domingo, agosto 10, 2025

Universidades nacionales realizarán un nuevo paro en reclamo por financiamiento

Desde el 11 al 15 de agosto, las universidades nacionales de todo el país llevarán adelante una medida de protesta que incluye paro de actividades.

La decisión fue anunciada luego de la media sanción en la Cámara de Diputados de la ley de financiamiento universitario y de que el presidente anticipara que vetará cualquier iniciativa que implique nuevas partidas presupuestarias.

La Federación Nacional de Docentes Universitarios, nucleada en la CONADU, oficializó la medida en reclamo de mejoras salariales, financiamiento para gastos de funcionamiento y presupuesto para ciencia y tecnología. El gremio cuestionó los aumentos dispuestos por el Poder Ejecutivo —1,3% mensual entre junio y agosto, 1,2% en septiembre y 1,1% en octubre y noviembre—, que consideran insuficientes, y señalaron que el salario real de los docentes con dedicación simple y 10 años de antigüedad cayó un 28% desde noviembre de 2023.

Un informe de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia indicó que, en términos reales, el presupuesto universitario 2025 es un 9% inferior al del año pasado y acumula una baja del 32% desde 2023, lo que compromete el funcionamiento de las instituciones y el acceso a la educación superior gratuita. Cada universidad retomará las actividades en fechas distintas y con modalidades de protesta propias. La Universidad de Buenos Aires reiniciará el calendario académico el 12 de agosto con medidas de reclamo, mientras que la Universidad Nacional de La Plata extenderá el paro durante toda la semana.

El proyecto de ley de financiamiento universitario, presentado en mayo por los rectores, obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones. La iniciativa contempla la reapertura de paritarias, la asignación de fondos para el funcionamiento de las instituciones y un fondo de \$10.000 millones, con actualización anual por IPC, para incentivar el ingreso a carreras estratégicas. El Senado deberá tratar el proyecto, en un contexto en el que la oposición cuenta con mayoría para su aprobación. El presidente reiteró que rechazará cualquier medida que incremente el gasto público.

Más Información