Este miércoles, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Sebastián Macías, recorrieron las importantes obras viales que se ejecutan en las rotondas del viaducto de la ruta provincial N° 103 sobre la ruta Nñnacional N° 12 en Santa Ana, donde diariamente circulan más de 5.000 vehículos.
Los trabajos viales incluyen la ampliación de dimensiones para facilitar giros de todo tipo de vehículos, pavimentación, demarcación horizontal y nueva señalización. Estas intervenciones buscan mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación en los accesos principales a la localidad. Las obras se desarrollan tanto en la rotonda de la avenida San Martín como en la ubicada en el otro extremo del viaducto, generando una mejora integral en la infraestructura de conectividad.

Durante la recorrida, el gobernador resaltó que se trata de una obra más que necesaria y largamente anhelada, que había quedado inconclusa por la falta de fondos nacionales, y subrayó: “Hoy se concretan estas obras con recursos propios de la Provincia, fruto del ahorro y del esfuerzo de todos los misioneros y misioneras”.
“Esta quedando espectacular, muchas gracias por dedicarle tanto esfuerzo y felicitaciones por el trabajo que están haciendo”, expresó además al equipo de operarios viales que avanza con las obras en la zona.
Durante el recorrido, que coincidió con el 142° aniversario de la segunda fundación de Santa Ana, también estuvo presente la intendenta Mabel Pezoa, acompañando la supervisión de las obras.
Al respecto, el presidente de la DPV, Sebastián Macias, explicó: “Hoy estamos en este viaducto y en estas rotondas que necesitan brindar la seguridad vial correspondiente para su correcto funcionamiento. A través de Vialidad Provincial estamos haciendo el ensanche de ambas rotondas, transformándolas con demarcación, pintura y señalización para dejarlas en buenas condiciones y que el acceso a Santa Ana sea seguro”.
Recordó además que esta obra corresponde a jurisdicción del Gobierno nacional, pero “luego de muchos años en los que quedó inconclusa, la Provincia decidió finalizar con recursos propios a fin de brindar la seguridad correspondiente y el uso adecuado”.
Macias remarcó además la importancia estratégica de la ruta: “Podemos ver que se trata de un tramo que conecta varios municipios y que se utiliza muchísimo, no solo con circulación vehicular liviana, sino también con transporte pesado, como camiones. Por eso era necesaria la corrección de estas rotondas, porque no solo generaban problemas en la circulación e inseguridad vial para los vecinos, sino que también forman parte del acceso turístico hacia la Cruz de Santa Ana”.
Por su parte, la intendenta de Santa Ana, Mabel Pezoa, destacó: “Esto es seguridad, esto es vida para los misioneros. Es el ejemplo evidente del cuidado que tiene el Gobierno de la Provincia con todos los misioneros y misioneras.
“En nombre de mi pueblo y de quienes circulan por aquí, muchísimas gracias al Gobierno provincial y a Vialidad, estamos felices porque esto es vida y es mayor seguridad”, manifestó. Y agregó: “Por este tramo circula el 70% de la población productiva: trabajadores, empresas que trasladan mercaderías, y también el turismo.
“Para nosotros es muy importante contar con un Gobierno provincial sensible que está siempre con el oído puesto en las demandas de la gente y que en un momento de crisis como el que estamos atravesando, asume la responsabilidad de hacerse cargo de una obra que el Gobierno Nacional dejó inconclusa”, señaló finalmente.

