Tras más de tres décadas de servicio en el máximo órgano judicial de la provincia, el ministro del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, Jorge Antonio Rojas, presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el gobernador Hugo Passalacqua mediante el Decreto N.º 1511, publicado este jueves en el Boletín Oficial.
El escrito de dimisión fue entregado el lunes por la mañana en Casa de Gobierno, confirmaron fuentes del Poder Judicial y del Ejecutivo provincial. La renuncia, efectiva desde el 25 de julio de 2025, se produce poco después de que el magistrado cumpliera 75 años, edad que habilita a los jueces a acogerse al régimen jubilatorio.
Jorge Antonio Rojas, quien formaba parte del STJ desde 1991, presentó su renuncia al Ejecutivo provincial tras más de tres décadas de servicio en el máximo órgano judicial de Misiones. El escrito fue recibido el lunes por la mañana en Casa de Gobierno, lo que dio inicio al proceso formal para su salida del cargo.
Según confirmaron fuentes tanto del Superior Tribunal como del entorno del Ejecutivo, la nota ya estaba en manos del gobernador. Aunque no se difundieron públicamente los motivos detallados, se sabe que el domingo anterior Rojas cumplió 75 años, la edad establecida para que los jueces puedan acogerse al régimen jubilatorio.
Designado originalmente por los Decretos N.º 28 y N.º 153 en el año 1991, Rojas cierra así una extensa trayectoria al servicio de la justicia misionera. El decreto firmado por el gobernador Passalacqua destaca “la muy destacada actividad del Dr. Rojas en defensa del valor de la Justicia, y su valioso aporte al fortalecimiento del Poder Judicial provincial”.
Asimismo, se subraya que la renuncia fue presentada “luego de su extensa trayectoria”, sin que mediara ninguna causa que la forzara. En este sentido, el Ejecutivo provincial expresó su agradecimiento por los “importantes y destacados servicios prestados en el desempeño de la función de magistrado del Superior Tribunal de Justicia”.
El documento fue refrendado por el ministro de Gobierno y remitido a las autoridades competentes, incluyendo el Poder Judicial de Misiones y la Cámara de Representantes.