Esta semana se publicó en el Boletín Oficial el decreto 2704, que establece un protocolo para garantizar la seguridad en los viajes estudiantiles.
Esta medida, que comenzará a regir el 1° de marzo de 2025, tiene como propósito asegurar la protección de los niños y adolescentes durante las actividades escolares fuera de su comunidad.
El gobernador Hugo Passalacqua firmó el decreto, que responde a una necesidad urgente de velar por la seguridad de los jóvenes en estas experiencias tan significativas para las familias misioneras.
El gobernador Passalacqua expresó en su cuenta de X: “Tras el lamentable suceso ocurrido recientemente en un viaje de egresados, que nos conmovió profundamente, decidí firmar este decreto que pone en marcha el Protocolo para Viajes Estudiantiles Seguros. Esta medida ha sido trabajada en conjunto con los ministerios de Salud, Turismo y Educación y busca garantizar la seguridad de nuestros niños y adolescentes en estas vivencias tan importantes, algo que preocupa a todas las familias misioneras”.
Tras el lamentable suceso reciente en un viaje de egresados, que nos conmovió profundamente, firmé el decreto que pone en vigencia el Protocolo para Viajes Estudiantiles Seguros. Es una medida trabajada en conjunto con los ministerios de Salud, Turismo y Educación, que busca… pic.twitter.com/pPeR6LgCJv
— Hugo Passalacqua (@passalacquaok) December 11, 2024
El decreto establece varios lineamientos clave para la organización de los viajes estudiantiles. Uno de ellos es que todos los integrantes del contingente deben contar con un seguro de asistencia médica, farmacéutica y de asistencia al viajero. Además, cada pasajero deberá tener una ficha de salud individualizada, conforme a las pautas establecidas por el Ministerio de Salud Pública.
También se requiere que al menos uno de los coordinadores o auxiliares de viaje haya completado y aprobado un curso de Emergencias y Primeros Auxilios, certificado por el Ministerio de Salud Pública de la Provincia.
En cuanto al transporte, se estipula que la unidad utilizada deberá disponer de un kit de emergencias, que contenga los elementos necesarios para abordar cualquier contingencia que pueda surgir durante el viaje.
El decreto fue publicado este lunes en el Boletín Oficial, y su implementación será a partir del 1° de marzo de 2025.
El caso Juanita Sirimarco
El sábado 12 de octubre del corriente año, en la ciudad de Posadas, una adolescente de 13 años identificada como Juana Sirimarco, falleció en el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro luego de contraer una infección al regreso de un viaje de egresados en Córdoba.
La menor se sintió mal en el camino de regreso y fue ingresada al nosocomio el martes tras una consulta, donde decidieron internarla para estudios e hidratación. Los profesionales de la salud informaron que el diagnóstico fue sepsis, con el virus Influenza B positivo, y subrayaron la gravedad del cuadro de shock séptico.