sábado, junio 29, 2024

Perú dejará de considerar enfermos mentales a las personas transgénero

Perú ordenó dejar que se deje de calificar a quienes se identifican como transgénero, entre otros, como personas con trastornos mentales, señaló el Ministerio de Salud del país.

Cesará particularmente el uso de los términos “transexualismo” y “travestismo” como referencias a trastornos mentales, los que habían sido incluidos en el marco de un programa de seguro y beneficios de salud, dijo la cartera sanitaria.

Los términos fueron incluidos en una ley aprobada en mayo por el Gobierno, lo que provocó protestas de la comunidad LGBTQ+ local para demandar que se derogara la norma, que especificaba como elegibles para los servicios públicos y privados de salud mental a
quienes tienen “trastorno de identidad de género”.

Los críticos de la ley habían argumentado que el uso de los términos y las regulaciones de salud eran innecesarias, ya que las reglas existentes ya permitían el acceso universal a los servicios de salud mental.

La palabra “trastorno de identidad” no se utilizará para referirse a personas transgénero y pasará a denominarse “discordancia de género”, dijo el ministerio en un comunicado.

Con la nueva disposición se “reafirma categóricamente el respeto a la dignidad de la persona humana y su libre accionar en el marco de los derechos humanos brindando servicios de salud en su beneficio”, añadió el ministerio.

NA

Más Información