tanto, los estatales podrán reabrir sus paritarias para renegociar las condiciones de sus salarios, en una negociación que llevan a cabo el vicejefe de Gabinete Andrés Ibarra y el titular del gremio estatal UPCN Andrés Rodríguez.

El Gobierno junto a las cámaras empresarias y los jefes de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña, anunciaron la semana pasada que habían llegado a un acuerdo por un bono de fin de año por 5.000 pesos, a abonar en dos cuotas en noviembre y enero, para todos los trabajadores asalariados.

Consumada la negociación, quedó acotada así la posibilidad de realizar un nuevo paro general en las próximas semanas contra la administración Macri por parte de la CGT.

Los sindicalistas realizaron el anuncio esta tarde luego de reunirse con el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, y señalaron también que, ante casos de despidos hasta marzo de 2019, las empresas notificarán previamente a la secretaría de Trabajo para que ésta articule un espacio de negociación con los sindicatos y, así, encontrar un modo de evitar que se hagan efectivas las cesantías.

El Parque Temático de la Cruz vivió una noche de Tango y Mabelc

0

El entorno natural de la Cruz de Santa Ana fue escenario para el espectáculo único que se vivió el viernes pasado, de la mano de los directores Oscar Mandagarán y Georgina Vargas, quienes estuvieron acompañados por la primera orquesta típica de Misiones “La Caterva del Tango”, el Quinteto Carlos Costa y los bailarines.

Un total de 19 artistas reunieron talentos para hacer vibrar al público al ritmo del dos por cuatro.

TangoYMalbec 3 - 3

“El tango está tomando más auge en la provincia y está bueno que la gente responda aún más a medida que este evento va creciendo”, resaltó Mandagarán.

La auténtica milonga irrumpió la selva misionera, en una velada que estuvo conformada por un exquisito menú elaborado por los calificados chefs de la Cruz de Santa Ana.

TangoYMalbec 4 - 5

De esta manera, gastronomía regional, naturaleza y talento misionero se conjugaron en una cita ideal para la noche de la tierra colorada.

Arte, Glamour y Creatividad en la Gran Noche #CataratasDay

0

Con un espectacular Desfile Show en los jardines del Hotel Panoramic, Iguazú celebró un nuevo aniversario de Cataratas Maravilla Natural del Mundo.

Con un marco de inigualable selva, 21 diseñadores y 25 modelos en escena encendieron la noche de Puerto Iguazú poniendo sobre las pasarelas todo el talento y la creatividad de lo mejor del diseño misionero.

CataratasDay2018 1 - 7

Poco después de las 20 horas del domingo, comenzó el evento con la apertura a cargo de la Embajadora de Las Misiones Miuki Madelaire quien, acompañada por la Orquesta de Niños y Adolescentes de Iguazú, el Coro de Niños Mbyá Guaraní, y un distinguido cuerpo de baile, saludaron a los presentes con “AGUAPÉ, Selva Misionera”, una representación de alto vuelo artístico y gran impacto visual.

Un homenaje a nuestras aguas grandes y a su mágica selva, conjugó en común unión a la naturaleza con la música y danza, poesía y plástica, arte e identidad.

CataratasDay2018 3 - 9

A continuación, lo mejor del diseño misionero dijo presente con una fusión de colores, textura y arte que atrapó, de principio a fin, al cuantioso público que, como cada año, se dio cita en la ciudad maravilla.

Cada creativo presentó cuatro diseños de su marca, y uno especialmente pensado y confeccionado para la ocasión, inspirado en la Selva Misionera, los que fueron puesto a consideración de un selecto jurado, compuesto por Raquel Tejerina (Diseñadora), Carla Bria (Diseñadora), Lourdes Altamirano (Lic. en Comunicación), Ángel María Olivera (Diseñadora artística), y Miuki Madelaire (Diseñadora), quienes fueron los encargados de elegir el mejor diseño de Cataratas Day 2018.

CataratasDay2018 5 - 11

Es así como la marca Eugenia Lutz, creación de María Eugenia Amarilla, fue la preferida del jurado, que supo conjugar a través de sus colores y texturas, lo más intrínseco y esencial de la magia y el misterio de Misiones y su selva.

La noche culminó a pura música de la mano de Los Kalas, quienes brindaron a los presentes un recorrido por lo mejor de su repertorio.

CataratasDay2018 6 - 13

La iniciativa parte del Ministerio de Turismo de Misiones, y es llevada adelante con la coordinación y producción de Spacio Mujer, para promover la industria del diseño de moda en la tierra colorada.

Las Cataratas en las redes

Siete años pasaron desde aquel 11 de noviembre de 2011, cuando la empresa New 7 Wonders declaraba a Cataratas del Iguazú como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Desde entonces, junto a la vecina ciudad brasilera de Foz de Iguazú -con quien se comparte esta inigualable belleza-, la provincia año tras año celebra la conquista con diferentes acciones de promoción.

CataratasDay2018 17 - 15

Esta fecha convoca todos los años a turistas de diferentes lugares, que llegan a Puerto Iguazú para ser testigos presenciales de las múltiples actividades que preparan la provincia, en conjunto con el sector privado.

En esta ocasión, las acciones comenzaron por la mañana del domingo 11, en el Parque Nacional Iguazú, donde se realizaron diferentes interacciones e intervenciones en las pasarelas de Cataratas, incentivando a los turistas a compartir sus fotos con los hashtag #cataratasday2018 y #selvamisionera.

CataratasDay2018 19 - 17

Las redes sociales de misioneros y turistas se vieron invadidas por estas frases e imágenes, mostrando al mundo sus momentos en una de las siete maravillas naturales y motivando así a otros a vivir y compartir su experiencia.

El sábado presentarán “Ciclo de cine a la orilla” en la bahía El Brete

0

La bahía El Brete albergará el próximo sábado el “Ciclo de cine a la orilla”, cuya organización está a cargo del espacio INCAA del Parque del Conocimiento y cuenta con el apoyo de la Dirección de Acción y Promoción Cultural de la Municipalidad de Posadas y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAVIM). Comenzará a las 20.oo y será con entrada libre y gratuita.

Con el objetivo de promover y visibilizar el cine argentino, buscan desarrollar un evento cinematográfico que reúna a la familia a través de largometrajes nacionales.

Sobre el film

En esta ocasión el ciclo proyectará el film Showroom. Se trata de una comedia ácida con tintes sociológicos que retratan la vida de un acomodado padre de familia que de pronto pierde su trabajo y hará lo imposible  para no perder su lugar social que supo conseguir.

 

 

 

 

 

 

El miércoles 21 la Provincia adelanta el pago del Fonid y Suplementarias

0

Lo comunicó el gobernador Hugo Passalacqua. “Anuncio a los colegas docentes que el miércoles 21 adelantaremos con fondos provinciales el pago del FONID y Aporte nacional octubre 2018", informó.

“También con fondos provinciales pagaremos Suplementarias y Aporte Provincial de octubre. Y se abonará Garantía Sal julio y material didáctica de octubre”, publicó el mandatario en su red social de Twitter.

Presentaron “Mandu'a”, en homenaje a Andrés Guacurarí de Artigas

0

Con la participación de la senadora nacional por Misiones, Maggie Solari; el secretario de cultura y turismo de Posadas, Christian Humada; la integrante del directorio de la Sociedad del Conocimiento, Lucia Mikitiuk; el subsecretario de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo Provincial  Oscar Digiusti y el diputado provincial, Roque Gervasoni, en la mañana de este lunes, presentaron Mandu'a en homenaje a Andrés Guacurarí de Artigas, que se realizará del 14 al 30 de noviembre en Posadas. El escenario elegido fue la plaza 9 de Julio de la capital provincial.

https://www.youtube.com/watch?v=wV6_PDRokIU

En la oportunidad, durante una conferencia de prensa dieron a conocer en detalles el cronograma de actividades que enmarcará el evento. El mismo se pondrá en marcha este miércoles a las 17.30 con un desfile náutico frente al monumento, situado en la costanera a la vera del río Paraná.

Además, realizarán una feria de artesanos en la plaza Juan Pablo II, donde los artistas expondrán sus trabajos elaborados con la temática alusiva a la fecha. También ofrecerán un parque gastronómico en el que se elaborarán alimentos con productos misioneros.

En ese sentido, Humada explicó que se trata de un evento pensado en el que la familia posadeña y de otros puntos de la Provincia, sea la protagonista.

Y posteriormente, sostuvo que Posadas ya se está preparando para las fiestas de fin de año. “Tengo que destacar las actividades que ofrece a la gente la capital provincial. Con esto buscamos potenciar el turismo”, concluyó.

 

Convocan a Audiencia Pública para tratar la readecuación de tarifas de taxis y remises

0
A través de la Resolución Nº 509 el Honorable Concejo Deliberante de Posadas convoca a Audiencia Pública a los ciudadanos de Posadas para hablar sobre la readecuación de tarifas del servicio público de taxis y remises.
La misma esta prevista para el Viernes 16 de noviembre en el Recinto del Concejo Deliberante de Posadas.
rsolucion audiencia publica - 19

Maggie Solari: “No estoy de acuerdo con algunas cosas del Presupuesto nacional, pero acompañaremos”

0

“Pese a que no estoy de acuerdo con muchas cosas del Presupuesto 2019, nosotros vamos a acompañar. Porque tenemos una política provincial que dista mucho de la nacional. Ya que, los misioneros nunca tuvimos como criterios endeudarnos”, expuso la senadora nacional por Misiones, Maggie Solari, en la mañana de este lunes tras el lanzamiento de Mandu'a llevado a cabo en la plaza 9 de Julio de Posadas.

Expresó la importancia de mantener la responsabilidad con el poder Ejecutivo a la hora de firmar un pacto fiscal, pese a que en el medio persistan aspectos sobre los cuales no existe conformidad.

Por otro lado, la funcionaria indicó que “el Ejecutivo no puede continuar con este endeudamiento porque es una creciente preocupación. Es una realidad que a 3 años de gobierno, este fue peor que los 2 anteriores. Por eso debemos trabajar juntos para construir la Argentina”.

Y finalmente, explicó a modo de balance, que este 2018 fue muy difícil para los argentinos, pero resaltó que Misiones es una provincia ordenada gracias al pueblo que cumple con eficacia sus obligaciones fiscales. "Desde el Gobierno provincial venimos trabajndo de la mejor manera para mantener una buena calidad de vida", dijo Solari.

 

Movilfest 2018: con su trabajo “Esquizofrenia”, jóvenes de Garupá ganaron el concurso de cortos transmedia más importante del país

0

Este sábado, el Movilfest volvió a impactar a Misiones con la cuarta edición del festival transmedia más importante de la región, que propone música, arte y tecnología en un espacio pensado para los jóvenes.

El parque “La Cantera” de la costanera de Posadas estuvo colmado de visitantes, que llegaron desde distintos puntos de la provincia para vivir las experiencias tecnológicas que se propuso en cada una de las carpas y stands disponibles en el predio, además de los artistas y shows en vivo que iniciaron ni bien entrada la siesta de ese día.

Las imágenes aéreas dieron cuenta de las más de 70 mil personas que disfrutaron a pleno la cuarta edición del Movilfest.

Este evento es en su esencia un festival de cine y cortometrajes grabados íntegramente con dispositivos móviles, considerado el más importante del país en combinar las plataformas de comunicación de uso diario para generar un espacio de expresión de la juventud.

Esta nueva edición deslumbró con más de 700 cortometrajes, y como novedad, hubo invitados espaciales de otras provincias y países limítrofes, transformado a este festival de Misiones en un encuentro de carácter internacional.

El viaje al Festival de Cine en Mar del Plata fue para los alumnos del Instituto Let’s Go de Garupá, con su trabajo “Esquizofrenia”. Ellos son Nancy Vidallet, Diego Rodríguez y Ciro Mercado, quienes recibieron los reconocimientos en el escenario mayor por parte del organizador del evento, Cristian Acuña, en lo que fue uno de los principales momentos del encuentro.

Categoría “Soy Misionero”

Puesto N°1: “Esquizofrenia”, del Instituto Let’s Go de Garupá (Nancy Vidallet, Diego Rodríguez y Ciro Mercado);

Puesto N°2: “MI SION ES”, del Instituto Lisandro de la Torre de Posadas (Martín Koncke, Leandro Motta y José Castaño);

 

Puesto N°3: “Imaginándote”, de la Epet 14 de Capioví (Cecilia Martins, José Guimaraez y Guadalupe Martins).