Antes de la última sesión ordinaria del año, el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, ofreció una conferencia de prensa ante los periodistas que cubren la labor parlamentaria. Además de referirse al proyecto de ley de paridad de género que se tratará en la sesión ordinaria, efectuó un balance sobre la tarea legislativa efectuada durante el año por los representantes provinciales.
Rovira manifestó que la paridad de género debe ser entendida en un sentido amplio: “es un instrumento que lleva adelante un concepto que se apoya en la razón, en la ciencia, en el humanismo, que va a dar otra dimensión a la mujer”, expresó.
Recordó que “Misiones se fue preparando desde la política” con una vicegobernadora mujer y con un Superior Tribunal de Justicia conformada en su mayoría por mujeres.
“En nuestro espacio político siempre hemos sido más generosos con las mujeres, hay un convencimiento tácito de la participación de la mujer, es un hecho epistemológico muy profundo, como el concepto de la Gestalt, donde la suma de las partes es más que el todo”, sostuvo.
“Más que una suma de derechos, está la responsabilidad, y hay un campo enorme, para todos, y para ser más eficaces a nuestra sociedad no hay que verlo como un derecho ganado, sino como una responsabilidad ganada, que va a ser mucho más importante”, precisó.
Para el presidente de la Cámara, “se está generando un proceso disruptivo en la política, el resultado va a ser muy interesante, un proceso más intenso, el límite es el grado de participación, convencimiento y emergencia de una nueva camada de mujeres, que junto a las que ya están van a ir tallando otra sociedad distinta, que va a tener la mayor aportación, que va a ser humanística”.
“Eso va a tallar una nueva sociedad, un mejor razonamiento apoyado en la ciencia para distinguir lo cierto, que va constituyendo un verdadero paradigma de mayor permanencia; la manera de abrirse camino en esta sociedad de mucha información y poco conocimiento es a través de los procesos científicos”, resaltó
El diputado provincial aseveró que será una nueva camada de mujeres, que “junto a las que ya están, irán tallando una nueva sociedad. Habrá razonamientos más profundos. En esto está plasmado la igualdad en la diferencia, una contradicción aparente”.
“Las mujeres poseen muchas más habilidades que los hombres para transitar épocas de crisis económica. Veo más posibilidad de soluciones a problemas”, remarcó.