“Es increíble, nos sorprendimos, porque no sabíamos cómo sería esta experiencia”, dijo Perla Schulz, una de las productoras que expuso y vendió sus frutos en la plaza San Martín de la capital provincial este viernes.
La jornada de exposición y venta arrancó a las 8 de la mañana y para pasadas las 10 ya no quedaban sandías. Por puesto se trajo un promedio de 50 y 70 sandías. Las ofertas eran dos por $500, una por $300 y también de habían de $500 y $700, dependiendo del tamaño.
La mujer contó a Códigos el que proceso en el Valle del Cuñá Pirú, zona que más produce el fruto en Misiones, inicia en junio con la siembra en plantines para luego llevarlas a la chacra. “En nuestra familia este año usamos el sistema zaracuá, un palo largo de un metro para hacer el agujero en el suelo, con la justa medida del plantín. A partir de allí se hacen los cuidados necesarios para garantizar el buen desarrollo de la planta”, explicó la agricultora.
“Es un trabajo de mucho esfuerzo y dedicado que requiere levantarse todos los días temprano, pero que lo hacemos con mucho gusto desde hace unos 20 años. Es un orgullo que hoy se reconozcan nuestro trabajo y que expandan la comercialización de nuestra fruta”, destacó.
Fotos gentileza: Teresa Ávila.