Es de Andresito, uno de los puntos más lejanos de la Provincia. Forma parte de la tercera generación de yerbateros en la zona. Participó de la tercera entrega de Códigos en la Tele, “Desde Adentro”. Durante la charla contó por qué decidió participar en la política y su decisión de ser candidato a diputado provincial por el Frente Renovador. Además adelantó en qué proyectos trabajará en caso de llegar a ocupar una banca.
“A lo largo de la historia fuimos mejorando en materia de conquistas en el sector, independientemente que hoy la política nacional nos perjudique día a día”, expresó.
Su decisión de ser candidato
En este sentido, dijo que “involucrarse en la política” fue una idea tomada entre un “gran grupo” de yerbateros. “Andresito era el lugar donde menos se cumplía el precio y hoy esta realidad cambió, porque es la localidad que apuntala el costo”, resaltó.
Al ser consultado, el por qué en el Frente Renovador de la Concordia, indicó que “fue el que nos brindó un espacio para que estemos dentro del sistema y que podamos venir a pelear por más derechos. Hoy pedimos el voto a la familia yerbatera, que por años fue la más golpeada y vulnerada”.
En este mismo marco destacó el compromiso del Gobierno provincial “por respaldar a las cooperativas para que no pierdan dinero en los cambios de cheques en bancos. Son 33 las que pidieron el crédito, con una tasa de interés del 14%, en tres años de pagos y uno de gracia”.
Propuestas
“Garantizar la salud con una obra social, además de implementar el centro de transacciones, por medio de un sistema bancarizado. Son los dos proyectos principales que implementaremos”, sostuvo Petterson.
Aseguró que “peleará” para que el tarefero gane bien, porque “es el principal motor económico de nuestros pueblos”.
“Para que no cortemos ruta, las paritarias se deben resolverse en nuestra provincia. No lo pueden hacerlo los porteños, cuando siquiera saben qué es una planta de yerba”, aseveró.