En el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó este viernes la entrega de recursos a municipios de Misiones destinados a financiar proyectos vinculados a la atención primaria de la salud, viviendas y obras viales. La medida busca descentralizar la gestión y permitir que cada comuna ejecute obras según sus propias necesidades.
El acompañamiento se concretó a través de convenios con la Dirección Provincial de Vialidad, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) y el Ministerio de Salud. En esta oportunidad, además, se sumó la distribución de módulos del Programa Plan Techo a 18 municipios, entre ellos Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, San Ignacio, Puerto Piray, Profundidad y Caa Yarí.
Durante su discurso, Passalacqua remarcó la importancia de administrar con austeridad los recursos disponibles y apeló a la responsabilidad de los intendentes en un contexto económico desafiante. “Hay que cuidar hasta la camisa”, expresó, al tiempo que subrayó que las transferencias directas ya superaron los 4.500 millones de pesos en lo que va de su gestión, volcados en obras y servicios básicos para los vecinos.
El mandatario también anunció la decisión de emparejar los aportes patronales de los municipios con los de la Provincia, que pasarán del 19 al 14 por ciento en cuatro tramos, atendiendo a un viejo reclamo de los jefes comunales.
“En cada intendente está representado más de un millón de misioneros. Lo que hoy se entrega no es para ustedes, es para sus vecinos. Y en tiempos difíciles, la cercanía, el cuidado y la solidaridad valen más que nunca”, afirmó el gobernador, resaltando el valor del contacto directo y la militancia territorial.
En el acto acompañaron al gobernador el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Salud, Héctor González; el presidente de Vialidad, Sebastián Macías; el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, y jefes comunales de toda la provincia.

