Este jueves se presentó en la Casa de Gobierno la 39° Fiesta Provincial del Docente. El acto estuvo encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua junto al intendente de anfitrión, Carlos Sartori, quienes anunciaron que la tradicional celebración se realizará del 11 al 14 de septiembre en Campo Grande.
El evento, que cada año convoca a miles de personas de toda Misiones, ofrecerá actividades deportivas, ferias, espectáculos y homenajes a la comunidad educativa. Uno de los momentos más destacados será el sábado 13, con la presentación de la Banda Legal de Brasil, además de la elección y coronación de la nueva soberana.
La agenda también contempla actos protocolares, la Noche Joven con bandas locales, la misa del domingo en homenaje a los educadores, y el esperado almuerzo de camaradería con la premiación de todas las disciplinas.
A lo largo de cuatro jornadas, Campo Grande recibirá a más de 2 mil docentes junto a sus familias, lo que movilizará no solo a la ciudad anfitriona, sino también a localidades cercanas como Aristóbulo del Valle, Oberá, 25 de Mayo y Campo Viera, donde se espera un importante movimiento turístico y económico.

“Es un tributo a más de 31 mil docentes misioneros”
Durante la presentación, el gobernador Hugo Passalacqua destacó la importancia de esta celebración para la provincia. El mandatario recordó que sostener una fiesta a lo largo de casi cuatro décadas es un mérito enorme: “Iniciar una celebración es difícil, lograr que triunfe es más difícil todavía, y mantenerla en el tiempo es casi heroico”, afirmó al reconocer a quienes impulsaron la propuesta desde sus inicios.
En su discurso, el mandatario también puso en valor el rol de los educadores. Dijo que la fiesta es mucho más que música o deportes, porque “es un tributo a los 31 mil docentes misioneros que no dedican solo horas, sino la vida entera a formar a nuestros jóvenes”. Recordó además a su madre, maestra normalista, como un símbolo de entrega al servicio de la educación.
Finalmente, Passalacqua remarcó el carácter solidario y comunitario de la organización. Señaló que la celebración se sostiene gracias al esfuerzo de voluntarios y al compromiso del municipio: “No es una fiesta más, es la fiesta provincial. En Campo Grande se pone el alma para que los docentes tengan ese merecido reconocimiento”, subrayó.

Fortalecer la identidad
Por su parte, el intendente Carlos Sartori expresó el orgullo que siente la comunidad de Campo Grande por recibir a docentes de toda la provincia. Resaltó que la fiesta es una oportunidad para rendir homenaje a la trayectoria y el compromiso de los educadores.
“Para nosotros es una enorme emoción poder agasajarlos por su permanente entrega en la formación de nuestros estudiantes”, señaló.
Sartori detalló que se esperan más de 2 mil competidores en distintas disciplinas deportivas, además de delegaciones familiares que acompañarán a los participantes. En ese marco, destacó que “Campo Grande se transforma en un verdadero centro de encuentro, donde toda la comunidad se prepara para recibirlos con la calidez y el cariño que se merecen”.
El jefe comunal también hizo hincapié en el impacto económico y social que genera la fiesta en la región. Mencionó que la demanda de alojamientos y gastronomía trasciende las fronteras locales y alcanza a otras ciudades. “La celebración derrama beneficios hacia toda la zona, pero sobre todo fortalece la identidad y la alegría de nuestra gente”, afirmó.

La voz de la reina saliente
La actual soberana, Belén Gauna, explicó que se presentó como candidata representando a la localidad de Apóstoles y que el certamen se diferencia de otros porque no impone límite de edad. Señaló que los únicos requisitos son ser residente de la provincia y contar con título docente, lo que le permitió animarse a participar.
Gauna subrayó que la fiesta refleja la esencia de la docencia en distintos aspectos, desde el deporte hasta la vida comunitaria. También valoró la incorporación de disciplinas que incluyen a jubilados y la amplia variedad de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas que convocan a toda la provincia.
Grilla completa de actividades
JUEVES 11: ACTO CENTRAL PROVINCIAL EN HOMENAJE A LOS DOCENTES
- 10:00 hs- Acto Central Provincial en homenaje a los Docentes con la presencia de autoridades provinciales en la Plazoleta "Maestro Argentino".
VIERNES 12: NOCHE JOVEN
- 08:00 hs- Inicio del Festival con la recepción de las distintas delegaciones.
- 09:00 hs- Reunión con todos los delegados deportivos.
- 14:00 hs- Acto del Deporte
- 14:30 hs- Inicio de las Actividades Deportivas.
- 19:00 hs- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria. Frente al Polideportivo Municipal. Entrada Libre y Gratuita.
- 22:00 hs- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada General $5.000
SÁBADO 13: ELECCIÓN DE LA NUEVA REINA Y BAILE DEL DOCENTE
- 08:00 hs- Continuación de las Actividades Deportivas.
- 20:30 hs- Apertura en el Polideportivo Municipal.
- 21:00 hs- Presentación de las Candidatas y Reinas Invitadas.
- 22:30 hs- Elección y Coronación de la Nueva Soberana.
- 23:30 hs- Show " BANDA LEGAL ".
- 01:30 hs- Show Musical COMPÁS DE AMOR
- 03:30 hs- XENOX Sonido e iluminación.
-Entradas Generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.
DOMINGO 14: ALMUERZO Y ENTREGA DE PREMIOS
- 08:00 hs- Definición de las diferentes actividades deportivas.
- 09:00 hs- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia "San Rafael".
- 12:00 hs- Presentación de Ballets y danzas académicas locales e invitados.
- 13:00 hs- Almuerzo y Premiación.
- 17:00 hs- Finalización del Festival del Docente.



